🎄✨ ¡La magia de la Navidad se sube a nuestro escenario! 🎭
Acompáñanos en nuestra obra navideña, creada con todo el talento e ilusión de nuestros alumnos.
[caption id="attachment_3710" align="aligncenter" width="1024"] FUNCION DE NAVIDAD 2024 – 1[/caption]
📌 Invitaciones numeradas disponibles a partir del 12 de diciembre en nuestras oficinas. Recuerda: el aforo es limitado, no te quedes sin la tuya.
Celebremos juntos esta fecha especial. ¡Te esperamos para disfrutar del teatro y la Navidad! 🌟
Con una altura de 3 metros y un largo de 8 metros, este asombroso caracol gigante construido en madera sorprenderá a todas aquellas personas que se lo encuentren por el camino, donde podrán descubrir que, dentro del caparazón, vive un joven inventor, quien, con la ayuda del público y de su amigo el explorador, superará todos los obstáculos que se le interpongan en el camino. Así comenzarán una larga travesía, llenando de alegría las calles por donde pasen.
Esta innovadora puesta en escena de teatro en movimiento va acompañada de música, luces y efectos, que se pondrán en escena con el objetivo de sorprender al espectador.
Una obra inspirada en Leonardo da Vinci. El joven Leonardo es un gran inventor que domina el arte de la ingeniería artística. Sus habilidades le permitieron construir un peculiar transporte, un caracol gigante de madera, con el que emprender un gran viaje y dar la vuelta al mundo. Pero una vez finalizada su obra, el caracol mágicamente cobra vida, y está dispuesto a emprender este largo y apasionante viaje junto a sus compañeros de aventuras.
Mi gran caracol, es una historia de amistad, superación, imaginación y disparatadas aventuras.
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=WNMdB5S02_Y[/embed]
Desde la Delegación de Cultura de Lucena es un placer anunciarles el II Ciclo de Humor Luce Já Já que llega con tres espectáculos que nos os podéis perder:
- 7 de marzo: Agustín Jiménez nos hará reflexionar (y reír) con «¿Quién soy yo?». 21h.
¡No se pierdan esta oportunidad de disfrutar del mejor humor! Entradas ya a la venta.
Adjuntamos pdf con toda la información.
La venta de entradas se iniciará en la Delegación de Cultura de lunes a viernes de 9 a 14 horas, online en ww.entradas.culturalucena.es / www.cultura.lucenaentradas.es / www.giglon.com y en taquilla una hora antes del espectáculo.
ORGANIZA Y PATROCINA: DELEGACIÓN DE CULTURA DE LUCENA.
2 funciones: 12:00 h. y 13:15 h.
¡Sumérgete en la magia del bosque con Inspira Teatro!
El bosque es un lugar mágico donde la aventura y la imaginación no tienen límites. Con el espectáculo «El Bosque Mágico», Inspira Teatro invita a los más pequeños a explorar este mundo encantado a través de los sentidos: la vista, el oído, el olfato y el tacto.
Este espectáculo musical, visual y lleno de movimiento estimulará la creatividad de los niños y niñas, quienes descubrirán los tesoros que el bosque vivo tiene para ofrecer. A través de texturas, sonidos y colores, los pequeños exploradores se sumergirán en un universo de fantasía y aprendizaje.
Inspira Teatro: arte para los más pequeños; Creada en 2011 por Esther Westermeyer, Inspira Teatro es una compañía que basa sus espectáculos en las artes del ritmo: música, teatro y danza. Su enfoque principal es la voz, el movimiento y el ritmo, buscando siempre cercanía con los niños y niñas para contribuir a su desarrollo como ciudadanos soñadores y creadores.
- Duración: 45 minutos
- Sesiones: 12:00h.-13:15h.
- Edad: 0 a 6 años
- Precio único: 3 €
¡Regala a tus pequeños una experiencia inolvidable en el bosque mágico!
La venta de entradas se iniciará en la Delegación de Cultura de lunes a viernes de 9 a 14 horas, online en ww.entradas.culturalucena.es / www.cultura.lucenaentradas.es / www.giglon.com y en taquilla una hora antes del espectáculo.
ORGANIZA Y PATROCINA: DELEGACIÓN DE CULTURA DE LUCENA.
Desde la Delegación de Cultura de Lucena es un placer anunciarles el II Ciclo de Humor Luce Já Já que llega con tres espectáculos que nos os podéis perder:
- 22 de marzo: Ángel Martín y su «Nuevo Material» prometen una noche de humor fresco y original. 21h. NOTA IMPORTANTE: Para adquirir las entradas de este evento, solo se pueden comprar online y a traves del siguiente enlace: www.mundoangelmartin.com
¡No se pierdan esta oportunidad de disfrutar del mejor humor! Entradas ya a la venta.
Adjuntamos pdf con toda la información.
