Calendar

Abr
18
Mar
2023
VI SEMANA MUSICAL DEL CONSERVATORIO @ Casa de los Mora
Abr 18 a las 20:00 – Abr 21 a las 20:00

La Delegación de Cultura del Excmo. Ayto. de Lucena y el Conservatorio Profesional de Música “Maestro Chicano Muñoz”, se complacen en invitarle, gratuitamente, a los conciertos que el alumnado y el profesorado del Conservatorio de Lucena, interpretarán en la Casa de Los Mora, gratuitamente, para el disfrute de la ciudadanía, a partir de esta tarde y hasta el próximo viernes 21 de abril.

Ahora sí, ya estamos en la VI Semana Musical y toca salir de casa para disfrutar de la buena música construida e interpretada en familia y en comunidad.

Este es el avance de los conciertos programados:

  • 18 de abril: Concierto en familia. Casa de los Mora a las 20h
  • 19 de abril: Concierto Camareando. Casa de los Mora a las 20h
  • 20 de abril: Concierto de antiguos alumnos. Casa de los Mora a las 19:30h
  • 21 de abril: Concierto homenaje a Fernando Chicano. Casa de los Mora a las 19h

Además, el 19 de abril tendrá lugar en el Auditorio Municipal la presentación “Échale música a la sopa”. Serán funciones matinales concertadas con los centros educativos para promocionar la importancia de la enseñanza musical.

Abr
19
Mié
2023
Échale música a la sopa – Consevatorio Profesional de Música “Maestro Chicano Muñoz” @ Auditorio Municipal de Lucena
Abr 19 a las 10:00 – 11:00

19 de abril en el Auditorio “Échale música a la sopa” a cargo del Consevatorio Profesional de Música “Maestro Chicano Muñoz”.

Funciones matinales concertadas con los centros educativos para promocionar la importancia de la enseñanza musical.

 

May
11
Jue
2023
Ciclo “La Camarilla del Juernes” presenta Música Mater @ Castillo del Moral
May 11 a las 21:00

Ciclo “La Camarilla del Juernes” presenta Música Mater, a cargo de la Alchemy String Orchestra, que ofrecerá a los asistentes una experiencia musical cuyo eje vertebrador es la figura de la Virgen-Mater, símbolo de luz y centro en torno al cual se construye un mapa sonoro de piezas musicales de extraordinaria belleza. Textos e imágenes completan esta escultura de luces y sonidos que invitan al recogimiento. 11 mayo a las 21h en el Patio de Armas del Castillo del Moral

Alchemy String Orchestra @ Castillo del Moral
May 11 a las 21:30

Al anochecer, la Alchemy String Orchestra embelesará al público asistente con un repertorio sublime cuyo eje vertebrador es la figura de la Virgen-Mater, símbolo de luz y centro en torno al cual se construye un mapa sonoro de piezas musicales de extraordinaria belleza. Textos e imágenes completan esta escultura de luces y sonidos que invitan al recogimiento.

  • Director: Domingo Escobar
  • Solistas: Carlos R. Martínez (violín), María Fernández (oboe), Inmaculada Borrego (soprano)

May
17
Mié
2023
Lucena Jazz Fest 2023 @ varios espacios
May 17 a las 21:00 – May 20 a las 21:30

  • 17 de mayo a las 21h en la Plaza Juan Parejo (patio exterior Biblioteca): Concierto Toda una vida ante ti, una cita íntima con el Jazz y la Palabra a cargo del cuarteto Crash4jazz, integrado por Javier Delgado (clarinete y saxo), José Luis León (batería), Jose Antonio Pérez (contrabajo) y Marco Guerrero (piano) y la palabra en escena del actor y poeta Luis Miguel Acuña. A través de un cuidado montaje escénico, el espectador sentirá la presencia del propio Cernuda en el escenario, es decir, sentirá con él el deseo, el amor, la soledad, la incomprensión de quien se siente y se sabe diferente, y todo ello, acompañado del mejor jazz de finales de los años 20, con la interpretación de temas musicales extraídos de la discoteca personal del propio Luis Cernuda.

 

  • 18 de mayo a las 21h en la Plaza de Archidona (junto al Castillo del Moral):. Concierto Jazzeando en Lucena, a cargo de la Big Band del Conservatorio Profesional de Música “Maestro Chicano Muñoz” de Lucena, en adelante Conservatorio, bajo la dirección de Javier Delgado y Julián Aguilera Hermosilla. Una propuesta de temas instrumentales y vocales donde se escucharán diferentes estilos como Swing, Latin o Funky, interpretados por alumnado y profesorado.

 

  • 19 mayo a las 21:30h en la Plaza de Archidona: Voces veladas, con Maria Esteban Quintet, proyecto formado por María Esteban (voz), Rai Paz (guitarra), Edu Cabello (saxo y flauta), David Muñoz (contrabajo), Santi Colomer (batería) y Antonio Meliveo (dirección escénica). El espectáculo trata de dar visibilidad y homenajear a algunas de las músicas jazzísticas que desafiaron a la sociedad por su potencial artítisca y actualmente desconocidas para la mayoría del público: Betty Comden y Carolyn Leigh (letristas de standars de jazz y musicales de Broadway), Blossom Dearie (intérprete, pianista y compositora), Ann Richards, Chris Connor y June Christy (cantantes). Todas ellas demostraron un gran talento y una gran capacidad creadora.

 

  • 20 mayo a las 21:30h en la Plaza de Archidona: Rogue, con Western Connection. Ian Scionti (guitarra), Paúl Laborda (lap Steel), Daniel Abad (contrabajo) y Tato Vela (batería), realizarán un viaje musical por los paisajes rurales y urbanos de la música norteamericana. Usando el jazz como hilo conductor, el grupo entremezcla las músicas jazz, folk, americana, country, pop y experimental, en un discurso sonoro que transportará al oyente a un mundo musical lleno de posibilidades y libre de etiquetas. El espectáculo recrea aquel lenguaje musical que emanaba de los estados sureños hacia el resto del continente a principios del siglo XX, dando lugar a un abanico amplio de géneros musicales. Rogue, espectáculo canalla, pícaro, rinde homenaje al lugar de origen de Scionti, evocando el paisaje rural del noreste estadounidense y la costa pacífica, intercalando repertorio original y arreglos de canciones clásicas.

 

Toda una vida ante ti @ Biblioteca Pública Municipal “Rosa de Lima Muñoz Cañete”
May 17 a las 21:00

Concierto Toda una vida ante ti, una cita íntima con el Jazz y la Palabra a cargo del cuarteto Crash4jazz, integrado por Javier Delgado (clarinete y saxo), José Luis León (batería), Jose Antonio Pérez (contrabajo) y Marco Guerrero (piano) y la palabra en escena del actor y poeta Luis Miguel Acuña.

A través de un cuidado montaje escénico, el espectador sentirá la presencia del propio Cernuda en el escenario, es decir, sentirá con él el deseo, el amor, la soledad, la incomprensión de quien se siente y se sabe diferente, y todo ello, acompañado del mejor jazz de finales de los años 20, con la interpretación de temas musicales extraídos de la discoteca personal del propio Luis Cernuda.

May
18
Jue
2023
Jazzeando en Lucena @ Plaza de Archidona
May 18 a las 21:00

Concierto Jazzeando en Lucena, a cargo de la Big Band del Conservatorio Profesional de Música “Maestro Chicano Muñoz” de Lucena, en adelante Conservatorio, bajo la dirección de Javier Delgado y Julián Aguilera Hermosilla. Una propuesta de temas instrumentales y vocales donde se escucharán diferentes estilos como Swing, Latin o Funky, interpretados por alumnado y profesorado.

May
19
Vie
2023
Maria Esteban Quintet – Voces veladas @ Plaza de Archidona
May 19 a las 21:30

Voces veladas, con Maria Esteban Quintet, proyecto formado por María Esteban (voz), Rai Paz (guitarra), Edu Cabello (saxo y flauta), David Muñoz (contrabajo), Santi Colomer (batería) y Antonio Meliveo (dirección escénica). El espectáculo trata de dar visibilidad y homenajear a algunas de las músicas jazzísticas que desafiaron a la sociedad por su potencial artítisca y actualmente desconocidas para la mayoría del público: Betty Comden y Carolyn Leigh (letristas de standars de jazz y musicales de Broadway), Blossom Dearie (intérprete, pianista y compositora), Ann Richards, Chris Connor y June Christy (cantantes). Todas ellas demostraron un gran talento y una gran capacidad creadora.

May
20
Sáb
2023
Western Connection @ Plaza de Archidona
May 20 a las 21:30

Ian Scionti (guitarra), Paúl Laborda (lap Steel), Daniel Abad (contrabajo) y Tato Vela (batería), realizarán un viaje musical por los paisajes rurales y urbanos de la música norteamericana. Usando el jazz como hilo conductor, el grupo entremezcla las músicas jazz, folk, americana, country, pop y experimental, en un discurso sonoro que transportará al oyente a un mundo musical lleno de posibilidades y libre de etiquetas. El espectáculo recrea aquel lenguaje musical que emanaba de los estados sureños hacia el resto del continente a principios del siglo XX, dando lugar a un abanico amplio de géneros musicales. Rogue, espectáculo canalla, pícaro, rinde homenaje al lugar de origen de Scionti, evocando el paisaje rural del noreste estadounidense y la costa pacífica, intercalando repertorio original y arreglos de canciones clásicas.

May
23
Mar
2023
Ciclo de Conciertos de las Agrupaciones Musicales del Conservatorio @ Auditorio de Lucena
May 23 – May 24 todo el día

Ciclo de Conciertos de las Agrupaciones Musicales del Conservatorio. Precio entrada numerada: 2€ (Entradas a la venta a partir del jueves de la semana que viene)

23 y 24 de mayo a las 20h en el Auditorio:

  • 23 mayo. Bandas juveniles
  • 24 mayo. Orquesta sinfónica y Grupos de Cuerda

May
31
Mié
2023
Europa: tan grande, tan pequeña @ Casa de Los Mora
May 31 a las 19:30

Europa, considerada la cuna de la cultura occidental y sin embrago tan diversa. Parece que toda su historia ha sido muy lineal, pero ¿Es así?. Desde el cauce del Danubio hasta el Berlín cosmopolita, las islas Británicas con su propia idiosincrasia o la península ibérica siempre con una mirada puesta en el océano. ¿Tienen todas una misma cultura que ha evolucionado de igual manera?. Aquí se presenta una mirada diferente que entiende la diversidad como una característica enriquecedora del continente más allá de disputas estéticas como la dicotomía entre la música italiana y francesa en el barroco; o de los caminos opuestos del serialismo vienés y del impresionismo parisino. En el concierto se verán las influencias y diferencias a través de los siglos y de “las cultura” desde una reivindicación de lo bello como algo que puede acercarnos entre las personas.

  • 31 de mayo a las 19:30h en la Casa de Los Mora con ENTRADA LIBRE Y GRATUITA: Concierto Europa: tan grande, tan pequeña, con Aitor Ucar a la guitarra y Leire Cigarán al piano.

Jun
1
Jue
2023
CONCIERTO FONDAZIONE SCUOLA DI MÚSICA y LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA @ Círcilo Lucentino
Jun 1 a las 20:00

1 de junio a las 20h en el salón de los Espejos del Círculo Lucentino con entrada libre y gratuita: CONCIERTO DE LAS ORQUESTAS DE LA FONDAZIONE SCUOLA DI MÚSICA y LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA “ARACELI CARRILLO PÉREZ.

Este concierto estaba previsto en el patio exterior de la Biblioteca, pero por previsión de lluvias, se ha cambiado el lugar del concierto.

Jul
1
Sáb
2023
XIII CONCURSO NACIONAL DE FANDANGOS LUCENA 2023 @ Delegación de Cultura - Ayto. Lucena
Jul 1 a las 17:59 – Ago 14 a las 23:45

Hasta el próximo 31 de agosto de 2023, permanecerá abierto el plazo de inscripción del XIII CONCURSO NACIONAL DE FANDANGOS DE LUCENA, que retoma como en ediciones anteriores, el Concurso Literario sobre Letras de Fandangos de Lucena, “Premio Antonio Rivas”, dotado con 300 € más velón a la mejor letra compuesta para este cante y el Premio Especial “Paco de Lucena-Ciudad Creativa de la Música”, con 150 € más velón a la mejor letra relacionada con la figura del guitarrista lucentino.

BASES:

XIII CONCURSO NACIONAL DE FANDANGOS LUCENA 2023

BOPXIIICONCURSONACIONALDEFANDANGOSLUCENA2023pdf

CONCURSO LITERARIO SOBRE LETRAS DE FANDANGOS DE LUCENA

BOPCONCURSOLITERARIOSOBRELETRASDEFANDANGOSDELUCENApdf

 

Está previsto que se desarrollen de tres a cinco fases previas, en función del número de cantaoras/es inscritas, a celebrar los días 7, 8, 14, 15 y 21 de octubre, todas en la Casa de Los Mora dando comienzo a las 20h (C/ San Pedro nº 52).

La final se celebrará el 18 de noviembre en el Teatro Palacio Erisana de Lucena, donde todas las/os finalistas, deberán interpretar la letra ganadora del Concurso Literario “Antonio Rivas” en su edición actual, que se fallará con antelación al duelo final. Para ello, la Organización facilitará con antelación a los contendientes, la letra ganadora para su estudio y aprendizaje.

Podrán inscribirse todas las personas interesadas en participar, sin límite de edad, sean aficionados o profesionales, enviando sus datos personales, nombre artístico, teléfono de contacto y población de residencia y una fotocopia del D.N.I., preferentemente a través de una instancia general en el Registro de Entrada de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Lucena. En caso de que no dispusiera de los medios técnicos necesarios para la presentación de su solicitud por medios telemáticos, la solicitud podrá presentarse en cualesquiera de los lugares previstos en el artículo 16,4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común.

En relación al concurso literario “Antonio Rivas” y el Premio Especial “Paco de Lucena”, el plazo de presentación finalizará el 16 de octubre de 2023. Al igual que en el Concurso Nacional de Fandangos, la participación se hará preferentemente por la Sede Electrónica o por el resto de opciones contempladas en la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común.


El ganador del Certamen de Fandangos de Lucena se compromete a actuar en nuestra localidad, corriendo el Ayuntamiento con todos los gastos de manutención, alojamiento y transporte del artista.

Se establecen los siguientes premios:

1º Premio del “Concurso Nacional de Fandangos de Lucena: 2.500 € más velón.

2º Premio del “Concurso Nacional de Fandangos de Lucena: 1.500 € más velón.

3º Premio del “Concurso Nacional de Fandangos de Lucena: 1.000 € más velón.

Premio especial a la mejor interpretación de Fandangos para menores de 30 años: 250 €.

