Calendar

Oct
24
Vie
2025
Lola Lechado: Paisajes en tránsito @ Casa de los Mora
Oct 24 a las 10:00 – Nov 24 a las 20:00

PAISAJES EN TRÁNSITO. DISEÑO, NATURALEZA Y OTRAS CARTOGRAFÍAS VISUALES es un proyecto de investigación visual que explora el paisaje natural como un espacio dinámico y en constante transformación. Desde un enfoque multidisciplinar, la propuesta entrelaza arte y diseño para comprender y representar el territorio.


La iniciativa plantea una cartografía expandida de lo rural, combinando prácticas de observación directa con metodologías propias del arte contemporáneo. La representación del entorno se realiza mediante una mirada atenta al movimiento constante de quienes lo habitan, incorporando la identidad y el cuerpo como elementos esenciales del lugar.

A través del dibujo, la pintura, la escultura y el diseño, el proyecto indaga nuevas formas de interpretar visualmente el paisaje, concebido como un sistema vivo, simbólico y en continua evolución. En este marco, el diseño se presenta como una herramienta clave para revelar las conexiones entre lo natural y lo construido, lo visible y lo imaginado, lo científico y lo sensorial.

Una parte clave de la muestra expositiva es el diseño de piezas escultóricas elaboradas con madera de olivo recolectada directamente del entorno. Estas maderas, intervenidas con acrílico, semillas y trazos dibujados sobre su superficie, se transforman en cabezas de animales que emergen como entidades simbólicas: figuras hibridas que combinan lo vegetal y lo animal, lo natural y lo construido.

PAISAJES EN TRÁNSITO invita a una reflexión profunda sobre la responsabilidad colectiva en la preservación de la naturaleza. El proyecto destaca la importancia de entender el paisaje como un bien común esencial, cuyo cuidado es fundamental para alcanzar un desarrollo sostenible y asegurar el equilibrio entre las diferentes comunidades que lo habitan.

Nov
14
Vie
2025
GIRA INTERNACIONAL 2025 Orquesta Sinfónica Juvenil de Costa Rica @ Auditorio Municipal de Lucena "Manuel Lara Cantizani"
Nov 14 a las 19:00

Desde la Delegación de Cultura nos complace invitarles al Concierto de La Orquesta Sinfónica Juvenil de Costa Rica (OSJ) que tendrá lugar el próximo 14 de noviembre a las 19:00h en el Auditorio Municipal de Lucena «Manuel Lara Cantizani», la entrada será libre y hasta completar aforo.
La Orquesta Sinfónica Juvenil de Costa Rica (OSJ) se originó en 1972 como el Programa Juvenil de la Orquesta Sinfónica Nacional (inspirado en la frase: «¿Para qué tractores sin violines?»). Su objetivo inicial era formar el futuro musical del país.

Evolución: En 1997, el programa se transformó en el Instituto Nacional de Música (INM), adscrito al Ministerio de Cultura y Juventud, ofreciendo una Carrera de Música de nivel superior que luego pasó a ser el Bachillerato y Licenciatura en Ejecución y Docencia Musical.
Actualidad: La OSJ está compuesta por 79 estudiantes avanzados del INM (con un promedio de 20 años), cuyo alto nivel les permite triunfar internacionalmente en diversos géneros.
Gira a España: La OSJ realizará una gira por España, dirigida por el reconocido maestro español Andrés Salado (director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica y de la Orquesta Sinfónica del Vallés en España).
Programa: El repertorio incluirá música de compositores costarricenses y obras sinfónicas universales, y contará con la participación del percusionista Dennis Arce como solista invitado.

Lugar: Auditorio Municipal de Lucena «Manuel Lara Cantizani»
Fecha: 14 de noviembre (viernes).
Hora: 19:00 h.