La venta de entradas se iniciará en la Delegación de Cultura de lunes a viernes de 9 a 14 horas, online en ww.entradas.culturalucena.es / www.cultura.lucenaentradas.es / www.giglon.com y en taquilla una hora antes del espectáculo.
ORGANIZA Y PATROCINA: DELEGACIÓN DE CULTURA DE LUCENA.
Desde la Delegación de Cultura de Lucena es un placer anunciarles el II Ciclo de Humor Luce Já Já que llega con tres espectáculos que nos os podéis perder:
- 24 de mayo: Manu Sánchez y su espectáculo «Entregamos» cerrarán el ciclo con broche de oro. Este espectáculo contará con dos sesiones: 18h. y 21h.
¡No se pierdan esta oportunidad de disfrutar del mejor humor! Entradas ya a la venta.
Adjuntamos pdf con toda la información.
La venta de entradas se iniciará en la Delegación de Cultura de lunes a viernes de 9 a 14 horas, online en ww.entradas.culturalucena.es / www.cultura.lucenaentradas.es / www.giglon.com y en taquilla una hora antes del espectáculo.
ORGANIZA Y PATROCINA: DELEGACIÓN DE CULTURA DE LUCENA.
Desde la Delegación de Cultura de Lucena tenemos el placer de infomaros que desde el 20 de mayo hasta el 1 de junio tendrá lugar la XXIX Festival de Teatro Escuela «Duque de Rivas» todas las representaciones teatrales se llevarán acabo en el Teatro Palacio Erisana.
Martes 20 de Mayo. 20.30.(Sesión doble). Precio 3€.
“Aprende a soñar”. Grupo Infantil 1. Dirige Joaquín Serrano
En una casa que podría ser cualquiera, vive el protagonista de nuestra historia, Manolín. A Manolín, como a otros muchos niños, no le gustaba dormir y se pasaba la noche entera molestando a sus compañeros y compañeras de habitación. Un día Manolín recibirá una visita inesperada, una visita que le hará ver lo bonito y maravilloso que es soñar…
«Sifón y el Circo de la Estrellas». Grupo primaria 1. Dirige Rosa Ruíz.
Hoy es un gran día en el circo, todo está preparado para la gran función…pero un pequeño contratiempo hará que el ensayo no salga tan bien como esperaban… ¿Conseguirán los artistas resolverlo entre todos?
Miércoles 21 de Mayo, 20:30h
“La Ratonera” de Agatha Christie. Escuela Municipal de Antequera. Dirige Jordi Aguilera. Precio 5€
Es uno de los clásicos universales de la literatura y la obra de teatro que más tiempo ha permanecido en cartel. La historia comienza con un asesinato y ocho sospechosos que se encuentran en un hotel en medio de la nieve, ¿Quién dice la verdad? El misterio y la intriga están asegurados en esta obra policíaca.
Jueves 22 de Mayo, 11:30h: (sesión doble) Entrada gratuita.
“Diversión con Amara” Grupo AMARA, dirige Maribel Peñalver
Diversión con Amara es un montaje de creación colectiva que parte del juego para llevarnos por un recorrido lleno de aventuras, sorpresas y humor. Con momentos originales y toques interactivos, esta propuesta conecta con el público de manera cercana, ofreciendo una experiencia única y divertida.
“El mago de oz” Grupo AMARA, dirige Rosa Ruiz. Entrada gratuita.
Un tremendo huracán arranca la casa de Dorita y la hace volar por los aires y aterrizar en la tierra de Oz, pero ella sólo quiere volver a casa.
Para que la ayude, irá a ver al Gran Mago de Oz y por el camino se encontrará con varios amigos que también quieren pedirle al Mago un cerebro, un corazón y mucho valor.
Cuándo llegan a la ciudad Esmeralda todo se complica, Dorita y sus amigos deben llevarle al mago el corazón de la bruja malvada. ¿Cómo puede una niña, un espantapájaros, un hombre de hojalata y un león cobarde ganar a una bruja?
Jueves 22 de Mayo, 20:30h: “Hamlet”.
Grupo teatro en Inglés. Dirige Lara Carrasco. Precio 3€
Tragedia que sigue al jóven príncipe de Dinamarca, quien descubre que su padre murió a manos de su tío, que ahora es rey. En clave de humor, os contaremos su plan de venganza que, adelantamos, no terminará demasiado bien.
Viernes 23 de Mayo, 20:30h: “No cabe un alma”.
Grupo Adultos 2. Dirige Joaquín Serrano. Precio 4€.
En esta supina burocracia celestial nos encontramos en un cielo abarrotado. ¿Qué pasaría si no hubiera espacio para ningún alma más? ¿Cómo reaccionarán las almas recién llegadas al cielo al ver que no pueden pasar la Puerta Celestial? En esta divertida comedia celestial viajaremos al cielo… o más bien a la antesala del cielo para vivir mil y un enredos celestiales.
Domingo 25 de Mayo, 12:00h.
“La verdadera historia de Romeo y Julieta”.
