Espectáculo de danza “Deambulantes”, a cargo de Producciones Imperdibles. Se trata de una novedosa puesta en escena ideada para cuatro bailarines y cuatro altavoces móviles y autónomos que se desplazarán por diferentes puntos de la Plaza Nueva.

Al margen del precio genérico de la entrada individual, se contempla la posibilidad de comprar alguno de los siguientes bonos con importantes descuentos:
– Un bono para todas las obras para público adulto, 8 obras, al precio de 55 € (no incluye La Bella y la Bestia ni El sueño de Walter)
– Un bono infantil al precio de 6 € para las obras “La bella y la bestia” y “El sueño de Walter”.
– Un bono para 5 obras: El padre, Almacenados, Hotaru, Marat/Sade y Lorca. La correspondencia personal. Precio: 35 €
– Un bono para 5 obras: El padre, Almacenados, La rendición de Brenda, Distancia 7 minutos y Juana. La reina que no quiso gobernar. Precio: 35 €
Las entradas estarán disponibles a partir del miércoles 6 de septiembre en el siguiente horario: de 10:30 h. a 13:30 h. A partir del 18 de septiembre tambien en horario de tarde de 16:15 h. a 19:00 h.
También puedes comprar tus entradas on line en www.lucenaentradas.es

Llevar actividades socioculturales a todos los barrios de Lucena para dinamizarlos, a la vez que promueve la participación de los vecinos y asociaciones culturales, con actividades entre las que podemos encontrar Barrioteca, Artes Plásticas, Karaoke, Estrellas de tu Barrio, Juegos, Radio y Titiribarrios, entre otras.

Teatro Palacio Erisana, “Almacenados”, del dramaturgo catalán David Desola, cuya interpretación corre a cargo de la compañía lucentina de teatro La Caseta Producciones, con Paula Ramírez e Isidro Arroyo bajo la dirección de Toñi Jiménez. Se trata de una crítica sutil e ingeniosa que retrata a los millones de personas que cada día acuden a un puesto de trabajo monótono, repetitivo y mal pagado donde parece que nunca pasa nada, donde la creatividad o la innovación no existe y al que sin embargo hay que aferrarse. «Almacenados» juega desde el principio al doble sentido, su nombre alude al lugar donde discurre la acción, un depósito en el que se almacenan cosas; por otro lado también alude al retiro de la vida laboral, momento del ciclo vital en el que la persona se jubila y de alguna forma pasa un limbo en el que muchas ocasiones es tratada como mercancia. El precio de la entrada numerada durante la venta anticipada es de 8 €.

Al margen del precio genérico de la entrada individual, se contempla la posibilidad de comprar alguno de los siguientes bonos con importantes descuentos:
– Un bono para todas las obras para público adulto, 8 obras, al precio de 55 € (no incluye La Bella y la Bestia ni El sueño de Walter)
– Un bono infantil al precio de 6 € para las obras “La bella y la bestia” y “El sueño de Walter”.
– Un bono para 5 obras: El padre, Almacenados, Hotaru, Marat/Sade y Lorca. La correspondencia personal. Precio: 35 €
– Un bono para 5 obras: El padre, Almacenados, La rendición de Brenda, Distancia 7 minutos y Juana. La reina que no quiso gobernar. Precio: 35 €
Las entradas estarán disponibles a partir del miércoles 6 de septiembre en el siguiente horario: de 10:30 h. a 13:30 h. A partir del 18 de septiembre tambien en horario de tarde de 16:15 h. a 19:00 h.
También puedes comprar tus entradas on line en www.lucenaentradas.es
500 ANIVERSARIO DE LA REFORMA PROTESTANTE, uno de los acontecimientos más importantes de la historia de occidente.
Este año se conmemora en todo el mundo los 500 años de la llamada Reforma Protestante que tuvo lugar el 31 de octubre de 1517 por medio del monje agustino, Martín Lutero, que promulgó «95 tesis» en contra de ciertos aspectos de la iglesia cristiana que en aquel tiempo estaba «errando» en relación a la escritura biblíca. Tras estudiar telología y visitar Roma, pudo comprobar de primera mano la depravación existente dentro del clero de la Iglesia, sobre todo con la venta despiada de las indulgencias a los feligreses pudientes europeos. Este acto supuso un cisma en la Iglesiá Católica y un cambio radical en la relación con Dios, proclamando que todos “somos salvos por la fe en Cristo, no por las obras que podamos realizar” (Efesios 2:8).
La Reforma protestante es considerada históricamente uno de los eventos más relevantes y que más repercusión a nivel social tuvo en la historia de occidente. No se trata simplemente un hecho de ámbito religioso, sino que afectó a todos los ámbitos de los social (político, económico, familiar, etc). A través de la Reforma se promovió el acceso a la educación tanto para hombres como para mujeres; se tradujo la Biblia a todos los idiomas para que todo el mundo que supiera leer pudiera tener acceso a ella y no solo los que conocían el latín; denunció la desigualdad social existente, etc.


El Concurso Nacional de Textos Teatrales, «Luis Barahona de Soto», que busca premiar los mejores textos de teatro infantil y de teatro corto. Hasta el próximo 2 de octubre del año en curso, podrán presentarse los trabajos que opten al Premio Morales Martínez de teatro infantil, dotado con 2.000 euros y estatuilla, y al Premio Luis Barahona de Soto de teatro corto, dotado con 4.000 euros y estatuilla.
La compañía Scena 13, el lunes 2 de octubre, en el Palacio Erisana interpretarán la obra “Hotaru”, una comedia deliciosa que nos transporta al Japón actual y nos enseña el misticismo y la sensualidad de su cultura ancestral. Se trata de un espectáculo multidisciplinar donde el teatro textual y la música en directo se funden con disciplinas de la cultura clásica japonesa como la danza kabuki y el teatro de sombras. Al mismo tiempo se enriquece con otras técnicas como el teatro negro, música en directo y danza contemporánea. El precio de la entrada anticipada es de 8 €.

Al margen del precio genérico de la entrada individual, se contempla la posibilidad de comprar alguno de los siguientes bonos con importantes descuentos:
– Un bono para todas las obras para público adulto, 8 obras, al precio de 55 € (no incluye La Bella y la Bestia ni El sueño de Walter)
– Un bono infantil al precio de 6 € para las obras “La bella y la bestia” y “El sueño de Walter”.
– Un bono para 5 obras: El padre, Almacenados, Hotaru, Marat/Sade y Lorca. La correspondencia personal. Precio: 35 €
– Un bono para 5 obras: El padre, Almacenados, La rendición de Brenda, Distancia 7 minutos y Juana. La reina que no quiso gobernar. Precio: 35 €
Las entradas estarán disponibles a partir del miércoles 6 de septiembre en el siguiente horario: de 10:30 h. a 13:30 h. A partir del 18 de septiembre tambien en horario de tarde de 16:15 h. a 19:00 h.
También puedes comprar tus entradas on line en www.lucenaentradas.es
Las artes escénicas vuelven al Auditorio con una obra inquietante que roza lo grotesco, «Marat/Sade», a cargo del Centro de Arte y Producciones Teatrales Atalaya. “Marat/Sade”es el nombre abreviado de persecución y asesinato de Jean Paul Marat, representado por el grupo de actores/residentes del Hospicio de salud mental de Charenton bajo la dirección del Marqués de Sade que también se encontraba recluido allí. La obra cuenta con numerosos reconocimientos entre los que destacan 7 nominaciones a los premios Lorca de Teatro Andaluz y un Premio Lorca a la mejor dirección y al mejor vestuario.

Al margen del precio genérico de la entrada individual, se contempla la posibilidad de comprar alguno de los siguientes bonos con importantes descuentos:
– Un bono para todas las obras para público adulto, 8 obras, al precio de 55 € (no incluye La Bella y la Bestia ni El sueño de Walter)
– Un bono infantil al precio de 6 € para las obras “La bella y la bestia” y “El sueño de Walter”.
– Un bono para 5 obras: El padre, Almacenados, Hotaru, Marat/Sade y Lorca. La correspondencia personal. Precio: 35 €
– Un bono para 5 obras: El padre, Almacenados, La rendición de Brenda, Distancia 7 minutos y Juana. La reina que no quiso gobernar. Precio: 35 €
Las entradas estarán disponibles a partir del miércoles 6 de septiembre en el siguiente horario: de 10:30 h. a 13:30 h. A partir del 18 de septiembre tambien en horario de tarde de 16:15 h. a 19:00 h.
También puedes comprar tus entradas on line en www.lucenaentradas.es
Actores y actrices de la talla de Héctor Alterio o Ana Labordeta, entre otros, protagonizaràn uno de los platos fuertes del Festival, “El Padre”, calificada por el propio autor del texto, Florian Zeller, de farsa trágica, y ahí radica su grandeza y su dificultad. Trata un tema tan espinoso como la pérdida de la realidad debida a la vejez. La obra colocará al espectador en la perspectiva de una mente confusa o, quizás, confundida por los intereses de los que le rodean, nunca lo sabremos. El precio de la entrada anticipada es de 20 €.