Si tras leer detenidamente las bases tuviera alguna duda o necesitara hacer alguna aclaración, pueden ponerse en contacto con la Secretaría del certamen llamando a los siguientes teléfonos: 957 510 730, de 9:30h a 14:00h o al email: juanmanuel.lara@aytolucena.es

XXV CARNAVALUC 2023 @ Auditorio Municipal de Lucena
Jul 1 a las 22:00

XXV FESTIVAL CARNAVALESCO DE LUCENA

sábado 01 julio 22:00h. patio exterior del Auditorio Municipal “Manuel Lara Cantizani”

Los esclavos Comparsa de García Argüez y Raúl Cabrera

Los mi alma Chirigota de Antonio Álvarez “Bizcocho”

El embrujo de Cádiz Comparsa de Antonio Pérez “Piru” y Sergio Gillén

Frente Talibán… Chirigota de Vera Luque

Entradas (Apertura de puertas 21:00 h. / Apertura taquilla 20:30 h.)

entrada adultos 13 € / En taquilla: 15 € – Precio niños/as (4-14 años) 5 €

(Descuentos aplicados a familia numerosa, carnet joven, pensionista, persona desempleada y persona con diversidad funcional. Este descuento se aplica en la Delegación de Cultura) Las 100 primeras entradas de adultos a un precio de 10 € (Venta online y venta en Delegación de Cultura. Edificio Biblioteca)

+info: 957 510 730 Puntos de Venta

– Delegación de Cultura. Edificio Biblioteca. de 09:00 a 14:00 h., (solo pago con tarjeta de crédito)

– Librería Juan de Mairena “Pipo” y Bar El Portón de Lucena

– Online: www.cultura.lucenaentradas.com

SE PERMITE LA ENTRADA DE COMIDA Y BEBIDA EN ENVASES DE PLÁSTICO, LATAS Y CARTÓN (NO VIDRIO)

Ago
1
Mar
2023
Symphony Tacoma Voices @ Iglesia Madre de Dios de Lucena (Franciscanos)
Ago 1 a las 18:00

Concierto de gran formato interpretado por la formación internacional, “Symphony Tacoma Voices”, bajo la dirección de Geoffrey Boers. La impresionante audición, con entrada libre y gratuita, tendrá lugar el próximo martes 1 de agosto a las 18h en la Iglesia Madre de Dios de Lucena (Franciscanos)

Bajo el título Una celebración de la canción americana y con un potente programa para órgano interpretado por 60 voces misxtas, el coro de la Universidad de Washington llega a Lucena gracias a la ruta “Caminos de Pasión”. Nuestra ciudad ha sido seleccionada para uno de los conciertos del coro estadounidense gracias a las cualidades acústicas para la interpretación a capella y la calidad del órgano de la Iglesia local.

“The Symphony Tacoma Voices” (STV) está formado por una mezcla de aficionados talentosos, profesores de música y músicos profesionales. Las «Voces» se reúnen una vez por semana durante toda la temporada, preparando numerosas colaboraciones con “Symphony Tacoma”, como su actuación anual del Messiah y/o un concierto anual independiente.

El Dr. Geoffrey Boers ha sido director de la “Symphony Tacoma Voices” desde 2002. Además, dirige el programa de estudios corales que consta de tres profesores, una cohorte de catorce directores graduados en residencia y siete coros. Su compromiso docente y pedagógico le llevan a viajar extensamente para dirigir y enseñar a las principales organizaciones coralísticas como la ACDA y NafME en los Estados Unidos. Una de las artistas colaboradoras, Amy Elizabeth Boers, es bien conocida por su trabajo como pianista, acompañante, cantante y directora de orquesta. Fue nombrada pianista principal de “Symphony Tacoma” en 2018 y ha sido artista colaboradora de “Symphony Tacoma Voices” durante muchos años. También trabaja con “Pacific Lutheran University”, donde ensaya y actúa con vocalistas e instrumentistas.

Ago
3
Jue
2023
Agosto en Lucena: cine de verano, talleres y pasacalles. @ varios espacios
Ago 3 a las 21:30 – Ago 24 a las 21:30

La programación cultural del mes de agosto, que viene cargada de emocionantes eventos que no te puedes perder. ¡Vuelven las actuaciones en vivo, los talleres creativos y el cine de verano!.

El nuevo programa de ocio y cultura comienza mañana jueves 3 de agosto con un impactante Pasacalles de ZANCUDOS que iniciará su recorrido a las 21:30h en la Plaza Juan Parejo, (junto a la Biblioteca Pública Municipal), y que continuará por las calles céntricas de la ciudad. El segundo pasacalles programado desfilará el 18 de agosto.

TALLERES infantiles de pintacaras, marionetas con vasos, globoflexia, imanes y «tattoos». Todos darán comienzo cuando comienza a refrescar, a partir de las 21:30h en las siguientes plazas y fechas:

  • 10 de agosto en el Llanete de San Agustín.
  • 25 de agosto en el Llanete de Santiago.
  • 31 de agosto en la Plaza Pemán Aramburu (junto al Bar Tropezón en el barrio de la Calzada).

CINE DE VERANO EN LOS BARRIOS. Las películas programadas darán comienzo a las 22h en las siguientes plazas y fechas:

  • 4 de agosto en El Coso: PADRE NO HAY MÁS QUE UNO.
  • 18 de agosto en el Llano de las Tinajerías: CLIFFOR: EL GRAN PERRO ROJO.
  • 25 de agosto en los Jardines de las Letras (Zona Arenal y Dehesa de la Villa): ENCANTO.

La nueva propuesta cultural, con horarios fresquitos y en diferentes puntos de la ciudad, pretende contribuir al disfrute y esparcimiento de todas las vecinas/os y visitantes.

Nov
3
Vie
2023
XXVI SEMANA DEL TEATRO CIUDAD DE LUCENA @ varios espacios
Nov 3 a las 19:00 – Nov 12 a las 20:00

Una de las grandes citas culturales de Lucena, LA SEMANA DEL TEATRO, protagonizará con once espectáculos, el primer tramo de la agenda cultural del mes de noviembre en la ciudad, con el Auditorio Municipal “Manuel Lara Cantizani” como principal espacio escénico, si bien se mantiene la apuesta por representaciones a pie de calle.

En su vigésimosexta edición, la programación teatral se completa con la oferta de espectáculos de ópera, magia, danza, flamenco o música, en un intento de “acercar” las artes escénicas al gran público en general, con una propuesta que incluye guiones para todas las edades y diferentes disciplinas artísticas para todos los estilos y gustos.

Actrices y actores de fama televisiva como Pablo Puyol, Alejandro Vergara, Christian Escuredo, Virginia Muñoz o Rafael Álvarez “El Brujo”, entre otras, directores como Juan Carlos Rubio o Alberto Cubero y músicos de fama mundial como Paco Montalvo, tienen una cita en este ciclo cultural, que es uno de los más importantes de Lucena y de Andalucía.

Venta de entradas a partir del próximo lunes 27 de mayo de 9h a 14h

VENTA ON LINE: cultura.lucenaentradas.es

Acorde con el espíritu integrador del Festival, la programación incluirá también espectáculos GRATUITOS para público infantil y familiar y se contemplan importantes descuentos en los bonos y en algunos espectáculos individuales.

Como en la pasada edición, el patio butacas del Auditorio Municipal se ha dividido en tres zonas (A, B y C), con la intención de abaratar y facilitar el acceso de todos los públicos. Los bonos para público adulto y familiar contienen ocho obras y su precio oscila entre los 45 y 62 euros, según zona, y las entradas sueltas para cada función, tienen precios desde los 4,20€ a los 22€.

IMPORTANTE: en los bonos, la reducción supera el 50 % del precio total de las entradas compradas individualmente y en las entradas sueltas, algunos espectáculos tienen un descuento del 30% para la ciudadanía perteneciente a alguna de las siguientes categorías sociales: desempleados, familia numerosa, carné joven, discapacidad y pensionistas. PRECIOS BONOS: ZONA A 62€, ZONA B 52€, ZONA C 45€.

A partir de las 9h del próximo lunes 23 de octubre se podrán adquirir los bonos y entradas en la oficina de la Concejalía de Cultura (Edif. Biblioteca 1ª pta.), de lunes a viernes en horario de mañana de 9h a 14h, con pagos solo con tarjeta, y ON LINE en www.cultura.lucenaentradas.es, aunque para acceder a los descuentos del 30% establecidos por ordenanza municipal, la compra solo se podrá hacer de forma presencial durante la venta anticipada en las oficinas de Cultura, y así poder acreditar la pertenencia a los mismos.

Sólo la propuesta de teatro infantil y familiar: ÑAM, ÑAM. UN CUENTO PARA COMÉRSELO, de la veterana Cía. ACUARIO TEATRO, queda fuera de estos bonos. Se trata de un espectáculo para todos los públicos con música, ritmo y sorpresas, para aprender de forma divertida la importancia de una dieta saludable.

En cuanto a los contenidos de esta “SEMANA DEL TEATRO”, entre las representaciones más potentes sobresalen EL NOVIO DE ESPAÑA, un musical sobre Carmen Sevilla y su idilio con el tenor irunés Luís Mariano, dirigido por Juan Carlos Rubio, el talentazo siempre sorprendente de nuestro paisano “El Brujo”, el violín flamenco de un número uno nacional e internacional como Paco Montalvo, la impactante puesta en escena de la Cía. granadina “La itinerante” con su ARQUEOLOGÍA DE LO JONDO, o la ópera bufa ELIXIR DE AMOR de Gaetano Donizetti, que llega de la mano del joven director de Doña Mencía Alberto Cubero, con una gran experiencia dirigiendo óperas en el Teatro Nacional y en Italia.

Programación XXVI Semana del Teatro Ciudad de Lucena. ¡Deseamos que os guste!

361 GRADOS: Danza y circo. Viernes 3 noviembre. 18:30h. Plaza Nueva. Espectáculo para todos los públicos con entrada libre y gratuita. Con Clara Reina Meneses y Ana Donoso (dirección). ¡Encuentra tu paredoila!

DONDE MUEREN LAS PALABRAS. Comedia. Sábado 4 de noviembre. 21h. Auditorio Municipal. Entrada individual: 15, 13 y 12 euros (en función de la zona del teatro).

Intérpretes: Alejandro Vergara (que actualmente protagoniza la serie La Promesa de TVE), Nacho Nugo (Amar es para siempre) e Iván Montes (El secreto de Puente Viejo) y su autor y director Ángel Caballero (Desaparecidos, Brigada Costa del sol) se suben a las tablas con una función que, con la risa como salvoconducto, nos habla de temas tan necesarios como la falta de comunicación, la salud mental y la amistad.

ÑAM, ÑAM. UN CUENTO PARA COMÉRSELO. Teatro infantil-familiar. Domingo 5 de noviembre. 12:30h. Auditorio Municipal.

Entradas individuales al precio de 6 €. Zona única.
Un espectáculo donde se aprenderá de forma divertida la importancia de una dieta saludable.

LA TRANSFORMACIÓN. ARQUEOLOGÍA DE LO JONDO Danza flamenca y española. Lunes 6 de noviembre. 20:30 h. Auditorio Municipal. Entradas individuales 10, 8 y 6 euros.

Cruzada musical y coreográfica que nos habla del fervor cultural, social y político de la España del s. XX a través de una mirada libre, desprejuiciada y feminista. Compañía La itinerante collective.

GALA DE MAGIA aLUCENAnte. Martes 7 de noviembre. 20:30h. Auditorio Municipal. Entrada individual: 10, 8 y 6 euros.

Ilusionistas: Valery, Inés la Maga, Luis Olmedo y Alberto de Paz.
Volverás a sentir el asombro, la imposibilidad y perderás la respiración porque no vas a creer lo que verás. ¡aLUCENArás!

EL NOVIO DE ESPAÑA. Teatro-Musical. Miércoles 8 de noviembre. 21h. Auditorio Municipal. Entradas individuales 20, 17 y 15 euros.

Reparto: Christian Escuredo, Carmen Raigón, Dídac Flores y Marta Valverde. Director: Juan C. Rubio.
La historia de amor imposible entre Carmen Sevilla y el tenor irunés Luis Mariano. Se trata de un homenaje a nuestro patrimonio musical.

EL ALMA DE VALLE-INCLÁN. Monólogo teatral. Jueves 9 de noviembre. 21h. Auditorio Municipal. Entradas individuales 20, 17 y 15 euros.

Rafael Álvarez “El Brujo”, nacido en Lucena, desnuda al creador del esperpento.

FRASKY Y PEPELU. MagiClown. Viernes 10 de noviembre. 18:30h. Plaza Nueva. Entrada libre y gratuito. Público infantil-familiar.

Dos payasos mágicos intentarán hacernos disfrutar con la magia de los globos. ¡Seguro que lo conseguirán!

ALMA DEL VIOLÍN FLAMENCO. Flamenco. Viernes 10 de noviembre. 21h. Auditorio Municipal. Entradas individuales 22, 18 y 15 euros.

Espectáculo con baile y el violín de Paco Montalvo. Creador de un estilo innovador, ofrece una visión inédita del comportamiento del violín como voz principal del flamenco.

UNA HERMANA PARA TRES HERMANOS. Comedia. Sábado 11 de noviembre. 21h. Auditorio Municipal. Entradas individuales 15, 12 y 10 euros.

Intérpretes: Pablo Puyol, Virginia Muñoz, Noemí Ruiz y Miguel A. Martín.

¡Tres hermanos verán el legado de su padre peligrar!. Entretenida historia
familiar con enigmas, hermanas secretas y herencias.

ELIXIR DE AMOR, DE DONIZETTI. Ópera. Director: Alberto Cubero. Domingo 12 de noviembre. 19h. Auditorio Municipal. Entradas individuales 15, 12 y 10 euros.

Ópera cómica girando en torno a las diferencias sociales, mostrando al amor como un signo igualitario.

ESPECTÁCULOS CON DTO. 30% PARA LAS CATEGORÍAS SOCIALES: desempleados, familia numerosa, carné joven, discapacidad y pensionistas

  • ÑAM, ÑAN. UN CUENTO PARA COMÉRSELO.
  • LA TRANSFORMACIÓN. ARQUEOLOGÍA DE LO JONDO.
  • GALA DE MAGIA “aLUCENAnte”.
  • ÓPERA: ELIXIR DE AMOR.

ESPECTÁCULOS INCLUIDOS EN BONO:

  • DONDE MUEREN LAS PALABRAS.
  • LA TRANSFORMACIÓN. ARQUEOLOGÍA DE LO JONDO.
  • GALA DE MAGIA “aLUCENAnte”.
  • EL NOVIO DE ESPAÑA.
  • EL ALMA DE VALLE-INCLÁN.
  • ALMA DEL VIOLÍN FLAMENCO.
  • UNA HERMANA PARA TRES HERMANOS.
  • ÓPERA “ELIXIR DE AMOR”

ESPECTÁCULOS GRATUITOS A PIE DE CALLE (En caso de lluvia se trasladarían al Palacio Erisana).