NOTA IMPORTANTE: ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO
ORGANIZA: Delegación de Cultura del Ayto. de Lucena

Nov
15
Sáb
2025
¡Arte en Vivo! Taller de Pintura a Mano Alzada en homenaje a Rafael Aguilera e Isabel Jurado. @ Palacio Condes de Santa Ana
Nov 15 a las 10:30 – 16:00

La Asociación Michelangelo, en colaboración con la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena, organiza una jornada doble de pintura dedicada a la obra de los artistas Rafael Aguilera e Isabel Jurado.

Esta actividad es un taller abierto y gratuito dirigido a todo el público interesado en el arte. Los participantes tendrán la oportunidad única de instalarse en la sala de exposición permanente para reproducir los cuadros y dibujos de los homenajeados directamente a mano alzada, sirviendo su obra como inspiración in situ.

🗓️ Fechas, Horario y Lugar

  • Días: Sábado, 15 de noviembre y Sábado, 22 de noviembre.
  • Horario: De 10:30 a 16:00 horas (ambos días).
  • Lugar: 🏰 Palacio Condes de Santa Ana.
  • Dirección: Calle San Pedro, 42, Lucena.
  • Organiza: 🧑‍🎨 Asociación Michelangelo.
  • Colabora: 🏛️ Delegación de Cultura – Ayuntamiento de Lucena.

 

     Acceso: ¡Abierto a todos los públicos! Entrada libre y gratuita

Nov
21
Vie
2025
Conferencia Ilustrada: La Importancia del Cante para el Baile con La Lupi @ Teatro Palacio Erisana
Nov 21 a las 20:30

Desde la Delegación de Cultura, se complace en invitarle el próximo 21 de noviembre a una destacada conferencia ilustrada titulada «La importancia del cante para el baile» a cargo de la aclamada bailaora La Lupi., un evento que promete exhibir el máximo nivel del arte y el duende flamenco.

La artista estará acompañada por grandes figuras del flamenco:
• Guitarra: Curro de María
• Cante: Alfredo Tejada
Detalles del Evento

• Lugar: Teatro Palacio Erisana.
• Hora: 20:30 H
• Organiza: Instituto Andaluz de Flamenco y Cátedra de Flamencología de la UCO.
• Colabora: Ayuntamiento de Lucena.


El evento se enmarca en la celebración del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial.
¡La entrada es LIBRE hasta completar aforo!

Nov
22
Sáb
2025
¡Arte en Vivo! Taller de Pintura a Mano Alzada en homenaje a Rafael Aguilera e Isabel Jurado. @ Palacio Condes de Santa Ana
Nov 22 a las 10:30 – 16:00

La Asociación Michelangelo, en colaboración con la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena, organiza una jornada doble de pintura dedicada a la obra de los artistas Rafael Aguilera e Isabel Jurado.

Esta actividad es un taller abierto y gratuito dirigido a todo el público interesado en el arte. Los participantes tendrán la oportunidad única de instalarse en la sala de exposición permanente para reproducir los cuadros y dibujos de los homenajeados directamente a mano alzada, sirviendo su obra como inspiración in situ.

🗓️ Fechas, Horario y Lugar

  • Días: Sábado, 15 de noviembre y Sábado, 22 de noviembre.
  • Horario: De 10:30 a 16:00 horas (ambos días).
  • Lugar: 🏰 Palacio Condes de Santa Ana.
  • Dirección: Calle San Pedro, 42, Lucena.
  • Organiza: 🧑‍🎨 Asociación Michelangelo.
  • Colabora: 🏛️ Delegación de Cultura – Ayuntamiento de Lucena.

 

     Acceso: ¡Abierto a todos los públicos! Entrada libre y gratuita

Nov
27
Jue
2025
«La camarilla del juernes» Rocío de Frutos & Sara Águeda / La suavísima armonía @ Casa de los Mora
Nov 27 a las 20:00

Rocío de Frutos & Sara Águeda/ La suavísima armonía

27 de Noviembre – Casa de los Mora

   La Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Lucena te informa que vuelve «La camarilla del juernes» regresa el jueves 27 de noviembre a las 20:00 h en la Casa de los Mora, las invitaciones se pueden recoger a partir de mañana día 6 de noviembre en la oficina de la Delegación de Cultura, en horario de 9:00 h. – 14:00 h. (lunes-viernes)

 Rocío de Frutos (Soprano)

Soprano sevillana con Título Superior de Canto por el Real Conservatorio Victoria Eugenia de Granada (profesora Ana Huete). Su trayectoria está marcada por la especialización en música antigua y barroca.

