Calendar

Nov
20
Mié
2024
Chabela Morgo, Tonos de llamada @ Biblioteca Pública Municipal
Nov 20 a las 18:00

Con tan solo 9 años, le regalaron una máquina de escribir y hasta la fecha, no ha parado de escribir y mirar la vida para mostrarnos pequeños fragmentos de ella. Este libro son 33 pequeñas miradas sobre diferentes situaciones a través de sus ojos.

La Biblioteca Pública Municipal “Rosa de Lima Muñoz Cañete” de Lucena, se complace en invitarle a disfrutar de una nueva aventura literaria de la mano de Chabela Morgo, que presentará su último trabajo, Tonos de llamada, el próximo miércoles 20 de noviembre a las 18h, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Nov
22
Vie
2024
BUCRAÁ CIRCUS @ Plaza Nueva
Nov 22 a las 19:00

Nov
24
Dom
2024
Mermelhada @ Auditorio Municipal de Lucena
Nov 24 a las 12:30

MERMELHADA – Teatro infantil y familiar @ Auditorio Municipal de Lucena
Nov 24 a las 12:30

Con Alba Vergne y Daniela Saludes/Pablo Vergne y bajo la dirección y autoría de Pablo Vergne, un reconocido creador, actor y director. Especializado en la creación de espectáculos de títeres para público infantil y familiar, este argentino afincado en Madrid es uno de los más prestigiosos talentos del teatro.
Mermelhada transformará esa mañana de domingo en una ocasión única para disfrutar de este gran espectáculo.


IMPORTANTE: podrás disfrutar de este magnífico montaje teatral con títeres por el módico precio de 3 €.

Sinopsis
En el país de las hadas donde todo es hermoso maravilloso y fabuloso vive una pequeña hada llamada Mermelhada. Mermelhada es un hada muy bondadosa y vuela de aquí por allá buscando la ocasión de hacer una buena acción. Pero cada vez que quiere hacer el bien le sale mal.
Desencantada con su condición de hada, pide a una anciana bruja que le enseñe. Aunque una milenaria rivalidad enfrenta hadas y brujas, la anciana acepta darle lecciones.

Poco a poco va creándose un vínculo muy especial entre maestra y alumna. La anciana bruja ve en la hadita una especie de nieta a quien transmitirle sus saberes. Y la hadita ve en la anciana bruja una especie de abuela que le enseña los secretos de la vida.
Una tarde la anciana bruja es víctima de un hechizo, pierde sus poderes mágicos y cae en un profundo sueño del que no puede despertar.
Solo el abrazo de alguien que la quiera de verdad podrá despertarla. Pero quien la abrace también perderá sus poderes mágicos y su capacidad de volar.

Sin dudarlo, Mermelhada abraza a la anciana bruja, que termina por despertar. Ambas se unen en otro intenso abrazo.
Aunque ya no tengan poderes mágicos ambas comprenden que el mundo de los humanos también está lleno de magia.
Títeres, objetos, sombras y otros recursos teatrales en una tierna historia de hechizos, magias y amistad. Una historia que nos invita a tener otra mirada diferente de los cuentos de hadas.

¡Entradas ya a la venta!
A partir de 3 años.
Duración: 45 minutos.
Precio único: 3€.
Venta de entradas: Delegación de Cultura (Edificio Biblioteca, C. Flores de Negrón, 5, 14900 Lucena, Córdoba) de 9:00 a 14:00 h / www.entradas.culturalucena.es / www.cultura.lucenaentradas.es / En taquilla desde 1 hora antes del espectáculo.
Más información: Delegación de Cultura (957 510 730) / cultura@aytolucena.es / www.culturalucena.es / www.lucena.es

Organiza: Delegación de Cultura de Lucena.

Nov
29
Vie
2024
La Verbena de la Paloma, de Tomás Bretón @ Auditorio Municipal de Lucena
Nov 29 a las 20:30

Un sainete lírico con libreto de Ricardo de la Vega y música de Tomás Bretón bajo la dirección de Pablo Prados y con Juan Carlos Barona, Pablo Prados, Luis Pacetti, Lourdes Martín, Andrea Sánchez, Carmen Serrano, Susana Galindo, Rafael Álvarez de Luna, Juan Antonio Hidalgo y Carmen Serrano, quienes transformarán la noche de un viernes en un espectáculo único.

¿Quién no conoce a Don Hilarión, Sebastián, Julián, Rita, Susana, Casta, Antonia o la Cantaora en las calles de Madrid? Personajes, todos ellos, que a través del lenguaje del teatro dan vida a nuestros más genuinos sentimientos en medio de la algarabía de una fiesta popular…

Una «obra maestra, que conjuga lo folclórico, lo popular y lo culto de una manera como podemos encontrar en pocas partituras».

Sinopsis

Acto único. Tres cuadros.

Nos hallamos en un barrio popular de la Villa y Corte. La escena representa una calle y frente al espectador, de izquierda a derecha, aparecen una botica, una casa de pisos con su portal abierto, una buñolería y una taberna, con mesas en el exterior.

Es la noche del 14 de agosto, fecha en que se celebra la verbena de la Virgen de la Paloma.

Varios vecinos están tomando el fresco en la calle: frente a la botica, Don Hilarión, el boticario, y su amigo Don Sebastián; ante el portal de la casa, el portero y la portera, ésta con un niño dormido en el regazo. En la taberna, sentados a una mesa, el tabernero y dos mozos jugando al tute, mientras la tabernera, Rita, cuida del establecimiento y les sirve algunas copas. Junto a la pared de la taberna se halla sentado Julián, pensativo y triste. En la buñolería, entra y sale gente. Aparece Julián con el pantalón mordido por los perros de la tía Antonia y peleándose con ésta; a su lado, Casta, Susana, dos guardias y un inspector.

Cesa el baile y la multitud observa la pelea que se suscita. El inspector impone orden y empieza a interrogar a la tía Antonia; ésta contesta con malos modos y el inspector se enfada con ella. Cuando la vieja se insolenta también con Julián, el inspector la manda a la prevención con sus perros.

Julián se ofrece a ir a la cárcel y Susana, conmovida, se ofrece a ir con él. Este gesto provoca la reconciliación de los dos. Don Sebastián sale fiador del muchacho y el inspector cede, dejando que todos vuelvan a sus casas. Se reanuda el baile y la calma parece restablecida cuando Julián observa la presencia de Don Hilarión y arremete contra él. El viejo se escabulle y huye y el inspector restablece una vez más el orden.

Se reanuda otra vez el baile y con ello da fin la obra.

Entradas anticipadas: 13€ jubilados / 15€ general.

Entradas en taquilla: 15€ jubilados / 17€ general.

Venta de entradas: Delegación de Cultura (Edificio Biblioteca, C. Flores de Negrón, 5, 14900 Lucena, Córdoba) de 9:00 a 14:00 h / www.entradas.culturalucena.es / www.cultura.lucenaentradas.es / En taquilla desde 1 hora antes del espectáculo.

Dic
1
Dom
2024
EL PALERMASSO – TEATRO @ Auditorio Municipal de Lucena
Dic 1 a las 19:00

16 Escalones presenta ‘Función Principal… ¡Yo creo que salimos!’, el espectáculo teatral de ‘El Palermasso’, la famosa web serie de humor cofrade que arrasa en YouTube, convertida en una narrativa única. En ella, los protagonistas reviven algunos de los mejores gags de la serie en esta irónica y especial trama llevada al teatro, idea original de Antonio Garrido y dirigida por Julio Fraga.

El espectáculo, de 90 minutos de duración, desarrolla desde el cariño y la risa cómplice, el universo que rodea a las hermandades de nuestra Semana Santa. Un espectáculo completo, con un alto atractivo tanto para los seguidores habituales como para los iniciados.