  • 361 GRADOS (circo y acrobacias)
  • FRASKY Y PEPELU (magia)
Dic
2
Sáb
2023
Navidad en Lucena @ varios espacios
Dic 2 a las 20:00 – Dic 22 a las 21:00

  • Del 30 de noviembre al 6 de enero en la Casa de Los Mora: exposición fotográfica “Naturaleza nuestra”, que recoge una muestra del patrimonio natural y cultural de las comarcas de la Subbética y Campiña Sur, con obras de Antonio Real y Jesús Angulo, organizado por la Asociación ENEA y Área Natura.
  • 1 de diciembre a las 19h en la Casa de Los Mora, con entrada libre y gratuita: presentación del cuento “FOSFORITO, UN GENIO DE LA MÚSICA”, del escritor pontanes Álvaro de la Fuente. La historia desarrolla un diálogo entre un padre y su hijo en el que se cuenta la vida del cantaor Fosforito resumida como la historia de un niño muy pobre que, protagonizando una vida repleta de aventuras, se convierte gracias al flamenco en una de las personas más importantes del mundo. A través de seis capítulos y con las magníficas ilustraciones de Jesús Berral Rejano, se detalla, utilizando un lenguaje coloquial adaptado a un público infantil, algunas de las vicisitudes con las que el maestro tuvo que lidiar hasta convertirse en uno de los grandes referentes del flamenco y GENIO DE LA MÚSICA.
  • 2 diciembre de 11h a 18h: «Encuentro de creadores» en la Plaza Juan Parejo (al lado del muro exterior de la Biblioteca con la imagen de Gloria Fuertes). Este agrupamiento de artistas convoca a creador@s locales y comarcales que quieran mostrar sus obras de pintura, cerámica, textil, ilustraciones, etc. Las vecinas y vecinos de Lucena y de la comarca tendrán la oportunidad de interactuar y conocer a parte de la comunidad creativa de la zona y adquirir piezas únicas y originales como un regalo especial y único. Además, la cita pretende poner en valor los productos manufacturados, la creación artística y la artesanía local y comarcal.
  • 2 de diciembre a las 20h en el Auditorio Municipal «Manuel Lara Cantizani»: ZAMBOMBA ESENCIA FLAMENCA EN NAVIDAD, organizado por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de La Columna y María Santísima de La Paz y La Esperanza. Se trata de un espectáculo benéfico cuya recaudación íntegra se dedicará a facilitar la llegada de los Reyes Magos a todos los hogares de Lucena, en la próxima Navidad, a través de Cáritas de la Parroquia de Santiago.

La entrada, cuyo importe es de 10€, se podrán adquirir en los siguientes puntos de venta: Vestumark (C/ San Pedro 71), Asesores Grupo NG (C/ Montenegro 1-piso 2°), Panadería Jerónimo Jiménez e Hijos (Pasaje Juan Palma García) y E-mail de la cofradía: columnayesperanzalucena@gmail.com

  • 2 de diciembre a las 20h en el Palacio Erisana: acto literario y musical organizado por la Venerable Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazarano. La disertación musicalizada de la fábula navideña, «EL DÍA QUE JESÚS NO QUERÍA NACER», correrá a cargo del periodista Antonio Garciá Barbeito, con la intervención de Antonio Nieto al cante y José Manuel Morillo a la guitarra. Se trata de un acto benéfico, cuyos ingresos se destinarán íntegramente a la Asociacion AMARA de Lucena. El precio de la entrada es 10€, y se encuentran a la venta en VIDEOLUC y en La Capilla (C/ Curados).
  • 3 de diciembre a las 13h en la Plaza Nueva: espectáculo familiar de circo-music: RODEO. Enlace a vdeo promocional pinchando AQUÍ

RODEO es el contraataque de los vaqueros más cirqueros de Andaluisiana, que están camino a Lucena. Rodeados de público (un poco falso), envueltos por lazos manejados con habilidad, flanqueado por ruedas de carromato, harán un Rodeo en toda regla donde el reto será domar a fieras bicicletas y mantener en equilibrio los más imposibles malabares. Aunque el verdadero desafío estará en seguir entusiasmando al público con esa mezcla de música, teatro, circo y un humor que, de tonto que es, parece inteligente.

  • 19 de diciembre a las 20:30h en el Palacio Erisana: DULCE NAVIDAD, a cargo de la Escuela de Teatro Duque de Rivas. Se trata de una obra de teatro para comérsela, con cuentos, misterios, humor y canciones navideñas. La entrada es libre con invitación gratuita, que se puede retirar en las instalaciones de la Escuela de Teatro.
  • 22 de diciembre a las 18h en el Teatro Palacio Erisana: en esta ocasión, SÍ o SÍ, el día del sorteo más esperado, algo te va a tocar, incluso aunque no hayas metido. Tenemos una divertida propuesta circense y clownesca para todos los públicos, “WC” a cargo del artista multidisciplinar David Cebrián que con su espontaneidad y «delirio», hará reír incluso a las mandíbulas más rebeldes.

LA ENTRADA ES CON INVITACIÓN NUMERADA Y GRATUITA, que ya puedes retirar en la Delegación de Cultura del Excmo. Ayto. De Lucena en el siguiente horario: de lunes a viernes de 9h a 14h. Video promocional pinchando AQUÍ

Feb
15
Jue
2024
“LOVE THEME” – CUARTETO DE CUERDA de la Orquesta Ciudad de Almería (OCAL). @ Casa de los Mora
Feb 15 a las 19:00

Ciclo “La camarilla del juernes” con “LOVE THEME”, concierto que será interpretado por un CUARTETO DE CUERDA de la Orquesta Ciudad de Almería (OCAL). Celebramos de esta manera el “amor” con un repertorio excelente seleccionado para la ocasión. El cuarteto de la OCAL pondrá sobre el escenario música original y versiones de bandas sonoras de autores tan célebres como Ennio Morricone o Nino Rota. La entrada es gratuita, con invitación, que puede retirarse en la Delegación de Cultura o una hora antes del inicio del concierto en la Casa de Los Mora (si quedan disponibles).

Feb
21
Mié
2024
LOS CONCIERTOS DEL PALACIO @ Palacio Erisana
Feb 21 a las 19:30 – Feb 22 a las 20:00

21 y 22 de febrero: LOS CONCIERTOS DEL PALACIO, en el Teatro Palacio Erisana, con Agrupaciones de Enseñanzas Profesionales del Conservatorio Profesional de Música “Maestro Chicano Muñoz. El precio de la entrada numerda es de 2€.

Bajo esta denominación se encuadran dos conciertos de agrupaciones con alumnado y profesorado de las diferentes especialidades y niveles educativos del Conservatorio, que presentarán en público una selección de atractivas y variadas piezas musicales, fruto del trabajo realizado en las distintas asignaturas de conjunto vocal e instrumental durante la primera mitad del curso académico.

    • Miércoles 21 a las 19:30h: Aula de coro y Agrupación de Viento (Enseñanzas Básicas).
    • Jueves 22 a las 20h: Grupos de Cuerda y Ensemble de Guitarras (Enseñanzas Profesionales).

Mar
2
Sáb
2024
Coro de Cámara Elí Hoshaná: Siete Palabras de Jesús en la Cruz @ Parroquia del Carmen
Mar 2 a las 20:00 – 21:00

En la Parroquia del Carmen: Concierto a cargo del Coro de Cámara Elí Hoshaná: Siete Palabras de Jesús en la Cruz. Entrada libre. 02 de marzo a las 20h.

Mar
5
Mar
2024
Concierto de Bandas de Enseñanzas Profesionales. @ Auditorio Municipal de Lucena
Mar 5 a las 20:00

Concierto de Bandas de Enseñanzas Profesionales del Conservatorio Profesional de Música “Maestro Chicano Muñoz”, en adelante Conservatorio. Precio entrada numerada: 2€. 05 de marzo a las 20h en el Auditorio Municipal “Manuel Lara Cantizani”.

El Auditorio se prepara para recibir a la primavera con los sones de las Bandas de Enseñanzas Profesionales de Música del Conservatorio. Actuarán dos formaciones compuestas por profesorado y alumnado de viento y percusión de todos los cursos del ciclo medio. La selección musical que presentan es el resultado del trabajo en el aula durante la primera mitad del curso, e incluye bandas sonoras, música americana, zarzuela y pasodoble.

Mar
7
Jue
2024
“EmocionArte – música sin aditivos” @ Palacio Erisana
Mar 7 a las 19:00 – 20:00

7 de marzo a las 19h en el Teatro Palacio Erisana de Lucena: “EmocionArte – música sin aditivos”. El Ensemble de Cuerda del Conservatorio, conformado por el alumnado del último curso de Enseñanzas Profesionales del Departamento de cuerda–arco, bajo la dirección de las profesoras Azahara Escobar, Tamara Manzaneque y Domingo Escobar, propone una muestra del repertorio para orquesta de cuerda que navega por diferentes estilos, desde el barroco de J. S. Bach con su concierto para dos violines hasta la música pop más actual, pasando por W. A. Mozart, P. Warlock o J. Williams. La puesta en escena contará con la colaboración de Miguel Herrador como presentador. Precio entrada numerada: 2€

Mar
9
Sáb
2024
«En el fluctuante torrente, en la resonancia armoniosa…» Rodrigo López Rueda @ Auditorio Municipal de Lucena
Mar 9 a las 20:00 – 21:00

Recital de piano por Rodrigo López Rueda, que ofrecerá un concierto en el que interpretará obras de Schumann, Wagner y Manuel de Falla donde la nostalgia, la melancolía y la añoranza de la tierra natal, se convierten en fuente de inspiración. Bajo el título “En el fluctuante torrente, en la resonancia armoniosa…” el joven músico lucentino inspirado en la ópera ‘Tristán e Isolda’ de Richard Wagner, simboliza y capta el sentimiento que provoca el exilio forzado en la música romántica del s.XIX. 9 de marzo a las 20h en el Auditorio.

Rodrigo López Rueda – Recital piano @ Auditorio Municipal de Lucena “Manuel Lara Cantizani”
Mar 9 a las 20:00

Rodrigo López Rueda, interpretará un concierto de piano con obras de Schumann, Wagner y Manuel de Falla donde la nostalgia, la melancolía y la añoranza de la tierra natal se convierten en fuente de inspiración. Será el próximo 9 de marzo a las 20h en el Auditorio Municipal de Lucena “Manuel Lara Cantizani”, y las entradas ya están a la venta al precio de 6€.

Mar
10
Dom
2024
Concierto de Marchas Procesionales de la Semana Santa @ Auditorio Municipal de Lucena
Mar 10 a las 12:30

Concierto de Marchas Procesionales de la Semana Santa Lucentina a cargo de la Banda Sinfónica de Música Miraflores -Gibraljaire (Málaga), bajo la dirección de José María Puyana, con un repertorio creado por el músico lucentino Primitivo Picó, que además estrenará una nueva marcha para conmemorar el 425 aniversario fundacional de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de Lucena. La entrada es con invitación numerada GRATUITA. 10 marzo a las 12:30h en el Auditorio.

Abr
2
Mar
2024
LiberAcción – actos día del libro @ varios espacios
Abr 2 a las 10:00 – Abr 28 a las 20:30

“Liber-acción”, una batería de actividades en torno al Día Internacional del Libro para fomentar la reflexión, la diversión y la educación. Poesía, música, teatro, visitas guiadas a la Biblioteca, música, cuentacuentos y libros en las calles, coforman la veintena de actividades del programa LIBER-ACCIÓN.

ACTOS CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO

Del 2 al 28 de abril de 2024 en Lucena

VISITA TU BIBLIOTECA

Abril: Visitas guiadas por nuestra Biblioteca, por los CEIP de Lucena. Taller “Catálogo de la BPM “Rosa de Lima Muñoz Cañete” y Ebiblio Andalucía para los cursos de 3º ESO de Lucena. Organiza: BPM “Rosa de Lima Muñoz Cañete”.

LITERATURA

  • 2 de abril, 20:00 h.: Presentación del libro El rey regente, de José Calvo Poyato. Presenta: Aurelio Fernández. Alcalde de Lucena. Casa de los Mora. Entrada libre hasta completar aforo. Organiza: BPM “Rosa de Lima Muñoz Cañete”. Colabora: Delegación de Cultura.
  • 10 de abril, 19:00.: Presentación del libro El querido hermano, de Joaquín Pérez Azaústre. Presenta: Francisco David Ruiz. Plaza Juan Parejo. Escenario “Gloria Fuertes”. BPM “Rosa de Lima Muñoz Cañete”. Organiza y patrocina: Delegación de Cultura.
  • 19 de abril, 19:00 h.: Entrega de Premios “Mujerarte”. BPM “Rosa de Lima Muñoz Cañete”. Sala de Fondo Local. Organiza: Delegación de Igualdad.
  • 23 de abril, 20.00 h.: Encuentro de escritores y escritoras de Lucena. Casa de los Mora. Entrada libre hasta completar aforo.
  • 25 de abril, 19:00 h.: Presentación del libro Contigo, de Mamen Jiménez Romero. BPM “Rosa de Lima Muñoz Cañete”. Sala de Fondo Local. Organiza: BPM “Rosa de Lima Muñoz Cañete.
  • 26 de abril, 17:00 h.: Tarde de Libros. Exposición y venta de libros con vales descuentos en las distintas librerías de la ciudad y actividades de las ampas. Pasacalles y Cuentacuentos. Organiza: Delegación de Educación y Familia. Colaboran: Libreros de Lucena, centros educativos y Federación de AMPAs SURCO.
  • 26 de abril, 19:00 h.: Presentación del libro Sobre mí y los demás. Aforismos, de Conrado Castilla. BPM “Rosa de Lima Muñoz Cañete”. Sala de Fondo Local. Organiza: BPM “Rosa de Lima Muñoz Cañete”.

CUENTACUENTOS

  • 22 de abril, 19:00 h.: “Transmutacuentos II: entre la realidad y los sueños”. Palacio Erisana. Organiza: Asociación ANNES. Colabora: Delegación de Educación y Familia. Entrada libre hasta completar aforo.
  • 23 de abril, 18:00 h.: Cuenta poemas “Cosquillas, cigarreras y hojitas de verdeplata” de Alejandra Vanessa. Plaza Juan Parejo. Escenario “Gloria Fuertes”. BPM “Rosa de Lima Muñoz Cañete”.
  • 26 de abril, 20:00 h.: Espectáculo de música y danza “Cuéntame un cuento”. Palacio Erisana. Organiza y produce: Delegaciń de Educación y familia. Escuela de Música y Danza “Araceli Carrillo Pérez”.

Y MÁS CULTURA…” / TEATRO

  • 19 de abril, 19:00 h.: Teatro familiar. Tierra mía. Cía Pata Teatro. Auditorio Municipal de Lucena “Manuel Lara Cantizani”. Precio entrada numerada: 4€. Organiza y patrocina: Delegación de Cultura y Red Andaluza de Teatros Públicos.
  • 20 de abril, 20:00 h.: Teatro adulto. Hechos y faltas, con Jorge Sanz, Ángeles Martín y Gonzalo Hermoso. Auditorio Municipal de Lucena “Manuel Lara Cantizani”. Precio entrada numerada: Zona A: 18€, Zona B: 16€, Zona C: 14€. Organiza y patrocina: Delegación de Cultura y Red Andaluza de Teatros Públicos.

