Calendar

Oct
30
Mié
2024
GRAN MERCADO MEDIEVAL DE LUCENA @ varios espacios
Oct 30 a las 17:00 – Nov 3 a las 21:00

PROGRAMACIÓN GRAN MERCADO MEDIEVAL DE LUCENA

día 30 miércoles
Tarde:
17,00 horas: el mercado abre sus puertas y cobra vida. los artesanos despliegan sus
puestos para deleitarnos con sus productos.
17, 00 horas: apertura de rincón de juegos con atracciones para los niños y niñas
visitantes al gran mercado medieval.
17,00 horas: apertura de la exposición de réplicas de instrumentos de tortura medievales.
17,00 horas: apertura del taller de vidrio soplado.
17,00 horas: apertura del taller de hilandería para todos los públicos.
17,30 horas: pasacalles de música para despertar de la siesta, a cargo de la asociación
musical de folk medieval “treefolk”.
disfrute del buen ambiente del mercado y de los puestos de artesanía y alimentación.
21,30 horas: la santa inquisición: explicación de la funcionalidad de todos los aparatos que
componen la exposición y curiosidades acontecidas con ellos durante la edad media.
22,30 horas: pasacalles de música, a cargo de “treefolk”
disfrute del buen ambiente del mercado y de los puestos de artesanía y alimentación.
22,30 horas: pasacalles de música, a cargo de “treefolk”.
Cierre del mercado cuando el público guste marchar.

día 31 jueves
Mañana:
11,00 horas: el mercado abre sus puertas y cobra vida. los artesanos despliegan sus
puestos para deleitarnos con sus productos.
11, 00 horas: apertura de rincón de juegos con atracciones para los niños y niñas
visitantes al gran mercado medieval.
11,00 horas: apertura de la exposición de réplicas de instrumentos de tortura medievales.
11,00 horas: apertura del taller de vidrio soplado.
11,00 horas: apertura del taller de hilandería para todos los públicos.
11,00 horas: apertura de la exposición de cetrería.
12,00 horas: pasacalles de música, a cargo de “treefolk”.
12,45 horas: pasacalles interactivo “los cómicos han llegado”, a cargo de “El Tinglao
Medieval”.
disfrute del buen ambiente del mercado y de los puestos de artesanía y alimentación.
exhibiciones de vuelo rasante, con interactuación entre las bellas aves rapaces y el público
visitante que así lo desee (consultar horarios en la pizarra del cetrero).
13,30 horas: show de malabares, a cargo de “El Tinglao Medieval”.
14,00 horas: taller de malabares y pintacaras para todos los públicos (actividades
simultáneas), a cargo de “El Tinglao Medieval”.
14,30 horas: pasacalles de música, a cargo de “treefolk”.
15,00 horas: descanso para el buen yantar.
tarde:
17,00 horas: el mercado abre sus puertas y cobra vida. los artesanos despliegan sus
puestos para deleitarnos con sus productos.
17, 00 horas: apertura de rincón de juegos con atracciones para los niños y niñas
visitantes al gran mercado medieval.
17,00 horas: apertura de la exposición de réplicas de instrumentos de tortura medievales.
17,00 horas: apertura del taller de vidrio soplado.
17,00 horas: apertura del taller de hilandería para todos los públicos.
17,00 horas: apertura de la exposición de cetrería.
17,30 horas: pasacalles de música para despertar de la siesta, a cargo de “treefolk”.
18,00 horas: pasacalles teatralizado “la ruta de la seda” (teatro y danza itinerantes con
bailarina y bufón), a cargo de “El Tinglao Medieval”.
18,30 horas: pregón inaugural del mercado medieval, a cargo de la corporación municipal.
acompañan: el pasacalles interactivo “la realeza llega al pueblo” (rey y reina sobre zancos
y bufón), a cargo de “el tinglao medieval”; el pasacalles musical, a cargo de “treefolk”; y el
cetrero con
alguna de sus aves rapaces.
19,30 horas: pasacalles de música, a cargo de “treefolk”.
20,15 horas: taller de danzas medievales participativas para todos los públicos, a cargo de
“el tinglao medieval”.
disfrute del buen ambiente del mercado y de los puestos de artesanía y alimentación.
exhibiciones de vuelo rasante, con interactuación entre las bellas aves rapaces y el público
visitante que así lo desee (consultar horarios en la pizarra del cetrero).
21,00 horas: cuentacuentos “elfosfera” (dos simpáticos elfos acercan el viejo mundo del
bosque a los niños y no tan niños de los tiempos modernos), a cargo de “El Tinglao
Medieval”.
21,30 horas: la santa inquisición: explicación de la funcionalidad de todos los aparatos que
componen la exposición y curiosidades acontecidas con ellos durante la edad media.
22,45 horas: pasacalles de música, a cargo de “treefolk”.
23,30 horas: espectáculo de fuego “Vulcano y el nacimiento de Pandora”, a cargo de “El
Tinglao Medieval”.
cierre del mercado cuando el público guste marchar.

