Calendar

Ene
1
Dom
2017
Nuestra Escuela (Exposición Permanente) @ Casa de los Mora
Ene 1 2017 – Dic 31 2018 todo el día

Museo de la Escuela, lugar donde se exponen materiales que traen recuerdos y añoranzas de tiempos pasados, llenos de ilusiones, de esperanzas y de la alegría de vivir; de la inocencia y del espíritu de la niñez.

[gallery link="file" columns="5" ids="1560,1549,1552,1553,1551,1550,1554,1555,1556,1548"]

RECREACIÓN DE UN AULA DE CLASE:

  • Muestrario del siglo X X: Con mesas de profesor y alumnos, pizarra, perchas, tinteros, globos terráqueo, cuadros de mandatarios, láminas murales, …
  • 2 Armarios del maestro con: bibliografía, revistas educativas, material didáctico y documentos.

VITRINA  1   DE LECTURA:

  • MANUSCRITOS (de primera mitad del siglo X X)
  • CARTILLAS para aprender a leer.
  • LIBROS de lectura antiguos.

VITRINA  2   DE ESCRITURA:

  • MODELOS CALIGRÁFICOS: muestras, cuadernos pautados, secantes,…
  • ÚTILES PARA ESCRITURA: estuches, palilleros, plumillas, tinteros, estilográficas, cuadernos, lápices, gomas, sacapuntas, lápices color, carteras, …

VITRINA  3   DE ENCICLOPEDIAS ESCOLARES:

  • De 3 grados de aprendizaje, y con todas las materias en un solo volumen.
  • Con ilustraciones en blanco y negro.
  • Además libros de religión y catecismos.

VITRINA   4    DE LIBROS DE ESTUDIO:

  • Con diversidad de asignaturas, algunas diferentes a las actuales.
  • Varios libros diferenciados para niños y niñas.
  • Escasas ilustraciones, y en blanco y negro.

VITRINA   5    DE LABORATORIO:

  • Con motivadores materiales de Física, de Química y de Ciencias Naturales.
  • Con: microscopios, termómetros, lupas, inclusiones, lentes, densímetros, prismas, dinamómetros, tubos de ensayo, vasos diversos, balanzas, pesas, …

VIVITRINA   6    DE LABORES FEMENINAS:  (de alumnas de 8 a 12 años; mediados del siglo X X)

  • Con: muestras, cuadernos de labores y de corte, costureros, bordados, bolillos, bastidores, ganchillo, punto de cruz, …

VITRINAS   7 y 8   DE MEDIOS AUDIOVISUALES: (Con 2 vitrinas que contienen)

  1. Radiocasettes, equipos de video, compactos, grabadoras, cámaras, cintas, discos, proyectores, …
  2. Proyectores de diapositivas, tocadiscos, magnetófonos, material auxiliar, retroproyector, …

VITRINA   9    DE INFORMÁTICA E IMPRESIÓN:

Con:

ordenadores, impresoras, máquinas de escribir, multicopistas, imprentillas, material auxiliar, …

VITRINA   10    DE OCIO ESCOLAR:

Con: tebeos, cromos, coleccionables, cuentos, juegos, juguetes, …

VARIOS: Carro de cojinetes, máquina de revelado, mapa relieve, …

May
13
Sáb
2017
Gala Concurso ¡¡Tu si que cantas!! @ Auditorio Municipal
May 13 a las 20:00

Este año el certamen hace su cuarta temporada y nuevamente tendrá un fin pedagógico y solidario: el objetivo final del concurso es fomentar mediante la música la educación en valores, enfatizando la importancia de ser solidario y de ayudar a los más necesitados, como niños y niñas aquejados por alguna enfermedad o familias de refugiados por conflictos bélicos. Los beneficios que se consigan con la venta de entradas se destinarán a la ONG Lucena Acoge.