MÚSICA

  • 10 de abril: Concierto “Échale música a la sopa”. Pases matinales concertados con centros educativos. Auditorio Municipal de Lucena “Manuel Lara Cantizani”. Organiza CPM “Maestro Chicano Muñoz” y Delegación de Cultura.
  • Del 16 al 18 de abril: Semana Musical del CPM “Maestro Chicano Muñoz”. Casa de los Mora. Entrada libre hasta completar aforo. Organiza: Delegación de Cultura y CPM “Maestro Chicano Muñoz”:
    • 16 de abril, 20:00 h. Concierto de antiguo alumnado.
    • 17 de abril, 20:00 h. Concierto de profesorado.
    • 18 de abril, 20:00 h. Concierto “Camareando” a cargo de alumnado de música de Cámara.
  • 28 de abril, 20:00 h.: Concierto “Cantos para el alma”, a cargo de la Coral Lucentina. Iglesia San Pedro Mártir. Patrocina: Delegación de Cultura.

ARTES PLÁSTICAS

  • Del 19 de abril al 18 de mayo. Inauguración 19:30 h. Exposición Azul Prusia, de Cisco Espinar. Casa de los Mora. Sala Azul. Organiza: Delegación de Cultura y Colectivo Borococo. Patrocina: Delegación de Cultura.
  • Del 25 de abril al 26 de mayo. Inauguración 20:30 h. Exposición de pintura Del figurativo al abstracto, de Jesús Gutiérrez. Claustro de la Casa de los Mora. Organiza y patrocina: Delegación de Cultura.

 

VENTA DE ENTRADAS:

Delegación de Cultura. Edificio BPM “Rosa de Lima Muñoz Cañete”.

Lunes a viernes: 09:00 a 14:00 h. Online: www.cultura.lucenaentradas.es

Taquilla: Desde 1 hora antes del inicio del espectáculo.

Abr
19
Vie
2024
LUCENA GUITARFEST @ varios espacios
Abr 19 a las 20:30 – Abr 28 a las 20:30

FESTIVAL DE LA GUITARRA Paco de Lucena

Dirección: Domingo Escobar y José del Valle

VIERNES 19 DE ABRIL, PALACIO CONDES SANTA ANA. PATIO BARROCO. 20:30 HORAS.

Inauguración. Voz y guitarra – Cantautores.

Chipi La Canalla y Miguel Herrador con la colaboración de José del Valle.

Comenzamos con una doble inauguración: la apertura del festival y el inicio de un ciclo dentro del mismo: Guitarra y Voz. Con la canción como eje vertebrador, asistiremos a una noche de gala en la que las voces de los cantores y las cuerdas de la guitarra se encontrarán en la esencia de lo popular.

Para ello, contamos con dos maestros de la palabra cantada: Miguel Herrador y Chipi La Canalla. El primero, extraordinario y versátil artista lucentino, se presenta en su faceta más íntima con un puñado de canciones propias y ajenas. El segundo, el actual de culto que abarrota salas de concierto, y que se ha convertido en el icono de la copla urbana. Su encuentro en un mismo programa promete lo mejor de la música, la ironía, el sentido del humor y el buen gusto.

JUEVES 25 DE ABRIL, CASA DE LOS MORA. PATIO TRASERO. 19:30 HORAS.

Artistas locales

Román Carmona – Rubén Rojas Romero – Samuel Campaña Aguilera & Orquesta Aras de Pulso y Púa.

Nuestra ciudad, orgullosa cuna de Paco de Lucena, se erige en el panorama guitarrístico gracias a artistas como Román Carmona, intérprete de primer orden, laureado a nivel nacional y con una extensa carrera repleta de reconocimientos.

Además, gracias a la excelente labor docente de maestros y profesorado de centros educativos como el Conservatorio Profesional de Música “Maestro Chicano Muñoz” y la Escuela de Música y Danza “Araceli Carrillo Pérez”, Lucena atesora una gran proyección del talento joven en este instrumento. Es el caso de Rubén Rojas y Samuel Campaña, ambos alumnos del Conservatorio.

Representantes de la tradición de la guitarra, la bandurria y el laúd, la Orquesta de Pulso y Púa Aras se establece como símbolo activo en la recuperación del repertorio popular lucentino, la enseñanza y la difusión de la música.

VIERNES 26 DE ABRIL. CASA DE LOS MORA. ENTREPATIOS. 20:30 HORAS.

Concierto Johann Smith.

Con el objetivo de convertir al festival en cita de referencia para aficionados a este instrumento, tenemos el orgullo de recibir esta edición a este enorme guitarrista. Probablemente uno de los instrumentistas más reconocidos del momento a nivel internacional. Ganador de numerosos concursos internacionales, incluido el prestigioso Guitar Foundation off América, Johann Smith también ha sido definido como la “Revelación de la Guitarra Clásica 2017” por la revista “Guitare Classique”. Ha realizado giras por Canadá, Japón, China, EE.UU., y ha tocado en salas prestigiosas como el Carnegie Hall (EE.UU), Chopin Hall (Japón), Kolarac Concert Hall (Serbia), Changsha Concert Hall (China), la Ópera de Lausana (Suiza).

Sábado 27 de abril. BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL “ROSA DE LIMA MUÑOZ CAÑETE”. 12:00 horas.

Guitarloquio.

Luis Alberto Soria con la participación de guitarristas del Festival.

Desde que llegó a Europa en 1996, su actividad como concertista y estudioso del instrumento no ha cesado. Es profesor titular de guitarra en la Universidad de La Rioja y ha fundado cinco festivales de guitarra entre España, Francia y Argentina, que continúan en activo. Su estudio de la producción del sonido le ha llevado a consolidarse como luthier y restaurador de guitarras antiguas. Su labor como divulgador de la cultura de la guitarra es impagable.

El sábado por la mañana, en la Biblioteca Municipal, podremos escucharlo tocar y conversar con él sobre la guitarra, su historia, su construcción y gran expansión por el mundo desde España. Un encuentro ideal para conocer y extender en mayor profundidad este mágico instrumento.

SÁBADO 27 DE ABRIL. PLAZA DE ARCHIDONA. 22:00 HORAS.

Blues

Lolo Ortega Trío

Lolo Ortega es una de las mayores leyendas de la guitarra de Blues en Andalucía y, sin duda, de las más reconocidas fuera de nuestra comunidad autónoma. Desde que fundara en los ochenta Los Intocables junto a Raimundo Amador o La Caledonia Blues Banda, ha desarrollado una extensa carrera que le ha llevado a participar como solista en grandes festivales del género y a colaborar tanto en grabaciones como en escenario con artistas como Kiko Veneno o Albert Collins, entre otros. Su estilo profundo y electrizante será la guinda de este sábado de guitarras.

DOMINGO 28 DE ABRIL. AUDITORIO MUNICIPAL “MANUEL LARA CANTIZANI”. 13:00 HORAS.

Gran concierto de clausura.

Orquesta Ciudad de Almería. Michael Thomas (Director) con la interpretación del Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo a cargo de Ana Santisteban y El Amor Brujo de Manuel de Falla con Ana Mar al cante y Araceli Hidalgo al baile.

La Orquesta Ciudad de Almería se ha convertido en uno de los máximos referentes de la música sinfónica de Andalucía. Con una versatilidad sin parangón, sus proyectos musicales se expanden en múltiples direcciones. Desde el género clásico al pop-rock, pasando por el flamenco. Esta formación presenta programas multisectoriales en colaboración con solistas de primer nivel internacional e instituciones como el Ballet Nacional de España o destacados coros nacionales.

Su director titular, Michael Thomas, cuenta con un excepcional recorrido artístico. Con un sello interpretativo totalmente identificable, Michel Thomas ha colaborado con artistas como Paul McCartney, para quien ha arreglado canciones, Björk, con quien interpretó en vivo sus propias versiones de las canciones de la islandesa, o con Elvis Costello, colaboración que dio como resultado el álbum The Juliet Letters, ganador de un Edison Award. Para la clausura del Festival se ha programado El Concierto de Aranjuez y el Amor Brujo, dos de las obras más representativas de la música española de la primera mitad del siglo XX. Con un marcado carácter español, ambas obras han conseguido traspasar fronteras y convertirse en dos iconos de nuestra cultura y nuestras raíces.

Contaremos con la presencia de Ana Santisteban, solista en la obra del Maestro Rodrigo. Ana Santisteban ha sido artista invitada en prestigiosos Festivales internacionales de Guitarra como Volterra Project Institute en Italia, Festival International Guitaree en Cevennes de Francia o Abu dio Martínez de México. En 2014 fue becada por el Curso Internacional de Música en Compostela y en 2015 por Bureau International Jeunesse de Bruxelles. Entre otros premios internacionales recibió el premio Andrés Segovia o el tercer premio en el Concurso Internacional “Ángel Piñero”.

En el Amor Brujo de Falla tendremos la oportunidad de disfrutar la actuación sobre el escenario de dos artistas flamencas de primer orden: Ana Mar al cante y Araceli Hidalgo al baile.

De Ana Mar podemos decir que es titulada superior en la especialidad de Cante Flamenco y posee ya una dilatada experiencia como cantaora flamenca. Por su parte, Araceli Hidalgo es de sobra conocida en nuestra ciudad por su brillante trayectoria como bailaora y profesora de baile.

Entrada concierto clausura: 12€.

+Info sobre descuentos en la Delegación de Cultura (Tlf. 957 510 730)

Puntos de venta: Delegación de Cultura (Edificio Biblioteca) de Lunes a Viernes de 9 a 14 horas. En Internet: cultura.lucenaentradas.es. En taquilla, una hora antes del concierto.

El resto de actuaciones y actividades son gratuitas con entrada libre hasta completar aforo.

May
16
Jue
2024
FESTIJAZZ DE LUCENA @ varios espacios
May 16 a las 21:30 – May 18 a las 21:30

¡Preparados, listos, Jazz! – Del 16 al 18 de mayo del 2024.

Desde la Delegación de Cultura de Lucena, os recordamos que a partir de este jueves se celebrará el Festival de Jazz de Lucena, que contará con un exquisito programa compuesto por artistas que cautivarán los sentidos.

Jueves 16 de mayo, 21:30 horas. Plaza Archidona (junto al Castillo del Moral).

Una historia de mujeres en el jazz, con Four Women Quartet.

Natalia Ruciero (voz & percusión), Virginia Moreno (clarinete), Laura Domínguez (piano) y Blanca Barranco (contrabajo).

Un recorrido por las vidas, luchas y logros de mujeres artistas que se abrieron paso en un mundo en el que estaban predestinadas a ocupar un papel secundario, mostrando así el poder transformador del género del jazz.

Viernes 17 de mayo, 21:30 horas. Plaza Archidona (junto al Castillo del Moral).

Suspiros del Mediterráneo, con OB Sounds.

El lucentino Antonio Onieva (flauta & saxo), Daniel Sueiro (piano), Nikolas Tsangaris (batería) y Marc Sánchez (contrabajo).

El cuarteto destaca por su versatilidad, explorando la música mediterránea con influencias de flamenco, bossa nova, música turca y latina.

Sábado 18 de mayo, 21:30 horas. Plaza del Coso.

Patáx plays The Beatles, con Patáx.

Jorge Pérez (percusión), Dani Morales (timbal), Valentín Iturat (batería), Miguel Sempere (guitarra), Dani Noel (bajo), Jorge Verada (teclado), Aurora García (vocalista) y Sara Sánchez (bailaora).

El homenaje musical de Patáx a la banda de pop más influyente de la historia donde el flamenco, el jazz y la mezcla de ritmos afrocubanos con hip-hop alcanzará su clímax en una inolvidable explosión musical.

Podréis disfrutar de tres noches de jazz y el mejor ambiente.

Entrada libre

Jul
6
Sáb
2024
Raule, Nolasco y El Duende Callejero @ Auditorio Municipal de Lucena
Jul 6 a las 22:00 – 23:00

 

En 2024, el municipio andaluz de Lucena, tendrá lugar Open Festival, donde participarán grandes artistas ya consagrados de la música: RauleNolasco El Duende Callejero. El evento tendrá lugar el día 6 de julio de 2024, en el exterior del Auditorio Municipal a partir de las 21:00h.

Disponible la compra de entradas con Bono Cultural, no te quedes sin ellas!

¡Te esperamos en Open Festival!

Jul
13
Sáb
2024
XXVI Carnavaluc 2024 @ Auditorio Municipal de Lucena
Jul 13 a las 22:00

Al cumplir su XXVI edición, más de medio siglo de existencia, Carnavaluc, el festival carnavalesco más antiguo de Andalucía, se presenta de nuevo con un atractivo cartel que reúne a cuatro grupos finalistas o con accésit en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Teatro Falla de Cádiz (COAC 2024).

En la modalidad de chirigotas, nos acompañarán el primer premio, ‘Te he dicho 1.748.654 veces que no soy exagerao (los exageraos)’, que lleva la autoría de los hermanos Villegas, y la agrupación de Antonio Álvarez “Bizcocho”, ‘La última y nos vamos’, a la que muchos aficionados incluían en la final del concurso.

En comparsas contaremos con el grupo del Jona, ‘Los sacrificaos’, que ha obtenido el tercer premio de la modalidad, y completa el cartel ‘Los colgaos’, segundo premio del COAC, con autoría de Miguel Ángel García Argüez y Raúl Cabrera, y la dirección de Javi Bohórquez.

Las entradas saldrán a la venta el próximo jueves 21 de marzo a las 12h de la mañana, con un precio especial para las 100 primeras de 10 euros. Estas primeras 100 entradas solo se podrán adquirir de manera presencial en la Delegación de Cultura del Ayuntamiento (edificio biblioteca) o a través de Internet en la dirección: www.cultura.lucenaentradas.com

Jul
26
Vie
2024
“TALLER DE DIRECCIÓN DE BANDA” CONCIERTO FINAL @ Plaza de Archidona
Jul 26 a las 21:30 – 22:30

Con este concierto ponemos fin al “Primer Taller de Dirección de Banda”, en el que componentes de nuestra banda de música tienen la posibilidad de tomar la batuta y entrar en contacto con el apasionante mundo de la dirección orquestal, ampliando, de esta manera, sus experiencias y conocimientos musicales El concierto está dedicado al músico, director y docente español, Don Sebastián Valero Jiménez (Huelma, 25 de diciembre de 1926- Córdoba, 23 de marzo de 2002),
internacionalmente conocido por sus múltiples composiciones, entre ellas, las originales para banda de música. Don Sebastián fue miembro del Cuerpo Nacional de Directores Civiles, cursó la carrera de Trombón y fue profesor de Armonía en el Conservatorio de Córdoba. Dirigió las bandas de Huelma, Belmez de la Moraleda y Aguilar de la Frontera. Fue autor de más de 500 obras de todo tipo, desde marchas procesionales a villancicos, incluso misas para orquesta de plectro y coro. Durante su extensa carrera fue reconocido con innumerables premios y homenajes entre los que se incluyen la Medalla de la Ciudad de Aguilar de la Frontera.