Cuatro hombres de barrio, auténticos perdedores en todos los aspectos de la vida adulta, han alcanzado su primera gran ilusión y única meta en la vida: ser miembros de la Junta de Gobierno de una hermandad de Semana Santa. Ante el público, convertidos en esta ficción en los propios nazarenos de la cofradía, se enfrentan a su primer día grande: la primera salida en procesión por las calles de la ciudad. Justo cuando creen que están alcanzando la gloria en su cometido, a minutos de iniciar su estación de penitencia hacia la Catedral, surge un pequeño inconveniente que podría dar al traste con los anhelos de toda una vida…

Dic
18
Mié
2024
Se me hizo largo el otoño. Carmen Morales @ Biblioteca Pública Municipal
Dic 18 a las 19:00

Tras “La receta de la vida”, la escritora lucentina presenta su segunda obra en la que cuenta la historia de una mujer que va pasando por diferentes etapas de su vida, desde su juventud hasta su madurez.

Carmen Morales hace que los lectores se sumerjan en esta bonita historia que nos enseña una gran lección de vida y es que, a pesar de que pasen los años, las personas pueden conservar su esencia interior.

El libro nos lleva a un proceso de transformación de la mujer ante diversas circunstancias que van ocurriendo en su vida. La mujer puede cambiar en su exterior, pero a la misma vez llega a una madurez y sabiduría que la hace sentir plena en su interior.

Según la propia autora, este libro pone delante de los lectores una meta: “El ser agradecidos y estar felices con el presente y con cada etapa de la vida”.

Miércoles 18 de diciembre a las 19h, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo, a la presentación del poemario “Se me hizo largo el otoño”, de la poeta lucentina Carmen Morales.

 

Función de Navidad – Escuela de Teatro @ Palacio Erisana
Dic 18 a las 20:00

🎄✨ ¡La magia de la Navidad se sube a nuestro escenario! 🎭
Acompáñanos en nuestra obra navideña, creada con todo el talento e ilusión de nuestros alumnos.

[caption id="attachment_3710" align="aligncenter" width="1024"] FUNCION DE NAVIDAD 2024 – 1[/caption]

📌 Invitaciones numeradas disponibles a partir del 12 de diciembre en nuestras oficinas. Recuerda: el aforo es limitado, no te quedes sin la tuya.

Celebremos juntos esta fecha especial. ¡Te esperamos para disfrutar del teatro y la Navidad! 🌟

Ene
24
Vie
2025
Mi gran caracol – Pasacalles @ Plaza San Miguel
Ene 24 a las 18:00

Con una altura de 3 metros y un largo de 8 metros, este asombroso caracol gigante construido en madera sorprenderá a todas aquellas personas que se lo encuentren por el camino, donde podrán descubrir que, dentro del caparazón, vive un joven inventor, quien, con la ayuda del público y de su amigo el explorador, superará todos los obstáculos que se le interpongan en el camino. Así comenzarán una larga travesía, llenando de alegría las calles por donde pasen.

Esta innovadora puesta en escena de teatro en movimiento va acompañada de música, luces y efectos, que se pondrán en escena con el objetivo de sorprender al espectador.

Una obra inspirada en Leonardo da Vinci. El joven Leonardo es un gran inventor que domina el arte de la ingeniería artística. Sus habilidades le permitieron construir un peculiar transporte, un caracol gigante de madera, con el que emprender un gran viaje y dar la vuelta al mundo. Pero una vez finalizada su obra, el caracol mágicamente cobra vida, y está dispuesto a emprender este largo y apasionante viaje junto a sus compañeros de aventuras.

Mi gran caracol, es una historia de amistad, superación, imaginación y disparatadas aventuras.

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=WNMdB5S02_Y[/embed]

Ene
25
Sáb
2025
Parcelas del Edén – El Jardín de la Delicias @ Palacio Condes de Santa Ana
Ene 25 a las 12:30 – Mar 2 a las 20:00

La Delegación de Cultura de Lucena le invita a sumergirse en el universo creativo de Paco Ayala con la presentación del libro «Parcelas del Edén» y la proyección del documental «Del Edén a los Infiernos». Este evento tendrá lugar el próximo 16 de enero a las 19:30 horas en el Teatro Palacio Erisana de Lucena.

Durante dos décadas, el artista lucentino Paco Ayala ha explorado la obra de grandes maestros como Velázquez, Goya y Picasso, entre otros. Sin embargo, en los últimos años, ha centrado su atención en el enigmático mundo de El Bosco y, en particular, en su obra maestra: «El Jardín de las Delicias».
«Parcelas del Edén» es un libro y «Del Edén a los Infiernos» un documental que nos invitan a un viaje a través de tres partes:
• El Bosco vida y obra: Una exploración de la biografía y el legado artístico del pintor holandés.
• El Jardín de las Delicias: Un análisis profundo de esta emblemática obra, desvelando sus misterios y simbolismos.
• Parcelas del Edén: una visión contemporánea: Paco Ayala nos presenta su propia interpretación del «Jardín de las Delicias» a través de 24 cuadros originales, acompañados por los versos de 24 poetas que han explorado las profundidades de esta obra maestra.
En el documental, los poemas cobran vida gracias a la música de Rafael Rueda, creando una experiencia audiovisual única e inolvidable.

No se pierda esta oportunidad de adentrarse en el fascinante mundo de El Bosco y de descubrir la visión personal de Paco Ayala sobre esta obra maestra.

Mar
7
Vie
2025
II CICLO DE HUMOR LUCE JÁ JÁ – Siente la Risa – Agustín Jiménez @ Auditorio Municipal de Lucena
Mar 7 a las 21:00

Desde la Delegación de Cultura de Lucena es un placer anunciarles el II Ciclo de Humor Luce Já Já que llega con tres espectáculos que nos os podéis perder:

  • 7 de marzo: Agustín Jiménez nos hará reflexionar (y reír) con «¿Quién soy yo?». 21h.

¡No se pierdan esta oportunidad de disfrutar del mejor humor! Entradas ya a la venta.

Adjuntamos pdf con toda la información.

La venta de entradas se iniciará en la Delegación de Cultura de lunes a viernes de 9 a 14 horas, online en ww.entradas.culturalucena.es / www.cultura.lucenaentradas.es / www.giglon.com y en taquilla una hora antes del espectáculo.

ORGANIZA Y PATROCINA: DELEGACIÓN DE CULTURA DE LUCENA.

Mar
16
Dom
2025
SOTOBOSQUE «El Bosque Mágico» @ Palacio Erisana
Mar 16 a las 12:00

2 funciones: 12:00 h. y 13:15 h.

¡Sumérgete en la magia del bosque con Inspira Teatro!

El bosque es un lugar mágico donde la aventura y la imaginación no tienen límites. Con el espectáculo «El Bosque Mágico», Inspira Teatro invita a los más pequeños a explorar este mundo encantado a través de los sentidos: la vista, el oído, el olfato y el tacto.

Este espectáculo musical, visual y lleno de movimiento estimulará la creatividad de los niños y niñas, quienes descubrirán los tesoros que el bosque vivo tiene para ofrecer. A través de texturas, sonidos y colores, los pequeños exploradores se sumergirán en un universo de fantasía y aprendizaje.

Inspira Teatro: arte para los más pequeños; Creada en 2011 por Esther Westermeyer, Inspira Teatro es una compañía que basa sus espectáculos en las artes del ritmo: música, teatro y danza. Su enfoque principal es la voz, el movimiento y el ritmo, buscando siempre cercanía con los niños y niñas para contribuir a su desarrollo como ciudadanos soñadores y creadores.

  • Duración: 45 minutos
  • Sesiones: 12:00h.-13:15h.
  • Edad: 0 a 6 años
  • Precio único: 3 €

¡Regala a tus pequeños una experiencia inolvidable en el bosque mágico!

La venta de entradas se iniciará en la Delegación de Cultura de lunes a viernes de 9 a 14 horas, online en ww.entradas.culturalucena.es / www.cultura.lucenaentradas.es / www.giglon.com y en taquilla una hora antes del espectáculo.

ORGANIZA Y PATROCINA: DELEGACIÓN DE CULTURA DE LUCENA.