Grupo Primaria 3. Dirige Lara Carrasco. Precio 3€
En la ciudad de Verona, dos familias están enfrentadas desde nadie recuerda cuándo. Pero el amor prohibido de dos jóvenes, Romeo y Julieta, los lleva a desafiar este absurdo odio familiar.
Domingo 25 de Mayo, 20:30h.
«La Asamblea de las mujeres”
Escuela Municipal de Antequera. Dirige Elena Moreno. Precio 5€.
En esta comedia de Aristófanes, las mujeres de Atenas se hacen con el poder de la ciudad, para demostrar a los hombres que son mejores gobernantes que ellos.
Mujeres que se rebelan contra ese servicial segundo plano al que estaban destinadas. 25 siglos nos separan a nosotras de ellas, sin embargo ¿Somos una sociedad diferente?
Lunes 26 de Mayo, 20:30h: (sesión doble). Precio 3€.
“El dragón que no sabía lanzar fuego”. Grupo Infantil 2. Dirige Maribel Peñalver.
“En la luna”. Grupo primaria 2. Dirige Joaquín Serrano.
Astro y Cometa son dos hermanos muy despistados que siempre, siempre, siempre están en la luna y causan un montón de desastres; pero esta vez han ido demasiado lejos, ¡por poco inundan el teatro! Este será el desencadenante que hará que Astro y Cometa vivan una aventura sin igual. ¿Descubrirán estos pequeños aventureros lo que significa realmente estar en la luna?
Martes 27 de Mayo, 20:30h
“El olivo perdido”. Grupo senior 1. Dirige Lara Carrasco.Precio 3€.
Obra de comedia y misterio en la que un grupo de personas se ven encerradas en un cortijo rural el día de su inauguración debido a una fuerte tormenta. La tensión aumenta al descubrirse que un asesino anda suelto y que al parecer se encuentra alojado allí, en “El olivo perdido”.
Miércoles 28 Mayo 20:30h
“Mil calles llevan hacia tí”. Grupo juvenil. Dirige Rosa Ruíz. Precio 3€
En un barrio de las afueras de Madrid una pandilla de jóvenes se reúnen para beber cerveza y pasarlo bien. Cada uno con una historia, un sueño y una realidad muy lejana a lo que se muestra en la películas.
Ambientada en los ochenta, conoceremos sus inseguridades, sus miedos y cómo los transforman cuando se convierten en adultos.
Jueves 29 de Mayo 20:30h
“Bajarse al moro”. Grupo senior 2. Dirige Lara Carrasco. Precio 3€.
Comedia que sigue a un grupo de jóvenes (o no tan jóvenes) que comparten piso mientras planean un viaje a Marruecos para traer hachís. Entre enredos, conflictos generacionales y diferencias de valores, la obra explora temas como la amistad, el amor y los sueños de una juventud desorientada.
Viernes 30 de Mayo 20:30h
“Pinocho”. Grupo primaria 4. Dirige Rosa Ruíz. Precio 3€.
En un pequeño pueblo de Cerdeña, en Italia, un carpintero y un deseo transforman un tronco de pino en un niño. El Hada azul concedió el deseo, pero un tronco no se convierte en un buen niño de la noche a la mañana, las aventuras que correrá y Gepetto el carpintero, harán que Pinocho se convierta en un verdadero niño.
Sábado 31 de Mayo 20:30h
De “El retablo de la avaricia la lujuria y la muerte”, Grupo Adultos 1. Dirige Maribel Peñalver. Precio 4 €.
Para este montaje hemos unido las piezas de «Ligazón» y «El Embrujado», que forman parte de la obra «Retablo de la Avaricia, la Lujuria y la Muerte» de Ramón M. del Valle-Inclán.
Nos sumergimos en un mundo donde la pasión y la fatalidad se confunden, y los personajes giran en la rueda del destino sin posibilidad de escapar.
En el centro de este torbellino se encuentran la Galana y la Mozuela; dos figuras que no solo lo habitan, sino que lo encarnan. Ellas no son víctimas del destino, son su impulso. Son la lujuria que arrastra, la muerte que acecha, y la naturaleza en su forma más oscura y primitiva.
Desde la mirada deformada del esperpento, Valle-Inclán nos muestra un mundo donde la realidad se descompone para revelar su esencia más cruda. Y aquí, en esta fusión de historias, seguimos el giro de esa rueda que nunca deja de moverse.
Domingo 1 de Junio 20:30h.
“Los mundos de Timmy”. Grupo Secundaria. Dirige Maribel Peñalver. Precio 3€
¿Qué pasaría si Tim Burton quedara atrapado en su propio universo y sus personajes le montaran un escrache? En esta aventura teatral, escrita e ideada por los alumnos y alumnas, Bitelchús lo arrastra por Imagin Street, Money Street y Remember Street, donde Jack, Miércoles, Víctor y compañía le exigen explicaciones: ¿Se ha vendido al mercado? ¿Dónde quedó el Burton de verdad? Con una escenografía creada por el grupo y un guión cargado de humor, ironía y referencias frikis, esta obra es un viaje alucinante donde Tim tendrá que decidir si sigue siendo el genio del cine gótico o si se convierte en el rey del merchandising. ¡Un espectáculo único, nacido del talento y la imaginación de jóvenes artistas con mucho que decir!.