PROGRAMA > http://www.culturalucena.es/wp-content/uploads/2024/07/DON-SEBASTIAN-VALERO.pdf

Para cerrar el concierto, se estrenará de “manera oficial” el pasacalle-marcha “Hurtado Villasan” dedicado al percusionista de nuestra banda D. Manuel Hurtado Villasan y que ha compuesto nuestro director, a la sazón alumno del Maestro Valero, de ahí, el título del concierto. Deseando que estén disfrutando todos merecidamente, de un feliz verano, una vez más, queremos mostrar nuestro más sincero agradecimiento al Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Lucena por su apoyo a nuestra Banda de Música que es la de todos vds.

Presenta: Juana María Herrero Molina

Oct
4
Vie
2024
Ucrania con el corazón @ Auditorio Municipal de Lucena
Oct 4 a las 20:30

Agrupación Coral Nacional de los Banduristas de Ucrania. Concierto Benéfico (donativo 10€)

Oct
30
Mié
2024
GRAN MERCADO MEDIEVAL DE LUCENA @ varios espacios
Oct 30 a las 17:00 – Nov 3 a las 21:00

PROGRAMACIÓN GRAN MERCADO MEDIEVAL DE LUCENA

día 30 miércoles
Tarde:
17,00 horas: el mercado abre sus puertas y cobra vida. los artesanos despliegan sus
puestos para deleitarnos con sus productos.
17, 00 horas: apertura de rincón de juegos con atracciones para los niños y niñas
visitantes al gran mercado medieval.
17,00 horas: apertura de la exposición de réplicas de instrumentos de tortura medievales.
17,00 horas: apertura del taller de vidrio soplado.
17,00 horas: apertura del taller de hilandería para todos los públicos.
17,30 horas: pasacalles de música para despertar de la siesta, a cargo de la asociación
musical de folk medieval “treefolk”.
disfrute del buen ambiente del mercado y de los puestos de artesanía y alimentación.
21,30 horas: la santa inquisición: explicación de la funcionalidad de todos los aparatos que
componen la exposición y curiosidades acontecidas con ellos durante la edad media.
22,30 horas: pasacalles de música, a cargo de “treefolk”
disfrute del buen ambiente del mercado y de los puestos de artesanía y alimentación.
22,30 horas: pasacalles de música, a cargo de “treefolk”.
Cierre del mercado cuando el público guste marchar.

día 31 jueves
Mañana:
11,00 horas: el mercado abre sus puertas y cobra vida. los artesanos despliegan sus
puestos para deleitarnos con sus productos.
11, 00 horas: apertura de rincón de juegos con atracciones para los niños y niñas
visitantes al gran mercado medieval.
11,00 horas: apertura de la exposición de réplicas de instrumentos de tortura medievales.
11,00 horas: apertura del taller de vidrio soplado.
11,00 horas: apertura del taller de hilandería para todos los públicos.
11,00 horas: apertura de la exposición de cetrería.
12,00 horas: pasacalles de música, a cargo de “treefolk”.
12,45 horas: pasacalles interactivo “los cómicos han llegado”, a cargo de “El Tinglao
Medieval”.
disfrute del buen ambiente del mercado y de los puestos de artesanía y alimentación.
exhibiciones de vuelo rasante, con interactuación entre las bellas aves rapaces y el público
visitante que así lo desee (consultar horarios en la pizarra del cetrero).
13,30 horas: show de malabares, a cargo de “El Tinglao Medieval”.
14,00 horas: taller de malabares y pintacaras para todos los públicos (actividades
simultáneas), a cargo de “El Tinglao Medieval”.
14,30 horas: pasacalles de música, a cargo de “treefolk”.
15,00 horas: descanso para el buen yantar.
tarde:
17,00 horas: el mercado abre sus puertas y cobra vida. los artesanos despliegan sus
puestos para deleitarnos con sus productos.
17, 00 horas: apertura de rincón de juegos con atracciones para los niños y niñas
visitantes al gran mercado medieval.
17,00 horas: apertura de la exposición de réplicas de instrumentos de tortura medievales.
17,00 horas: apertura del taller de vidrio soplado.
17,00 horas: apertura del taller de hilandería para todos los públicos.
17,00 horas: apertura de la exposición de cetrería.
17,30 horas: pasacalles de música para despertar de la siesta, a cargo de “treefolk”.
18,00 horas: pasacalles teatralizado “la ruta de la seda” (teatro y danza itinerantes con
bailarina y bufón), a cargo de “El Tinglao Medieval”.
18,30 horas: pregón inaugural del mercado medieval, a cargo de la corporación municipal.
acompañan: el pasacalles interactivo “la realeza llega al pueblo” (rey y reina sobre zancos
y bufón), a cargo de “el tinglao medieval”; el pasacalles musical, a cargo de “treefolk”; y el
cetrero con
alguna de sus aves rapaces.
19,30 horas: pasacalles de música, a cargo de “treefolk”.
20,15 horas: taller de danzas medievales participativas para todos los públicos, a cargo de
“el tinglao medieval”.
disfrute del buen ambiente del mercado y de los puestos de artesanía y alimentación.
exhibiciones de vuelo rasante, con interactuación entre las bellas aves rapaces y el público
visitante que así lo desee (consultar horarios en la pizarra del cetrero).
21,00 horas: cuentacuentos “elfosfera” (dos simpáticos elfos acercan el viejo mundo del
bosque a los niños y no tan niños de los tiempos modernos), a cargo de “El Tinglao
Medieval”.
21,30 horas: la santa inquisición: explicación de la funcionalidad de todos los aparatos que
componen la exposición y curiosidades acontecidas con ellos durante la edad media.
22,45 horas: pasacalles de música, a cargo de “treefolk”.
23,30 horas: espectáculo de fuego “Vulcano y el nacimiento de Pandora”, a cargo de “El
Tinglao Medieval”.
cierre del mercado cuando el público guste marchar.

día 1 viernes
Mañana:
11,00 horas: el mercado abre sus puertas y cobra vida. los artesanos despliegan sus
puestos para deleitarnos con sus productos.
11, 00 horas: apertura de rincón de juegos con atracciones para los niños y niñas
visitantes al gran mercado medieval.
11,00 horas: apertura de la exposición de réplicas de instrumentos de tortura medievales.
11,00 horas: apertura del taller de vidrio soplado.
11,00 horas: apertura del taller de hilandería para todos los públicos.
11,00 horas: apertura de la exposición de cetrería.
12,00 horas: pasacalles de música, a cargo de “treefolk”.
12,45 horas: pasacalles interactivo “los druidas”, a cargo de “El Tinglao Medieval”.
disfrute del buen ambiente del mercado y de los puestos de artesanía y alimentación.
exhibiciones de vuelo rasante, con interactuación entre las bellas aves rapaces y el público
visitante que así lo desee (consultar horarios en la pizarra del cetrero).
13,30 horas: gymkana “la pócima mágica” (recogida de pistas para descubrir la
adivinanza), a cargo de “el tinglao medieval”.
14,15 horas: pasacalles de música, a cargo de “treefolk”.
15,00 horas: descanso para el buen yantar.
Tarde:
17,00 horas: el mercado abre sus puertas y cobra vida. los artesanos despliegan sus
puestos para deleitarnos con sus productos.
17, 00 horas: apertura de rincón de juegos con atracciones para los niños y niñas
visitantes al gran mercado medieval.
17,00 horas: apertura de la exposición de réplicas de instrumentos de tortura medievales.
17,00 horas: apertura del taller de vidrio soplado.
17,00 horas: apertura del taller de hilandería para todos los públicos.
17,00 horas: apertura de la exposición de cetrería.
17,30 horas: pasacalles de música para despertar de la siesta, a cargo de “treefolk”.
18,15 horas: pasacalles teatralizado “la ruta de la seda” (teatro y danza itinerantes con
bailarina y bufón), a cargo de “el tinglao medieval”.
19,30 horas: pasacalles de música, a cargo de “treefolk”.
20,15 horas: taller de danzas medievales participativas para todos los públicos, a cargo de
“el tinglao medieval”.
20,15 horas: show de malabares, a cargo de “el tinglao medieval”
20,45 horas: taller de malabares y pintacaras para todos los públicos (actividades
simultáneas), a cargo de “el tinglao medieval”.
exhibiciones de vuelo rasante, con interactuación entre las bellas aves rapaces y el público
visitante que así lo desee (consultar horarios en la pizarra del cetrero).
disfrute del buen ambiente del mercado y de los puestos de artesanía y alimentación.
21,30 horas: la santa inquisición: explicación de la funcionalidad de todos los aparatos que
componen la exposición y curiosidades acontecidas con ellos durante la edad media.
22,00 horas: pasacalles de música, a cargo de “treefolk”.
22,45 horas: espectáculo de fuego “el señor del bosque”, a cargo de “El Tinglao Medieval”.
cierre del mercado cuando el público guste marchar.

día 2, sábado
Mañana:
11,00 horas: el mercado abre sus puertas y cobra vida. los artesanos despliegan sus
puestos para deleitarnos con sus productos.
11, 00 horas: apertura de rincón de juegos con atracciones para los niños y niñas
visitantes al gran mercado medieval.
11,00 horas: apertura de la exposición de réplicas de instrumentos de tortura medievales.
11,00 horas: apertura del taller de vidrio soplado.
11,00 horas: apertura del taller de hilandería para todos los públicos.
11,00 horas: apertura de la exposición de cetrería.
11,30 horas: actividades patrocinadas por la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de
Lucena: relacionadas con las panoplias, tiro con arco, talleres de iniciación a la esgrima
para todas las edades, etc.
12,00 horas: pasacalles de música y danza, a cargo del grupo “nómadas animación”
acompañado de la bailarina Lourdes.
TALLERES DE INICIACIÓN A LAS ARTES DE PALESTRA. ESGRIMA HISTÓRICA.
12,30 horas: pasacalles interactivo “los cómicos han llegado”, a cargo de “el tinglao
medieval”.
lugar: Plaza de San Miguel, Plaza Archidona (entorno del Castillo del Moral)
hora: a partir de las 12:30 h y hasta las 14:00 h
dirigida a todos los públicos con motivo del mercado medieval para que todo el que lo
desee se pueda adentrar en este arte medieval pudiendo atender a niños/as a partir de 7
años, adolescentes y por supuesto también a adultos, con talleres personalizados a
diferentes franjas de edad.
sinopsis: esta actividad consta de una serie de talleres de iniciación a diferentes disciplinas
que se trabajan en la escuela de la asociación ante bellum especialista en esgrima
histórica – espada larga, espada de armar y broquel, bastón, etc. –
Son talleres de 30 minutos y entre taller y taller se realizarían exhibiciones de combate
con las diferentes armas que trabaja la mencionada escuela.
Disfrute del buen ambiente del mercado y de los puestos de artesanía y alimentación.
Exhibiciones de vuelo rasante, con interactuación entre las bellas aves rapaces y el público
visitante que así lo desee (consultar horarios en la pizarra del cetrero).
13,00 horas: actividades patrocinadas por Delegación de Turismo del Ayuntamiento de
Lucena relacionadas con las panoplias, tiro con arco, talleres de iniciación a la esgrima
para todas las edades, etc.
13,30 horas: show de malabares, a cargo de “El Tinglao Medieval”.
14,00 horas: taller de malabares y pintacaras para todos los públicos (actividades
simultáneas), a cargo de “El Tinglao Medieval”.
14,30 horas: pasacalles de música y danza, a cargo del grupo “Nómadas Animación”
acompañado de la bailarina Lourdes.
15,00 horas: descanso para el buen yantar.
tarde:
17,00 horas: el mercado abre sus puertas y cobra vida. los artesanos despliegan sus
puestos para deleitarnos con sus productos.
17, 00 horas: apertura de rincón de juegos con atracciones para los niños y niñas
visitantes al gran mercado medieval.
17,00 horas: apertura de la exposición de réplicas de instrumentos de tortura medievales.
17,00 horas: apertura del taller de vidrio soplado.
17,00 horas: apertura del taller de hilandería para todos los públicos.
17,00 horas: apertura de la exposición de cetrería.
17,00 horas: actividades patrocinadas por Delegación de Turismo del Ayuntamiento de
Lucena relacionadas con las panoplias, tiro con arco, talleres de iniciación a la esgrima
para todas las edades, etc.
17,30 horas: pasacalles de música y danza para despertar de la siesta, a cargo del grupo
“nómadas animación” acompañado de la bailarina lourdes.
EXHIBICIÓN DE ESGRIMA HISTÓRICA.“PANOPLIAS DE GUERRA EN LA BATALLA DE
LUCENA
Lugar: Patio de Armas del Castillo del Moral
Hora: 17:30 h
Dirigida a todos los públicos con motivo del Mercado Medieval
Sinopsis: A cargo de especialistas de la Asociación Cultural Ante Bellum, en esta exhibición
dirigida al público en general, se muestran las diferentes armas y armaduras que portaban
la facciones que combatieron en la Batalla de Lucena, además de realizar demostraciones de
combate con cada una de ellas, mostrando las diferentes maneras de combatir de ambos
los bandos. Una actividad que no estará limitada al combate cuerpo a cuerpo, ya que
también se realizará una muestra de tiro con arco a la usanza nazarí.
18,00 horas: pasacalles teatralizado “la ruta de la seda” (teatro y danza itinerantes con
bailarina y bufón), a cargo de “El Tinglao Medieval”.
19,00 horas: actividades patrocinadas por la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de
Lucena: relacionadas con las panoplias, tiro con arco, talleres de iniciación a la esgrima
para todas las edades, etc.
19,30 horas: pasacalles de música y danza, a cargo del grupo “nómadas animación”
acompañado de la bailarina Lourdes.
20,15 horas: taller de danzas medievales participativas para todos los públicos, a cargo de
“el tinglao medieval”.
disfrute del buen ambiente del mercado y de los puestos de artesanía y alimentación.
exhibiciones de vuelo rasante, con interactuación entre las bellas aves rapaces y el público
visitante que así lo desee (consultar horarios en la pizarra del cetrero).
21,00 horas: cuentacuentos “Elfosfera” (dos simpáticos elfos acercan el viejo mundo del
bosque a los niños y no tan niños de los tiempos modernos), a cargo de “el Tinglao
Medieval”.
21,30 horas: la santa inquisición: explicación de la funcionalidad de todos los aparatos que
componen la exposición y curiosidades acontecidas con ellos durante la edad media.
22,45 horas: pasacalles de música y danza, a cargo del grupo “nómadas animación”
acompañado de la bailarina Lourdes.
23,30 horas: espectáculo de fuego “Vulcano y el nacimiento de Pandora”, a cargo de “El
Tinglao Medieval”.
Cierre del mercado cuando el público guste marchar.

