Arte, conciencia y reflexión social. Mesa de debate e inauguración de la exposición ALÉTHEIA, del artista pontanés Chema Rodríguez. (21 de enero a las 11:30h en la Sala Azul)
Alétheia es lo sabido, lo visible, aquello que transita a nuestro alrededor y aparece en nuestro entorno más cercano. En el plano filosófico es el término utilizado para explicitar los hechos y la realidad, un concepto referencial para aquello que no está oculto, aquello que es evidente.
Este proyecto expositivo está compuesto por una serie de piezas que no hablan solo de mí y no es un discurso individual sino colectivo, un molde de realidad propia que establece un paralelismo con las realidades ajenas. Se trata de una llamada de atención fundamentada en la expresión artística, a través de sus distintos lenguajes, con una ordenación cronológica y desde un punto de vista multidisciplinar. De esta manera, el objetivo de la muestra reside en generar una reflexión en torno al arte, sus límites y su trascendencia dentro del discurso artístico. Por ello, se plantea un acercamiento a la cultura, como estímulo y canal para el debate, dentro de su propio desarrollo evolutivo. La exposición podrá disfrutarse del 21 de enero al 22 de febrero.
EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA “CONSTANTES”, de Estrella de la Maza, fotógrafa autodidacta que en esta ocasión, presenta una colección de imágenes en las que cuestiona e invita a cuestionarse temas como las creencias limitantes, los miedos inconscientes que impiden convertirnos en adultos libres, la soledad o la autodestrucción. Del 2 de febrero al 1 de marzo en la Casa de Los Mora.
Presentación del libro nº4 de la colección “Costillas, pero no de Adán”, Tráfico de influencias, de la escritora cordobesa Pilar Sanabria. Paralelamente y tras la presentación, se inaugurará la exposición de Paco Tamajón que versa sobre la obra de la poetisa. La exposición podrá contemplarse hasta el 7 de marzo. (Desde el 7 de febrero a las 19h en la Sala La Buhardilla del Palacio de los Condes de Santa Ana)
Concierto que la soprano granadina Mariola Cantarero, interpretará el próximo sábado 11 de febrero a las 19h en el Auditorio Municipal de Lucena.
Por primera vez Lucena acoge a una gran dama de la ópera: la reconocida soprano Mariola Cantarero, popularmente conocida por ser miembro del jurado del programa televisivo “Tierra de Talento”. Esta artista se ha convertido en una de las mayores exponentes internacionales del Bel Canto, cuya voz se ha proclamado como un auténtico referente en este género. En esta ocasión, ofrecerá un exquisito recital que nos hará viajar desde el norte de Europa, de la mano de compositores como Rachmaninoff o Dvorák, hasta el sur de nuestro país, con la genialidad andaluza de Manuel de Falla, Ángel Barrios o el maestro lucentino Fernando Chicano Martínez, entre otros.
La artista vendrá acompañada al piano por Antonio José Henares, destacado músico de nuestra ciudad y con una amplia trayectoria como repertorista especializado en este género musical, que contribuirá a conformar una velada inolvidable para el público asistente.
PRECIO DE LA ENTRADA EN VENTA ANTICIPADA:
- General: 12€
- Reducida: 8,40 € (aplicable a las personas que pertenezcan a alguna de las siguientes categorías sociales: familias numerosas, carné joven, desempleados, personas con discapacidad y pensionistas).
- En taquilla el día del espectáculo: precio único de 15 €
VENTA DE ENTRADAS:
- On line: cultura.lucenaentradas.es
- Delegación de Cultura del Excmo. Ayto. de Lucena en el siguiente horario: de lunes a viernes de 9h a 14h.
13 y 14 de febrero a las 20h en el Auditorio: CONCIERTOS DE INVIERNO DEL CONSERVATORIO. Llegados los fríos de la estación invernal, nada mejor que una cómoda butaca en el Auditorio Municipal de Lucena para disfrutar con las agrupaciones musicales del Conservatorio de Música “Maestro Chicano”: concierto de la Banda infantil y Orquestas de Cuerda (día 13), Big Band y Banda juvenil (día 14).
13 y 14 de febrero a las 20h en el Auditorio: CONCIERTOS DE INVIERNO DEL CONSERVATORIO. Llegados los fríos de la estación invernal, nada mejor que una cómoda butaca en el Auditorio Municipal de Lucena para disfrutar con las agrupaciones musicales del Conservatorio de Música “Maestro Chicano”: concierto de la Banda infantil y Orquestas de Cuerda (día 13), Big Band y Banda juvenil (día 14).