Mar
22
Sáb
2025
II CICLO DE HUMOR LUCE JÁ JÁ – Siente la Risa – Ángel Martín @ Auditorio Municipal de Lucena
Mar 22 a las 21:00

Desde la Delegación de Cultura de Lucena es un placer anunciarles el II Ciclo de Humor Luce Já Já que llega con tres espectáculos que nos os podéis perder:

  • 22 de marzo: Ángel Martín y su «Nuevo Material» prometen una noche de humor fresco y original. 21h. NOTA IMPORTANTE: Para adquirir las entradas de este evento, solo se pueden comprar online y a traves del siguiente enlace: www.mundoangelmartin.com  

¡No se pierdan esta oportunidad de disfrutar del mejor humor! Entradas ya a la venta.

Adjuntamos pdf con toda la información.

La venta de entradas se iniciará en la Delegación de Cultura de lunes a viernes de 9 a 14 horas, online en ww.entradas.culturalucena.es / www.cultura.lucenaentradas.es / www.giglon.com y en taquilla una hora antes del espectáculo.

ORGANIZA Y PATROCINA: DELEGACIÓN DE CULTURA DE LUCENA.

Mar
24
Lun
2025
II CICLO DE HUMOR LUCE JÁ JÁ – Siente la Risa – Manu Sánchez @ Auditorio Municipal de Lucena
Mar 24 a las 18:00

Desde la Delegación de Cultura de Lucena es un placer anunciarles el II Ciclo de Humor Luce Já Já que llega con tres espectáculos que nos os podéis perder:

  • 24 de mayo: Manu Sánchez y su espectáculo «Entregamos» cerrarán el ciclo con broche de oro. Este espectáculo contará con dos sesiones: 18h. y 21h.

¡No se pierdan esta oportunidad de disfrutar del mejor humor! Entradas ya a la venta.

Adjuntamos pdf con toda la información.

La venta de entradas se iniciará en la Delegación de Cultura de lunes a viernes de 9 a 14 horas, online en ww.entradas.culturalucena.es / www.cultura.lucenaentradas.es / www.giglon.com y en taquilla una hora antes del espectáculo.

ORGANIZA Y PATROCINA: DELEGACIÓN DE CULTURA DE LUCENA.

Mar
27
Jue
2025
Presentación: Dueños del mundo – D. José Calvo Poyato @ Casa de Los Mora
Mar 27 a las 20:00

El próximo jueves 27 de marzo a las 20h, la Casa de los Mora de Lucena se convertirá en el epicentro de la novela histórica con una nueva trama en torno al reinado de Felipe II.

La Biblioteca Pública Municipal, “Rosa de Lima Muñoz Cañete” de Lucena, se complace en invitarle a la presentación del último trabajo del escritor y catedrático de Historia egabrense, D. José Calvo Poyato, en la que nos sumergirá en un nuevo y misterioso enredo histórico con el reinado de Felipe II como telón de fondo.
Dueños del mundo, como novela histórica, mezcla acontecimientos históricos y ficticios creados por el autor, para introducirnos en uno de los momentos históricos más decisivos de la historia moderna de España y de Europa.
La entrada a la presentación es libre y gratuita, y el autor estará acompañado por el Concejal de Cultura, Francisco Barbancho.

Abr
4
Vie
2025
La Pasión de Cristo @ Auditorio Municipal de Lucena
Abr 4 a las 21:00

Abr
5
Sáb
2025
La Pasión de Cristo @ Auditorio Municipal de Lucena
Abr 5 a las 20:00

Abr
21
Lun
2025
Liber-acción: Actos Día del Libro @ Biblioteca Pública Municipal de Lucena
Abr 21 a las 10:00 – Abr 25 a las 15:09
Abr
22
Mar
2025
Cuentacuentos. Soso Lacruz – Día del libro @ Biblioteca Pública Municipal de Lucena
Abr 22 a las 14:51 – Abr 23 a las 17:00
Abr
23
Mié
2025
Presentación: Mala fe. De Emilio Calvo de Mora @ Biblioteca Pública Municipal de Lucena
Abr 23 a las 20:00 – 21:00
Abr
24
Jue
2025
II Encuentro de escritores y escritoras de Lucena @ Biblioteca Pública Municipal de Lucena
Abr 24 a las 20:30
May
20
Mar
2025
XXIX FESTIVAL DE TEATRO ESCUELA «DUQUE DE RIVAS» 2025 @ Teatro Palacio Erisana
May 20 a las 17:48 – Jun 1 a las 18:48

Desde la Delegación de Cultura de Lucena tenemos el placer de infomaros que desde el 20 de mayo hasta el 1 de junio tendrá lugar la XXIX Festival de Teatro Escuela «Duque de Rivas» todas las representaciones teatrales se llevarán acabo en el Teatro Palacio Erisana.

Martes 20 de Mayo. 20.30.(Sesión doble). Precio 3€.

“Aprende a soñar”. Grupo Infantil 1. Dirige Joaquín Serrano
En una casa que podría ser cualquiera, vive el protagonista de nuestra historia, Manolín. A Manolín, como a otros muchos niños, no le gustaba dormir y se pasaba la noche entera molestando a sus compañeros y compañeras de habitación. Un día Manolín recibirá una visita inesperada, una visita que le hará ver lo bonito y maravilloso que es soñar…

«Sifón y el Circo de la Estrellas». Grupo primaria 1. Dirige Rosa Ruíz.
Hoy es un gran día en el circo, todo está preparado para la gran función…pero un pequeño contratiempo hará que el ensayo no salga tan bien como esperaban… ¿Conseguirán los artistas resolverlo entre todos?

Miércoles 21 de Mayo, 20:30h

“La Ratonera” de Agatha Christie. Escuela Municipal de Antequera. Dirige Jordi Aguilera. Precio 5€
Es uno de los clásicos universales de la literatura y la obra de teatro que más tiempo ha permanecido en cartel. La historia comienza con un asesinato y ocho sospechosos que se encuentran en un hotel en medio de la nieve, ¿Quién dice la verdad? El misterio y la intriga están asegurados en esta obra policíaca.

Jueves 22 de Mayo, 11:30h: (sesión doble) Entrada gratuita.

“Diversión con Amara” Grupo AMARA, dirige Maribel Peñalver
Diversión con Amara es un montaje de creación colectiva que parte del juego para llevarnos por un recorrido lleno de aventuras, sorpresas y humor. Con momentos originales y toques interactivos, esta propuesta conecta con el público de manera cercana, ofreciendo una experiencia única y divertida.

“El mago de oz” Grupo AMARA, dirige Rosa Ruiz. Entrada gratuita.
Un tremendo huracán arranca la casa de Dorita y la hace volar por los aires y aterrizar en la tierra de Oz, pero ella sólo quiere volver a casa.
Para que la ayude, irá a ver al Gran Mago de Oz y por el camino se encontrará con varios amigos que también quieren pedirle al Mago un cerebro, un corazón y mucho valor.
Cuándo llegan a la ciudad Esmeralda todo se complica, Dorita y sus amigos deben llevarle al mago el corazón de la bruja malvada. ¿Cómo puede una niña, un espantapájaros, un hombre de hojalata y un león cobarde ganar a una bruja?

Jueves 22 de Mayo, 20:30h: “Hamlet”.

Grupo teatro en Inglés. Dirige Lara Carrasco. Precio 3€
Tragedia que sigue al jóven príncipe de Dinamarca, quien descubre que su padre murió a manos de su tío, que ahora es rey. En clave de humor, os contaremos su plan de venganza que, adelantamos, no terminará demasiado bien.

Viernes 23 de Mayo, 20:30h: “No cabe un alma”.

Grupo Adultos 2. Dirige Joaquín Serrano. Precio 4€.
En esta supina burocracia celestial nos encontramos en un cielo abarrotado. ¿Qué pasaría si no hubiera espacio para ningún alma más? ¿Cómo reaccionarán las almas recién llegadas al cielo al ver que no pueden pasar la Puerta Celestial? En esta divertida comedia celestial viajaremos al cielo… o más bien a la antesala del cielo para vivir mil y un enredos celestiales.

