La exposición ofrece una visión íntima de la trayectoria del dramaturgo a través de un valioso archivo personal conservado por el propio escritor.
La muestra reúne una colección de documentos, carteles, fotografías, críticas, entrevistas y programas de mano que abarcan cuatro décadas de su carrera teatral.
El recorrido se articula en torno a los momentos más significativos de la carrera de Antonio Gala, desde que ganó el Premio Nacional de Teatro en 1963 hasta sus últimas obras estrenadas en 2003.
Cada pieza no solo subraya la dimensión artística de Gala, sino también su especial sensibilidad para «dar voz a la vida a través del teatro» y reflejar la sociedad y los sentimientos humanos.
El comisario de la muestra, José María Gala, destacó el vínculo afectivo que el escritor mantenía con Lucena. Según relató su sobrino, la ciudad era un punto de parada habitual en sus viajes entre Madrid y Málaga.
Esta exposición, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Córdoba, ofrece una oportunidad única para acercarse al legado de uno de los autores más universales de Andalucía y referente indiscutible de las artes escénicas españolas.
Lugar: Hall Teatro Palacio Erisana.
Fecha: 1 de octubre al 2 de noviembre. (ambos inclusive).
Hora: 11:30 h. – 14:00 h. (lunes-viernes y cuando se celebre algún evento).