ORGANIZA Y PATROCINA: DELEGACIÓN DE CULTURA DE LUCENA
ORGANIZA: A ESCENA ASOCIACIÓN CULTURA TEATRAL.
Un grito de sinceridad hecho espectáculo que pone en escena al Manu Sánchez más auténtico, genuino y cercano. Llega para abrirse en canal, para reír como si no hubiese un mañana, ahora que quizás es más consciente que nunca que, a veces, puede que no haya un mañana. Un show ácido con grandes dosis de humor a bocajarro para abordar las ironías de la vida con su espectacular visión e ingenio.
Con absoluta naturalidad y sin miramientos nos cuenta que hay vida antes de la muerte y que hay que exprimirla al máximo en cada momento.
Un grito de sinceridad hecho espectáculo que pone en escena al Manu Sánchez mas genuino y cercano.
- Delegación de Cultura ( 1º Planta edificio Biblioteca Municipal «Rosa de Lima Muñoz Cañete»
Lunes a viernes de 9-14.
- TAQUILLA: UNA HORA ANTES DEL ESPECTÁCULO.
Por tercer año consecutivo vuelven a Lucena las máscaras de la Commedia dell’Arte. Entre los días 9 y 14 de junio de 2025, se llevarán a cabo, en diferentes espacios de Lucena, actividades, talleres y espectáculos para todas las edades.
En esta tercera edición, contaremos con la participación de un total de 6 compañías y profesionales de diferentes nacionalidades, como Argentina, Italia, pero también del territorio español como Galicia, Granada e, incluso, compañías locales.
Con ello, conseguimos que nuestro festival siga creciendo internacionalmente y que el nombre de Lucena llegue a más partes del mundo. ¡Os esperamos a todos y todas para disfrutar de una semana de commedia!
- RINCONES NATURALES (Ruta senderista) – Gangarilla Producciones, El Ojo del Bululú & Escuela de Teatro Duque de Rivas
En esta ruta senderista urbana visitaremos espacios con encanto y naturaleza de la ciudad de Lucena, tanto públicos como privados.
Encontraremos los rincones más naturales de nuestra ciudad, acompañados de personajes muy especiales de la Commedia dell’Arte que nos contarán sus tejemanejes y entre risas y espacios verdes se irá resolviendo la trama.
Una visita guiada y teatralizada en la que el público estará viviendo de primera mano los dramas de los personajes interpretados por los cómicos.
Lunes, 9 de junio
A las 20:30
Punto de encuentro:
Inscripción gratuita
Inscripciones abiertas a partir del miércoles 4 de junio
- TALLER DE MANIPULACIÓN DE TÍTERES DE GUANTELETE – Colectivo Lobishome
Taller impartido por Raúl García, de Colectivo Lobishome, prestigioso titiritero y creador de sus propios títeres con más de 19 años de experiencia. Un taller intensivo y de convivencia en el que exploraremos, a través de ejercicios prácticos, las posibilidades expresivas de este tipo de títere. Conoceremos las articulaciones del títere, su repertorio gestual, las miradas, el habla, la comunicación titiritero-títere, entre muchas otras cosas.
Martes, 10 de junio
De 10:30 a 13:30 y 16:30 a 19:30
Lugar: Sede Gangarilla
Inscripción: 45€ (incluye almuerzo de convivencia)
- TALLER TRAS LA MÁSCARA: VOCES DE MUJER – Teatro del Lazzi
En este taller, impartido por Irene Salas, de Teatro del Lazzi, aprenderemos las principales técnicas interpretativas de las máscaras femeninas de la Commedia dell’Arte.
Conoceremos a Colombina, a la Señora, a Isabella o la Enamorada, su comportamiento, sus movimientos y sus diferencias entre otros.
Miércoles, 11 de junio y Jueves, 12 de junio
Dos grupos: de 9:30 a 11:30 y de 12:00 a 14:00
Lugar: Sede Gangarilla
Inscripción gratuita
- TALLER DE CREACIÓN DE TÍTERES CON MATERIALES RECICLADOS – Val de la Matra
Además de las máscaras, los títeres están también presentes en los espectáculos de Commedia dell’Arte.
De la mano de Valeria Arredondo, de Val de la Matra Títeres, crearemos este año una marioneta de la Commedia dell’Arte con materiales reciclados. Una actividad familiar en la que adultos y niños trabajan juntos, compartiendo e intercambiando momentos.
En esta ocasión crearemos a…¡PULCINELLA!