Domingo 25 de Mayo, 12:00h.

“La verdadera historia de Romeo y Julieta”.
Grupo Primaria 3. Dirige Lara Carrasco. Precio 3€
En la ciudad de Verona, dos familias están enfrentadas desde nadie recuerda cuándo. Pero el amor prohibido de dos jóvenes, Romeo y Julieta, los lleva a desafiar este absurdo odio familiar.

Domingo 25 de Mayo, 20:30h.

«La Asamblea de las mujeres”
Escuela Municipal de Antequera. Dirige Elena Moreno. Precio 5€.
En esta comedia de Aristófanes, las mujeres de Atenas se hacen con el poder de la ciudad, para demostrar a los hombres que son mejores gobernantes que ellos.
Mujeres que se rebelan contra ese servicial segundo plano al que estaban destinadas. 25 siglos nos separan a nosotras de ellas, sin embargo ¿Somos una sociedad diferente?

Lunes 26 de Mayo, 20:30h: (sesión doble). Precio 3€.

“El dragón que no sabía lanzar fuego”. Grupo Infantil 2. Dirige Maribel Peñalver.

“En la luna”. Grupo primaria 2. Dirige Joaquín Serrano.
Astro y Cometa son dos hermanos muy despistados que siempre, siempre, siempre están en la luna y causan un montón de desastres; pero esta vez han ido demasiado lejos, ¡por poco inundan el teatro! Este será el desencadenante que hará que Astro y Cometa vivan una aventura sin igual. ¿Descubrirán estos pequeños aventureros lo que significa realmente estar en la luna?

Martes 27 de Mayo, 20:30h

“El olivo perdido”. Grupo senior 1. Dirige Lara Carrasco.Precio 3€.
Obra de comedia y misterio en la que un grupo de personas se ven encerradas en un cortijo rural el día de su inauguración debido a una fuerte tormenta. La tensión aumenta al descubrirse que un asesino anda suelto y que al parecer se encuentra alojado allí, en “El olivo perdido”.

Miércoles 28 Mayo 20:30h

“Mil calles llevan hacia tí”. Grupo juvenil. Dirige Rosa Ruíz. Precio 3€
En un barrio de las afueras de Madrid una pandilla de jóvenes se reúnen para beber cerveza y pasarlo bien. Cada uno con una historia, un sueño y una realidad muy lejana a lo que se muestra en la películas.
Ambientada en los ochenta, conoceremos sus inseguridades, sus miedos y cómo los transforman cuando se convierten en adultos.

Jueves 29 de Mayo 20:30h

“Bajarse al moro”. Grupo senior 2. Dirige Lara Carrasco. Precio 3€.
Comedia que sigue a un grupo de jóvenes (o no tan jóvenes) que comparten piso mientras planean un viaje a Marruecos para traer hachís. Entre enredos, conflictos generacionales y diferencias de valores, la obra explora temas como la amistad, el amor y los sueños de una juventud desorientada.

Viernes 30 de Mayo 20:30h

“Pinocho”. Grupo primaria 4. Dirige Rosa Ruíz. Precio 3€.
En un pequeño pueblo de Cerdeña, en Italia, un carpintero y un deseo transforman un tronco de pino en un niño. El Hada azul concedió el deseo, pero un tronco no se convierte en un buen niño de la noche a la mañana, las aventuras que correrá y Gepetto el carpintero, harán que Pinocho se convierta en un verdadero niño.

Sábado 31 de Mayo 20:30h

De “El retablo de la avaricia la lujuria y la muerte”, Grupo Adultos 1. Dirige Maribel Peñalver. Precio 4 €.
Para este montaje hemos unido las piezas de «Ligazón» y «El Embrujado», que forman parte de la obra «Retablo de la Avaricia, la Lujuria y la Muerte» de Ramón M. del Valle-Inclán.
Nos sumergimos en un mundo donde la pasión y la fatalidad se confunden, y los personajes giran en la rueda del destino sin posibilidad de escapar.
En el centro de este torbellino se encuentran la Galana y la Mozuela; dos figuras que no solo lo habitan, sino que lo encarnan. Ellas no son víctimas del destino, son su impulso. Son la lujuria que arrastra, la muerte que acecha, y la naturaleza en su forma más oscura y primitiva.
Desde la mirada deformada del esperpento, Valle-Inclán nos muestra un mundo donde la realidad se descompone para revelar su esencia más cruda. Y aquí, en esta fusión de historias, seguimos el giro de esa rueda que nunca deja de moverse.

Domingo 1 de Junio 20:30h.

“Los mundos de Timmy”. Grupo Secundaria. Dirige Maribel Peñalver. Precio 3€
¿Qué pasaría si Tim Burton quedara atrapado en su propio universo y sus personajes le montaran un escrache? En esta aventura teatral, escrita e ideada por los alumnos y alumnas, Bitelchús lo arrastra por Imagin Street, Money Street y Remember Street, donde Jack, Miércoles, Víctor y compañía le exigen explicaciones: ¿Se ha vendido al mercado? ¿Dónde quedó el Burton de verdad? Con una escenografía creada por el grupo y un guión cargado de humor, ironía y referencias frikis, esta obra es un viaje alucinante donde Tim tendrá que decidir si sigue siendo el genio del cine gótico o si se convierte en el rey del merchandising. ¡Un espectáculo único, nacido del talento y la imaginación de jóvenes artistas con mucho que decir!.

 

 

ORGANIZA Y PATROCINA: DELEGACIÓN DE CULTURA DE LUCENA
ORGANIZA: A ESCENA ASOCIACIÓN CULTURA TEATRAL.

May
22
Jue
2025
«Aire Escrito» de Jaime Siles Ruiz @ Biblioteca Municipal "Rosa de Lima Muñoz Cañete"
May 22 a las 20:00

presentación del libro número 16 de la Colección El Orden del Mundo, titulado «Aire Escrito», obra del reconocido escritor Jaime Siles Ruiz. El evento se celebrará el próximo 22 de mayo a las 20:00 horas en la Biblioteca Municipal «Rosa de Lima Muñoz Cañete».

Al finalizar la presentación, el autor firmará ejemplares, y además, se obsequiará con un ejemplar a cada uno de los asistentes.

Jaime Siles Ruiz (nacido en Valencia en 1951) es un poeta español que perteneció al grupo de los Novísimos, un movimiento poético que renovó el panorama literario español a partir de 1970.

Además de poeta, es filólogo clásico, crítico literario, traductor y catedrático de filología clásica. Actualmente ejerce en la Universidad de Valencia.

Se destaca su erudición y su profundo conocimiento de la cultura clásica, elementos que a menudo se reflejan en su poesía. También se menciona su amistad y correspondencia con el poeta Vicente Aleixandre.

En cuanto a su papel dentro de los Novísimos, se le considera una figura determinante de este grupo que buscaba nuevas formas de expresión y se distanciaba de la poesía social predominante en la época.

 

May
24
Sáb
2025
Llanto por una aljama: el corazón de la Perla de Sefarad @ Biblioteca Pública Municipal, “Rosa de Lima Muñoz Cañete”
May 24 a las 19:00

Pprofundiza en el conocimiento de la ciudad a través de un viaje a su corazón judío

Presentación de la última novela del escritor lucentino D. José Herrera Arcos: Llanto por una aljama.

La trama tiene como punto de partida la expulsión de los judíos por la invasión de los almohades en el año 1.148 y como protagonista al joven Jared. Seguimos la vida de este extraordinario personaje y de un no menos interesante periodo histórico de Eliossana, en el que las traiciones e intrigas estaban a la orden del día. La vida de Jared sirve al autor para describir minuciosamente los acontecimientos históricos mas relevantes y desvelar la compleja convivencia entre judíos y cristianos. Como en un calidoscopio vemos pasar por las hojas del libro a grandes maestros como el gran Maimónides; Gabirol y sus poemas; al también poeta Judá Jalevi; Ibn Megas y Alfasi, entre otros sabios maestros.