Día 3, domingo
mañana:
11,00 horas: el mercado abre sus puertas y cobra vida. los artesanos despliegan sus
puestos para deleitarnos con sus productos.
11, 00 horas: apertura de rincón de juegos con atracciones para los niños y niñas
visitantes al gran mercado medieval.
11,00 horas: apertura de la exposición de réplicas de instrumentos de tortura medievales.
11,00 horas: apertura del taller de vidrio soplado.
11,00 horas: apertura del taller de hilandería para todos los públicos.
11,00 horas: apertura de la exposición de cetrería.
12,00 horas: pasacalles de música y danza, a cargo del grupo “nómadas animación”
acompañado de la bailarina Lourdes.
disfrute del buen ambiente del mercado y de los puestos de artesanía y alimentación.
Exhibiciones de vuelo rasante, con interactuación entre las bellas aves rapaces y el público
visitante que así lo desee (consultar horarios en la pizarra del cetrero).
13,15 horas: pasacalles de música y danza, a cargo del grupo “nómadas animación”
acompañado de la bailarina lourdes.
15,00 horas: descanso para el buen yantar.
tarde:
17,00 horas: el mercado abre sus puertas y cobra vida. los artesanos despliegan sus
puestos para deleitarnos con sus productos.
17, 00 horas: apertura de rincón de juegos con atracciones para los niños y niñas
visitantes al gran mercado medieval.
17,00 horas: apertura de la exposición de réplicas de instrumentos de tortura medievales.
17,00 horas: apertura del taller de vidrio soplado.
17,00 horas: apertura del taller de hilandería para todos los públicos.
17,00 horas: apertura de la exposición de cetrería.
17,30 horas: pasacalles de música y danza para despertar de la siesta, a cargo del grupo
“nómadas animación” acompañado de la bailarina lourdes.
19,30 horas: pasacalles de música y danza, a cargo del grupo “nómadas animación”
acompañado de la bailarina lourdes.
Exhibiciones de vuelo rasante, con interactuación entre las bellas aves rapaces y el público
visitante que así lo desee (consultar horarios en la pizarra del cetrero).
Disfrute del buen ambiente del mercado y de los puestos de artesanía y alimentación.
20,30 horas: La Santa Inquisición: explicación de la funcionalidad de todos los aparatos
que componen la exposición y curiosidades acontecidas con ellos durante la edad media.
21,00 horas: pasacalles de música y danza, a cargo del grupo “nómadas animación”
acompañado de la bailarina lourdes.
Organizan: Ayuntamiento de Lucena y Lancelot Medieval, S.L

Nov
16
Sáb
2024
Concierto Solidario DANA – Banda de Música @ Palacio Erisana
Nov 16 a las 20:00

Nov
23
Sáb
2024
LA NOVENA SINFONIA DE BEETHOVEN @ Auditorio Municipal de Lucena
Nov 23 a las 20:00

Concierto Extraordinario – Doble Aniversario: Auditorio Municipal y la Novena Sinfonía de Beethoven que tendrá lugar el día 23 de Noviembre a las 20.00h en el Auditorio Municipal de Lucena «Manuel Lara Cantizani»

En una noche cargada de emoción y significado, el Auditorio Municipal Manuel Lara Cantizani de Lucena se viste de gala para celebrar dos hitos excepcionales: el décimo aniversario de este recinto cultural y el bicentenario del estreno de una de las obras más icónicas de la música: la Sinfonía No. 9 en Re menor, Op. 125, de Ludwig van Beethoven.

Este auditorio ha sido testigo de una década de encuentros artísticos, donde la música ha sido el lenguaje universal que une a nuestra comunidad. No hay mejor manera de conmemorar este décimo aniversario que con una obra que representa la exaltación de la fraternidad humana, la misma que Beethoven inmortalizó en su famosa “Oda a la Alegría”, un canto a la esperanza y la unidad.

Bajo la experta batuta del maestro Alberto Cubero, la Orquesta Artis et Culturae se unirá a las potentes voces de los coros Elí Hoshaná de Lucena Ciudad de Lucena, Coro Ciudad de Jaén y Agrupación Cantoría de Jaén, junto a los destacados solistas Arantza Ezenarro (soprano), Esmeralda Espinosa (mezzosoprano), Juan de Dios Mateos (tenor) y Damián del Castillo(barítono), para dar vida a la monumental Novena Sinfonía de Beethoven. Esta obra maestra, con su mensaje de unidad y fraternidad, nos invita a reflexionar sobre la fuerza transformadora de la música y su capacidad de trascender tiempos y fronteras.

En esta velada tan especial, el pasado y el presente se entrelazan en un homenaje no solo a Beethoven, sino también a este auditorio, que ha sido durante una década un punto de encuentro para la cultura y el arte en Lucena. Que esta celebración nos recuerde la importancia de la música como un puente entre generaciones, como una voz que nunca se apaga y sigue resonando con la misma intensidad y emoción con la que fue concebida.

La venta de entradas se podrá realizar en la oficina de la Delegación de Cultura de lunes a viernes de 9 a 14h,  online en www.entradas.culturalucena.es / http//:cultura.lucenaentradas.es / www.giglon.com y en taquilla una hora antes del espectáculo.

El precio de la entrada será de 20€.

Nov
28
Jue
2024
INHERENCIA Niño Rubén @ Casa de Los Mora
Nov 28 a las 20:00

Niño Ruven, considerado uno de los fagotistas más relevantes y transgresores de la historia, presenta este espectáculo musical único que desafía las convenciones del género flamenco. Reconocido mundialmente como el creador del fagot flamenco y del fagotiño, Ruven ha transformado la técnica clásica del fagot y adaptado su propio instrumento para fusionarlo magistralmente con el flamenco.

Inherencia es mucho más que un simple espectáculo musical; es un encuentro entre diversas culturas y tradiciones, una puesta en escena que combina ritmos y acordes flamencos con los aires exóticos de Oriente Medio.

Otro de los elemento distintivos de Niño Ruven es su habilidad para ejecutar el zapateado propio del baile flamenco mientras interpreta sus instrumentos, una hazaña que solo él realiza en la actualidad, y que añade una capa adicional de asombro y admiración a su innovadora propuesta artística.

Solo una mirada limpia, nueva, y ávida de conocimiento podía encontrar la unión entre este instrumento tan ligado a la música clásica y el desgarro del flamenco. Una evolución personal y artística que parte de una nueva forma de observar. Como los ojos de un niño (Isabel R. Palop, El Periódico Extremadura).

Os invitamos a disfrutar de Inherencia, una experiencia que promete dejar una huella imborrable en todos aquellos que la presencien.

Entrada libre hasta completar aforo.

Nov
29
Vie
2024
La Verbena de la Paloma, de Tomás Bretón @ Auditorio Municipal de Lucena
Nov 29 a las 20:30

Un sainete lírico con libreto de Ricardo de la Vega y música de Tomás Bretón bajo la dirección de Pablo Prados y con Juan Carlos Barona, Pablo Prados, Luis Pacetti, Lourdes Martín, Andrea Sánchez, Carmen Serrano, Susana Galindo, Rafael Álvarez de Luna, Juan Antonio Hidalgo y Carmen Serrano, quienes transformarán la noche de un viernes en un espectáculo único.

¿Quién no conoce a Don Hilarión, Sebastián, Julián, Rita, Susana, Casta, Antonia o la Cantaora en las calles de Madrid? Personajes, todos ellos, que a través del lenguaje del teatro dan vida a nuestros más genuinos sentimientos en medio de la algarabía de una fiesta popular…

Una «obra maestra, que conjuga lo folclórico, lo popular y lo culto de una manera como podemos encontrar en pocas partituras».

Sinopsis

Acto único. Tres cuadros.

Nos hallamos en un barrio popular de la Villa y Corte. La escena representa una calle y frente al espectador, de izquierda a derecha, aparecen una botica, una casa de pisos con su portal abierto, una buñolería y una taberna, con mesas en el exterior.

Es la noche del 14 de agosto, fecha en que se celebra la verbena de la Virgen de la Paloma.

Varios vecinos están tomando el fresco en la calle: frente a la botica, Don Hilarión, el boticario, y su amigo Don Sebastián; ante el portal de la casa, el portero y la portera, ésta con un niño dormido en el regazo. En la taberna, sentados a una mesa, el tabernero y dos mozos jugando al tute, mientras la tabernera, Rita, cuida del establecimiento y les sirve algunas copas. Junto a la pared de la taberna se halla sentado Julián, pensativo y triste. En la buñolería, entra y sale gente. Aparece Julián con el pantalón mordido por los perros de la tía Antonia y peleándose con ésta; a su lado, Casta, Susana, dos guardias y un inspector.

Cesa el baile y la multitud observa la pelea que se suscita. El inspector impone orden y empieza a interrogar a la tía Antonia; ésta contesta con malos modos y el inspector se enfada con ella. Cuando la vieja se insolenta también con Julián, el inspector la manda a la prevención con sus perros.

Julián se ofrece a ir a la cárcel y Susana, conmovida, se ofrece a ir con él. Este gesto provoca la reconciliación de los dos. Don Sebastián sale fiador del muchacho y el inspector cede, dejando que todos vuelvan a sus casas. Se reanuda el baile y la calma parece restablecida cuando Julián observa la presencia de Don Hilarión y arremete contra él. El viejo se escabulle y huye y el inspector restablece una vez más el orden.

Se reanuda otra vez el baile y con ello da fin la obra.

Entradas anticipadas: 13€ jubilados / 15€ general.

Entradas en taquilla: 15€ jubilados / 17€ general.

Venta de entradas: Delegación de Cultura (Edificio Biblioteca, C. Flores de Negrón, 5, 14900 Lucena, Córdoba) de 9:00 a 14:00 h / www.entradas.culturalucena.es / www.cultura.lucenaentradas.es / En taquilla desde 1 hora antes del espectáculo.

Dic
14
Sáb
2024
Concierto de Navidad @ Iglesia Madre de Dios de Lucena (Franciscanos)
Dic 14 a las 21:00

Ene
23
Jue
2025
Concierto de Bandas @ Auditorio Municipal de Lucena
Ene 23 a las 20:00

Concierto de Bandas Profesionales del Conservatorio Profesional de Música «Maestro Chicano Muñoz» bajo la dirección de Víctor Najera , que tendrá lugar el próximo jueves 23 de enero en el Auditorio Municipal de Lucena «Manuel Lara Cantizani» a las 20:00 h. El Auditorio Municipal se abre un nuevo año para recibir a las Bandas de Enseñanzas Profesionales de Música del Conservatorio. Actuarán dos formaciones compuestas por profesores y alumnos de viento y percusión de todos los cursos del ciclo medio. La selección musical que presentan es el resultado del trabajo en el aula durante la primera mitad del curso, e incluye bandas sonoras, música americana, zarzuela y adaptaciones de orquesta sinfónica.

Precio: 2€ entrada numerada.
23 de enero, 20:00 h
Auditorio Municipal de Lucena «Manuel Lara Cantizani»

Venta de entradas: Delegación de Cultura (Edificio Biblioteca, C. Flores de Negrón, 5, 14900 Lucena, Córdoba) de 9:00 a 14:00 h / www.entradas.culturalucena.es / www.cultura.lucenaentradas.es / En taquilla desde 1 hora antes del espectáculo.
Más información: Delegación de Cultura (957 510 730) / cultura@aytolucena.es
Organiza: Delegación de Cultura de Lucena.

Ene
25
Sáb
2025
V Encuentro Coral Maestro Antonio Villa @ Auditorio Municipal de Lucena
Ene 25 a las 19:00

Encuentro entre el Orfeón Santo Reino de Jaén, la Coral Polifónica Mª del Carmen Romero Avellaneda de Loja, Granada y la Coral Lucentina en el Auditorio Manuel Lara Cantizani de Lucena.

Feb
11
Mar
2025
CONCIERTOS DE PALACIO. Feb.2025 @ Teatro Palacio Erisana
Feb 11 a las 19:30

El Conservatorio «Maestro Chicano Muñoz» se complace en presentar el ciclo «Los conciertos del Palacio», un evento musical que marca el ecuador del curso académico. Durante dos tardes, el público podrá disfrutar de una atractiva y variada selección de piezas musicales, fruto del trabajo realizado por alumnos y profesores de las diferentes especialidades y niveles educativos del centro en las distintas asignaturas de conjunto vocal e instrumental durante la primera mitad del curso.

Martes 11. 19:30 h. Agrupación de viento y percusión y Coros de Enseñanzas Básicas.

Se anima a todos los amantes de la música a asistir a estos conciertos y disfrutar del talento de los alumnos y profesores del Conservatorio «Maestro Chicano Muñoz».

Precio: 2€ entrada numerada

Venta de entradas: Delegación de Cultura (Edificio Biblioteca, C. Flores de Negrón, 5, 14900 Lucena, Córdoba) de 9:00 a 14:00 h / www.entradas.culturalucena.es / www.cultura.lucenaentradas.es / En taquilla desde 1 hora antes del espectáculo.

Más información: Delegación de Cultura (957 510 730) / cultura@aytolucena.es / www.culturalucena.es / www.lucena.es

Organiza: Delegación de Cultura de Lucena y Conservatorio de Lucena.

Feb
12
Mié
2025
La Camarilla del Juernes – KÄR LEK (amor) @ Casa de los Mora
Feb 12 a las 19:00

Peter Shoening + International Young String Ensemble. El Maestro sueco Peter Schoening dirigirá a un ensemble de cuerda de jóvenes ta­lentos de España y Suecia en un recorrido musical que nos hará soñar en clave de amor. Atmósferas, melodías y emociones se entremezclan a través©s de la música Elgar, Tchaikovsky, Piazzolla o Morricone.

CONCIERTOS DE PALACIO. Feb.2025 @ Teatro Palacio Erisana
Feb 12 a las 20:00

El Conservatorio «Maestro Chicano Muñoz» se complace en presentar el ciclo «Los conciertos del Palacio», un evento musical que marca el ecuador del curso académico. Durante dos tardes, el público podrá disfrutar de una atractiva y variada selección de piezas musicales, fruto del trabajo realizado por alumnos y profesores de las diferentes especialidades y niveles educativos del centro en las distintas asignaturas de conjunto vocal e instrumental durante la primera mitad del curso.

Miércoles 12. 20:00h. Conjunto de guitarras, Orquesta de cuerda y Coro Enseñanzas Profesionales.

Se anima a todos los amantes de la música a asistir a estos conciertos y disfrutar del talento de los alumnos y profesores del Conservatorio «Maestro Chicano Muñoz».

Precio: 2€ entrada numerada

Venta de entradas: Delegación de Cultura (Edificio Biblioteca, C. Flores de Negrón, 5, 14900 Lucena, Córdoba) de 9:00 a 14:00 h / www.entradas.culturalucena.es / www.cultura.lucenaentradas.es / En taquilla desde 1 hora antes del espectáculo.

Más información: Delegación de Cultura (957 510 730) / cultura@aytolucena.es / www.culturalucena.es / www.lucena.es

Organiza: Delegación de Cultura de Lucena y Conservatorio de Lucena.

Feb
15
Sáb
2025
Concierto de San Valentín @ Mercado de Abastos - Plaza Archidona
Feb 15 a las 12:30

Con motivo de la celebración del Día de San Valentín, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Lucena organiza este especial concierto interpretado por la Sociedad Didáctico Musical «Banda de Música de Lucena». El evento ofrece una selección de piezas cargadas de emoción, pasión y, por supuesto, amor.