Miércoles, 11 de junio
De 18:30 a 20:30
Lugar: Plaza del Santero
Inscripción gratuita
Inscripciones abiertas a partir del miércoles 4 de junio
- «EL ENAMORADO INFILTRADO» – Vicus Teatro
Esta compañía gallega emergente participa en nuestro festival con su espectáculo El Enamorado Infiltrado, un espectáculo para adultos.
Capitano advierte al empezar: llegan los invasores, pero habrá resistencia. Arlecchino piensa más en casarse que en la guerra, pero no le queda otra opción. Sin embargo, los planes meticulosamente diseñados por Capitano no parecen funcionar sin la persona que
realmente organiza al pueblo: Francesquina. Será ella quien se encargue de que la estrategia salga bien.
El amor y el deber lucharán por ganar la batalla en medio de los enredos y estratagemas de cada bando. La guerra es un negocio pero el dinero no asegurará la victoria.
Jueves, 12 de junio
21:00
Lugar: Patio de Armas del Castillo del Moral
Entrada gratuita hasta completar aforo
- VERDE, UNA COMMEDIA PARA CAMBIAR EL MUNDO – Gangarilla Producciones
Esta obra de temática medioambiental y familiar, invita a adultos, niños y niñas a reflexionar sobre nuestro mundo y soñar con un mundo mejor.
El señor Dottore ha inventado una máquina del tiempo con la que pretende ganar fama y prestigio y, para ello, necesita que Arlequino y Colombina la prueben primero. Sin embargo, ninguno de los dos se fía del invento y Colombina intenta convencer a su amigo Arlequino para que sea él quien se suba a la máquina. Pero, por un error, termina siendo ella la que viaja en el tiempo…
La nueva misión de Colombina: trasladarnos el mensaje de todo lo que ha aprendido y conseguir, con la ayuda de todos y todas, que nuestro mundo sea más… ¡VERDE!
Viernes, 13 de junio
A las 21:00
Lugar: Anfiteatro del Parque Europa
Entrada gratuita hasta completar aforo
- «MASKERADE MASK» – Fraternal Compagnia
La prestigiosa compañía italiana Fraternal Compagnia pone rumbo a nuestro festival para poner la guinda del pastel.
Un homenaje a los grandes personajes de la tradición teatral italiana: desde el viejo mercader veneciano Pantalone, avaro y lujurioso, a los criados, de Dottore a Capitano, nobles y amantes.
Un microcosmos de personajes que, entre bromas y chanzas, abordan temas sociales fundamentales: el poder del amor, el hambre, la miseria y la magia, un elemento esencial para cambiar sus vidas a mejor.
Además de honrar y revivir la tradición del fenómeno cultural de la Comedia, uno de los objetivos del espectáculo es eliminar la distancia entre actor y espectador, favoreciendo un contacto directo y constante con el público.
Sábado, 14 de junio
A las 21:00
Lugar: Palacio Erisana
Entrada gratuita hasta completar aforo
NOTA IMPORTANTE:Todas las inscripciones en gangarilla.es
Más info en nuestras redes o mandando un mail a info@gangarilla.es
ORGANIZA: Gangarilla Producciones y las Delegaciones de Cultura, Igualdad, Medio Ambiente y Patrimonio del Excmo. Ayuntamiento de Lucena.
CONCURSOS DE TEXTOS TEATRALES DE TEATRO CORTO “LUIS BARAHONA DE SOTO” Y DE TEATRO INFANTIL “MORALES MARTÍNEZ” 2025
Bases de los Concursos de Textos Teatrales de Teatro Corto «Luis Barahona de Soto y Teatro Infantil «Morales Martínez» 2025:
El plazo de presentación de solicitudes de participación será desde el día 1 de octubre al 1 de noviembre ambos inclusive.
La solicitud de participación se presentará preferentemente a través de una instancia general en el Registro de Entrada de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Lucena: (https://www.aytolucena.es/lucena/tramites)
Se establece UN PREMIO para cada modalidad:
- Teatro Infantil : PREMIO “MORALES MARTÍNEZ”, dotado con 2.500 € y estatuilla.
- Teatro Corto: PREMIO “LUIS BARAHONA DE SOTO”, dotado con 4.000 € y estatuilla.
DÍA 10, VIERNES
TARDE:
17,00 HORAS: EL MERCADO EL MERCADO ABRE SUS PUERTAS Y COBRA VIDA. ARTESANOS Y TABERNAS LLEGADOS DE TODO EL REINO DESPLIEGAN SUS PUESTOS PARA DELEITARNOS CON SUS PRODUCTOS.
17, 00 HORAS: APERTURA DE RINCÓN DE JUEGOS CON
ATRACCIONES PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS VISITANTES AL GRAN MERCADO MEDIEVAL.
17,00 HORAS: APERTURA DE LA EXPOSICIÓN DE RÉPLICAS DE INSTRUMENTOS DE TORTURA MEDIEVALES.