El autor se aleja del falso mito de “Las Tres Culturas”, pero sin caer en el negacionismo de la convivencia entre los diversos grupos que integraban la sociedad andalusí. En esta novela se aúnan de manera magistral la ficción con el rigor histórico. Llanto por una aljama es una novela de carácter histórico-costumbrista que ayudará a sus lectores a ampliar los conocimientos que tenemos de este pasado judío de la ciudad de los poetas, de Eliossana. Un foco cultural, artístico, social y económico de primer orden, un territorio que en definitiva sería “la Perla de Sefarad”.

Llanto por una aljama es entre otras muchas cosas, una invitación al conocimiento de la historia de la Lucena medieval o su época judía. Pepe Herrera con prosa fluida de alto fuste literario, sazona con pellizcos de fina ironía y desmenuza el entramado de la historia local, la palpitación del día a día de quienes nos precedieron.

MANU SÁNCHEZ. ¡ENTREGAMOS! @ Auditorio Municipal de Lucena Manuel Lara Cantizani
May 24 a las 21:00

Un grito de sinceridad hecho espectáculo que pone en escena al Manu Sánchez más auténtico, genuino y cercano. Llega para abrirse en canal, para reír como si no hubiese un mañana, ahora que quizás es más consciente que nunca que, a veces, puede que no haya un mañana. Un show ácido con grandes dosis de humor a bocajarro para abordar las ironías de la vida con su espectacular visión e ingenio.

Con absoluta naturalidad y sin miramientos nos cuenta que hay vida antes de la muerte y que hay que exprimirla al máximo en cada momento.

Un grito de sinceridad hecho espectáculo que pone en escena al Manu Sánchez mas genuino y cercano.

  • Delegación de Cultura ( 1º Planta edificio Biblioteca Municipal «Rosa de Lima Muñoz Cañete»

             Lunes a viernes de 9-14. 

  • TAQUILLA: UNA HORA ANTES DEL ESPECTÁCULO.
May
28
Mié
2025
La caída de los héroes de Manuel Cobo Rodríguez @ Biblioteca Pública Municipal
May 28 a las 20:00

Descubre los secretos que sustentan la imaginación de Manuel Cobo Ramírez

Presentación del debut literario de Manuel Cobo Rodríguez, un joven lucentino que presentará su primera novela de ficción el próximo miércoles 28 de mayo a las 20h en la Biblioteca, con entrada libre y gratuita.

Afortunadamente, la creatividad en Lucena no conoce límites, y la semana que viene tendremos el inmenso orgullo de presentar una pluma que emerge con fuerza desde el corazón de la “Perla de Sefarad”. Con gran honor presentaremos “La caída de los héroes” y a su creador, un nuevo talento lucentino que debuta con su primera obra de ficción literaria. ¡Prepárese para ser transportado a un universo creado por una mente singular!

Sinopsis:
Izafiro ha caído. Tras quinientos años de enemistad y dos de guerra abierta, el ejército de Efirión ha conseguido doblegar a las huestes sureñas. Sárgil huye de la capital junto a un pequeño grupo liderado por Jheizard. Juntos pretenden construir el último refugio lejos de las manos efirienses, aunque Jheizard tiene planes más ambiciosos para el joven. Mientras tanto Kheinard, general de Izafiro al que todos dan por muerto, despierta tras un naufragio en las costas de un continente que sólo aparece en las leyendas. Incapaz de regresar a casa, será allí donde tendrá la oportunidad de redimirse como guerrero, despertando sentimientos que creía enterrados.

M. C. Ramírez
Nació en Lucena (Córdoba) en 1986. Influenciado por la obra de J.R.R. Tolkien, ha intercalado sus trabajos en los sectores de la madera y el frío industrial con la escritura, logrando en 2018 el primer premio en el Concurso de relatos cortos sobre el olivar de la agrupación Más Que Cuentos, lo que terminó por animarle a escribir su primera novela, La caída de los héroes. Actualmente oposita para funcionario del estado.

Jun
9
Lun
2025
III FESTIVAL INTERNACIONAL DE COMMEDIA DELL’ARTE – CIUDAD DE LUCENA @ varios
Jun 9 a las 20:30 – Jun 14 a las 21:00

 

Por tercer año consecutivo vuelven a Lucena las máscaras de la Commedia dell’Arte. Entre los días 9 y 14 de junio de 2025, se llevarán a cabo, en diferentes espacios de Lucena, actividades, talleres y espectáculos para todas las edades.

En esta tercera edición, contaremos con la participación de un total de 6 compañías y profesionales de diferentes nacionalidades, como Argentina, Italia, pero también del territorio español como Galicia, Granada e, incluso, compañías locales. 

Con ello, conseguimos que nuestro festival siga creciendo internacionalmente y que el nombre de Lucena llegue a más partes del mundo. ¡Os esperamos a todos y todas para disfrutar de una semana de commedia! 

  • RINCONES NATURALES (Ruta senderista) – Gangarilla Producciones, El Ojo del Bululú & Escuela de Teatro Duque de Rivas 

En esta ruta senderista urbana visitaremos espacios con encanto y naturaleza de la ciudad de Lucena, tanto públicos como privados. 

Encontraremos los rincones más naturales de nuestra ciudad, acompañados de personajes muy especiales de la Commedia dell’Arte que nos contarán sus tejemanejes y entre risas y espacios verdes se irá resolviendo la trama. 

Una visita guiada y teatralizada en la que el público estará viviendo de primera mano los dramas de los personajes interpretados por los cómicos. 

Lunes, 9 de junio 

A las 20:30 

Punto de encuentro: 

Inscripción gratuita 

Inscripciones abiertas a partir del miércoles 4 de junio 

  • TALLER DE MANIPULACIÓN DE TÍTERES DE GUANTELETE – Colectivo Lobishome 

Taller impartido por Raúl García, de Colectivo Lobishome, prestigioso titiritero y creador de sus propios títeres con más de 19 años de experiencia. Un taller intensivo y de convivencia en el que exploraremos, a través de ejercicios prácticos, las posibilidades expresivas de este tipo de títere. Conoceremos las articulaciones del títere, su repertorio gestual, las miradas, el habla, la comunicación titiritero-títere, entre muchas otras cosas. 

Martes, 10 de junio 

De 10:30 a 13:30 y 16:30 a 19:30

Lugar: Sede Gangarilla 

Inscripción: 45€ (incluye almuerzo de convivencia) 

  • TALLER TRAS LA MÁSCARA: VOCES DE MUJER – Teatro del Lazzi 

En este taller, impartido por Irene Salas, de Teatro del Lazzi, aprenderemos las principales técnicas interpretativas de las máscaras femeninas de la Commedia dell’Arte. 

Conoceremos a Colombina, a la Señora, a Isabella o la Enamorada, su comportamiento, sus movimientos y sus diferencias entre otros. 

Miércoles, 11 de junio y Jueves, 12 de junio 

Dos grupos: de 9:30 a 11:30 y de 12:00 a 14:00 

Lugar: Sede Gangarilla 

Inscripción gratuita 

  • TALLER DE CREACIÓN DE TÍTERES CON MATERIALES RECICLADOS – Val de la Matra 

Además de las máscaras, los títeres están también presentes en los espectáculos de Commedia dell’Arte. 

De la mano de Valeria Arredondo, de Val de la Matra Títeres, crearemos este año una marioneta de la Commedia dell’Arte con materiales reciclados. Una actividad familiar en la que adultos y niños trabajan juntos, compartiendo e intercambiando momentos. 

En esta ocasión crearemos a…¡PULCINELLA! 

Miércoles, 11 de junio 

De 18:30 a 20:30 

Lugar: Plaza del Santero 

Inscripción gratuita 

Inscripciones abiertas a partir del miércoles 4 de junio 

  • «EL ENAMORADO INFILTRADO» – Vicus Teatro 

Esta compañía gallega emergente participa en nuestro festival con su espectáculo El Enamorado Infiltrado, un espectáculo para adultos. 