Al margen del precio genérico de la entrada individual, se contempla la posibilidad de comprar alguno de los siguientes bonos con importantes descuentos:
– Un bono para todas las obras para público adulto, 8 obras, al precio de 55 € (no incluye La Bella y la Bestia ni El sueño de Walter)
– Un bono infantil al precio de 6 € para las obras “La bella y la bestia” y “El sueño de Walter”.
– Un bono para 5 obras: El padre, Almacenados, Hotaru, Marat/Sade y Lorca. La correspondencia personal. Precio: 35 €
– Un bono para 5 obras: El padre, Almacenados, La rendición de Brenda, Distancia 7 minutos y Juana. La reina que no quiso gobernar. Precio: 35 €
Las entradas estarán disponibles a partir del miércoles 6 de septiembre en el siguiente horario: de 10:30 h. a 13:30 h. A partir del 18 de septiembre tambien en horario de tarde de 16:15 h. a 19:00 h.
También puedes comprar tus entradas on line en www.lucenaentradas.es
[embed]https://www.facebook.com/792137804144110/videos/1612902845400931/[/embed]
Vuelve la comedia al Auditorio con la “Rendición de Brenda”, a cargo de la compañía “Teatro Exiguo”, que relatarán las peripecias de una pareja enamorada, Brenda y Brando, que sin aviso previo ni tiempo para reaccionar se ven arrastrados por la declaración de Guerra que ha efectuado el Señor Presidente a primera hora de la mañana. El desenlace de la trama será inquientate e inesperado. Y es que la guerra es un gran negocio. Ahora la cuestión es saber quién es realmente el enemigo. La obra cuenta con 3 nominaciones a los premios Lorca de Teatro Andaluz.

Al margen del precio genérico de la entrada individual, se contempla la posibilidad de comprar alguno de los siguientes bonos con importantes descuentos:
– Un bono para todas las obras para público adulto, 8 obras, al precio de 55 € (no incluye La Bella y la Bestia ni El sueño de Walter)
– Un bono infantil al precio de 6 € para las obras “La bella y la bestia” y “El sueño de Walter”.
– Un bono para 5 obras: El padre, Almacenados, Hotaru, Marat/Sade y Lorca. La correspondencia personal. Precio: 35 €
– Un bono para 5 obras: El padre, Almacenados, La rendición de Brenda, Distancia 7 minutos y Juana. La reina que no quiso gobernar. Precio: 35 €
Las entradas estarán disponibles a partir del miércoles 6 de septiembre en el siguiente horario: de 10:30 h. a 13:30 h. A partir del 18 de septiembre tambien en horario de tarde de 16:15 h. a 19:00 h.
También puedes comprar tus entradas on line en www.lucenaentradas.es
La tragicomedia “Distancia 7 minutos” devolverá la magia del teatro al Palacio Erisana el 6 de octubre. Interpretada por elenco de actores de Titzina Teatre, la compañía nos cuenta una historia que te hará pensar y no te dejará indiferente.

Al margen del precio genérico de la entrada individual, se contempla la posibilidad de comprar alguno de los siguientes bonos con importantes descuentos:
– Un bono para todas las obras para público adulto, 8 obras, al precio de 55 € (no incluye La Bella y la Bestia ni El sueño de Walter)
– Un bono infantil al precio de 6 € para las obras “La bella y la bestia” y “El sueño de Walter”.
– Un bono para 5 obras: El padre, Almacenados, Hotaru, Marat/Sade y Lorca. La correspondencia personal. Precio: 35 €
– Un bono para 5 obras: El padre, Almacenados, La rendición de Brenda, Distancia 7 minutos y Juana. La reina que no quiso gobernar. Precio: 35 €
Las entradas estarán disponibles a partir del miércoles 6 de septiembre en el siguiente horario: de 10:30 h. a 13:30 h. A partir del 18 de septiembre tambien en horario de tarde de 16:15 h. a 19:00 h.
También puedes comprar tus entradas on line en www.lucenaentradas.es
El teatro musical infantil será el protogonista del sábado 7 de octubre con el montaje “El sueño de Walter”, por el módulo infantil de la Escuela de Teatro “Duque de Rivas”, una obra dirigida a toda la familia en la que aparecen los principales personajes de la factoria Dysney como La Cenicienta, Tarzán, Pocahontas, Mogli, Blancanieves y los siete enanitos, Mulan, La bella durmiente, Cruella de Vil, Geppetto, Mary Poppins, la Sirenita, Maléfica, el Genio de Aladdin, Alicia, Rafiki, Peter Pan, Rapunzel, Bella, Frozen y muchos más.

Al margen del precio genérico de la entrada individual, se contempla la posibilidad de comprar alguno de los siguientes bonos con importantes descuentos:
– Un bono para todas las obras para público adulto, 8 obras, al precio de 55 € (no incluye La Bella y la Bestia ni El sueño de Walter)
– Un bono infantil al precio de 6 € para las obras “La bella y la bestia” y “El sueño de Walter”.
– Un bono para 5 obras: El padre, Almacenados, Hotaru, Marat/Sade y Lorca. La correspondencia personal. Precio: 35 €
– Un bono para 5 obras: El padre, Almacenados, La rendición de Brenda, Distancia 7 minutos y Juana. La reina que no quiso gobernar. Precio: 35 €
Las entradas estarán disponibles a partir del miércoles 6 de septiembre en el siguiente horario: de 10:30 h. a 13:30 h. A partir del 18 de septiembre tambien en horario de tarde de 16:15 h. a 19:00 h.
También puedes comprar tus entradas on line en www.lucenaentradas.es
El dramaturgo Juan Carlos Rubio no podía faltar en este Festival y nos presentará también el sábado 7 de octubre a las 21:00 h. en el Auditorio su obra, “Lorca. La correspondencia personal”, que realiza un recorrido poético, alegre y triste, vital y desesperado, amargo y dulce, en el que las cartas que envió a sus seres amados se convierten en el hilo conductor. El precio de la entrada anticipada es de 10 €.

Al margen del precio genérico de la entrada individual, se contempla la posibilidad de comprar alguno de los siguientes bonos con importantes descuentos:
– Un bono para todas las obras para público adulto, 8 obras, al precio de 55 € (no incluye La Bella y la Bestia ni El sueño de Walter)
– Un bono infantil al precio de 6 € para las obras “La bella y la bestia” y “El sueño de Walter”.
– Un bono para 5 obras: El padre, Almacenados, Hotaru, Marat/Sade y Lorca. La correspondencia personal. Precio: 35 €
– Un bono para 5 obras: El padre, Almacenados, La rendición de Brenda, Distancia 7 minutos y Juana. La reina que no quiso gobernar. Precio: 35 €
Las entradas estarán disponibles a partir del miércoles 6 de septiembre en el siguiente horario: de 10:30 h. a 13:30 h. A partir del 18 de septiembre tambien en horario de tarde de 16:15 h. a 19:00 h.
También puedes comprar tus entradas on line en www.lucenaentradas.es
[embed]https://www.facebook.com/792137804144110/videos/1609431639081385/[/embed]
El festival se cierra el domingo 8 de octubre a las 19:00 h. en el Auditorio con el grito desgarrado y feroz de quien sobrevivió a los que tejieron su locura, “Juana. La reina que no quiso reinar”, a cargo de la compañía Histrión Teatro. El precio de la entrada numerada en venta anticipada es de 10 €.

Al margen del precio genérico de la entrada individual, se contempla la posibilidad de comprar alguno de los siguientes bonos con importantes descuentos:
– Un bono para todas las obras para público adulto, 8 obras, al precio de 55 € (no incluye La Bella y la Bestia ni El sueño de Walter)
– Un bono infantil al precio de 6 € para las obras “La bella y la bestia” y “El sueño de Walter”.
– Un bono para 5 obras: El padre, Almacenados, Hotaru, Marat/Sade y Lorca. La correspondencia personal. Precio: 35 €
– Un bono para 5 obras: El padre, Almacenados, La rendición de Brenda, Distancia 7 minutos y Juana. La reina que no quiso gobernar. Precio: 35 €
Las entradas estarán disponibles a partir del miércoles 6 de septiembre en el siguiente horario: de 10:30 h. a 13:30 h. A partir del 18 de septiembre tambien en horario de tarde de 16:15 h. a 19:00 h.
También puedes comprar tus entradas on line en www.lucenaentradas.es
La historia de Ana Frank llega a #Lucena de la mano de la Red de Juderías de España – Caminos de Sefarad para todo el público, en general, y con un taller de escritura y un concurso de microrrelatos para escolares.