17,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ESCRIBANÍA.
17,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ALFARERÍA Y CERÁMICA.
17,00 HORAS: APERTURA DE LA CETRERÍA CON EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES.
17,00 HORAS: PASACALLES MUSICAL PARA DESPERTAR DE LA SIESTA, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
17,45 HORAS: PASACALLES INTERACTIVO “LOS FAUNOS POR LAS CALLES DEL MERCADO”, A CARGO DEL GRUPO “ARTEKENDAL”.
19,00 HORAS:PREGÓN INAUGURAL DEL MERCADO MEDIEVAL POR PARTE DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL, ACOMPAÑADA DE: JUEGOS MALABARES, A CARGO DE “ARTEKENDAL”; PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL” EL CETRERO CON ALGUNA DE SUS AVES RAPACES. DISFRUTE DEL BUEN AMBIENTE DEL MERCADO Y DE LOS PUESTOS DE ARTESANÍA Y ALIMENTACIÓN. EXHIBICIONES DE VUELO RASANTE, CON INTERACTUACIÓN ENTRE LAS BELLAS AVES RAPACES Y EL PÚBLICO VISITANTE QUE ASÍ LO DESEE (CONSULTAR HORARIOS EN LA PIZARRA DEL CETRERO).
20,00 HORAS: LA SANTA INQUISICIÓN: EXPLICACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD DE TODOS LOS APARATOS QUE COMPONEN LA EXPOSICIÓN Y CURIOSIDADES ACONTECIDAS CON ELLOS DURANTE LA EDAD MEDIA.
21,00 HORAS: ROBIN HOOD: PROYECCIÓN DE ESTA GRAN PELÍCULA EN EL PATIO DE ARMAS DEL CASTILLO DEL MORAL. LA ENTRADA SERÁ LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
22,45 HORAS: LAS BRUJAS DEL MEDIEVO, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
23,15 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
CIERRE DEL MERCADO CUANDO EL PÚBLICO GUSTE MARCHAR.
DÍA 11, SÁBADO
MAÑANA:
11,00 HORAS: EL MERCADO EL MERCADO ABRE SUS PUERTAS Y COBRA VIDA. ARTESANOS Y TABERNAS LLEGADOS DE TODO EL REINO DESPLIEGAN SUS PUESTOS PARA DELEITARNOS CON SUS PRODUCTOS.
11, 00 HORAS: APERTURA DE RINCÓN DE JUEGOS CON ATRACCIONES PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS VISITANTES AL GRAN MERCADO MEDIEVAL.
11,00 HORAS: APERTURA DE LA EXPOSICIÓN DE RÉPLICAS DE INSTRUMENTOS DE TORTURA MEDIEVALES.
11,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ESCRIBANÍA.
11,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ALFARERÍA Y CERÁMICA.
11,00 HORAS: APERTURA DE LA CETRERÍA CON EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES.
11,30 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
12,30 HORAS: LOS ELFOS SALEN A JUGAR, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
DISFRUTE DEL BUEN AMBIENTE DEL MERCADO Y DE LOS
PUESTOS DE ARTESANÍA Y ALIMENTACIÓN.
EXHIBICIONES DE VUELO RASANTE, CON INTERACTUACIÓN ENTRE LAS BELLAS AVES RAPACES Y EL PÚBLICO VISITANTE QUE ASÍ LO DESEE
(CONSULTAR HORARIOS EN LA PIZARRA DEL CETRERO).
13,15 HORAS: TALLER DE GLOBOFLEXIA, A CARGO DE “ARTEKENDAL”. 14,00 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
15,00 HORAS: DESCANSO PARA EL BUEN YANTAR.
TARDE:
17,00 HORAS: EL MERCADO EL MERCADO ABRE SUS PUERTAS Y COBRA VIDA. ARTESANOS Y TABERNAS LLEGADOS DE TODO EL REINO DESPLIEGAN SUS PUESTOS PARA DELEITARNOS CON SUS PRODUCTOS.
17, 00 HORAS: APERTURA DE RINCÓN DE JUEGOS CON ATRACCIONES PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS VISITANTES AL GRAN MERCADO MEDIEVAL.
17,00 HORAS: APERTURA DE LA EXPOSICIÓN DE RÉPLICAS DE INSTRUMENTOS DE TORTURA MEDIEVALES.
17,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ESCRIBANÍA.
17,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ALFARERÍA Y CERÁMICA.
17,00 HORAS: APERTURA DE LA CETRERÍA CON EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES.
17,15 HORAS: MÚSICA PARA DESPERTAR DE LA SIESTA: BATUCADA MENOR, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
18,00 HORAS: PASACALLES DE ZANCUDOS, BAILARINES Y MALABARISTAS, A CARGO DE “AGRUPACIÓN FANTASÍA” Y
PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
18,45: LOS FAUNOS POR LAS CALLES DEL MERCADO, A CARGO DE
“ARTEKENDAL”.