día 1 viernes
Mañana:
11,00 horas: el mercado abre sus puertas y cobra vida. los artesanos despliegan sus
puestos para deleitarnos con sus productos.
11, 00 horas: apertura de rincón de juegos con atracciones para los niños y niñas
visitantes al gran mercado medieval.
11,00 horas: apertura de la exposición de réplicas de instrumentos de tortura medievales.
11,00 horas: apertura del taller de vidrio soplado.
11,00 horas: apertura del taller de hilandería para todos los públicos.
11,00 horas: apertura de la exposición de cetrería.
12,00 horas: pasacalles de música, a cargo de “treefolk”.
12,45 horas: pasacalles interactivo “los druidas”, a cargo de “El Tinglao Medieval”.
disfrute del buen ambiente del mercado y de los puestos de artesanía y alimentación.
exhibiciones de vuelo rasante, con interactuación entre las bellas aves rapaces y el público
visitante que así lo desee (consultar horarios en la pizarra del cetrero).
13,30 horas: gymkana “la pócima mágica” (recogida de pistas para descubrir la
adivinanza), a cargo de “el tinglao medieval”.
14,15 horas: pasacalles de música, a cargo de “treefolk”.
15,00 horas: descanso para el buen yantar.
Tarde:
17,00 horas: el mercado abre sus puertas y cobra vida. los artesanos despliegan sus
puestos para deleitarnos con sus productos.
17, 00 horas: apertura de rincón de juegos con atracciones para los niños y niñas
visitantes al gran mercado medieval.
17,00 horas: apertura de la exposición de réplicas de instrumentos de tortura medievales.
17,00 horas: apertura del taller de vidrio soplado.
17,00 horas: apertura del taller de hilandería para todos los públicos.
17,00 horas: apertura de la exposición de cetrería.
17,30 horas: pasacalles de música para despertar de la siesta, a cargo de “treefolk”.
18,15 horas: pasacalles teatralizado “la ruta de la seda” (teatro y danza itinerantes con
bailarina y bufón), a cargo de “el tinglao medieval”.
19,30 horas: pasacalles de música, a cargo de “treefolk”.
20,15 horas: taller de danzas medievales participativas para todos los públicos, a cargo de
“el tinglao medieval”.
20,15 horas: show de malabares, a cargo de “el tinglao medieval”
20,45 horas: taller de malabares y pintacaras para todos los públicos (actividades
simultáneas), a cargo de “el tinglao medieval”.
exhibiciones de vuelo rasante, con interactuación entre las bellas aves rapaces y el público
visitante que así lo desee (consultar horarios en la pizarra del cetrero).
disfrute del buen ambiente del mercado y de los puestos de artesanía y alimentación.
21,30 horas: la santa inquisición: explicación de la funcionalidad de todos los aparatos que
componen la exposición y curiosidades acontecidas con ellos durante la edad media.
22,00 horas: pasacalles de música, a cargo de “treefolk”.
22,45 horas: espectáculo de fuego “el señor del bosque”, a cargo de “El Tinglao Medieval”.
cierre del mercado cuando el público guste marchar.