Capitano advierte al empezar: llegan los invasores, pero habrá resistencia. Arlecchino piensa más en casarse que en la guerra, pero no le queda otra opción. Sin embargo, los planes meticulosamente diseñados por Capitano no parecen funcionar sin la persona que

realmente organiza al pueblo: Francesquina. Será ella quien se encargue de que la estrategia salga bien. 

El amor y el deber lucharán por ganar la batalla en medio de los enredos y estratagemas de cada bando. La guerra es un negocio pero el dinero no asegurará la victoria. 

Jueves, 12 de junio 

21:00 

Lugar: Patio de Armas del Castillo del Moral 

Entrada gratuita hasta completar aforo 

  • VERDE, UNA COMMEDIA PARA CAMBIAR EL MUNDO – Gangarilla Producciones 

Esta obra de temática medioambiental y familiar, invita a adultos, niños y niñas a reflexionar sobre nuestro mundo y soñar con un mundo mejor. 

El señor Dottore ha inventado una máquina del tiempo con la que pretende ganar fama y prestigio y, para ello, necesita que Arlequino y Colombina la prueben primero. Sin embargo, ninguno de los dos se fía del invento y Colombina intenta convencer a su amigo Arlequino para que sea él quien se suba a la máquina. Pero, por un error, termina siendo ella la que viaja en el tiempo… 

La nueva misión de Colombina: trasladarnos el mensaje de todo lo que ha aprendido y conseguir, con la ayuda de todos y todas, que nuestro mundo sea más… ¡VERDE! 

Viernes, 13 de junio 

A las 21:00 

Lugar: Anfiteatro del Parque Europa 

Entrada gratuita hasta completar aforo 

  • «MASKERADE MASK» – Fraternal Compagnia 

La prestigiosa compañía italiana Fraternal Compagnia pone rumbo a nuestro festival para poner la guinda del pastel. 

Un homenaje a los grandes personajes de la tradición teatral italiana: desde el viejo mercader veneciano Pantalone, avaro y lujurioso, a los criados, de Dottore a Capitano, nobles y amantes. 

Un microcosmos de personajes que, entre bromas y chanzas, abordan temas sociales fundamentales: el poder del amor, el hambre, la miseria y la magia, un elemento esencial para cambiar sus vidas a mejor.

Además de honrar y revivir la tradición del fenómeno cultural de la Comedia, uno de los objetivos del espectáculo es eliminar la distancia entre actor y espectador, favoreciendo un contacto directo y constante con el público. 

Sábado, 14 de junio 

A las 21:00 

Lugar: Palacio Erisana 

Entrada gratuita hasta completar aforo 

 

NOTA IMPORTANTE:Todas las inscripciones en gangarilla.es 

Más info en nuestras redes o mandando un mail a info@gangarilla.es

ORGANIZA: Gangarilla Producciones y las Delegaciones de Cultura, Igualdad, Medio Ambiente y Patrimonio del Excmo. Ayuntamiento de Lucena.

Jul
3
Jue
2025
CINE DE VERANO EN LOS BARRIOS DE LUCENA @ varios espacios
Jul 3 a las 22:00 – Ago 10 a las 22:00

Desde la Delegación de Cultura del Excmo. Ayto. de Lucena os informamos que en breve vuelve el tan esperado Cine de Verano en los Barrios de Lucena, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Space Jam
Día: 3 julio 22:00 h. (Plaza Paseo del Coso)
Duración: 1 hora y 28 minutos.
Sinopsis: Los Looney Tunes, liderados por Bugs Bunny, reclutan a la superestrella del baloncesto Michael Jordan para ayudarles a ganar un partido crucial contra los «Monstars», unos extraterrestres que quieren esclavizarlos y llevarlos a su parque de atracciones.

Tadeo Jones 3
Día: 10 julio 22:00 h. (Plaza de Santa Teresa)
Duración: 89 minutos.
Sinopsis de «Tadeo Jones 3: La tabla esmeralda»
En esta tercera entrega, a Tadeo le encantaría ser aceptado como un arqueólogo más por sus colegas, pero su torpeza lo lleva a romper un sarcófago y desatar un antiguo conjuro. Este acto pone en peligro la vida de sus amigos, Momia, Jeff y Belzoni. Con todos en su contra y con la única ayuda de Sara, Tadeo se embarcará en una aventura llena de peripecias que lo llevará desde México hasta Chicago, y de París a Egipto, todo para encontrar la forma de romper la maldición de la momia.

Padre no hay más que uno 4
Día:17 julio 22:00 h. (Plaza de Andalucía)
Duración: 100 minutos.
Sinopsis: Es la cuarta entrega de la popular saga familiar de Santiago Segura. En esta ocasión, la trama girará en torno a la Navidad, prometiendo nuevas aventuras y situaciones caóticas para la numerosa familia de Javier y Marisa.

Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo
Día:24 julio 22:00 h. (Llano de las Tinajerias)
Duración: 1 hora y 30 minutos.
Sinopsis: Los agentes de la T.I.A. Mortadelo y Filemón se enfrentan a su misión más peligrosa y disparatada hasta la fecha: detener al malvado y escurridizo «Jimmy el Cachondo». Este criminal ha robado un documento secreto de gran importancia y amenaza con destruirlo, lo que podría tener consecuencias desastrosas. La persecución de Jimmy llevará a los ineptos agentes por todo el mundo, desde el desierto hasta la selva, provocando el caos y situaciones hilarantes a su paso mientras intentan recuperar el documento y capturar al villano, aunque, como es habitual, sus métodos sean más que cuestionables.

La familia Benetón
Día: 31 julio 22:00 h. (Paseo de Rojas)
Duración: 1 hora y 43 minutos.
Sinopsis: Toni, un soltero irredento y egoísta que lleva una vida cómoda, recibe la impactante noticia de que debe hacerse cargo de sus cinco sobrinos, cada uno de una madre y nacionalidad diferente, lo que cambiará su vida de forma radical.

Canta 2
Día: 7 agosto 22:00 h. (Plaza de Antequera)
Duración: 1 hora y 50 minutos.
Sinopsis: Buster Moon y su elenco de talentosos artistas animales tienen un sueño aún más grande: estrenar un nuevo espectáculo en la glamurosa Redshore City. Para ello, deben convencer a la legendaria estrella de rock Clay Calloway de que se una a ellos y supere su reclusión.

Mari(dos)
Día: 14 agosto 22:00 h. (Plaza Frasquito Espadas)
Duración: 1 hora y 42 minutos.
Sinopsis: Toni y Emilio, que nunca se han llevado bien, descubren en el hospital que sus respectivas esposas, que fallecieron en un accidente, eran la misma mujer. Ambos maridos se ven obligados a convivir en una situación surrealista y a compartir la pena y la sorpresa.

Del revés 2 (Inside Out 2)
Día: 21 agosto 22:00 h. (Jardines de las Letras)
Duración: 1 hora y 36 minutos.
Sinopsis: Riley entra en la adolescencia y su mente sufre una remodelación repentina para dar cabida a nuevas emociones. Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco se encuentran con Ansiedad, Envidia, Vergüenza y Ennui, que llegan para complicar aún más el panorama mental de Riley.

Odio el verano
Día: 28 agosto 22:00 h. (Auditorio Municipal “Manuel Lara Cantizani”
Duración: 1 hora y 40 minutos.
Sinopsis: Tres parejas de diferentes generaciones coinciden en el mismo paraíso vacacional, un lugar idílico que, sin embargo, se convierte en un infierno de convivencia, sacando a la luz sus peores manías y secretos mientras intentan disfrutar de sus «merecidas» vacaciones.
Pedanía de las Navas del Selpillar.

Gru 4 (Despicable Me 4)
Día: 21 julio 22:00 h. (Escuelas Nuevas)
Duración: 98 minutos.
Sinopsis: Gru, Lucy y sus hijas Margo, Edith y Agnes, junto con el nuevo miembro de la familia, Gru Jr., se enfrentan a un nuevo supervillano, Maxime Le Mal, y su peligrosa novia Valentina, lo que los obliga a huir y empezar una nueva vida.

