Taller de pintura creativa
La Asociación Cultural Borococo de la mano de la Delegación de Cultura te invita a un taller de pintura creativa impartido por los artistas Cisco Espinar y Jorge R. Torres. Aprende a
- La Asociación Cultural Borococo de la mano de la Delegación de Cultura te invita a un taller de pintura creativa impartido por los artistas Cisco Espinar y Jorge R. Torres. Aprende a transformar un plato en una obra de arte única y llévatelo a casa.
- Fecha:Jueves, 23 de enero
- Hora:18:00 a 20:00
- Lugar:Sala de Informática de la Casa de los Mora (Calle San Pedro, 52, Lucena)
- Precio:30€ (todos los materiales incluidos)
- Inscripciones: arteborococo@gmail.comy por WhatsApp al teléfono 663 368 385.
Más información: Delegación de Cultura (957 510 730) / cultura@aytolucena.es
[video width="480" height="848" mp4="http://www.culturalucena.es/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Video-2025-01-14-at-15.17.17.mp4"][/video]
Con una altura de 3 metros y un largo de 8 metros, este asombroso caracol gigante construido en madera sorprenderá a todas aquellas personas que se lo encuentren por el camino, donde podrán descubrir que, dentro del caparazón, vive un joven inventor, quien, con la ayuda del público y de su amigo el explorador, superará todos los obstáculos que se le interpongan en el camino. Así comenzarán una larga travesía, llenando de alegría las calles por donde pasen.
Esta innovadora puesta en escena de teatro en movimiento va acompañada de música, luces y efectos, que se pondrán en escena con el objetivo de sorprender al espectador.
Una obra inspirada en Leonardo da Vinci. El joven Leonardo es un gran inventor que domina el arte de la ingeniería artística. Sus habilidades le permitieron construir un peculiar transporte, un caracol gigante de madera, con el que emprender un gran viaje y dar la vuelta al mundo. Pero una vez finalizada su obra, el caracol mágicamente cobra vida, y está dispuesto a emprender este largo y apasionante viaje junto a sus compañeros de aventuras.
Mi gran caracol, es una historia de amistad, superación, imaginación y disparatadas aventuras.
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=WNMdB5S02_Y[/embed]
La exposición plantea una serie de rupturas a la hora de trabajar desde el medio pictórico. La primera, al tratarse de trabajar sobre tejidos que ya contienen una imagen estampada rompe con la idea de crear desde el lienzo en blanco. El momento inicial no consiste en crear una imagen desde el blanco sino de intervenir el estampado seriado y convertirlo en imágenes concretas mediante la interacción con elementos y planos añadidos, representando en las pinturas espacios irreales que no responden exactamente a las leyes de la perspectiva. Así en el espectador, la mirada se rompe resolviendo la manera en que se ha construido la imagen, la mirada se hace presente.