19,30 HORAS: PASACALLES DE BAILARINES Y MALABARISTAS, A CARGO DE “AGRUPACIÓN FANTASÍA”.
20,30: TALLER DE PINTACARAS, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
DISFRUTE DEL BUEN AMBIENTE DEL MERCADO Y DE LOS PUESTOS DE ARTESANÍA Y ALIMENTACIÓN.
EXHIBICIONES DE VUELO RASANTE, CON INTERACTUACIÓN ENTRE LAS BELLAS AVES RAPACES Y EL PÚBLICO VISITANTE QUE ASÍ LO DESEE
(CONSULTAR HORARIOS EN LA PIZARRA DEL CETRERO).
21,00 HORAS: LA SANTA INQUISICIÓN: EXPLICACIÓN DE LA
FUNCIONALIDAD DE TODOS LOS APARATOS QUE COMPONEN LA EXPOSICIÓN Y CURIOSIDADES ACONTECIDAS CON ELLOS DURANTE LA EDAD MEDIA.
22,00 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
22,30 HORAS: LAS BRUJAS DEL MEDIEVO, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
23,00 HORAS: ”CRIATURAS”: ESPECTÁCULO ESTÁTICO DE FUEGO, A CARGO DE “AGRUPACIÓN FANTASÍA”.
CIERRE DEL MERCADO CUANDO EL PÚBLICO GUSTE
MARCHAR.
DÍA 12, DOMINGO
MAÑANA:
11,00 HORAS: EL MERCADO EL MERCADO ABRE SUS PUERTAS Y COBRA VIDA. ARTESANOS Y TABERNAS LLEGADOS DE TODO EL REINO DESPLIEGAN SUS PUESTOS PARA DELEITARNOS CON SUS PRODUCTOS.
11, 00 HORAS: APERTURA DE RINCÓN DE JUEGOS CON ATRACCIONES PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS VISITANTES AL GRAN MERCADO MEDIEVAL.
11,00 HORAS: APERTURA DE LA EXPOSICIÓN DE RÉPLICAS DE INSTRUMENTOS DE TORTURA MEDIEVALES.
11,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ESCRIBANÍA.
11,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ALFARERÍA Y CERÁMICA.
11,00 HORAS: APERTURA DE LA CETRERÍA CON EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES.
11,00 HORAS: PASACALLES DE MÚSICA Y TEATRO, A CARGO DE
“ARTEKENDAL”.
11,45 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
12,30 HORAS: ”REALEZA”: ZANCUDOS Y BAILARINES, A CARGO DE
“AGRUPACIÓN FANTASÍA”.
13,30 HORAS: “SALTIMBANQUIS”: BAILARINES Y MALABARISTAS, A CARGO DE “AGRUPACIÓN FANTASÍA”.
DISFRUTE DEL BUEN AMBIENTE DEL MERCADO Y DE LOS PUESTOS DE ARTESANÍA Y ALIMENTACIÓN.
EXHIBICIONES DE VUELO RASANTE, CON INTERACTUACIÓN ENTRE LAS BELLAS AVES RAPACES Y EL PÚBLICO VISITANTE QUE ASÍ LO DESEE (CONSULTAR HORARIOS EN LA PIZARRA DEL CETRERO).
14,00 HORAS: CUENTACUENTOS, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
14,30 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
El evento contará con un total de 14 espectáculos con una programación variada que incluirá obras de teatro, montajes de calle, espectáculos infantiles y familiares, danza y magia. Destacan las obras galardonadas con los premios de textos infantiles Morales-Martínez y Luis Barahona de Soto, así como la participación de reconocidas figuras de la escena nacional.
Para esta edición seguimos contando con el BONO, BONITO Y BARATO incluirá la entrada a seis espectáculos a un precio asequible. También existen descuentos dirigidos a personas desempleadas (con tarjeta de demanda de empleo), carnét joven, pensionistas, familias numerosas y personas con discapacidad (con un grado igual o superior al 33%).
La venta de entradas comenzará el 16 de septiembre a las 11:00 h. y podrán ser adquiridas:
- Forma presencial : En la Delegación de Cultura ubicada en la 1ª planta del edificio de la Biblioteca Pública Municipal «Rosa de Lima Muñoz Cañete».
- On line: www.entradas.culturalucena.es y www.giglon.com
- En taquilla: Una hora antes del comienzo de cada función.
NOTA IMPORTANTE: PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO
A continuación, ofrecemos un desglose de los diferentes espectáculos:
Miércoles, 1 de octubre
Exposición La vida de otra manera. 40 años de Teatro de Antonio Gala: Inauguración a las 11:00 h. en el Teatro Palacio Erisana. La exposición estará abierta al público desde el 1 de octubre hasta el 2 de noviembre.
Miércoles, 15 de octubre
YO, TARZÁN: Un espectáculo de títeres para toda la familia de la compañía Festuc Teatre. Se presentará en el Teatro Palacio Erisana a las 18:00 h. Tiene una duración de 55 minutos y el precio de la entrada es de 3€. No sujeta a descuentos.