Vacaciones sin Mamá
Día: 29 julio 22:00 h. (Escuelas Nuevas)
Duración: 96 minutos.
Sinopsis: (Dado que es una película próxima, la sinopsis detallada es limitada) Se espera que la trama gire en torno a un padre que se queda a cargo de sus hijos durante las vacaciones, sin la ayuda de la madre, lo que seguramente resultará en situaciones cómicas y caóticas mientras intenta mantener el orden y la diversión.

Amigos Imaginarios (IF)
Día: 5 agosto 22:00 h. (Escuelas Nuevas)
Duración: 1 hora y 44 minutos.
Sinopsis: Una joven llamada Bea descubre que puede ver a los amigos imaginarios de todas las personas, tanto los que fueron olvidados como los que aún son recordados. Ella se embarca en una aventura para reunir a estos seres con sus antiguos amigos humanos.
Pedanía de Jauja.

Padre no hay más que uno 4
10 agosto 22:00 h. (Piscina Municipal de Jauja)
Duración: 100 minutos.
Sinopsis: Es la cuarta entrega de la popular saga familiar de Santiago Segura. En esta ocasión, la trama girará en torno a la Navidad, prometiendo nuevas aventuras y situaciones caóticas para la numerosa familia de Javier y Marisa.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO
Os esperamos…

ORGANIZA Y PATROCIONA: DELEGACIÓN DE CULTURA DE LUCENA

Oct
1
Mié
2025
V Concurso Nacional de Poesía «Lara Cantizani» @ Ayto. Lucena
Oct 1 a las 08:00 – Nov 1 a las 20:00

bases del V Concurso Nacional de Poesía «Lara Cantizani» 2025.

BASES >>

El plazo de presentación de solicitudes de participación será desde el día 1 de octubre al 1 de  noviembre ambos inclusive.

La solicitud de participación se presentará preferentemente a través de una instancia general en el Registro de Entrada de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Lucena: (https://www.aytolucena.es/lucena/tramites)

Se establece UN PREMIO para cada modalidad:

  • MODALIDAD A. PREMIO LARA CANTIZANI V. Premio Nacional de Poesía Ciudad de Lucena Lara Cantizani: 3.000 EUROS Y EDICIÓN DE LA OBRA.
  • MODALIDAD B. HAIKU PROMETEO. Premio Juvenil: 300 EUROS.
  • MODALIDAD C. HAIKU SEFARDÍ. Premio Sefardí: 300 EUROS.

Para cualquier duda en relación a la forma de presentación de la obra u obras, se puede poner en contacto a través de un correo electrónico a la siguiente dirección: premiodepoesia@hotmail.com.

En el documento adjunto tienen a su disposición toda la información completa relativa al premio.

LA VIDA DE OTRA MANERA. 40 AÑOS DE TEATRO DE ANTONIO GALA @ Palacio Erisana
Oct 1 a las 09:00 – Nov 2 a las 20:00

La exposición ofrece una visión íntima de la trayectoria del dramaturgo a través de un valioso archivo personal conservado por el propio escritor.
La muestra reúne una colección de documentos, carteles, fotografías, críticas, entrevistas y programas de mano que abarcan cuatro décadas de su carrera teatral.
El recorrido se articula en torno a los momentos más significativos de la carrera de Antonio Gala, desde que ganó el Premio Nacional de Teatro en 1963 hasta sus últimas obras estrenadas en 2003.
Cada pieza no solo subraya la dimensión artística de Gala, sino también su especial sensibilidad para «dar voz a la vida a través del teatro» y reflejar la sociedad y los sentimientos humanos.
El comisario de la muestra, José María Gala, destacó el vínculo afectivo que el escritor mantenía con Lucena. Según relató su sobrino, la ciudad era un punto de parada habitual en sus viajes entre Madrid y Málaga.
Esta exposición, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Córdoba, ofrece una oportunidad única para acercarse al legado de uno de los autores más universales de Andalucía y referente indiscutible de las artes escénicas españolas.

          Lugar: Hall Teatro Palacio Erisana.
          Fecha: 1 de octubre al 2 de noviembre. (ambos inclusive).
          Hora: 11:30 h. – 14:00 h. (lunes-viernes y cuando se celebre algún evento).

CONCURSO “LUIS BARAHONA DE SOTO” DE TEATRO @ Ayto. de Lucena
Oct 1 a las 10:00 – Nov 1 a las 20:00

CONCURSOS DE TEXTOS TEATRALES DE TEATRO CORTO “LUIS BARAHONA DE SOTO” Y DE TEATRO INFANTIL “MORALES MARTÍNEZ” 2025

Bases de los  Concursos de Textos Teatrales de Teatro Corto «Luis Barahona de Soto y Teatro Infantil «Morales Martínez» 2025:

BASES >>

El plazo de presentación de solicitudes de participación será desde el día 1 de octubre al 1 de noviembre ambos inclusive.

La solicitud de participación se presentará preferentemente a través de una instancia general en el Registro de Entrada de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Lucena: (https://www.aytolucena.es/lucena/tramites)

Se establece UN PREMIO para cada modalidad:

  • Teatro Infantil : PREMIO “MORALES MARTÍNEZ”, dotado con 2.500 € y estatuilla.
  • Teatro Corto: PREMIO “LUIS BARAHONA DE SOTO”, dotado con 4.000 € y estatuilla.

 

Oct
8
Mié
2025
XIV CONCURSO NACIONAL DE FANDANGOS DE LUCENA 2025 @ Ayto. de Lucena. Deleg. Cultura
Oct 8 a las 08:00 – Oct 31 a las 20:00

BASES XIV CONCURSO NACIONAL DE FANDANGOS DE LUCENA 2025 Y EL CONCURSO LITERARIO DE LETRAS DE FANDANGOS DE LUCENA «ANTONIO RIVAS».

🎤 XIV Concurso Nacional de Fandangos de Lucena: ¡Abre el Plazo de Inscripción!
La Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Lucena te invita a participar en el XIV Concurso Nacional de Fandangos de Lucena y sus certámenes literarios asociados.

📅 Fechas Clave
Plazo de Inscripción (Concurso de Fandangos y Concursos Literarios): Desde el 8 de octubre hasta el 31 de octubre de 2025.
Fases Previas (Cante): 8, 9, 15, 16 y 22 de noviembre.
Sábados: 19:00 h
Domingos: 12:00 h
Gran Final (Cante): 29 de noviembre a las 19:00 h.

📍 Sedes
Fases Previas (Cante):
Casa de Los Mora (C/ San Pedro nº 52)
Sede de la Peña Flamenca de Lucena (C/ Antón Gómez nº 45)
Gran Final (Cante): Teatro Palacio Erisana de Lucena.

🏆 Premios del Concurso Nacional de Fandangos

  • 1º Premio 2.400 € más velón
  • 2º Premio 1.400 € más velón
  • 3º Premio 900 € más velón

Premio Especial Menores de 30 Años 250 € (A la mejor interpretación)

Nota: El ganador del certamen de Fandangos se compromete a actuar posteriormente en Lucena, con todos los gastos de manutención, alojamiento y transporte cubiertos por el Ayuntamiento.

📝 Concursos Literarios
Conjuntamente al concurso de cante, se retoman los siguientes certámenes:
Concurso Literario “Premio Antonio Rivas” (Letras de Fandangos):
Dotación: 230 € más velón a la mejor letra compuesta para este cante.
Importante: La letra ganadora de este premio deberá ser interpretada por todos los finalistas del Concurso Nacional de Fandangos.
Premio Especial “Paco de Lucena-Ciudad Creativa de la Música”:
Dotación: 100 € más velón a la mejor letra relacionada con la figura del guitarrista lucentino.

✍️ ¿Cómo Inscribirse?
Pueden participar todas las personas interesadas, sin límite de edad, sean aficionados o profesionales.
Datos Requeridos: Nombre, nombre artístico, teléfono de contacto, población de residencia y fotocopia del D.N.I.
Vía Preferente: Presentación a través de una instancia general en el Registro de Entrada de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Lucena.
Vía Alternativa: En caso de no disponer de medios telemáticos, la solicitud puede presentarse en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015.