Conócela en la Biblioteca Pública Municipal hasta el día 31 de octubre en el horario de apertura al público (de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h). #LucenaSefardí

Para organizar visitas de colegios al Taller de lectura y escritura, es necesario concertar cita previa.


«VIII BIENAL DE ARTES PLÁSTICAS» DE LA FUNDACIÓN RAFAEL BOTÍ.
Podrás disfrutar de treinta obras de muy distintas disciplinas artísticas (fotografía, pintura, escultura, etc..) que apuestan por un lenguaje renovador dentro del panorama actual del arte contemporáneo.

Con la selección de la Bienal, la Diputación Provincial de Córdoba pretende fomentar la creación visual y la experimentación artística multidisciplinar. En esta última convocatoria se presentaron un total de 171 obras, de las que un jurado integrado por expertos en esta materia ha seleccionado 30, cinco de las cuales pertenecen a autores locales.

Llevar actividades socioculturales a todos los barrios de Lucena para dinamizarlos, a la vez que promueve la participación de los vecinos y asociaciones culturales, con actividades entre las que podemos encontrar Barrioteca, Artes Plásticas, Karaoke, Estrellas de tu Barrio, Juegos, Radio y Titiribarrios, entre otras.
- 2 de noviembre de 17:00 h. a 19:00 h. en el Llano de las Tinajerías: “Barrioteca, el Tendedero y Fundación Tú Historia”. Acercáte y cuentanos tu libro favorito y disfruta con el pequeño teatro de la Fundación “Tú Historia” y con las láminas de la “Lucena antigua”.
- 3, 4 y 5 de noviembre en la ludoteca del Centro Cívico “El valle”: “Sensexperiment 2017” realizará un taller de Dj´s para jóvenes en el que podrán crear su propia sesión en formato analógico y digital de forma divertida.
- 10 de noviembre de 12:20 h. a 13:45 h. en el Llanete de San Francisco: (en caso de lluvia se haría en el claustro de la Iglesia de los Franciscanos)“La Radio de tu Barrio”. Trasladamos la radio a los barrios, para poder conocer las opiniones de sus vecinos.
- 10 de noviembre de 21:00 h. a 23:00 h. en el Llanete de San Francisco: “Karaoke”. Vente con tus amigos, diviértete y saca el artista que llevas dentro.
- 10 y 11 de noviembre de 17:00 h. a 21:00 h. en el Centro Cívico El Valle: “Sensexperiment 2017” propone un nuevo taller de Dj´s para jóvenes.
- 12 de noviembre de 12:00 h. a 15:00 h. en el Centro Cívico El Valle: “Sensexperiment 2017” propone de nuevo el taller de Dj´s para jóvenes.
- 12 de noviembre de 11:00 h. a 14:00 h. en la Plaza de Santa Lucía junto a la calle Rute: “Hoy jugamos en..”. De nuevo los juegos participativos e intergeneracionales protagonizan la mañana.
- 16 de noviembre de 17:00 h. a 19:00 h. en el Puente Córdoba: “Barrioteca, el Tendedero y Fundación Tú Historia”. Acercáte y cuentanos tu libro favorito y disfruta con el pequeño teatro de la Fundación “Tú Historia” y con las láminas de la “Lucena antigua”.
- 18 de noviembre de 09:00 h. a 17:00 h. en el Llano de las Tinajerías: “Hoy pintamos en ..”. Te acercamos el placer por la pintura con algunos de los pintor@s de Lucena y del Taller de Aulas Plásticas. Acércate con ropa cómoda y da rienda suelta a tu creatividad, además de contar con el apoyo, si lo necesitas, de nuestros artistas locales. Nosotros ponemos todos los materiales: ceras para los más peques, cartulinas, pintura acrílica, tableros, pinceles, disolventes, etc.
- 19 de noviembre a las 12:30 h. en el Puente San Juan (en caso de lluvia se haría dentro de la Iglesia de San Juan de Dios). Concierto de Valses con la Banda de Música de Lucena. El Vals es un elegante baile originario en centroeuropa en el s. XII, concretamente en la ciudad austriaca “Tirol”. Etimológiamente proviene del verbo aleman “walzen”, que se podría traducir por girar. Con ritmo lento, las parejas no se sueltan nunca durante los diferentes compases mientras realizan diferentes figuras. Ven y dejate llevar por los Valses que interpretará la Banda de Música de Lucena.
- .19 de noviembre de 11:00 h. a 14:00 h. en la Calle Ejido Plaza de Toros (Trasera Caseta Municipal): “Hoy jugamos en..”.
- 20 de noviembre a als 19:00 h. en el Auditorio Municipal de Lucena: Presentación del Planetario Móvil más grande de España.
- Del 21 de noviembre al 14 de diciembre en el Auditorio Municipal de Lucena: Proyecciones sobre el universo en el plantetario de 16:30 h. a 19:00 h. (Pases cada 30 minutos).
- 24 de noviembre de 19:30 h. a 21:00 h. en el Conservatorio Profesional de Música “Maestro Chicano Muñoz” de Lucena y calles aledañas: “Sensexperiment 2017” propone un taller de iniciación de creación sonora.
- 24 de noviembre de 21:00 h. a 23:00 h. en la Plaza de Antequera: vuelve el Karaoke. ¡Diviértete y sorpréndonos”.
- 24 y 25 de noviembre de 19:30 h. a 23:00 h. en el Auditorio Municipal de Lucena: observatorio astrónomico con 4 grandes telescopios. En los próximos días estaremos en disposición de ampliarles más detalladamente la información de esta novedosa actividad.
- Del 25 al 30 de noviembre en horario matinal en el Hogar del Pensionista: Taller de radio intergeneracional para niños de 6 a 12 años y personas mayores.
Más información: Redes sociales Facebook Delegación de Cultura y Twitter @LucenaCultural.
Tlfno.: 957 510 730
“Emily. El Musical”. Un espectáculo muy diferente a lo que puedas estar acostumbrado a ver y que sin duda te sorprenderá. Con más de 50 intérpretes sobre el escenario, este espectáculo de gran formato para toda la familia se estrenará en Lucena los próximos días 4 y 5 de noviembre.

Este novedoso espectáculo de gran formato resultado de un arduo trabajo de producción que ha tardado más de años en fraguarse gracias a la asociación cordobesa “Drama Cats” y a los pequeños mecenas que se han sumado al proyecto de financiación a través de la campaña de crowdfunding iniciada en las redes sociales.
Esta gran producción, ambientada en la época victoriana, ha tardado más de dos años en realizarse y será el Auditorio Municipal de Lucena el lugar privilegiado para su estreno. La obra es una adaptación libre del cuento anónimo ruso judío ‘El anillo’. Serán más de 50 los profesionales de las artes escéinicas que se suban a las tablas entre actores, cantantes y bailarines, bajo la dirección de Jonathan Vázquez.
Basada en el cuento anónimo El anillo, ambientada en la época victoriana, la trama se centra en la historia de dos jóvenes –Víctor y Victoria–, que deben casarse después de que sus padres concertaran el matrimonio sin ni siquiera conocerse. Esta boda es interrumpida por un error de Víctor, que, finalmente, se promete con Emily, una novia cadáver con la que se encuentra al perderse en el bosque. Víctor viaja al mundo de los muertos para casarse con esta, pero se da cuenta de que verdaderamente de quien está enamorado es de Victoria. Mientras, ambas novias (Victoria y Emily) lucharán y harán lo necesario para casarse con él.
¡ENTRADAS YA A LA VENTA!. Precio de la entrada numerada desde 15,50 €, contemplándose un descuento del 25 % para personas de familias numerosas, con carné joven, con algún tipo de diversidad funcional y pensionistas de la seguridad social.
“Emily. El Musical”. Un espectáculo muy diferente a lo que puedas estar acostumbrado a ver y que sin duda te sorprenderá. Con más de 50 intérpretes sobre el escenario, este espectáculo de gran formato para toda la familia se estrenará en Lucena los próximos días 4 y 5 de noviembre.