El programa presenta una variedad de composiciones que van desde el pop internacional hasta los inolvidables temas cinematográficos que han marcado momentos icónicos en la historia del cine y la música. El concierto se abre con la vibrante «Mi Gran Noche» de Salvatore Adamo, una canción que evoca el optimismo y la emoción del amor en su forma más luminosa. Le sigue la emblemática «En Aranjuez con mi amor» de Joaquín Rodrigo, donde la trompeta a solo nos transporta a la serenidad del jardín real, un verdadero himno a la belleza y la pasión. El programa continúa con dos temas inolvidables del cine. El «Tema de Amor de la película Cinema Paradiso», de Ennio Morricone, se interpreta con el oboe como solista, evocando la magia del primer amor y la nostalgia. También podremos disfrutar del «Tema de Amor de la película El Padrino”, que invita a sumergirnos en la complejidad emocional de una de las trilogías más queridas del cine.

También se rendirá homenaje a la música popular con la interpretación de «Santana: A Portrait», una pieza que resalta el genio de Carlos Santana, donde la magia de la guitarra se traduce de manera sublime en el saxofón, y el público podrá disfrutar de un sentido homenaje al legado de este mítico artista. Para los amantes de la música en vivo, se ofrecerá una interpretación de «Nino Bravo en concierto», donde se reviven los éxitos de uno de los cantantes más queridos de la música en español. Y para cerrar con broche de oro, el programa de este día especial se completará con la interpretación de dos grandes éxitos de Dúo Dinámico, los legendarios Manuel de la Calva y Ramón Arcusa, arreglados por Azael Tormo.

PROGRAMA EN PDF > CONCIERTO SAN VALENTÍN 2025

P R O G R A M A
MI GRAN NOCHE
Salvatore Adamo
Arr: Azael Tormo
EN ARANJUEZ CON MI AMOR
-Trompeta solista: Julián Gómez Ramos-
Joaquín Rodrigo
Arr: Josep Martí
TEMA DE AMOR DE LA PELÍCULA CINEMA PARADISO
-Oboe solista: Araceli Nieto Alhama-
Ennio Morricone
TEMA DE AMOR DE LA PELÍCULA EL PADRINO
-Saxofón solista: Alejandra Ortega-
L González
Arr. S Valero
SANTANA A PORTRAIT
-Saxofón solista: Alejandra Ortega-
Carlos Santana
Arr: Giancarlo Gazzani
NINO BRAVO EN CONCIERTO
Arr: Manuel Calero García
DÚO DINÁMICO
Manuel de la Calva y Ramón Arcusa
Arr: Azael Tormo
Dirección
Francisco Cosano Márquez
Miguel Herrero Martos

Mar
21
Vie
2025
CONCIERTO «CANTOS PARA EL ALMA» @ Auditorio Municipal de Lucena
Mar 21 a las 20:30

El Auditorio de Lucena se llenará de música sacra y religiosa con el esperado encuentro entre el Coro Averroes de la Universidad de Córdoba y La Coral Lucentina.

Este evento único reunirá a dos agrupaciones corales de gran trayectoria para ofrecer un concierto que promete ser emotivo y enriquecedor. 

Entrada: Libre hasta completar aforo

Abr
9
Mié
2025
Récord Musicaleando 2025 @ Plaza Nueva
Abr 9 a las 12:00

Orquesta Sinfónica Infantil del Conservatorio Profesional de Música de Lucena. Escolanía del Conservatorio. Coro Participativo de Colegios de Lucena. Director Pedro Yuste


May
15
Jue
2025
Lucena JazzFest 2025 @ Plaza de Archidona
May 15 a las 21:30 – May 18 a las 13:00

Jueves 15 de mayo, 21:30 horas. Plaza Archidona (junto al Castillo del Moral).

La pareja de músicos Vicky LUNA (voz) y Quique BONAL (guitarra) presentarán LA VOZ DEL ALMA (RECORDANDO A LAS DIVAS DEL SOUL). Un homenaje íntimo y acústico a las grandes voces femeninas del soul, góspel, funk, jazz y blues, reviviendo clásicos con su magistral interpretación.
Viernes 16 de mayo, 21:30 horas. Plaza Archidona (junto al Castillo del Moral).

El cuarteto IO, compuesto por IO Owolabi (voz), Trevor Coleman (piano), Thilbault Benoit (batería) y Gal Maestro (contrabajo), ofrecerá una propuesta musical que fusiona la elegancia del jazz clásico con la frescura del jazz contemporáneo. Una experiencia rica en emoción y técnica para disfrutar del jazz más racial y mestizo.

Sábado 17 de mayo nos trae una doble propuesta en Plaza Archidona (junto al Castillo del Moral). a las 21:00h.

FROM CLASSIC TO JAZZY nos invita a imaginar cómo sonarían los grandes maestros de la música clásica como Bach, Chopin o Beethoven si hubieran nacido en la época del Jazz, con la interpretación de Juan María Villa (Piano), Francis Posé (Contrabajo) y Alejandro Parrado (Batería).

A las 22:30h en la misma Plaza del Coso, THE CHOCO HOT SEVEN nos transportará al sonido primigenio del jazz de Bolden. Esta banda, formada por Daniel Abad (tuba), Mario Pousada (banjo), Alvaro Blas (tabla de lavar), Nacho Botonero (corneta), Israel Lino (trombón), Ernesto Naranjo (clarinete) y Samuel Rigal (bombo y claqué), realiza una «arqueología musical» para revivir el Blues y el RagTime de la época.

Finalmente, el Domingo 18 de mayo a las 13:00h en la Plaza del Coso, podremos disfrutar de la BANDA DE MÚSICA DE LUCENA, que ofrecerá la interpretaciones de composiciones menos conocidas, dando vida a ritmos envolventes y melodías cautivadoras que invitan a la reflexión y al baile.

 

 

Quiqe y Vicky Luna – La voz del Alma @ Plaza de Archidona
May 15 a las 21:30

May
16
Vie
2025
CONCIERTO ENSEMBLE DE CUERDA «MAESTRO CHICANO MUÑOZ» @ Parroquia de Ntra. Sra del Carmen
May 16 a las 20:00

El Ensemble de Cuerda “Maestro Chicano Muñoz”, integrado por alumnos y profesores de los últimos cursos del Departamento de Cuerda Arco del Conservatorio, les invita a un viaje musical desde el Barroco hasta el siglo XX.

En esta ocasión, el público asistente tendrá la fortuna de disfrutar la interpretación solista de María Fernández , profesora del Conservatorio Profesional de Música «Maestro Chicano Muñoz», en el Concierto para oboe de Marcello.

Nuestro sincero agradecimiento a la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Lucena por acogernos en su espacio, y a la Delegación de Cultura del Ayuntamiento por su valiosa colaboración en la difusión de este concierto.

Parroquia de Ntra. Sra del Carmen
16 de mayo (viernes). 20:00 h

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

IO @ Plaza de Archidona
May 16 a las 21:30

May
17
Sáb
2025
THE CHOCO HOT SEVEN @ Plaza de Archidona
May 17 a las 22:00

May
18
Dom
2025
Jazz en el Coso – Una Banda poco convencional @ PLaza del Coso
May 18 a las 13:00

>> PROGRAMA JAZZ (PDF)

 

Jun
2
Lun
2025
LOS CONCIERTOS DEL PALACIO @ Teatro Palacio Erisana.
Jun 2 a las 19:00 – Jun 5 a las 19:00

El Conservatorio “Maestro Chicano Muñoz” inicia el mes de junio con la segunda edición de “Los conciertos del Palacio”, en los que, durante cuatro tardes, alumnos y profesores de diferentes especialidades y niveles educativos del centro presentarán en público una atractiva y variada selección de piezas musicales, fruto del trabajo realizado en las aulas durante la segunda mitad del curso académico.

El lunes en la Plaza nueva, treinta músicos procedentes de las bandas de música de la comarca se unirán a los alumnos de viento y percusión del conservatorio para interpretar una selección que incluye bandas sonoras y música moderna.

📍  Lugar: Plaza

 

a: 20:00 h

 Nueva

🗓️  Fecha: 02 de junio (lunes).

🕜  Hora: 20:00 h.

 NOTA IMPORTANTE: Entrada libre hasta completar aforo

El martes en el Palacio Erisana, la Orquesta de cuerdas y el Coro de Enseñanzas Profesionales mostrarán su repertorio, incluyendo piano, percusión y coreografía.

📍  Lugar: Teatro Palacio Erisana.

🗓️  Fecha: 3 de junio (martes).

🕜  Hor

🪙  Precio: 2€ (entrada numerada).

El miércoles es el turno de los alumnos de Enseñanzas Básicas. La Orquesta Guacamola, La Bandita con músicos de las bandas de la comarca y los coros de tercer y cuarto curso se unirán para hacer una fiesta musical encima del escenario.

📍  Lugar: Teatro Palacio Erisana.

🗓️  Fecha: 4 de junio (miércoles).

🕜  Hora: 19:30 h

🪙  Precio: 2€ (entrada numerada).

Y el jueves, “Esta audición es un desastre”, a cargo de aula de Percusión. Lo que debería ser una jornada de talento y profesionalidad se convierte, poco a poco, en una cadena de imprevistos tan hilarantes como catastróficos. Músicos que entran cuando no deben, instrumentos con vida propia, confusiones de última hora y un presentador que no sabe si reír o llorar. “Esta audición es un desastre” es una comedia musical que celebra el caos, el arte de improvisar y la belleza de no tomarse demasiado en serio. Porque a veces, cuando todo falla, es cuando más brillamos.

📍  Lugar: Teatro Palacio Erisana.

🗓️  Fecha: 5 de junio (jueves).

🕜  Hora: 19:00 h

🪙  Precio: 2€ (entrada numerada).

Todos estos conciertos están organizados por el Conservatorio de Lucena y la Delegación de Cultura del Excelentísimo Ayuntamiento. Las entradas se pondrán adquirir de manera presencial en la Oficina de la Delegación de Cultura en horario de 9-14 (lunes a viernes) y una hora antes en taquilla, de forma online pinchando en el siguiente enlace.

 

Jun
14
Sáb
2025
Concierto extraordinario. Stabat Mater de Franz Joseph Haydn @ Iglesia de San Martín del Convento de las RR.MM. Agustinas Recoletas.
Jun 14 a las 21:00

Concierto Extraordinario: Stabat Mater de Haydn
Desde la Delegación de Cultura tiene el placer de informarles que el viernes 14 de junio a las 21:00 horas, la Iglesia de San Martín del Convento de las RR.MM Agustinas Recoletas acogerá un concierto extraordinario. Tendremos el honor de interpretar una de las obras más conmovedoras del repertorio clásico: el Stabat Mater Hob.XXa de Franz Joseph Haydn.

Esta magnífica obra, que se cree fue estrenada en 1767, es una adaptación de la secuencia latina Stabat Mater. Está escrita para solistas, coro mixto, orquesta de cuerdas, oboe y continuo. Haydn, figura cumbre del Clasicismo musical junto a Mozart y Beethoven, plasmó en esta partitura toda su profunda sensibilidad religiosa. La obra expresa de manera sublime la tragedia y el sufrimiento de la Virgen María al pie de la Cruz, mientras asiste a la agonía de su hijo. Es una página de inmensa belleza que, dentro de la tragedia, mantiene una gran expresividad y un espíritu sereno y contenido, dotando a la obra de una mística muy especial.

Solistas y Dirección
Contaremos con un elenco de solistas de primer nivel:
• Irene Román, soprano
• Pepe Carrión, alto
• Rafael Chía, tenor
• Esteban Serrano, bajo

La orquesta de cuerdas, con oboe y continuo a cargo de Daniel Carmona, estará bajo la dirección de Juan Antonio Godoy Gómez.

Iglesia de San Martín del Convento de las RR.MM. Agustinas Recoletas.
14 de junio (sábado). 21:00 h.
Entrada libre hasta completar aforo

Organiza: El Coro del Conservatorio de Lucena.
Colaboran: Delegación de Cultura de Lucena y el Conservatorio Profesional de Música de Lucena » Maestro Chicano Muñoz»

 

Jun
25
Mié
2025
Groove – Ritual de la Quietud @  Plaza de Archidona (junto al Castillo del Moral)
Jun 25 a las 21:30

Prepárate para una experiencia sonora única con Groove; Ritual de la Quietud, un espectáculo de percusión que te sumergirá en un paisaje hipnótico y envolvente. Inspirado en las músicas minimalistas, este concierto te propone un viaje sensorial a través del ritmo, la repetición y la transformación gradual del sonido.

El 25 de junio a las 21:30 h, la Plaza Archidona se convertirá en el escenario de este ritual sonoro de aproximadamente 45 minutos sin interrupción. Serás partícipe de una propuesta que busca detener el tiempo, generar un espacio de contemplación y abrir la puerta a la quietud interior a través de la fuerza del groove y la resonancia de los instrumentos de percusión.

No te pierdas este encuentro único entre el movimiento y el silencio, entre lo minimalista y lo profundo, en el entorno mágico de la Plaza Archidona.

[embed]https://youtu.be/xgZdifRzDeQ[/embed]

 

 

Jul
5
Sáb
2025
F`estival Lucena25: Los Secretos / Fangoria / Los Aslánticos / DJ Daniel Gonzalez @ ESCENARIO EXTERIOR AUDITORIO MUNICIPAL "MANUEL LARA CANTIZANI"
Jul 5 a las 21:00

¡Prepárate para una noche inolvidable de música en vivo! El F`estival Lucena 2025 trae a la emblemática Plaza de Toros de Lucena a un cartel de lujo.


NOTA INFORMATIVA – CAMBIO DE UBICACIÓN F`ESTIVAL LUCENA:

ESCENARIO EXTERIOR AUDITORIO MUNICIPAL «MANUEL LARA CANTIZANI»

Desde la Delegación de Cultura de Lucena les informamos que siguiendo instrucciones de la productora INALA PRODUCCIONES, la actuación prevista para el 5 de julio de 2025 del F`estival Lucena 2025 correspondiente a Fangoria, Los Secretos y los Aslánticos se traslada al escenario exterior del Auditorio Municipal «Manuel Lara Cantizani», en lugar de la Plaza de Toros «Coso de los Donceles» de Lucena, como se había previsto inicialmente.

Información importante sobre las entradas para el Festival Lucena 2025, Debido al cambio de ubicación del Festival Lucena 2025, se informa cambios para las entradas adquiridas del citado concierto,

Entradas de gradas: Aquellas entradas compradas en la zona de gradas se informa que se procederá al abono o reintegro de 5€ debido al cambio de ubicación.

Procedimiento para el reintegro de 5€: Compra en la Delegación de Cultura: Si adquirió las entradas en nuestra oficina, el abono se realizará allí en nuetras dependencias. Para ello, deberá presentar el justificante de pago (ticket del TPV) y las entradas originales.

Compra online (web): Si adquirió las entradas a través de la web, la empresa encargada de la venta realizará el abono de 5€ directamente en tu método de pago.

