El certamen incluye tres modalidades de poemas con un premio general de 3.000 euros y dos de 300 euros para los mejores haikus
Convocado con tres modalidades de participación, dos de ellas dedicadas al haiku, mantiene este año la dotación económica de 3.000 euros para el Premio Lara Cantizani, además de la edición y publicación del poemario. Este premio se convoca con temática y forma libre, para mayores de 18 años y cuyas obras deberán contar con entre 400 y 700 versos. Las otras dos modalidades que rinden tributo al haiku son los premios ‘Haiku Sefardí’ (para mayores de 18 años y con temática sobre la Lucena judía) y ‘Haiku Prometeo’ (para personas de entre 14 a 35 años y solo se podrá participar con un trabajo de 17 haikus o algunas de sus variedades: senryus, hokkus o mükis), en ambos casos se fija un premio de 300 euros para el mejor trabajo.
Las obras presentadas estarán escritas en castellano y deberán ser originales e inéditas en un 85%, pudiendo haberse publicado un máximo de un 15% en revistas literarias o en algún medio digital. Se podrá presentar un máximo de una obra por cada modalidad.
Las personas interesadas en participar en estos premios disponen de tres meses de plazo para la presentación de su trabajo, que deberá ser preferentemente a través de una instancia general en el Registro de Entrada de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Lucena (https://sede.eprinsa.es/lucena/tramites), indicando la modalidad A (Premio Lara Cantizani), B (Haiku Prometeo) o C (Haiku Sefardí) y adjuntando los trabajos en archivo pdf. Si no se dispusiera de medios digitales, la presentación también puede realizarse presencialmente en el Registro de Entrada del Servicio de Información y Atención al Ciudadano (SIAC) del propio Ayuntamiento o a través de correo ordinario postal.
- 14 mayo a las 12:30h en el Palacio Erisana: El animal más fuerte de la selva. Grupos Infantil I. Dirección: Joaquín Serrano. Precio entrada 3€.
- 18 mayo a las 20:30h en el Auditorio Municipal “Manuel Lara Cantizani”, en adelante Auditorio: Un envío con sorpresa. Grupos Infantil II. Dirección: Joaquín Serrano y Sin miedo. Grupos Primaria I. Dirección: Maribel Peñalver.
- 19 mayo a las 20:30h en el Auditorio: Antígona. Grupo juvenil. Dirección: Maribel Peñalver. 20:30 h. Precio entrada 3€.
- 20 mayo a las 19:30h en el Auditorio: Alta sociedad. Grupo Adultos II. Dirección: Toñi Jiménez. Precio entrada 4€.
- 21 mayo a las 19:30h en el Palacio Erisana: ¡Qué ruina de función!. Grupo invitado de la Escuela Municipal de Teatro de Antequera. Dirección: Jordi Aguilera. Precio entrada 4€.
- 22 mayo a las 20:30h en el Palacio Erisana: Esperando a mamá. Grupo Infantil III. Dirección: Lara Carrasco. Precio entrada 3€.
- 23 mayo a las 20:30h en el Palacio Erisana: Unos diablillos de ángeles. Grupo Primaria II. Dirección: Rosa Ruiz. Precio entrada 3€.
- 24 mayo a las 20:30h en el Palacio Erisana: El dragón Fernandino y el País del 5º Pino. Grupo Primaria III. Dirección: Rosa Ruiz. Precio entrada 3€.
- 25 mayo a las 20:30h en el Palacio Erisana: Our Frankenstein. Grupo de teatro en inglés. Dirección: Lara Carrasco. Precio entrada 3€.
- 26 mayo a las 20:30h en el Palacio Erisana: La cabeza del dragón. Grupo Secundaria. Dirección: Joaquín Serrano. Precio entrada 3€.
- 27 mayo a las 19:30h en el Palacio Erisana: Foto familiar. Grupo Adultos I. Dirección: Toñi Jiménez. Precio entrada 4€.
- 15 junio a las 20:30h en el Palacio Erisana: Milagro en el convento. Dirección: Rosa Ruiz. Grupo Senior. Precio entrada 3€.
- 16 junio a las 20:30h en el Palacio Erisana: Un día lloverá un hada para ti. Grupo Adultos IV. Dirección: Toñi Jiménez. Precio entrada 4€
Venta de entradas del Festival de la Escuela de Teatro “Duque de Rivas”: Escuela de Teatro “Duque de Rivas”. Paseo del Coso, 21. Horario: Lunes a viernes de 16:30h a 19:30h y una hora antes en taquilla el día del espectáculo. Más info: www.escueladeteatroduquederivas.es