Este novedoso espectáculo de gran formato resultado de un arduo trabajo de producción que ha tardado más de años en fraguarse gracias a la asociación cordobesa “Drama Cats” y a los pequeños mecenas que se han sumado al proyecto de financiación a través de la campaña de crowdfunding iniciada en las redes sociales.
Esta gran producción, ambientada en la época victoriana, ha tardado más de dos años en realizarse y será el Auditorio Municipal de Lucena el lugar privilegiado para su estreno. La obra es una adaptación libre del cuento anónimo ruso judío ‘El anillo’. Serán más de 50 los profesionales de las artes escéinicas que se suban a las tablas entre actores, cantantes y bailarines, bajo la dirección de Jonathan Vázquez.
Basada en el cuento anónimo El anillo, ambientada en la época victoriana, la trama se centra en la historia de dos jóvenes –Víctor y Victoria–, que deben casarse después de que sus padres concertaran el matrimonio sin ni siquiera conocerse. Esta boda es interrumpida por un error de Víctor, que, finalmente, se promete con Emily, una novia cadáver con la que se encuentra al perderse en el bosque. Víctor viaja al mundo de los muertos para casarse con esta, pero se da cuenta de que verdaderamente de quien está enamorado es de Victoria. Mientras, ambas novias (Victoria y Emily) lucharán y harán lo necesario para casarse con él.
¡ENTRADAS YA A LA VENTA!. Precio de la entrada numerada desde 15,50 €, contemplándose un descuento del 25 % para personas de familias numerosas, con carné joven, con algún tipo de diversidad funcional y pensionistas de la seguridad social.
Una singular exposición dedicada al género manga y basada en la exitosa serie de dibujos animados “Bola de dragón ”, la saga de videojuegos “Tekken” y «Los caballeros del zodiaco».
[caption id="attachment_1598" align="aligncenter" width="800"]
foto: Francis Salas (escaparatelucena.com)[/caption]
Hasta el próximo 19 de noviembre las paredes del patio central de la Biblioteca albergarán la muestra de pintura que podrás visitar en el siguiente horario:
– De lunes a viernes: de 09:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 20:00 h.
– Sábados de 12:00 h. a 14:00 h.
ENTREVISTA. El dibujante egabrense David Lara Reyes nos presenta su primera exposición, ‘Expomanga’ en la Biblioteca Municipal
fuente: http://www.escaparatelucena.com
Durante la apertura de la exposición, el concejal de Cultura, Manuel Lara, ha agradecido al dibujante egabrense “la confianza mostrada por la ciudad de las tres culturas al querer desarrollar aquí en Lucena su primera exposición”, que cuenta con el asesoramiento técnico del pintor lucentino José Manuel Soto.
David Lara Reyes, de 34 años, autodidacta, lleva dibujando desde su niñez y como él mismo nos decía: “Sin perder la sed por seguir aprendiendo y evolucionando”.
Nos hemos acercado a él para que nos cuente un poco más sobre su trayectoria y lo que para él significa dibujar.
Escaparate: Un artista con mucho corazón, ¿cómo vives tu arte?
David Lara Reyes: Es hambre de aprender, no se puede controlar, me pasa muchas veces que cuando estoy durmiendo, me desvelo y necesito pintar, a veces me dan las claras del día, después me tengo que ir a trabajar, pero no me pesa. Es el afán por aprender, por mejorar.
E: Siendo autodidacta, ¿cómo has llegado a lograr esta técnica tan depurada?
D.L.R: A base de dedicación y que te guste, yo con todos los respetos del mundo, no considero esto un trabajo , sino una manera de vivir, yo sin pintar no sabría vivir, no sería yo mismo, sería una persona hueca.
E. Además de la serie sobre manga que podemos difrutar en estas paredes de la Biblioteca Municipal ¿Qué otras series destacarías en tu trayectoria?
D.L.R: Una que fue corta, pero que me gusta mucho, relacionada con los videojuegos, ‘Tekken’ y también sobre la serie ‘Caballeros del Zodíaco’.
E. ¿De dónde te surge este gusto por el mundo del manga?
D.L.R: Siempre me ha encantado plasmar, yo veo pasar gente y veo dibujos, veo trazos. Veo formas simétricas, geométricas y cuando hablo con alguien ya le estoy dibujando el contorno, de las cosas más sencillas como de un pájaro que vuele.
E. Y esta curiosa manera de percibir buscando el dibujo, ¿la tienes desde pequeño?
D.L.R: Desde chiquitillo me ha gustado, empecé con el monigote de un palito y cabeza que era mi padre o mi tío, y de ahí fuí sacando formas y hasta hoy. Y quiero aprender día a día y mantener la sed, estar sediento de aprender.
E. De raíces gitanas, ¿cómo plasmas esa esencia en tu arte?
D.L.R: Además de ser gitano y gustarme la música, a veces salen informaciones sacadas de contexto, pero yo me quedo con lo bueno. Dentro de algo malo hay algo bueno, no hay perder la sonrisa, las ganas de seguir, porque cada día es un regalo, y ese positivismo lo reflejo en mis cuadros.
E. ¿En qué obras reflejas esos orígenes?
D.L.R: Mis orígenes están en el flamenco y el costumbrismo. He pintado a cantaores como Camarón de la Isla, Capullo de Jeréz, al maestro Farruco, Farruquito, un primo mío bailaor, José Maya.
E. El mundo manga y el flamenco, a priori fuentes de inspiración muy dispares…
D.L.R: Hay que experimentar, abrir campo, si no, tú mismo te limitas, y no hay que ponerse límites, hay que probarlo todo, le guste a uno más o menos. Buscar el cambio siempre para bueno.
ESTE MUNDO DE LOW COST… Solidaridad y buen humor.

Vuelve al Palacio Erisana el humor gaditano con Manolo «el Morera» y Pepe Moreno “el caja” con un espectáculo cargado de humor, solidaridad y mucha actualidad, aunque los humoristas han prometido que “no hablarán del chaval del flequillo que está escapado”.
El beneficio obtenido con la venta de entradas servirá para ayudar a una bebé de 5 meses aquejada por una cardiopatía congénita que es incurable en su país de origen.
Las entradas solidarias se podrán adquirir, en venta anticipada al precio de 8 (Anfiteatro), y 10 euros (Patio butacas), en los siguientes puntos de venta: La bodeguita del Casino, Videoluc TV y en la web
Actividades conmemorativas del “Día Internacional para la Tolerancia”, con las que se pretende fomentar la comprensión mutua, el respeto y la convivencia armónica entre las diferentes culturas y pueblos. Este imperativo legal y ético se encuentra en la base de diferentes textos internacionales como la Carta de las Naciones Unidas (1945), y/o la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), en los que se encuentran adheridos la mayoría de países del mundo. En la actualidad, este mandatoo en pro de la tolerancia y la convivencia armónica cobra más importancia que nunca debido al incremento del extremismo, el radicalismo, la violencia, los conflictos armados y/o el menosprecio generalizado por la vida humana.
Durante las jornadas se van a realizar las siguientes actividades que son de participación libre, gratuita y para todos los públicos:
- Jueves 16 de noviembre en la Biblioteca Pública Municipal a partir de las 17:00 h.: talleres, degustaciones de dulces típicos de otras culturas y música, entre otras.
- Viernes 17 de noviembre en la Plaza Nueva a partir de las 10:30 h.: juego de rol, rap por la tolerancia y gymkana, entre otras actividades.
En la realización de las actividades participan los alumnos de Secundaria y las oenegés Lucena Acoge, Acuarela de Barrios y BUSF (Bomberos Unidos Sin Fronteras).
ORGANIZA: Delegación de Servicios Sociales del Excmo. Ayto. de Lucena.
COLABORA: Delegación de Cultura del Excmo. Ayto. de Lucena.
Durante este evento que tendrá lugar el próximo viernes 17 de noviembre a las 21:00 h. en el Auditorio Municipal, descubriremos algunos de los secretos mejor guardados de este caldo tan arraigado en nuestra cultura gracias a un misterioso sinestólogo que nos acompañará, “Michael Lake”.
La entrada individual tiene un precio de 12 euros y ya se encuentran disponibles en:
Fundación “Tu Historia”
Pasaje Cristo del Amor, nº 3
Teléfono: 957 503 662
lucena@tuhistoria.org
www.tuhistoria.org
¡Descubre más detalles y aspectos ocultos de las principales estrellas, satélites, planetas y constelaciones de nuestro firmamento!
Es para la Delegación de Cultura del Excmo. Ayto. de Lucena un extraordinario placer informarle de una novedosa actividad cultural que aúna ciencia, cultura y ocio: por primera vez en Lucena vamos a poder disfrutar del planetario móvil más grande de España y de 4 potentes telescopios procedentes de la Agrupación Astronómica de Córdoba (Astrocórdoba).
El planetario, procedente del Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas (CETA-CIEMAT) de Trujillo (Cáceres), cuenta con una cúpula inflable de 12 metros de diámetro y 9 metros de altura lo que permite acoger en su interior hasta 45 personas. Gracias a esta estructura se logra una sensación envolvente que consigue despertar la curiosidad e interés del espectador y, lo más importante, que comprendan y compartan la necesidad del desarrollo científico para nuestra sociedad. La sesión tendrá una duración de 30 minutos y la observación astronómica con telescopios en torno a 5-10 minutos.
El planetario se instalará del 20 de noviembre al 14 de diciembre y se completará con la observación astronómica con telescopios los viernes y sábados (24 y 25 de noviembre y 1,2,8 y 9 de diciembre).
Los precios de ambas actividades tienen un coste simbólico de 1 € cada una ellas. Los interesados pueden elegir el pase y adquirir las entradas en los siguientes puntos de venta:
- Oficina de la Delegación de Cultura en horario de lunes a viernes de 09:00 h. a 14:00 h. y por las tardes de 17:30 h. a 19:30 h. (del 27 de noviembre al 4 de diciembre solo en horario de mañana).
- On line en www.lucenentradas.es
- En la taquilla del Auditorio que permanerá abierta duarante todas las sesiones.
- La venta de entradas comenzará mañana 15 de noviembre.
HORARIOS PLANETARIO
- Lunes a jueves, de 16:30 h.a 19:00 h. (última proyección a las 18:25 h.).
- Viernes, de 17:00 h. a 23:00 h. (última proyección a las 22:15 h.).
- Sábado, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 23:00 horas (última proyección a las 13:20 h. y a las 22:15 h.).
- Domingo y festivos, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas (última proyección a las 13:20 h. y a las 19:20 h.).
HORARIOS TELESCOPIOS: días 24 y 25 de noviembre, 1,2,8 y 9 de diciembre en las siguientes sesiones: 19:30 h., 20:30 h., 21:30 h., 22:30 h.
Díptico y cartel definitivos con la programación y horarios después de una pequeña puesta a punto, 3 jornadas donde el mundo del cine y la montaña serán los protagonistas, dejando para el sábado la guinda donde podremos disfrutar con la compañía de Ferran Latorre uno de los montañeros de referencia del panorama alpinistico del momento…
Aquí os esperamos.
Delegación de Cultura Ayuntamiento de Lucena
Grupo Montaña Tiñosa
Moma Lucena Córdoba
Relief Xperiens
Construcciones Rafael Oliva Hurtado
Viveros Zambra
Instituto Polaco de Cultura
DocsBarcelona
FAM Delegación Córdoba
Explorasur