Ha trabajado bajo la dirección de figuras como Jordi Savall, Christophe Coin, Diego Fasolis y Enrico Onofri, entre otros. Colabora asiduamente con grupos de referencia como Capella Reial de Catalunya, Le Concert des Nations, Música Ficta, Forma Antiqva y la Orquesta Barroca de Sevilla. Es cofundadora del grupo vocal histórico Vandalia.

 

 Sara Águeda (Arpa Histórica)

 

Arpista especializada en el arpa de dos órdenes. Inició sus estudios en Madrid y completó su formación superior en Zaragoza y la ESMUC con Mara Galassi.

Su carrera profesional comenzó como músico de escena en la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC). Colabora con los principales grupos de interpretación histórica del panorama nacional e internacional, incluyendo Música Ficta, La Ritirata, Orquesta Barroca de Sevilla, Vandalia y Capella de Ministrers.

NOTA IMPORTANTE: ENTRADA POR INVITACIÓN

🎟️ Recogida de Invitaciones

  • Horario: 9:00 a 14:00 h. A partir de mañana día 6 de noviembre.
  • Días: lunes a viernes.
  • Lugar: Oficina de la Delegación de Cultura.
  • Ubicación: Edificio de la Biblioteca Pública Municipal de Lucena «Rosa de Lima Muñoz Cañete».

Organizan y Patrocinan: Delegación de Cultura de Lucena y Red Andaluza de Teatros Públicos.

Nov
29
Sáb
2025
Concierto de Santa Cecilia «MÚSICA DE DAVID RIVAS» @ Auditorio Municipal de Lucena "Manuel Lara Cantizani"
Nov 29 a las 20:30

La Música de David Rivas. Sdad. Didáctico-Musical «Banda de Música de Lucena»

Detalles del Evento

• Fecha y Hora: Sábado 29 de noviembre de 2025, a las 20:30 horas.
• Lugar: Auditorio Municipal de Lucena “Manuel Lara Cantizani”.
• Título del Concierto: «La Música de David Rivas».
• Director Invitado: El propio compositor, David Rivas Domínguez.
La presencia del compositor como director invitado convierte esta cita en un acontecimiento excepcional para la vida cultural de la ciudad y de la comarca.
________________________________________

Programa Musical

El repertorio reúne seis obras representativas de diferentes etapas y estilos del autor, ofreciendo una velada musical completa:
• Primera Parte:
o «Manuela Calzada»: Pieza de carácter elegante y luminoso, mostrando la faceta más emotiva del compositor.
o «Paquita Antón»: Obra para tuba solista, cargada de sensibilidad, con una atmósfera cálida y delicado tratamiento melódico.
o «Onde o mundo se chama Celanova»: Partitura inspirada en la riqueza cultural y paisajística de Galicia, con un lenguaje sonoro evocador y profundamente narrativo.

• (Breve Descanso)

• Segunda Parte:
o «Finisterra, a fin do mundo»: Obra de carácter épico que recrea la fuerza simbólica del legendario fin de la tierra conocida.
o «Smile Boulevard»: Un momento especial de la noche; una pieza fresca, brillante y llena de ritmo.
o «De fábula»: Obra expansiva y espectacular que desplegará todo el potencial expresivo de la banda, cerrando la jornada con un final vibrante.
________________________________________

Espíritu Solidario

Además del interés artístico, este concierto tiene un marcado espíritu solidario:
• Destino de la Recaudación: Todos los fondos recaudados se destinarán a ayudar a Diego, un joven familiar de un miembro de la banda que atraviesa una grave enfermedad.
• Mensaje: La Banda de Música de Lucena busca unir la cultura y la música a un mensaje de apoyo, humanidad y cercanía hacia quienes más lo necesitan.

Desde la entid