día 2, sábado
Mañana:
11,00 horas: el mercado abre sus puertas y cobra vida. los artesanos despliegan sus
puestos para deleitarnos con sus productos.
11, 00 horas: apertura de rincón de juegos con atracciones para los niños y niñas
visitantes al gran mercado medieval.
11,00 horas: apertura de la exposición de réplicas de instrumentos de tortura medievales.
11,00 horas: apertura del taller de vidrio soplado.
11,00 horas: apertura del taller de hilandería para todos los públicos.
11,00 horas: apertura de la exposición de cetrería.
11,30 horas: actividades patrocinadas por la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de
Lucena: relacionadas con las panoplias, tiro con arco, talleres de iniciación a la esgrima
para todas las edades, etc.
12,00 horas: pasacalles de música y danza, a cargo del grupo “nómadas animación”
acompañado de la bailarina Lourdes.
TALLERES DE INICIACIÓN A LAS ARTES DE PALESTRA. ESGRIMA HISTÓRICA.
12,30 horas: pasacalles interactivo “los cómicos han llegado”, a cargo de “el tinglao
medieval”.
lugar: Plaza de San Miguel, Plaza Archidona (entorno del Castillo del Moral)
hora: a partir de las 12:30 h y hasta las 14:00 h
dirigida a todos los públicos con motivo del mercado medieval para que todo el que lo
desee se pueda adentrar en este arte medieval pudiendo atender a niños/as a partir de 7
años, adolescentes y por supuesto también a adultos, con talleres personalizados a
diferentes franjas de edad.
sinopsis: esta actividad consta de una serie de talleres de iniciación a diferentes disciplinas
que se trabajan en la escuela de la asociación ante bellum especialista en esgrima
histórica – espada larga, espada de armar y broquel, bastón, etc. –
Son talleres de 30 minutos y entre taller y taller se realizarían exhibiciones de combate
con las diferentes armas que trabaja la mencionada escuela.
Disfrute del buen ambiente del mercado y de los puestos de artesanía y alimentación.
Exhibiciones de vuelo rasante, con interactuación entre las bellas aves rapaces y el público
visitante que así lo desee (consultar horarios en la pizarra del cetrero).
13,00 horas: actividades patrocinadas por Delegación de Turismo del Ayuntamiento de
Lucena relacionadas con las panoplias, tiro con arco, talleres de iniciación a la esgrima
para todas las edades, etc.
13,30 horas: show de malabares, a cargo de “El Tinglao Medieval”.
14,00 horas: taller de malabares y pintacaras para todos los públicos (actividades
simultáneas), a cargo de “El Tinglao Medieval”.
14,30 horas: pasacalles de música y danza, a cargo del grupo “Nómadas Animación”
acompañado de la bailarina Lourdes.
15,00 horas: descanso para el buen yantar.
tarde:
17,00 horas: el mercado abre sus puertas y cobra vida. los artesanos despliegan sus
puestos para deleitarnos con sus productos.
17, 00 horas: apertura de rincón de juegos con atracciones para los niños y niñas
visitantes al gran mercado medieval.
17,00 horas: apertura de la exposición de réplicas de instrumentos de tortura medievales.
17,00 horas: apertura del taller de vidrio soplado.
17,00 horas: apertura del taller de hilandería para todos los públicos.
17,00 horas: apertura de la exposición de cetrería.
17,00 horas: actividades patrocinadas por Delegación de Turismo del Ayuntamiento de
Lucena relacionadas con las panoplias, tiro con arco, talleres de iniciación a la esgrima
para todas las edades, etc.
17,30 horas: pasacalles de música y danza para despertar de la siesta, a cargo del grupo
“nómadas animación” acompañado de la bailarina lourdes.
EXHIBICIÓN DE ESGRIMA HISTÓRICA.“PANOPLIAS DE GUERRA EN LA BATALLA DE
LUCENA
Lugar: Patio de Armas del Castillo del Moral
Hora: 17:30 h
Dirigida a todos los públicos con motivo del Mercado Medieval
Sinopsis: A cargo de especialistas de la Asociación Cultural Ante Bellum, en esta exhibición
dirigida al público en general, se muestran las diferentes armas y armaduras que portaban
la facciones que combatieron en la Batalla de Lucena, además de realizar demostraciones de
combate con cada una de ellas, mostrando las diferentes maneras de combatir de ambos
los bandos. Una actividad que no estará limitada al combate cuerpo a cuerpo, ya que
también se realizará una muestra de tiro con arco a la usanza nazarí.
18,00 horas: pasacalles teatralizado “la ruta de la seda” (teatro y danza itinerantes con
bailarina y bufón), a cargo de “El Tinglao Medieval”.
19,00 horas: actividades patrocinadas por la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de
Lucena: relacionadas con las panoplias, tiro con arco, talleres de iniciación a la esgrima
para todas las edades, etc.
19,30 horas: pasacalles de música y danza, a cargo del grupo “nómadas animación”
acompañado de la bailarina Lourdes.
20,15 horas: taller de danzas medievales participativas para todos los públicos, a cargo de
“el tinglao medieval”.
disfrute del buen ambiente del mercado y de los puestos de artesanía y alimentación.
exhibiciones de vuelo rasante, con interactuación entre las bellas aves rapaces y el público
visitante que así lo desee (consultar horarios en la pizarra del cetrero).
21,00 horas: cuentacuentos “Elfosfera” (dos simpáticos elfos acercan el viejo mundo del
bosque a los niños y no tan niños de los tiempos modernos), a cargo de “el Tinglao
Medieval”.
21,30 horas: la santa inquisición: explicación de la funcionalidad de todos los aparatos que
componen la exposición y curiosidades acontecidas con ellos durante la edad media.
22,45 horas: pasacalles de música y danza, a cargo del grupo “nómadas animación”
acompañado de la bailarina Lourdes.
23,30 horas: espectáculo de fuego “Vulcano y el nacimiento de Pandora”, a cargo de “El
Tinglao Medieval”.
Cierre del mercado cuando el público guste marchar.