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, se celebra anualmente cada 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. Pero, ¿por qué se hace esta reivindicación el 25 de noviembre y no otro día?. La proclama viene realizándose desde 1981 primero en Latinoamérica, región del planeta que por desgracia tiene una de las tasas más altas de criminalidad contra la mujer. Los movimientos feministas en pro de la igualdad de género acuñaron esta fecha en honor a las dominicanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, tres hermanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo, del que eran opositoras. Años más tarde, en 1999, la ONU se sumó a la jornada reivindicativa y declaró cada 25 de noviembre Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en honor a las hermanas Mirabal.
Una tierna adaptación del clásico de MARY SHELLEY a cargo de la compañía, «PATA TEATRO».

La cita tendrá lugar el próximo viernes 15 de diciembre a las 19:00 h. con INVITACIÓN GRATUITA hasta completar aforo.
La Delegación de Cultura del Excmo. Ayto. de Lucena y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, te regalan tu primer obsequio de Navidad con esta maravillosa y amable comedia familiar que te tocará el corazón y te hará reflexionar sobre la marginación y la soledad que sufren muchas personas por el simple hecho de ser «diferentes».

Las invitaciones numeradas pueden retirarse en la Delegación de Cultura, (Edificio Biblioteca, 1ª planta), a partir del próximo jueves 7 de diciembre en el siguiente horario: de lunes a viernes de 9:00 h. a 14:00 h. y de 17:30 h. a 19:15 h. Se entregarán un máximo de 6 invitaciones por persona.

SINOPSIS: Víctor Frankenstein es un joven doctor que quiere llegar lejos en el mundo de la medicina. Su idea es crear un ser, al que dará vida a través de raros experimentos. Después de muchos intentos fallidos, nace su creación. Pero no todo sale como él esperaba. Tras su nacimiento, la criatura sale huyendo despavorida e inicia un viaje cuyo recorrido tiene un único destino: encontrarse a él mismo y demostrar que no es un monstruo.

Esta nueva adaptación de Frankenstein es una versión libre del clásico de Mary Shelley más centrada en la humanidad y nobleza de la criatura para incitar a reflexionar a niños y mayores sobre la verdadera esencia de lo humano, contribuyendo a romper los estereotipos y estigmas que soportan la mayoría de las personas que presentan alguna «diferencia».


En el Palacio de los Condes de Santa Ana: Inauguración de la exposición de pintura y grabados de Paco Ayala “El cine y otros poemas”. La exposición de grabados y pinturas recoge algunas de las grandes escenas del cine universal, y además contará con la participación de un nutrido plantel de poetas que dedicarán algunos versos inspirados en el séptimo arte. Esta Exposición retoma el hermanamiento “Lucena-Archidona” reforzando lazos culturales.
Una yincana familiar, multicultural, intergenaracional y muy divertida. (Participan adultos acompañados de menores). Próximo sábado 16 de diciembre.