TESTIGO DE CARGO: Un clásico de misterio y suspense de Ágatha Christie, protagonizado por Fernando Guillén Cuervo. Se llevará a cabo en el Auditorio Manuel Lara Cantizani a las 21:00 h. La duración es de 90 minutos. Los precios varían entre 14€ y 18€ y cuenta con descuentos y la opción de bono. Dirigido a público + 12 años.
Jueves, 16 de octubre
LA LENGUA EN PEDAZOS: Una obra de teatro histórico-místico para adultos que retrata a Teresa de Jesús. Será en la Parroquia del Carmen a las 20:30 h. Dura 70 minutos y el costo de la entrada es de 8€. No sujeta a descuentos.Dirigido a público adulto + 14 años.
Viernes, 17 de octubre
FAKE REALITY: Una obra para público juvenil y adulto que aborda el mundo emocional de los adolescentes. Se presentará en el Teatro Palacio Erisana a las 19:00 h. Dura 60 minutos y el precio es de 3€. No sujeta a descuentos. Dirigido a público juvenil + 15 años y adulto.
SOPLA!: Un espectáculo de circo familiar de la compañía Truca Circus. Incluye música en vivo y acrobacias. Es un evento gratuito que se realizará en la Plaza Nueva a las 20:00 h.
Sábado, 18 de octubre
LA PASIÓN Y MUERTE DE MARGA GIL ROËSSET: Un drama para público adulto sobre la artista Marga Gil Roësset. Se presentará en el Palacio Erisana a las 18:00 h. La entrada es libre hasta completar aforo. Dirigido a público adulto.
MAESTRÍSSIMO: Un show cómico-musical familiar de la compañía Yllana que acerca la música clásica al público. La entrada libre y se llevará a cabo en la Plaza Nueva a las 19:30 h. En caso de lluvia, el evento se trasladará al Teatro Palacio Erisana.
Domingo, 19 de octubre
MÚSICA PARA HITLER: Una obra de teatro contemporáneo para mayores de 14 años, protagonizada por Carlos Hipólito y Kiti Mánver. Se presenta en el Auditorio Manuel Lara Cantizani a las 19:00 h. Dura 90 minutos y los precios van de 20€ a 25€. La obra está incluida en el bono. No sujeta a descuentos.
Jueves, 23 de octubre
LA LETRA PEQUEÑA DE LAS COSAS: Un espectáculo de teatro familiar premiado por su sensibilidad. Se llevará a cabo en el Palacio Erisana a las 18:00 h. La entrada es libre hasta completar aforo y la duración es de 50 minutos.
LOS LUNES AL SOL: Un montaje teatral de la aclamada película del mismo nombre, con un elenco de lujo. La función es en el Auditorio Manuel Lara Cantizani a las 21:00 h. Dura 100 minutos. Los precios oscilan entre 10€ y 14€, con descuentos y opción de bono. Dirigido a público + 14 años.
Viernes, 24 de octubre
UNA MADRE DE PELÍCULA: Una comedia para mayores de 14 años sobre el «síndrome del nido vacío» con Toni Acosta. Se presenta en el Auditorio Manuel Lara Cantizani a las 21:00 h. Dura 80 minutos. El precio de las entradas varía de 14€ a 18€, con descuentos y opción de bono.
Sábado, 25 de octubre
UN DÚO: Un espectáculo de danza para toda la familia, galardonado con un premio. Se celebrará en la Plaza Archidona a las 19:00 h. La entrada libre y dura 20 minutos.
INÉS DE ULLOA: Una obra de teatro contemporáneo/clásico para mayores de 14 años que revisa el personaje de Inés de Zorrilla. Se presentará en el Patio de Armas del Castillo del Moral a las 20:00 h. Dura 60 minutos y el costo es de 5€.Sin descuentos y opción de bono. En caso de lluvia, el evento se traslada al Teatro Palacio Erisana. Dirigido a público + 14 años.
Domingo, 26 de octubre
aLUCENAnte 2025: Una gala de ilusionismo para toda la familia con varios magos, incluido Shiro El Mentalista. El evento será en el Auditorio Manuel Lara Cantizani a las 19:00 h. Tiene una duración de 100 minutos. El precio de las entradas va de 6€ a 10€, con descuentos y la opción de bono.
HORARIO DE VENTA: Lunes a viernes de 09:00 h. – 14:00 h.
Para más información: (957) 510730; cultura@aytolucena.es/www.culturalucena.es
- Organiza: Delegación de Cultura.
- Patrocina: Delegación de Cultura, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (Consejería de Turismo, Cultura y Deporte) y Diputación de Córdoba.
- Colabora: Delegaciones de Igualdad y Diversidad.
- Participa: Escuela de teatro Duque de Rivas y Fundación Antonio Gala.