Día 3, domingo
mañana:
11,00 horas: el mercado abre sus puertas y cobra vida. los artesanos despliegan sus
puestos para deleitarnos con sus productos.
11, 00 horas: apertura de rincón de juegos con atracciones para los niños y niñas
visitantes al gran mercado medieval.
11,00 horas: apertura de la exposición de réplicas de instrumentos de tortura medievales.
11,00 horas: apertura del taller de vidrio soplado.
11,00 horas: apertura del taller de hilandería para todos los públicos.
11,00 horas: apertura de la exposición de cetrería.
12,00 horas: pasacalles de música y danza, a cargo del grupo “nómadas animación”
acompañado de la bailarina Lourdes.
disfrute del buen ambiente del mercado y de los puestos de artesanía y alimentación.
Exhibiciones de vuelo rasante, con interactuación entre las bellas aves rapaces y el público
visitante que así lo desee (consultar horarios en la pizarra del cetrero).
13,15 horas: pasacalles de música y danza, a cargo del grupo “nómadas animación”
acompañado de la bailarina lourdes.
15,00 horas: descanso para el buen yantar.
tarde:
17,00 horas: el mercado abre sus puertas y cobra vida. los artesanos despliegan sus
puestos para deleitarnos con sus productos.
17, 00 horas: apertura de rincón de juegos con atracciones para los niños y niñas
visitantes al gran mercado medieval.
17,00 horas: apertura de la exposición de réplicas de instrumentos de tortura medievales.
17,00 horas: apertura del taller de vidrio soplado.
17,00 horas: apertura del taller de hilandería para todos los públicos.
17,00 horas: apertura de la exposición de cetrería.
17,30 horas: pasacalles de música y danza para despertar de la siesta, a cargo del grupo
“nómadas animación” acompañado de la bailarina lourdes.
19,30 horas: pasacalles de música y danza, a cargo del grupo “nómadas animación”
acompañado de la bailarina lourdes.
Exhibiciones de vuelo rasante, con interactuación entre las bellas aves rapaces y el público
visitante que así lo desee (consultar horarios en la pizarra del cetrero).
Disfrute del buen ambiente del mercado y de los puestos de artesanía y alimentación.
20,30 horas: La Santa Inquisición: explicación de la funcionalidad de todos los aparatos
que componen la exposición y curiosidades acontecidas con ellos durante la edad media.
21,00 horas: pasacalles de música y danza, a cargo del grupo “nómadas animación”
acompañado de la bailarina lourdes.
Organizan: Ayuntamiento de Lucena y Lancelot Medieval, S.L

Mar
7
Vie
2025
CARNAVAL 2025 – PROGRAMA COMPLETO @ varios espacios
Mar 7 a las 16:15 – Mar 9 a las 13:30

Modificaciones en la programación del Carnaval 2025 debido a las previsiones meteorológicas.
Cambio de ubicación del Desfile de Pasacalles de Carnaval:

  • El inicio del Pasacalles tendrá lugar en la Plaza Nueva a las 19:00 h. de la tarde delante de la Carpa.
  • El jurado del concurso de disfraces verá los diferentes disfraces que desfilen por pasacalles del Palacio Erisana valorando los mismos. La restante programación prevista en el programa de Carnaval se mantiene con los mismos horarios y lugares: 20:30 h. Orquesta Zafiro en Carpa de Carnaval, 22.00 h. entrega de Premios del Concurso de Disfraces y luego seguiremos disfrutando de la buena música con la Orquesta Zafiro. Tendremos una barra solidaria que estará a cargo de la Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Sangre y María Santísima del Mayor Dolor.

Cambio de Ubicación y Horario de la Pasarela de Disfraces:

  • La pasarela de disfraces, inicialmente programada en el Castillo del Moral, se traslada al Teatro Palacio Erisana a la finalización del pasacalles, hora estimada 20:00/20:30 h.

La pasarela será amenizada por el maestro de ceremonias “Pepelu” contará con la animación de la Batucada Tambulé y personajes del Carnaval Veneciano, dando inicio a las actividades de la jornada.

Actividades del Domingo:

Se mantienen las actividades programadas para el domingo, incluyendo:

  • Teatro infantil “El Disfraz de Pantalone” a las 12:30 en el Teatro Palacio Erisana. (Entrada libre hasta completar aforo). A la finalización en el Hall del Teatro Palacio Erisana habrá animación, globoflexia y pintacaras.
  • Actuación de Rafa “Taleguilla” y la Charanga Los Piononos. 13:30 h. en la Carpa de Carnaval en Plaza Nueva.

La Delegación de Cultura lamenta las molestias que estos cambios puedan ocasionar y agradece la comprensión de la ciudadanía

 

PROGRAMA EN PDF >> Carnaval2025

Viernes 7 de marzo

16:15 h a 19:45 h. TALLER DE CREACIÓN DE MÁSCARAS

  • Taller gratuito. Mediante inscripción: www.gangarilla.es
  • A partir de 6 años. Plazas limitadas: 15 plazas.
  • Lugar: BPM «Rosa de Lima Muñoz Cañete»
  • En el taller de decoración de máscaras venecianas se utilizará pintura y diferentes materiales para decorar cada máscara añadiendo relieves, brillantes, plumas y diferentes elementos decorativos.

16:15 h a 19:45 h. TALLER DE MAQUILLAJE DE CARNAVAL

  • Taller gratuito. Mediante inscripción: www.gangarilla.es
  • A partir de 14 años. Plazas limitadas: 15 parejas (el taller se realiza por parejas para poder practicar el maquillaje de Carnaval).
  • Lugar: BPM «Rosa de Lima Muñoz Cañete». Se realizarán maquillajes en parejas con pinturas al agua y se llevarán a cabo varios modelos de pintacaras recreando la idea de un carnaval veneciano.

Sábado 8 de marzo

18:00 h. PASARELA DEL HOMENAJE

  • Enseña tu disfraz por la Pasarela Veneciana en el Castillo del Moral amenizada por Gangarilla Producciones y el maestro de ceremonias «Pepelu».
  • Se sortearán premios entre los participantes de esta Pasarela (bonos piscinas municipales, bonos turísticos, actividad Escape Room, entradas Festival Carnavaluc y cena para dos personas) y disfrutaremos de un photocall para inmortalizar el momento.