Como en las ediciones anteriores, el Concurso está patrocinado por la Fundación Miguel Pérez Solano y consiste en una gymkana que propone a los participantes la búsqueda de respuestas a determinadas preguntas relacionadas con la historia, la cultura, la gastronomía o los personajes destacados de la ciudad. Los equipos, integrados por dos o más personas, hasta un máximo de 6, con al menos un integrante mayor de edad y otro de entre 9 y 18 años, pueden buscar las respuestas consultando en libros, preguntando a personas mayores o descubrir la respuesta en algún lugar de la ciudad al que le llevarán una serie de pistas.
Consulta las bases en la Biblioteca, diviértete y gana algunos de los siguientes premios:
GRUPO A:
Portátil HP 500 GB 4 GB RAM 15,6”
Patín INFINITON INROLLER 2,0
Ebook SPC 6 “ CONFORT LIGHT
GRUPO B:
Portátil HP 500 GB 4 GB RAM 15,6”
Patín INFINITON INROLLER 2,0
GRUPO C:
Patín INFINITON INROLLER 2,0
¡¡Ya está aquí la Navidad y desde nuestra Escuela de Teatro queremos invitaros a nuestras dos obras navideñas en las que participarán nuestros alumnos de los Módulos de Primaria y Secundaria! El lunes 18 de diciembre pondremos en escena «La pequeña cerillera», dará comienzo a las 20:00h. La entrada es gratuita hasta completar aforo. ¡Ven y disfruta de la magia del teatro!
¡¡Ya está aquí la Navidad y desde nuestra Escuela de Teatro queremos invitaros a nuestras dos obras navideñas en las que participarán nuestros alumnos de los Módulos de Primaria y Secundaria! El martes 19 de diciembre «Una navidad monstruosa», dará comienzo a las 20:00h. La entrada es gratuita hasta completar aforo. ¡Ven y disfruta de la magia del teatro!
Inauguración de la exposición Maneras de Contemplar un Mirlo, a cargo de la Fundación de Artes Plásticas Rafael Botí, dependiente de la Diputación de Córdoba. La muestra está relacionada con la obra del poeta estadounidense, Wallace Stevens, ‘Trece maneras de contemplar un mirlo”, y está integrada por obras de 18 artistas, siete de los cuáles son cordobeses o residentes en la ciudad. La exposición podrá visitarse hasta el 28 de febrero de 2018.
Tu gran banda sonora, un espectáculo que artícula música, humor e improvisación, con el showman y subcampeón del conocido programa, “Got Talent”. Alberto de Paz te propone un viaje muy especial, un viaje por Tu Gran Banda Sonora, un espectáculo inédito de música, humor y mucha, mucha improvisación contando con la interacción del público. A través de un piano y una pantalla, repasará las BSO de cine más célebres e inolvidables; las sintonías de TV que marcaron nuestra infancia, adolescencia, juventud, y muchas, muchas más sorpresas. Para que una música emocione tiene que recordarte a algo y con mucha más frecuencia de la que creemos, cualquier melodía por insignificante que parezca, nos traslada a paisajes, ciudades o lugares que envuelve nuestra infancia o juventud. Conseguir estas sensaciones es lo que pretende Alberto de Paz, un magnífico viaje para disfrutar y recordar.
La Delegación de Cultura y Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Lucena, en colaboración con la Delegación de Educación, le invitan a los actos en memoria del Holocausto y la prevención de los crímenes contra la humanidad, que tendrán lugar los días 30 de enero, 1 y 2 de febrero de 2018, para celebrar la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz y enaltecer la dignidad y el respeto de quienes fallecieron en ellos. Con este motivo se van a realizar conferencias y proyecciones cinematográficas relacionadas con el exterminio nazi durante la Segunda Guerra Mundial. A continuación, detallamos el programa de actos de las Jornadas, que son gratuitas hasta completar aforo:
30 DE ENERO EN EL PALACIO DE LOS CONDES DE SANTA ANA.
- 20:00 h.: encendido de las 6 velas del recuerdo, con diferentes representantes institucionales.
- 20:30 h.: charla coloquio ilustrada “El Holocausto ayer, delitos de odio hoy”, por Ignacio Ruiz, director de la cátedra hispano-israelí y Mario Flores, psicólogo y escritor autor del libro “Los sumideros del hombre. Libro de viaje. Auschwitz, los guetos y otras reflexiones”, obra en la que reflexiona desde la psicología sobre cuestiones tan importantes cómo: ¿podríamos cualquiera de nosotros convertirnos en un nazi si se dieran ciertas circunstancias?, ¿podría la obediencia ciega a la autoridad convertir a alguien como usted en un ser despiadado?.
Organiza y patrocina: Delegaciones de Cultura y Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Lucena.
Participa: Red de Juderías de España. Fundación Tu Historia. Asociación La Colmena. Centro Comercial Abierto de Lucena. Centro Sefarad de Israel. Comunidad judía de Torremolinos.
Colabora: Delegación de Educación del Excmo. Ayuntamiento de Lucena.
Una obra de teatro llena de sensibilidad que da sentido y contenido a tabúes como la “eutanasia”. Además, aborda cuestiones vitales como las “grandes diferencias” entre un ser humano “normal” y un ser humano con autismo; entre la entereza y la arrogancia; la energía y la muerte; la opresión y la tolerancia; los normales y los anormales.
La tragedia se acerca irremediablemente a Olivia que rememora su pasado haciendo un sincero ajuste de cuentas con su marido, madre, amistades, médicos y con todos aquellos que presumen de ser normales, como políticos, profesionales, y hasta terroristas, entre otros. Sobre ellos Olivia se plantea si realmente son más normales que su hijo Javier que tiene una diversidad funcional cognitiva, una de esas personas que calificamos con horrendos y equívocos epítetos para diferenciarlos de nosotros, los “normales”, y que nos dará una lección de vida.
Precio de la entrada: 3 €. Los beneficios conseguidos con la taquilla servirán para financiar los programas de tratamiento que en la actualidad se están realizando desde la Asociación ANNES para facilitar el desarrollo de niños que presentan necesidades educativas especiales.
Puntos de venta: Videoluc y la taquilla del Palacio Erisana, que se abrirá una hora antes del inicio
Porque sabemos que no hay nada mejor ni más saludable que pasar un rato divertido, os presentamos la obra de #teatroque inaugurará el cartel del #Carnaval Lucena 2018. Se trata de una disparatada comedia de enredo del dramaturgo francés Jean-Pierre Martínez.
“Jerónimo y Cristina han invitado a cenar a una pareja de amigos. Pero el amigo Natalio, llega solo, deshecho. Acaba de saber que el avión que traía a su mujer a Burgos se ha estrellado en el mar. Pendientes de las noticias con el posible viudo para saber si su mujer forma o no parte de los supervivientes, la pareja descubre de pronto que acaba de ganar el bote de la primitiva de ese martes 13. La consigna es, desde ese momento, «disimula tu alegría»… Numerosas e impredecibles peripecias se suceden a lo largo de esta agitada jornada.
Desde la Delegación de Cultura te recomendamos este gran espectáculo protagonizado por actores y actrices de nuestra cantera en el que las carcajadas a raudales y el buen humor, están garantizadas.
Precio de la entrada numerada: 8 €.
Puntos de Venta: Delegación de Cultura, de 09:00 h. a 14:00 h. y de 17:15 h. a 19:15 h.
On line: www.lucenaentradas.es
Sorprenderá a grandes y pequeños, un espectáculo de magia e ilusionismo en diferentes formatos y disciplinas con los mejores prestidigitadores del momento.
[caption id="attachment_1721" align="aligncenter" width="1417"]
magic, performance, circus, show and advertisement concept – magician holding something on palm of his hand[/caption]
Por fin vuelve a nuestra ciudad una sorprendente cita con el ilusionismo, la emoción, la alegría y las sorpresas con la gran gala “Varitas Mágicas”, con la que podremos disfrutar con la genialidad de los más hábiles prestidigitadores del momento:
NAIFE (Sueños de oriente). (Premio nacional de magia 2013)
Shennong, el Señor de los Sueños, reúne las noches de luna llena, a todos sus amigos especiales junto a él, para así preservar la magia del mundo. Un día uno de sus amigos ha quedado perdido en algún lugar de su Reino y Shennong encomienda la misión de encontrarlo al mago de la Tierra Naife. Viaja con él a un mundo fantástico donde todo puede ocurrir a través de un espectáculo mágico-teatral que mezcla misterio, emoción y mucha magia.
DAVID DIAZ (Premio nacional de magia España y Francia)
La modernidad, fuerza y originalidad le caracterizan, donde una máquina de refrescos se convierte en la pieza clave para que toda la magia le suceda. Una ola de efectos cotidianos hará que no puedas respirar ni un segundo.
VALERY (Magia en Sintonía). Premio del Público en el Festival Internacional de Almussafes 2014
Magia musical clásica, donde el protagonista tendrá que vérselas con las interferencias de la música en directo. Espectáculo pensado y diseñado para todos los públicos, magia visual, directa, participativa y con miles de risas aseguradas.
COMPAÑÍA DE SIMÓN ASTORGA . (Lord of Magic). (Varita Nicholls & Honey al mejor mago en grandes ilusiones 2014)
Es una historia de Fantasía Medieval, interactiva, donde el público asistente al espectáculo podrá intervenir y vivir en sus propias carnes una épica aventura en la que trolls, orcos, elfas, brujas y hechiceros tendrán un papel crucial. La magia será el hilo conductor de la historia con efectos mágicos imposibles y sorprendentes que inundarán el teatro para vivir una experiencia inolvidable.