La gala, organizada conjuntamente por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Lucena y el IES Sierra de Aras, cuenta este año con nueve solistas y un dúo. Las entradas tienen un coste simbólico de 3 euros y se pueden adquirir en el IES Sierra de Aras, en la Biblioteca Municipal y on line en www.lucenaentradas.es. Además, para aquellas personas que quieran colaborar y que no puedan asistir al acto, se pondrán a la venta entradas Fila 0.

Este año el jurado, compuesto por personas del mundo musical, contará con Esperanza Delgado, semifinalista de la última edición del programa “La Voz” de Telecinco y como novedad, además de los tres ganadores, se ha creado el “Premio favorito del público” que será votado por todos los asistentes al auditorio. Los 3 primeros clasificados serán premiados con una visita a la ciudad segoviana de Cuellar donde se desarrolla la muestra “Las Edades del hombre”, recientemente inaugurada por la Reina emérita doña Sofía.

Participantes: Nerea Montilla, Paula Rama ,Alba López, Encarnación Cortés, Araceli Cruz, Miriam Pacheco, Noelia Ramírez, Silvia Muñoz, Zaira Trujillo, Ana Cecilia Gavilán y Ana María Burguillos .

Precio de la Entrada única no numerada: 3 €. A beneficio de la ONG Lucena Acoge.
Venta de entradas: Delegación de Cultura (Biblioteca Municipal) e IES Sierra de Aras y on line en www.lucenaentradas.es. Una hora antes del comienzo del espectáculo en la taquilla del Auditorio

 

May
25
Jue
2017
Exposición “El Rosario. El tesoro de la Aurora” @ Palacio de los Condes de Santa Ana
May 25 – Jun 3 todo el día

La muestra incluye pinturas, esculturas, patrimonio documental y artístico de enseres de los siglos XVII, XVIII y XIX que podrá visitarse en el Palacio de los Condes de Santa Ana hasta el próximo 25 de mayo.

El alcalde de Lucena, Juan Pérez, acompañado por el concejal de Cultura, Manuel Lara, y el Hermano Mayor de la Venerable Cofradía de María Santísima de la Aurora, Antonio Muñoz, inauguró anoche la exposición titulada “El Rosario. El tesoro de la Aurora”, organizada por dicha cofradía junto con la colaboración de la Delegación de Cultura. A través de la devoción del rosario, origen de esta cofradía, podrá observarse el patrimonio que alberga la elegante ermita de la Aurora del 2 al 25 de mayo en el Palacio de los Condes de Santa Ana.

El alcalde de Lucena ha valorado el esfuerzo de la cofradía de la Aurora y su admiración “por saber mantener celosamente y con tanto cariño un patrimonio que corresponde a Lucena y a todos los lucentinos y lucentinas”. Por su parte, Antonio Muñoz ha destacado que esta exposición se realiza “con motivo del 300 aniversario y que es la primera vez que sale del templo en su conjunto para que lucentinos y visitantes puedan apreciar tanto cuadros, como imágenes así como obras ricamente estofadas”.

La exposición acoge pinturas, esculturas, patrimonio documental y artístico de enseres de los siglos XVII, XVIII y XIX. También se podrán observar objetos que son característicos de esta cofradía como puedan ser sus faroles, cruz de guía o estandarte. Por último, el restaurador local José Daniel Henares Paredes, durante algunas horas al día, ejecutará su trabajo in situ para que se pueda apreciar la actuación del proceso de recuperación de las obras de arte deterioradas.

Jun
7
Mié
2017
Concierto POLyCÍA @ Auditorio Municipal de Lucena
Jun 7 a las 19:00 – 21:00

Después de una andadura de nada más y nada menos de 15 años acumulando éxitos en los escenarios, la Pequeña Orquesta de Lucena se despide del público con este gran concierto solidario en beneficio de los niños de la Asociación ANNES a los que ayudarán para que puedan seguir recibiendo las terapias y actividades tan necesarias para seguir avanzando en su desarrollo y que la administración no cubre.

Las entradas numeradas tienen un coste de 5 € y están a la venta en Videoluc Tv. y on line en www.lucenaentradas.es