19:00 h. GRAN PASACALLES DE CARNAVAL

  • Recorrido: Castillo del Moral, Plaza San Miguel, Pasaje Cristo del Amor, La Villa, Plaza Alta y Baja, Las Tiendas, San Francisco, El Agua, El Peso, Las Torres, Juan Valera, Paseo del Coso, Barahona de Soto y Plaza Nueva, amenizado con la Batucada Tambolé, la Sociedad Didáctico Musical Banda de Música de Lucena y personajes de la Commedia dell’Arte.

20:30 h. GRAN BAILE DE CARNAVAL EN LA CARPA DE LA PLAZA NUEVA

  • Actuación de la Orquesta «ZAFIRO».

22:00 h. ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE DISFRACES

  • 8 Premios a los disfraces colectivos: 400 € / 300 € / 200 € / 125 € / 100 € / 50 €
  • 3 Premios a los disfraces individuales o pareja: 100 € / 75 € / 50 €
  • 3 Premios a los disfraces infantiles: 100 € / 75 € / 50 € en material educativo.
  • Para optar a los premios es imprescindible participar en el Pasacalles de Carnaval.

Domingo 9 de marzo

12:30 h. TEATRO INFANTIL, EL DISFRAZ DE PANTALONE, por Gangarilla Producciones y El Ojo del Bululů.

  • Dirigido a público familiar. Palacio Erisana.
  • Entrada libre hasta completar aforo.
  • Diversión, magia y mucho enredo donde el público será el principal encargado de ayudar a Arlequino a conseguir el mejor disfraz posible para su señor Pantalone.

13:30 h. DOMINGO DE PIÑATA.

  • Con las actuaciones de RAFA «TALEGUILLA» Y LA CHARANGA «LOS PIONONOS».
  • Gran Carpa del Carnaval Plaza Nueva.
  • Entrada libre.
  • Rafael Aranda Perales, más conocido y apodado como «Taleguilla» es una de las más importantes voces del Carnaval del momento.
  • Barra a beneficio de una asociación o colectivo local.
Carnaval 2025 – TALLERES MASCARAS Y MAQUILLAJE @ BPM "Rosa de Lima Muñoz Cañete".
Mar 7 a las 16:15

16:15 h a 19:45 h. TALLER DE CREACIÓN DE MÁSCARAS

  • Taller gratuito. Mediante inscripción: www.gangarilla.es
  • A partir de 6 años. Plazas limitadas: 15 plazas.
  • Lugar: BPM «Rosa de Lima Muñoz Cañete»
  • En el taller de decoración de máscaras venecianas se utilizará pintura y diferentes materiales para decorar cada máscara añadiendo relieves, brillantes, plumas y diferentes elementos decorativos.

16:15 h a 19:45 h. TALLER DE MAQUILLAJE DE CARNAVAL

  • Taller gratuito. Mediante inscripción: www.gangarilla.es
  • A partir de 14 años. Plazas limitadas: 15 parejas (el taller se realiza por parejas para poder practicar el maquillaje de Carnaval).
  • Lugar: BPM «Rosa de Lima Muñoz Cañete». Se realizarán maquillajes en parejas con pinturas al agua y se llevarán a cabo varios modelos de pintacaras recreando la idea de un carnaval veneciano.

Mar
8
Sáb
2025
Carnaval 2025 – PASARELA – PASACALLES – BAILE @ varios espacios
Mar 8 a las 18:00

18:00 h. PASARELA DEL HOMENAJE

  • Enseña tu disfraz por la Pasarela Veneciana en el Castillo del Moral amenizada por Gangarilla Producciones y el maestro de ceremonias «Pepelu».
  • Se sortearán premios entre los participantes de esta Pasarela (bonos piscinas municipales, bonos turísticos, actividad Escape Room, entradas Festival Carnavaluc y cena para dos personas) y disfrutaremos de un photocall para inmortalizar el momento.

19:00 h. GRAN PASACALLES DE CARNAVAL

  • Recorrido: Castillo del Moral, Plaza San Miguel, Pasaje Cristo del Amor, La Villa, Plaza Alta y Baja, Las Tiendas, San Francisco, El Agua, El Peso, Las Torres, Juan Valera, Paseo del Coso, Barahona de Soto y Plaza Nueva, amenizado con la Batucada Tambolé, la Sociedad Didáctico Musical Banda de Música de Lucena y personajes de la Commedia dell’Arte.

20:30 h. GRAN BAILE DE CARNAVAL EN LA CARPA DE LA PLAZA NUEVA

  • Actuación de la Orquesta «ZAFIRO».

22:00 h. ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE DISFRACES

  • 8 Premios a los disfraces colectivos: 400 € / 300 € / 200 € / 125 € / 100 € / 50 €
  • 3 Premios a los disfraces individuales o pareja: 100 € / 75 € / 50 €
  • 3 Premios a los disfraces infantiles: 100 € / 75 € / 50 € en material educativo.
  • Para optar a los premios es imprescindible participar en el Pasacalles de Carnaval.

Mar
9
Dom
2025
Carnaval 2025 – TEATRO INFANTIL Y PIÑATA @ varios espacios
Mar 9 a las 12:30

12:30 h. TEATRO INFANTIL, EL DISFRAZ DE PANTALONE, por Gangarilla Producciones y El Ojo del Bululů.