Horario de venta física: Delegación de Cultura a partir de 9:00 h. a 14:00 h. de lunes a viernes.

Venta de entradas online: www.eventick.es


 

  • Los Secretos
  • Fangoria
  • Los Aslánticos
  • DJ Daniel Gonzalez

INFORMACIÓN IMPORTANTE

  • Lugar: Plaza de Toros de Lucena
  • Día: 5 de julio.
  • Apertura de puertas: 20:00 h.
  • Inicio del espectáculo: 21:00 h.

Precios de las entradas:

  • Entrada general pista: 20 euros
  • Grada: 25 euros
  • Frontstage (delante del escenario): 50 euros

No te pierdas la oportunidad de disfrutar de una noche mágica con algunos de los mejores artistas del panorama musical.

NOTA IMPORTANTE: La venta física estará disponible en la Delegación de Cultura a partir del martes 25 de marzo,en horario de 9:00 h. a 14:00 h. de lunes a viernes. La venta online ya está activada.

Venta de entradas online: www.eventick.es

Jul
25
Vie
2025
Concierto Jóvenes Directores «Nuevas Batutas para Directores Noveles» @ Plaza de Archidona (junto al Castillo del Moral)
Jul 25 a las 21:30

Concierto a cargo de la Sociedad Didáctico-Musical “Banda de Música de Lucena” que tendrá lugar el día 25 de julio a las 21:30 h. en la Plaza de Archidona (junto al Castillo del Moral).

 

 

Este concierto es una apuesta por el futuro de la dirección musical. Ofrece la oportunidad a jóvenes directores, todos ellos estudiantes de los últimos cursos de Grado Profesional de Música en el Conservatorio “Fernando Chicano Muñoz” de Lucena, de estrenarse al frente de la banda con gran ilusión y entrega.

El público disfrutará de una velada llena de sensibilidad, energía y compromiso formativo, a través de un repertorio variado que abarca desde el pasodoble clásico hasta la zarzuela, la fantasía andaluza y la suite sinfónica.

Es una cita con la música y el talento emergente que nos recuerda que dirigir también es aprender a escuchar, guiar y emocionar.

Sep
18
Jue
2025
LUCENA GUITARFEST 2025 @ Varios espacios
Sep 18 a las 20:30 – Sep 21 a las 20:30

Descargar díptico GUTARFEST2025 >>

18 SEPTIEMBRE
CASTILLO DEL MORAL. PASO DE RONDA. 20:30 h.
“Atardecer de guitarra flamenca en Paso de ronda”
Román Carmona, Joaquín Carmona, Iker Patricio
GUITARRISTAS FLAMENCOS
En un entorno mágico como es el Paso de ronda*
del Castillo del Moral tendremos la oportunidad de disfrutar de la interpretación de Román Carmona y de dos de sus alumnos más aventajados: Joaquín Carmona e Iker Patricio. * Para las personas con movilidad reducida se habilitará sonido e imagen en directo en el Patio de Armas del Castillo del Moral.

Nuestra ciudad, orgullosa cuna de Paco de Lucena, se erige en el panorama guitarrístico gracias a artistas como Román Carmona, intérprete de primer orden, laureado a nivel nacional y con una extensa carrera repleta de reconocimientos.
Además, gracias a la excelente labor docente de maestros y profesorado de centros educativos como el Conservatorio Profesional de Música “Maestro Chicano Muñoz” y Escuela de Música y Danza “Araceli Carrillo Pérez”, Lucena atesora una gran proyección del talento joven en este instrumento.
En la actual edición y en un entorno mágico como es el Paso de ronda* del Castillo del Moral tendremos la oportunidad de disfrutar de la interpretación de Román Carmona y de dos de sus alumnos más aven-tajados: Joaquín Carmona e Iker Patricio, perpetuando una tradición guitarrística que consolida a Lucena en el universo de este instrumento.
** Para las personas con movilidad reducida se habilitará sonido e imagen en directo en el Patio de Armas del Castillo del Moral.

19 SEPTIEMBRE
CASA DE LOS MORA. 20:30 H.
“Colores del siglo XX”
Antoine Guerrero, Guitarrista clásico
Obras que hacen cantar al instrumento, llenas de color y marcadas por la huella española del guitarrista Andrés Segovia.
Antoine Guerrero, guitarrista nacido en Burdeos en 1996, traza un recorrido singular entre Francia y España, guiado por la emoción y el deseo de compartir.

En la pintura, la literatura o, como aquí, en la música occidental, el siglo XX es para mí una época fas-cinante, llena de encanto, de tragedia, de pasión… Este repertorio, centrado en compositores clave del siglo XX para guitarra, refleja perfectamente mi visión de la guitarra clásica: obras que hacen cantar al instrumento, llenas de color y marcadas por la huella española del guitarrista Andrés Segovia.
Antoine Guerrero, guitarrista nacido en Burdeos en 1996, traza un recorrido singular entre Francia y España, guiado por la emoción y el deseo de compartir. Ha sido galardonado con doce premios inter-nacionales, entre ellos el Primer Premio en el Concurso de Pleven (2020) y el Segundo en el de París (2021). Formado en los conservatorios de Sevilla y París, publica en 2024 su primer álbum Couleurs du XXe siècle (Da Vinci Classics), dedicado al repertorio del siglo pasado.

20 SEPTIEMBRE
Casa de los Mora. Atrio de Palmeras. 12:30 h.
“Viaje musical de la guitarra española a Armenia”
Laurent Boutros Compositor Y guitarrista francés
La fuente de su inspiración viene principalmente de las raíces de sus abuelos originarios del Caúcaso, más especificamente de Armenia.
“Laurent Boutros ha logrado captar el alma de la tradición popular arme- nia de una manera emocionante e inédita. Estas hermosas piezas que combinan un trabajo de transcripción con una reinterpretación sensible, ofrecen un viaje espiritual evocador y delicado. Boutros es un guitarrista excepcional y estas obras representan una importante contribución al repertorio.
En caso de lluvia se trasladará al Teatro Palacio Erisana

Laurent Boutros nació en 1964 en Maisons-Alfort cerca de París. Atraído desde su infancia por las músicas tradicionales del mundo, como música Flamenca y de America Latina. Laurent Boutros estudió en París, con el Maestro Argentino Raúl Maldonado con quien obtuvo en 1992 un primer premio de guitarra clásica en la Escuela Nacional d’Issy les Moulineaux. Desde este momento, escribe su propia música. Varias obras para guitarra sola y música de cámara son editadas en la famosa casa editorial Henry Lemoine cual publicó entre otros Obras de Hector Berlioz (Tratado de armonia) o Piazzolla (Historia del Tango) desde 1992. La fuente de su inspiración viene principalmente de las raíces de sus abuelos originarios del Caúcaso, más especificamente de Armenia.
“Laurent Boutros ha logrado captar el alma de la tradición popular armenia de una manera emocionante e inédita. Estas hermosas piezas que combinan un trabajo de transcripción con una re- interpretación sensible, ofrecen un viaje espiritual evocador y delicado. Boutros es un guitarrista excepcional y estas obras representan una importante contribución al repertorio. »

20 SEPTIEMBRE
PATIO DE ARMAS DEL CASTILLO DEL MORAL. 20:30 H.
“Flamencas”
Las Migas Paula Ramírez, Marta Robles, Alicia Grillo, Laura Pacios, Oriol Riart
Durante la primavera de 2025, Las Migas estrenaron su nuevo álbum “Flamencas”, un trabajo que supone un homenaje a la esencia y la pureza del flamenco en la que la banda ha transformado su código hacia una mirada mucho más contemporánea y una fuerza visual que ya se puede ver en su vi- deoclip “Celos”.
En caso de lluvia se trasladará al Auditorio de Lucena “Manuel Lara Cantizani”
Atom Egoyan, cineasta. Al final del acto se ofrecerá un pequeño aperitivo acompañado de vino de la tierra.

Con 20 años de carrera musical y 6 discos de estudio, Las Migas se han convertido en una de las bandas españolas más internacionales; con conciertos realizados en más de 50 países como: Estados Unidos, India, Francia, Egipto, México, Cuba, Italia, Namibia, Jamaica, Argelia, Hong Kong, Alemania, Chile, Suecia, Ucrania o Marruecos, entre otros muchos. Tres veces nominadas al Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Música Flamenca (2016, 2022 y 2024), premio con el que se hicieron en 2022.. También ganadoras del Premio MIN en en 2019 y 2023 por sus álbumes “Rumberas” y “Libres”.
Durante la primavera de 2025, Las Migas estrenaron su nuevo álbum “Flamencas”, un trabajo que supone un homenaje a la esencia y la pureza del flamenco en la que la banda ha transformado su código hacia una mirada mucho más contemporánea, envueltas una fuerza visual que ya se puede ver en su videoclip “Celos”, dirigido por el reconocido fotógrafo de moda Javier Biosca.
La banda, que en 2024 hizo un maratoniano tour de más de 25 fechas por Estados Unidos y Canadá, sigue apostando por el género flamenco fusión en su nueva gira mundial que tiene preparada para la temporada 25/26 con citas relevantes como el Palau de la Música Catalana de Barcelona el prestigioso Festival de Jazz de Barcelona o en el Gran Teatro Príncipe Pío de Madrid, así como salidas a Reino Unido, Turquía, El Congo, Suiza, Bulgaria o Túnez.
En su carrera cuentan con colaboraciones estelares y tan diversas como Estrella Morente, Viva Suecia, Rozalén, El Kanka, Kevin Johansen, Tomatito, Miguel Poveda, Maria Pelaé, Raul Refree, Josemi Carmona o Loli Molina, que no hacen más que confirmar la inmensa musica-lidad de esta formación de imparables mujeres, que acumulan más de 850.000 seguidores en Instagram.

21 SEPTIEMBRE
PALACIO DE LOS CONDES DE SANTA ANA
PATIO BARROCO. 19:00 H.
“Cruce de caminos”
Teresa Jiménez Guitarrista Flamenca Acompañada del percusionista Daniel Morales “Mawe”
Teresa Jiménez ofrece un recital en el que combina flamenco y músicas del mundo con la intención de acercar el Flamenco a las personas que nunca lo han escuchado.
El repertorio está compuesto por estilos flamencos alegres y ágiles (Tan- gos, Bulerías, Rumbas, Verdiales, Soleá por Bulerías, Tanguillos de Cádiz, Alegrías y Fandangos) con otros más serios (Soleá, Tientos, Farruca y Taranta), con los cuales entrelaza.

Teresa Jiménez lanza su proyecto de redes sociales @teresaguitar en enero de 2022 y en tan solo seis meses consigue tener un alcance de 3 millones de visualizaciones mensuales hasta ahora. En 2023 comienza a dar conciertos por todo el mundo. La complicidad que alcanza en sus directos con el público la ha llevado a realizar más de 60 actuaciones en los dos últimos años. Su forma de tocar la guitarra es elegante y rompe con los cánones flamencos.
Teresa Jiménez ofrece un recital en el que combina flamenco y músicas del mundo con la intención de acercar el Flamenco a las personas que nunca lo han escuchado. Su puesta en escena se centra en la sonrisa y elegancia que acompañan a su excelente y virtuoso to-que. Teresa comparte anécdotas y explicaciones sobre Flamenco creando una atmósfera de cercanía y haciendo participar al público. El repertorio está compuesto por estilos flamencos alegres y ágiles (Tangos, Bulerías, Rumbas, Verdiales, Soleá por Bulerías, Tanguillos de Cádiz, Alegrías y Fandangos) con otros más serios (Soleá, Tientos, Farruca y Taranta), con los cuales entrelaza.

21 SEPTIEMBRE
“SOLO GUITAR”
MAR SÁNCHEZ
Guitarrista, compositora y viajera sonora
Un viaje íntimo y sensorial a través de la guitarra
Mar Sánchez ha desarrollado un lenguaje propio que bebe de las raíces del flamenco, la tradición clásica y las corrientes contemporáneas. Su sensibilidad y técnica la han llevado a actuar en diversos escenarios, com- partiendo su música con públicos que buscan una experiencia auténtica y transformadora. Solo Guitar es un formato íntimo y profundo, donde la guitarra se convierte en un vehículo de emociones, paisajes sonoros y conexión auténtica. En este concierto, Mar Sánchez despliega un repertorio personal y ecléctico que fusiona la guitarra clásica, el alma del flamenco y la libertad de la vanguardia.

Un viaje íntimo y sensorial a través de la guitarra.
Guitarrista, compositora y viajera sonora. Mar Sánchez ha desarrollado un lenguaje propio que bebe de las raíces del flamenco, la tradición clásica y las corrientes contemporáneas. Su sen-sibilidad y técnica la han llevado a actuar en diversos escenarios, compartiendo su música con públicos que buscan una experiencia auténtica y transformadora. Con 30 años dedicados a la guitarra, Mar Sánchez ha forjado una trayectoria única que combina virtuosismo técnico, pasión creativa y una inagotable curiosidad por los límites de la música. Algunas de sus últimas colaboraciones han sido con Cimafunk, Raimundo Amador, Cirque du Soleil, Concha Buika, Alain Pérez.
Solo Guitar es un formato íntimo y profundo, donde la guitarra se convierte en un vehículo de emociones, paisajes sonoros y conexión auténtica. En este concierto, Mar Sánchez despliega un repertorio personal y ecléctico que fusiona la guitarra clásica, el alma del flamenco y la libertad de la vanguardia. Cada presentación es una experiencia única, un viaje musical que atraviesa fronteras culturales y emocionales. Ideal para espacios íntimos, eventos especiales y escenarios donde se valore la calidad artística, la sutileza y la conexión con el público.

Sep
20
Sáb
2025
Taller Técnica Vocal @ Biblioteca Pública Municipal
Sep 20 a las 11:00

¿Siempre has querido aprender a cantar o simplemente mejorar tu forma de hablar? Únete a nuestra clase magistral de iniciación a la técnica vocal y desbloquea el potencial de tu voz.
En esta clase, exploraremos los fundamentos esenciales para una voz sana y potente:

  • Respiración: Aprende a usar el diafragma para controlar tu flujo de aire y sostener notas.
  • Emisión y colocación de la voz: Descubre cómo proyectar tu voz sin esfuerzo ni tensión, logrando un sonido claro y resonante.
  • Clasificación de voces: Identifica tu tipo de voz y cómo trabajar con sus características únicas.
  • Ejercicios prácticos: Pon en práctica todo lo aprendido con ejercicios divertidos y efectivos.

¡No importa si eres principiante o si ya tienes algo de experiencia, esta es la oportunidad perfecta para dar los primeros pasos hacia una técnica vocal sólida!.
    Lugar: Biblioteca Municipal de Lucena «Rosa de Lima Muñoz Cañete».
Incripciones gratuitas: enviando un whatsapp 744733533, indicando
nombre y apellidos. Nota importante: a partir de 14 años. (hasta completar aforo). 
   Fecha: 20 de septiembre (sábado).
    Hora: 11:30 h. – 13:30 h.

ORGANIZA: DELEGACIÓN DE CULTURA Y CORAL LUCENTINA