BLACK & WHITE (Premio nacional de magia infantil 2014)
Black & White nace con la idea de emocionar, deleitar e ilusionar a todos mediante la magia, el humor y la música, todo ello, con una arriesgada e innovadora puesta en escena.
Sábado 24 de febrero a las 19:00 h. en el Auditorio Municipal de Lucena.
¡ENTRADAS YA A LA VENTA!. Precio entrada numerada: 6 €.
PUNTOS DE VENTA: Delegación de Cultura del Excmo. Ayto. de Lucena (Edificio Biblioteca). On line: www.lucenaentradas.es
Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, se inaugurará una exposición de pintura interactiva muy especial, “METRAFONÍA”, a las 20:30 h. en la Sala Noble del Palacio de los Condes de Santa Ana (1ª pta.)
“METRAFONÍA” es una exposición colectiva con obras variadas que permitirán al espectador desvelar el significado que hay detrás de la historia que el artista quiere transmitir y que cada cual interpretará a su manera en función de su propia experiencia vital y emocional.
Cada obra lleva asociada mediante un código QR un videoclip para favorecer la interacción entre la obra y el espectador que tendrá la oportunidad de apreciar el arte de una manera alternativa y hermosa como forma de entender nuestro entorno, a nosotros mismos y a la propia vida.
La asistencia a la inauguración es totalmente libre y gratuita, y la exposición podrá visitarse durante un mes (hasta el 8 de abril).
«Un niño que lee será un adulto que piensa. Acostumbra a tus hijos a leer»
Para conmemorar el Día Internacional del Libro con actividades diversas y para todas las edades y públicos. ¡Consulta el programa y haz tu plan cultural para el mes de abril. Seguro que hay actividades de tu gusto!.
>> descarga el DÍPTICO LIBRÉRATE en PDF <<<
>> descarga el DÍPTICO LIBRÉRATE en PDF <<<
Carnavaluc no defrauda. Primeras 400 entradas al módico precio de 6 €.
Para todas aquellas personas amantes del #Carnaval que aún no hayan podido disfrutar de un espectáculo digno del Falla, no os perdáis este #CARNAVALUC que celebra su vigésima edición con un doble cartel y dos fechas con algunos de los autores más laureados del Carnaval de Cádiz:
– Sábado 14 de abril a las 19:00 h. en el Auditorio Municipal de Lucena: Mesa redonda con los periodistas de Canal Sur Manolo Casal y Modesto Barragán; documental «Los Yesterday» y para el cierre, actuación de la comparsa de Juan Carlos Aragón ganadora de la última edición del COAC del Teatro Falla, «Los Mafiosos».
Precio de la entrada numerada: 7 €.
Puntos de venta: Delegación de Cultura, Librería “Pipo”.
– Sábado 7 de julio a las 22:00 h. en el patio exterior del Auditorio Municipal: “CARNAVALUC 2018”. Este año, con motivo de su vigésima edición, vuelve a sus orígenes chirigoteros y se convierte en un festival del humor. Creemos que esta nueva propuesta resultará original, innovadora y por supuesto totalmente distinta a otros eventos carnavalescos que se están celebrando ahora mismo en toda Andalucía. La idea que lanzamos para nuestro festival de julio es que la risa se convierta en la verdadera protagonista de la noche. Los cuatro grupos seleccionados, tres chirigotas y un cuarteto, son muy conocidos y tienen una calidad demostrada para garantizar un espectáculo magnífico, sobresaliente e inolvidable. Actuarán:
– El equipo A minúscula (Comando Caleti). (Cuarteto del Morera, 1º premio en el COAC del Teatro Falla de Cádiz).
– Cai de mi arma (7.20) (Chirigota del Cascana, 2º premio en el COAC del Teatro Falla de Cádiz).
– ¡Qué caló! (Chirigota del Canijo, 4º premio en el COAC del Teatro Falla de Cádiz).
– No te quemes todavía. (Chirigota del Bizcocho, premio cajonazo en el #COAC del Teatro Falla de Cádiz).
IMPORTANTE: Con motivo de la celebración del 400 aniversario de la concesión a Lucena del título de ciudad, las primeras 400 entradas saldrán con una bonificación del 50 %, al precio de 6 €. Una vez agotadas, el precio general será de 12 € para adultos y 5 € para niños de entre 4 y 14 años.
Puntos de Venta a partir del próximo 8 de marzo a las 10:30 h.:
– Lucena: Biblioteca Pública Municipal, Librería Juan de Mairena “Pipo” y Bar El Portón
– Montilla: Pepe Pérez Merino
– Rute: Modas Matilde Flores
– Por Internet: lucenaentradas.es
LIBRÉRATE XI presenta una de las obras más representativas de la literatura picaresca: CORNUDO Y APALEADO, (Las desventuras de Juan Rana).
20 de abril a las 21:00 h. en el Teatro Palacio Erisana. Precio de la entrada numerada: 8 €
La obra clásica “Cornudo y apaleado” nos presenta la vida de Juan Rana, personaje clásico de muchos entremeses del Siglo de Oro Español. Este bobo, torpe y despistado se verá envuelto en múltiples enredos orquestados por su mujer, y el amante de ésta.
Una actriz y dos actores de la compañía “El Ojo del bululú” pondrán en escena 4 entremeses de esta época dorada de nuestra literatura. La interpretación respetará la dicción de la época, pero con un lenguaje fácil de entender y con el que disfrutarán grandes y pequeños.
Los dos primeros entremeses “Cortejo, corneo y casamiento de Juan Rana” y “El desafío de Juan Rana” pertenecen a Calderón de l Barca; el tercero , “La locura de Juan Rana” es de autor anónimo y el cuarto, “El retrato de Jua Rana” es de Moreto.
La picaresca es el género literario español más importante del periodo denominado “Siglo de Oro”, aunque en realidad abarca dos centurias completas, s. XVI y XVII, en las que asistimos a uno de los periodos más fructíferos de la literatura española y universal. Como todos los tipos de arte, la literatura refleja lo que sucede en la sociedad y nos ayuda a descifrar las claves del pensamiento y el comportamiento de sus gentes. En este aspecto, el teatro cumple un papel fundamental que va mucho más allá del entretenimiento del gran público, realiza una función crítica, concientizadora y empancipadora entre las clases sociales sometidas y oprimidas por los estamentos superiores, nobleza y clero. En este contexto en el que surge la novela picaresca, que utilizando la biografía y vivencias de un “antihéroe”, recordemos al Lazarillo, nos cuenta las desdichas, miserias y desventuras que sufría la población, reflejando la sordidez y el abuso del poder y cuestionando la inmutabilidad del orden social establecido como algo connatural o divino.
“La Historia de Lucena en cómic” realiza un recorrido por los momentos más importantes de la historia de nuestra ciudad hasta la actualidad de la mano de un velón mágico y dos niños, Ara y Jorge. Serán más de 40 los jóvenes actores y actrices de la Escuela de Teatro “Duque de Rivas” quienes nos acerquen de manera divertida y pedagógica los sucesos que más han influenciado el carácter de nuestra ciudad.
La obra en cómic fue realizada en 2008 por los prestigiosos dibujantes onubenses, hermanos Macías, bajo un meticuloso trabajo de documentación del cronista oficial de Lucena Luis Fernando Palma y la supervisión del escritor Luis Alberto de Cuenca.
La Escuela de Teatro “Duque de Rivas” nos acercará de una manera amena y pedagógica, con la participación de más de ciento cincuenta actores de todas las edades de cada uno de sus módulos. Esta obra está inspirada en el libro Historia de Lucena en cómic editado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena en octubre de 2008 y contó con una edición de 6.000 ejemplares
.La Historia de Lucena en cómic realiza un recorrido por la historia del municipio hasta la actualidad, a través de la mirada de dos niños: Ana y Jorge que realizaran un viaje por el yacimiento de Morana, la torre del Moral, los vestigios barrocos y los principales enclaves culturales y artísticos del municipio.
Conocerás los principales enclaves históricos y algunos de los personajes más relevantes de la historia de Lucena.
“La Historia de Lucena en cómic” realiza un recorrido por los momentos más importantes de la historia de nuestra ciudad hasta la actualidad de la mano de un velón mágico y dos niños, Ara y Jorge. Serán más de 40 los jóvenes actores y actrices de la Escuela de Teatro “Duque de Rivas” quienes nos acerquen de manera divertida y pedagógica los sucesos que más han influenciado el carácter de nuestra ciudad.
La obra en cómic fue realizada en 2008 por los prestigiosos dibujantes onubenses, hermanos Macías, bajo un meticuloso trabajo de documentación del cronista oficial de Lucena Luis Fernando Palma y la supervisión del escritor Luis Alberto de Cuenca.
La Escuela de Teatro “Duque de Rivas” nos acercará de una manera amena y pedagógica, con la participación de más de ciento cincuenta actores de todas las edades de cada uno de sus módulos. Esta obra está inspirada en el libro Historia de Lucena en cómic editado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena en octubre de 2008 y contó con una edición de 6.000 ejemplares
.La Historia de Lucena en cómic realiza un recorrido por la historia del municipio hasta la actualidad, a través de la mirada de dos niños: Ana y Jorge que realizaran un viaje por el yacimiento de Morana, la torre del Moral, los vestigios barrocos y los principales enclaves culturales y artísticos del municipio.
Conocerás los principales enclaves históricos y algunos de los personajes más relevantes de la historia de Lucena.
Del 21 DE MAYO al 22 DE JUNIO