  • Dirigido a público familiar. Palacio Erisana.
  • Entrada libre hasta completar aforo.
  • Diversión, magia y mucho enredo donde el público será el principal encargado de ayudar a Arlequino a conseguir el mejor disfraz posible para su señor Pantalone.

13:30 h. DOMINGO DE PIÑATA.

  • Con las actuaciones de RAFA «TALEGUILLA» Y LA CHARANGA «LOS PIONONOS».
  • Gran Carpa del Carnaval Plaza Nueva.
  • Entrada libre.
  • Rafael Aranda Perales, más conocido y apodado como «Taleguilla» es una de las más importantes voces del Carnaval del momento.
  • Barra a beneficio de una asociación o colectivo local.

Abr
30
Mié
2025
Jornadas de Patrimonio e Historia. Subbética, una comarca en la historia @ Círculo lucentino
Abr 30 a las 20:30
Jun
27
Vie
2025
Presentación CARNAVAL SIN MÍ. Juan Carlos Aragón @ Casa de los Mora
Jun 27 a las 20:30
Jun
28
Sáb
2025
XXVII CARNAVALUC @ ESCENARIO EXTERIOR AUDITORIO MUNICIPAL "MANUEL LARA CANTIZANI"
Jun 28 a las 21:30

¡Carnavaluc Despliega su Magia en su XXVII Edición!

La Delegación de Cultura organizadora y patricinadora del evento Carnavaluc, se complace en informarle del festival de Carnaval más antiguo de Andalucía, que celebra su XXVII edición con un cartel de lujo que hará vibrar a los amantes de la fiesta.


NOTA INFORMATIVA La Delegación de Cultura, organizadora y patrocinadora de Carnavaluc, se complace en anunciar la ampliación del aforo con 50 entradas adicionales. Si eres de los que aún no tiene su entrada, ¡esta es tu oportunidad de no perderte el festival de Carnaval más antiguo de Andalucía! En su XXVII edición, Carnavaluc presenta un cartel de lujo que hará vibrar a todos los asistentes.


NOTA INFORMATIVA – ENTRADA DE COMIDA AL FESTIVAL CARNAVALUC Con el fin de evitar varias incidencias con respecto a la entrada de comida y bebida del público asistente en otras ediciones del festival informamos y con el ánimo de mejorar las condiciones para los espectadores desde la Delegación de Cultura se informa:
1.- Se permitirá el acceso con comida y bebida pero no neveras. Esta prohibición viene dada por la acumulación de neveras de excesivo tamaño en pasillos y ocupación de sillas que dificultaba el tránsito de los espectadores entre los asientos.
2.- El acceso con comida y bebida se permitirá una bolsa tamaño supermercado 45X45 cms, aproximadamente por persona, conteniendo en su interior un máximo de dos bocadillos por persona y dos refrescos / cerveza en lata , un vaso de plástico máximo de 33 ctls. y una bolsa de aperitivos, excluyendo las bolsas de pipas o similares que provoquen residuos orgánicos en el suelo derivados de su ingesta . Esta circunstancia viene dada por la cantidad de suciedad en el patio de butacas del espacio escénico generada por las mismas dando una imagen negativa al Festival. De igual modo informamos que aquellos espectadores que lo deseen podrán salir del recinto escénico a reponer bebida y comida cuantas veces lo deseen siempre con las limitaciones antes indicada.
Esperamos que nuestro querido público de Carnavaluc entiendan estas medidas para una mejor calidad en el desarrollo del espectáculo. Igualmente informamos que existe una barra benéfica en el interior del recinto que este año ha correspondido a la Cofradía del Santísimo Cristo de la Sangre.


Prepárense para disfrutar del talento y el humor de cuatro agrupaciones destacadas, todas ellas finalistas o galardonadas en el prestigioso Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Teatro Falla de Cádiz:

En la modalidad de Chirigotas:

«Los Calaíta»: Directamente desde el primer premio del COAC, esta chirigota de Álex el Peluca ha sido la sensación de la temporada. ¡Prepárense para un auténtico pelotazo de risas!

«Al cielo con él»: La chirigota de Écija de los hermanos Castro, merecedora del accésit y el premio Cajonazo 2025. Muchos aficionados la consideraban firme candidata a la gran final. ¡No te pierdas su ingenio!

En la modalidad de Comparsas:

«Las ratas»: El esperado regreso triunfal de Jesús Bienvenido, que se alzó con el primer premio de comparsas tras ocho años de ausencia en el concurso. ¡Una cita ineludible para los amantes de la buena comparsa!

«La Tribu»: El talento de Miguel Ángel García Argüez y Raúl Cabrera, autores de esta comparsa que obtuvo el cuarto premio en el COAC. ¡Una propuesta original y de gran calidad!

Carnavaluc se consolida un año más como una cita imprescindible para vivir la esencia del Carnaval gaditano en Andalucía. ¡No te quedes sin tu entrada!.

 

 

La venta se iniciará el día 1 de Abril a las 11:30 en oficina de la Delegación de Cultura y on line de manera simultánea con una promoción de las 200 primeras entradas a un precio de 15€. Esta promoción no podrá llevar otros descuentos ni bonificaciones aplicados por el Ayuntamiento de Lucena a diferentes personas y colectivos.

Precios de venta anticipada (después de las 200 entradas de promoción):

  • Adultos: 18€
  • Niños: 8€ (4 a 14 años)

Descuentos especiales (Sólo aplicables en oficina de la Delegación de Cultura):

  • Familias numerosas
  • Desempleados (presentando tarjeta de demanda)
  • Carnet Joven
  • Personas con movilidad reducida (grado igual o superior al 33%)
  • Pensionistas.

Online:

Precio en taquilla:

  • Adultos: 22€
  • Niños: 8€ (4 a 14 años)

Puntos de venta físicos:

  • Librería Pipo
  • Cervecería El Portón
  • Delegación de Cultura de Lucena

NOTA IMPORTANTE: Pago con tarjeta bancaria.

ORGANIZA Y PATROCINA: DELEGACIÓN DE CULTURA DE LUCENA

Oct
10
Vie
2025
Gran Mercado Medieval 2025 @ Plaza Archidona, San Miguel y Coso
Oct 10 a las 17:00 – Oct 13 a las 14:30

Descargar programa PDF >>

DÍA 10, VIERNES
TARDE:
17,00 HORAS: EL MERCADO EL MERCADO ABRE SUS PUERTAS Y COBRA VIDA. ARTESANOS Y TABERNAS LLEGADOS DE TODO EL REINO DESPLIEGAN SUS PUESTOS PARA DELEITARNOS CON SUS PRODUCTOS.
17, 00 HORAS: APERTURA DE RINCÓN DE JUEGOS CON
ATRACCIONES PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS VISITANTES AL GRAN MERCADO MEDIEVAL.
17,00 HORAS: APERTURA DE LA EXPOSICIÓN DE RÉPLICAS DE INSTRUMENTOS DE TORTURA MEDIEVALES.
17,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ESCRIBANÍA.
17,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ALFARERÍA Y CERÁMICA.
17,00 HORAS: APERTURA DE LA CETRERÍA CON EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES.
17,00 HORAS: PASACALLES MUSICAL PARA DESPERTAR DE LA SIESTA, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
17,45 HORAS: PASACALLES INTERACTIVO “LOS FAUNOS POR LAS CALLES DEL MERCADO”, A CARGO DEL GRUPO “ARTEKENDAL”.
19,00 HORAS:PREGÓN INAUGURAL DEL MERCADO MEDIEVAL POR PARTE DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL, ACOMPAÑADA DE: JUEGOS MALABARES, A CARGO DE “ARTEKENDAL”; PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL” EL CETRERO CON ALGUNA DE SUS AVES RAPACES. DISFRUTE DEL BUEN AMBIENTE DEL MERCADO Y DE LOS PUESTOS DE ARTESANÍA Y ALIMENTACIÓN. EXHIBICIONES DE VUELO RASANTE, CON INTERACTUACIÓN ENTRE LAS BELLAS AVES RAPACES Y EL PÚBLICO VISITANTE QUE ASÍ LO DESEE (CONSULTAR HORARIOS EN LA PIZARRA DEL CETRERO).
20,00 HORAS: LA SANTA INQUISICIÓN: EXPLICACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD DE TODOS LOS APARATOS QUE COMPONEN LA EXPOSICIÓN Y CURIOSIDADES ACONTECIDAS CON ELLOS DURANTE LA EDAD MEDIA.
21,00 HORAS: ROBIN HOOD: PROYECCIÓN DE ESTA GRAN PELÍCULA EN EL PATIO DE ARMAS DEL CASTILLO DEL MORAL. LA ENTRADA SERÁ LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
22,45 HORAS: LAS BRUJAS DEL MEDIEVO, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
23,15 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
CIERRE DEL MERCADO CUANDO EL PÚBLICO GUSTE MARCHAR.