Más de 180 alumnos y alumnas de todas las edades, participarán hasta el próximo 22 de junio en las 16 nuevas funciones que la Escuela ha preparado en el Palacio Erisana para conmemorar su vigésimo segundo Festival.
La Delegación de Cultura del Excmo. Ayto. de Lucena se complace en informarle del inicio del Festival de la Escuela de Teatro “Duque de Rivas”, que levanta esta tarde el telón a las 20:30 h. con el primero de sus montajes, El circo de las estrellas, una obra que será interpretada por el Módulo Infantil III bajo la dirección de Rosa Ruiz.
La entrada a todas las representaciones teatrales tendrán un coste simbólico de entre uno y tres euros.
Venta de Entradas: Escuela de Teatro “Duque de Rivas” de lunes a jueves en el siguiente horario: 16:00 h. a 19:30 h. o una hora antes del inicio de la función en la taquilla del teatro.
El teatro tiene un papel fundamental en el desarrollo de la expresión y creatividad de las personas, especialmente entre los más jóvenes porque les enseña a relacionarse y a desprenderse de la timidez, los complejos y controlar las emociones. Al mismo tiempo, la dramatización favorece la intedisciplinariedad de las áreas que se trabajan en el Colegio: el lenguaje oral y escrito, el lenguaje musical, corporal, psicomotor, la plástica, etc., de ahí la importancia de fomentar el teatro como un espacio de ocio familiar.
PROGRAMACIÓN XXII FESTIVAL ESCUELA DE TEATRO:
- LUNES 21 DE MAYO A LAS 20:30 H.: “EL CIRCO DE LAS ESTRELLAS”, a cargo del módulo infantil III bajo la dirección de Rosa Ruiz.
- MARTES 22 DE MAYO A LAS 20:30 H.: “BRR…¡QUÉ MIEDO”, a cargo del módulo infantil I bajo la dirección de Maribel Peñalver.
- MIÉRCOLES 23 DE MAYO A LAS 20:30 H.: “EL TESORO DE BARRACUDA”, a cargo del módulo primaria III bajo la dirección de Rosa Ruiz.
- VIERNES 25 DE MAYO A LAS 21:00 H.: “LA HISTORIA DE LUCENA EN CÓMICS”, a cargo del módulo primaria II y juveniles I bajo la dirección de Toñi Jiménez y Joaquin Serrano.
- SÁBADO 26 DE MAYO A LAS 21:00 H.: “Y DIOS ME HIZO MUJER”, a cargo del módulo juveniles II bajo la dirección de Maribel Peñalver.
- LUNES 28 DE MAYO A LAS 20:30 H.: “LA FUENTE DEL DRAGÓN”, a cargo del módulo primaria IV bajo la dirección de Rosa Ruiz.
- MARTES 29 DE MAYO A LAS 20:30 H.: “EL SABOR DE LA LUNA”, a cargo del módulo infantil IV bajo la dirección de Joaquín Serrano.
- MIÉRCOLES 30 DE MAYO A LAS 20:30 H.: “EN LA GLORIA CON TOMATE”, a cargo del módulo infantil II bajo la dirección de Maribel Peñalver.
- JUEVES 31 DE MAYO A LAS 20:30 H.: “EL PARQUE ENFERMO”, a cargo del módulo primaria I bajo la dirección de Joaquín Serrano.
- VIERNES 1 DE JUNIO A LAS 21:00 H. : “TODAS LAS GOTAS DE LLUVIA SON ARCOIRIS”, a cargo del módulo secundaria II bajo la dirección de Rosa Ruiz.
- SÁBADO 2 DE JUNIO A LAS 21:00 H.: “LA HISTORIA….A MI MANERA”, a cargo del módulo de adultos I bajo la dirección de Toñi Jiménez.
- JUEVES 7 DE JUNIO A LAS 20:30 H.: “SIN DARTE CUENTA, CUENTAS”, a cargo del módulo secundaria I bajo la dirección de Maribel Peñalver.
- SÁBADO 9 DE JUNIO A LAS 21:00 H.: “EL EUNUCO”, a cargo del módulo de adultos II bajo la dirección de Toñi Jiménez.
- SÁBADO 16 DE JUNIO A LAS 21:00 H.: “PRIMERA PROMOCIÓN”, a cargo del módulo musical bajo la dirección de Ana Carrasco.
- VIERNES 22 DE JUNIO A LAS 21:00 H.: “LA BODA DEL AÑO”, a cargo del módulo senior bajo la dirección de Toñí Jiménez.
Pueden ampliar la información consultando las siguientes páginas webs:
- Facebook de la Delegación de Cultura o el de la Escuela de Teatro Duque de Rivas. Tlfno. de la Escuela de Teatro: 957 789 566 /640 864 674
- Web: info@escueladeteatroduquederivas.es
Esta noche a las 20:15 h. en la Casa de los Mora, vamos a disfrutar del talento artítistico y la experiencia biográfica del periodista cordobés y corresponsal del ABC en Asia, Pablo M. Díaz, que presentará su última nóvela “FUKUSHIMA MON AMOUR”, una apasionada aventura de amor y dolor que le tocó vivir mientras recorría la costa nipona tras la catástrofe que provocó la explosión nuclear de Fukushima en marzo de 2011. Seguidamente, también podremos disfrutar con la inauguración de su exposición de fotografía “ROSTROS DE ASIA”, resultado del recorrido que realizó por diferentes países del continente, inmortalizando con su cámara los modos de vida impuestos por la situación económica, tratando de denunciar que la miseria económica no es una condición natural, sino que obedece a causas sociales, a la organización, reglas y estructura socioeconómica global impuesta por los países más poderosos.
En este trabajo artístico, Pablo nos presenta esas expresiones y miradas que se encuentran detrás de la pobreza material. Las fotografías, en color y en blanco y negro, recogen la realidad del mundo que él ha conocido en sus viajes para denunciar las circunstancias injustas e inhumanas en las que se encuentran muchas ciudadades y pueblos del contienente asiático en las que los niños no tienen ni escuela, ni alimento, ni las medicinas necesarias. A pesar de este drama, los jóvenes se buscan su entretenmiento, y algunos hasta sonrien mientras que otros parece que rugen, sacándo los miedos del incógnito retratista.
La exposición podrá visitarse hasta el próximo 16 de septiembre.
Recuerda:
– Esta tarde a las 20:15 h. en la Casa de Los Mora inauguración de la exposición y presentación del libro de Pablo M. Díez. LA ENTRADA ES LIBRE Y GRATUITA.
Carnavaluc no defrauda. Primeras 400 entradas al módico precio de 6 €.
Para todas aquellas personas amantes del #Carnaval que aún no hayan podido disfrutar de un espectáculo digno del Falla, no os perdáis este #CARNAVALUC que celebra su vigésima edición con algunos de los autores más laureados del Carnaval de Cádiz
– Sábado 7 de julio a las 22:00 h. en el patio exterior del Auditorio Municipal: “CARNAVALUC 2018”. Este año, con motivo de su vigésima edición, vuelve a sus orígenes chirigoteros y se convierte en un festival del humor. Creemos que esta nueva propuesta resultará original, innovadora y por supuesto totalmente distinta a otros eventos carnavalescos que se están celebrando ahora mismo en toda Andalucía. La idea que lanzamos para nuestro festival de julio es que la risa se convierta en la verdadera protagonista de la noche. Los cuatro grupos seleccionados, tres chirigotas y un cuarteto, son muy conocidos y tienen una calidad demostrada para garantizar un espectáculo magnífico, sobresaliente e inolvidable. Actuarán:
– El equipo A minúscula (Comando Caleti). (Cuarteto del Morera, 1º premio en el COAC del Teatro Falla de Cádiz).
– Cai de mi arma (7.20) (Chirigota del Cascana, 2º premio en el COAC del Teatro Falla de Cádiz).
– ¡Qué caló! (Chirigota del Canijo, 4º premio en el COAC del Teatro Falla de Cádiz).
– No te quemes todavía. (Chirigota del Bizcocho, premio cajonazo en el #COAC del Teatro Falla de Cádiz).
IMPORTANTE: Con motivo de la celebración del 400 aniversario de la concesión a Lucena del título de ciudad, las primeras 400 entradas saldrán con una bonificación del 50 %, al precio de 6 €. Una vez agotadas, el precio general será de 12 € para adultos y 5 € para niños de entre 4 y 14 años.
Puntos de Venta a partir del próximo 8 de marzo a las 10:30 h.:
– Lucena: Biblioteca Pública Municipal, Librería Juan de Mairena “Pipo” y Bar El Portón
– Montilla: Pepe Pérez Merino
– Rute: Modas Matilde Flores
– Por Internet: lucenaentradas.es
Por el derecho a la salud de todas las niñas y niños independientemente de su país de nacimiento.
El próximo día 8 de junio a las 21 h. en el Auditorio Municipal de Lucena (Córdoba) celebraremos la cuarta edición de la entrega de Premios Infancia Solidaria, en la que se reconocerá y agradecerá públicamente la colaboración prestada por Instituciones, empresas y personas durante el pasado año 2017.
Abierto el plazo de presentación de obras hasta el día 21 de diciembre de 2018.
4.000 € y estatuilla para la modalidad de teatro corto.
2.000 € y estatuilla para la modalidad de teatro infantil.
La Delegación de Cultura del Excmo. Ayto. de Lucena se complace en informarle de la nueva convocatoria del Concurso Nacional de Textos Teatrales, «Luis Barahona de Soto», que otro año más busca premiar los mejores textos de teatro infantil y de teatro corto. Hasta el próximo 21 de diciembre podrán presentarse los trabajos que opten al Premio Morales Martínez de teatro infantil, dotado con 2.000 euros y estatuilla, y al Premio Luis Barahona de Soto de teatro corto, dotado con 4.000 euros y estatuilla.
La convocatoria está abierta a todos los autores españoles o extranjeros residentes en España, que podrán presentar hasta un máximo de tres obras escritas en castellano por cada uno de los dos apartados establecidos. Los textos deberán ser originales e inéditos que no hayan sido estrenados ni premiados en ningún otro concurso. No podrán presentarse al certamen los ganadores de las dos últimas ediciones en sus respectivos apartados.
Los textos deberán remitirse por septuplicado, sin firma ni indicación de autoría y acompañados de una plica que, bajo el mismo lema, deberá indicar en qué apartado del premio literaria se opta (infantil o teatro corto), conteniendo en su interior la siguiente documentación: Título de la obra, breve curriculum del autor, datos de contacto y fotocopia del DNI o NIE / Certificado de residencia en el caso de ciudadanos de otra nacionalidad.



































