DÍA 11, SÁBADO
MAÑANA:
11,00 HORAS: EL MERCADO EL MERCADO ABRE SUS PUERTAS Y COBRA VIDA. ARTESANOS Y TABERNAS LLEGADOS DE TODO EL REINO DESPLIEGAN SUS PUESTOS PARA DELEITARNOS CON SUS PRODUCTOS.
11, 00 HORAS: APERTURA DE RINCÓN DE JUEGOS CON ATRACCIONES PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS VISITANTES AL GRAN MERCADO MEDIEVAL.
11,00 HORAS: APERTURA DE LA EXPOSICIÓN DE RÉPLICAS DE INSTRUMENTOS DE TORTURA MEDIEVALES.
11,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ESCRIBANÍA.
11,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ALFARERÍA Y CERÁMICA.
11,00 HORAS: APERTURA DE LA CETRERÍA CON EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES.
11,30 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
12,30 HORAS: LOS ELFOS SALEN A JUGAR, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
DISFRUTE DEL BUEN AMBIENTE DEL MERCADO Y DE LOS
PUESTOS DE ARTESANÍA Y ALIMENTACIÓN.
EXHIBICIONES DE VUELO RASANTE, CON INTERACTUACIÓN ENTRE LAS BELLAS AVES RAPACES Y EL PÚBLICO VISITANTE QUE ASÍ LO DESEE
(CONSULTAR HORARIOS EN LA PIZARRA DEL CETRERO).
13,15 HORAS: TALLER DE GLOBOFLEXIA, A CARGO DE “ARTEKENDAL”. 14,00 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
15,00 HORAS: DESCANSO PARA EL BUEN YANTAR.
TARDE:
17,00 HORAS: EL MERCADO EL MERCADO ABRE SUS PUERTAS Y COBRA VIDA. ARTESANOS Y TABERNAS LLEGADOS DE TODO EL REINO DESPLIEGAN SUS PUESTOS PARA DELEITARNOS CON SUS PRODUCTOS.
17, 00 HORAS: APERTURA DE RINCÓN DE JUEGOS CON ATRACCIONES PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS VISITANTES AL GRAN MERCADO MEDIEVAL.
17,00 HORAS: APERTURA DE LA EXPOSICIÓN DE RÉPLICAS DE INSTRUMENTOS DE TORTURA MEDIEVALES.
17,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ESCRIBANÍA.
17,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ALFARERÍA Y CERÁMICA.
17,00 HORAS: APERTURA DE LA CETRERÍA CON EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES.
17,15 HORAS: MÚSICA PARA DESPERTAR DE LA SIESTA: BATUCADA MENOR, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
18,00 HORAS: PASACALLES DE ZANCUDOS, BAILARINES Y MALABARISTAS, A CARGO DE “AGRUPACIÓN FANTASÍA” Y
PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
18,45: LOS FAUNOS POR LAS CALLES DEL MERCADO, A CARGO DE
“ARTEKENDAL”.
19,30 HORAS: PASACALLES DE BAILARINES Y MALABARISTAS, A CARGO DE “AGRUPACIÓN FANTASÍA”.
20,30: TALLER DE PINTACARAS, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
DISFRUTE DEL BUEN AMBIENTE DEL MERCADO Y DE LOS PUESTOS DE ARTESANÍA Y ALIMENTACIÓN.
EXHIBICIONES DE VUELO RASANTE, CON INTERACTUACIÓN ENTRE LAS BELLAS AVES RAPACES Y EL PÚBLICO VISITANTE QUE ASÍ LO DESEE
(CONSULTAR HORARIOS EN LA PIZARRA DEL CETRERO).
21,00 HORAS: LA SANTA INQUISICIÓN: EXPLICACIÓN DE LA
FUNCIONALIDAD DE TODOS LOS APARATOS QUE COMPONEN LA EXPOSICIÓN Y CURIOSIDADES ACONTECIDAS CON ELLOS DURANTE LA EDAD MEDIA.
22,00 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
22,30 HORAS: LAS BRUJAS DEL MEDIEVO, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
23,00 HORAS: ”CRIATURAS”: ESPECTÁCULO ESTÁTICO DE FUEGO, A CARGO DE “AGRUPACIÓN FANTASÍA”.
CIERRE DEL MERCADO CUANDO EL PÚBLICO GUSTE
MARCHAR.

DÍA 12, DOMINGO
MAÑANA:
11,00 HORAS: EL MERCADO EL MERCADO ABRE SUS PUERTAS Y COBRA VIDA. ARTESANOS Y TABERNAS LLEGADOS DE TODO EL REINO DESPLIEGAN SUS PUESTOS PARA DELEITARNOS CON SUS PRODUCTOS.
11, 00 HORAS: APERTURA DE RINCÓN DE JUEGOS CON ATRACCIONES PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS VISITANTES AL GRAN MERCADO MEDIEVAL.
11,00 HORAS: APERTURA DE LA EXPOSICIÓN DE RÉPLICAS DE INSTRUMENTOS DE TORTURA MEDIEVALES.
11,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ESCRIBANÍA.
11,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ALFARERÍA Y CERÁMICA.
11,00 HORAS: APERTURA DE LA CETRERÍA CON EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES.
11,00 HORAS: PASACALLES DE MÚSICA Y TEATRO, A CARGO DE
“ARTEKENDAL”.
11,45 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
12,30 HORAS: ”REALEZA”: ZANCUDOS Y BAILARINES, A CARGO DE
“AGRUPACIÓN FANTASÍA”.
13,30 HORAS: “SALTIMBANQUIS”: BAILARINES Y MALABARISTAS, A CARGO DE “AGRUPACIÓN FANTASÍA”.
DISFRUTE DEL BUEN AMBIENTE DEL MERCADO Y DE LOS PUESTOS DE ARTESANÍA Y ALIMENTACIÓN.
EXHIBICIONES DE VUELO RASANTE, CON INTERACTUACIÓN ENTRE LAS BELLAS AVES RAPACES Y EL PÚBLICO VISITANTE QUE ASÍ LO DESEE (CONSULTAR HORARIOS EN LA PIZARRA DEL CETRERO).
14,00 HORAS: CUENTACUENTOS, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
14,30 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.