Contacto y Más Información
Si tienes dudas o necesitas aclaraciones después de leer las bases, puedes contactar a la Secretaría del certamen:
Teléfono: 957 510 730 (Horario: 9:30 h a 14:00 h)
Email: cultura@aytolucena.es

Oct
10
Vie
2025
Gran Mercado Medieval 2025 @ Plaza Archidona, San Miguel y Coso
Oct 10 a las 17:00 – Oct 13 a las 14:30

Descargar programa PDF >>

DÍA 10, VIERNES
TARDE:
17,00 HORAS: EL MERCADO EL MERCADO ABRE SUS PUERTAS Y COBRA VIDA. ARTESANOS Y TABERNAS LLEGADOS DE TODO EL REINO DESPLIEGAN SUS PUESTOS PARA DELEITARNOS CON SUS PRODUCTOS.
17, 00 HORAS: APERTURA DE RINCÓN DE JUEGOS CON
ATRACCIONES PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS VISITANTES AL GRAN MERCADO MEDIEVAL.
17,00 HORAS: APERTURA DE LA EXPOSICIÓN DE RÉPLICAS DE INSTRUMENTOS DE TORTURA MEDIEVALES.
17,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ESCRIBANÍA.
17,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ALFARERÍA Y CERÁMICA.
17,00 HORAS: APERTURA DE LA CETRERÍA CON EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES.
17,00 HORAS: PASACALLES MUSICAL PARA DESPERTAR DE LA SIESTA, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
17,45 HORAS: PASACALLES INTERACTIVO “LOS FAUNOS POR LAS CALLES DEL MERCADO”, A CARGO DEL GRUPO “ARTEKENDAL”.
19,00 HORAS:PREGÓN INAUGURAL DEL MERCADO MEDIEVAL POR PARTE DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL, ACOMPAÑADA DE: JUEGOS MALABARES, A CARGO DE “ARTEKENDAL”; PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL” EL CETRERO CON ALGUNA DE SUS AVES RAPACES. DISFRUTE DEL BUEN AMBIENTE DEL MERCADO Y DE LOS PUESTOS DE ARTESANÍA Y ALIMENTACIÓN. EXHIBICIONES DE VUELO RASANTE, CON INTERACTUACIÓN ENTRE LAS BELLAS AVES RAPACES Y EL PÚBLICO VISITANTE QUE ASÍ LO DESEE (CONSULTAR HORARIOS EN LA PIZARRA DEL CETRERO).
20,00 HORAS: LA SANTA INQUISICIÓN: EXPLICACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD DE TODOS LOS APARATOS QUE COMPONEN LA EXPOSICIÓN Y CURIOSIDADES ACONTECIDAS CON ELLOS DURANTE LA EDAD MEDIA.
21,00 HORAS: ROBIN HOOD: PROYECCIÓN DE ESTA GRAN PELÍCULA EN EL PATIO DE ARMAS DEL CASTILLO DEL MORAL. LA ENTRADA SERÁ LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
22,45 HORAS: LAS BRUJAS DEL MEDIEVO, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
23,15 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
CIERRE DEL MERCADO CUANDO EL PÚBLICO GUSTE MARCHAR.

DÍA 11, SÁBADO
MAÑANA:
11,00 HORAS: EL MERCADO EL MERCADO ABRE SUS PUERTAS Y COBRA VIDA. ARTESANOS Y TABERNAS LLEGADOS DE TODO EL REINO DESPLIEGAN SUS PUESTOS PARA DELEITARNOS CON SUS PRODUCTOS.
11, 00 HORAS: APERTURA DE RINCÓN DE JUEGOS CON ATRACCIONES PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS VISITANTES AL GRAN MERCADO MEDIEVAL.
11,00 HORAS: APERTURA DE LA EXPOSICIÓN DE RÉPLICAS DE INSTRUMENTOS DE TORTURA MEDIEVALES.
11,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ESCRIBANÍA.
11,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ALFARERÍA Y CERÁMICA.
11,00 HORAS: APERTURA DE LA CETRERÍA CON EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES.
11,30 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
12,30 HORAS: LOS ELFOS SALEN A JUGAR, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
DISFRUTE DEL BUEN AMBIENTE DEL MERCADO Y DE LOS
PUESTOS DE ARTESANÍA Y ALIMENTACIÓN.
EXHIBICIONES DE VUELO RASANTE, CON INTERACTUACIÓN ENTRE LAS BELLAS AVES RAPACES Y EL PÚBLICO VISITANTE QUE ASÍ LO DESEE
(CONSULTAR HORARIOS EN LA PIZARRA DEL CETRERO).
13,15 HORAS: TALLER DE GLOBOFLEXIA, A CARGO DE “ARTEKENDAL”. 14,00 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
15,00 HORAS: DESCANSO PARA EL BUEN YANTAR.
TARDE:
17,00 HORAS: EL MERCADO EL MERCADO ABRE SUS PUERTAS Y COBRA VIDA. ARTESANOS Y TABERNAS LLEGADOS DE TODO EL REINO DESPLIEGAN SUS PUESTOS PARA DELEITARNOS CON SUS PRODUCTOS.
17, 00 HORAS: APERTURA DE RINCÓN DE JUEGOS CON ATRACCIONES PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS VISITANTES AL GRAN MERCADO MEDIEVAL.
17,00 HORAS: APERTURA DE LA EXPOSICIÓN DE RÉPLICAS DE INSTRUMENTOS DE TORTURA MEDIEVALES.
17,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ESCRIBANÍA.
17,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ALFARERÍA Y CERÁMICA.
17,00 HORAS: APERTURA DE LA CETRERÍA CON EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES.
17,15 HORAS: MÚSICA PARA DESPERTAR DE LA SIESTA: BATUCADA MENOR, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
18,00 HORAS: PASACALLES DE ZANCUDOS, BAILARINES Y MALABARISTAS, A CARGO DE “AGRUPACIÓN FANTASÍA” Y
PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
18,45: LOS FAUNOS POR LAS CALLES DEL MERCADO, A CARGO DE
“ARTEKENDAL”.
19,30 HORAS: PASACALLES DE BAILARINES Y MALABARISTAS, A CARGO DE “AGRUPACIÓN FANTASÍA”.
20,30: TALLER DE PINTACARAS, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
DISFRUTE DEL BUEN AMBIENTE DEL MERCADO Y DE LOS PUESTOS DE ARTESANÍA Y ALIMENTACIÓN.
EXHIBICIONES DE VUELO RASANTE, CON INTERACTUACIÓN ENTRE LAS BELLAS AVES RAPACES Y EL PÚBLICO VISITANTE QUE ASÍ LO DESEE
(CONSULTAR HORARIOS EN LA PIZARRA DEL CETRERO).
21,00 HORAS: LA SANTA INQUISICIÓN: EXPLICACIÓN DE LA
FUNCIONALIDAD DE TODOS LOS APARATOS QUE COMPONEN LA EXPOSICIÓN Y CURIOSIDADES ACONTECIDAS CON ELLOS DURANTE LA EDAD MEDIA.
22,00 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
22,30 HORAS: LAS BRUJAS DEL MEDIEVO, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
23,00 HORAS: ”CRIATURAS”: ESPECTÁCULO ESTÁTICO DE FUEGO, A CARGO DE “AGRUPACIÓN FANTASÍA”.
CIERRE DEL MERCADO CUANDO EL PÚBLICO GUSTE
MARCHAR.

DÍA 12, DOMINGO
MAÑANA:
11,00 HORAS: EL MERCADO EL MERCADO ABRE SUS PUERTAS Y COBRA VIDA. ARTESANOS Y TABERNAS LLEGADOS DE TODO EL REINO DESPLIEGAN SUS PUESTOS PARA DELEITARNOS CON SUS PRODUCTOS.
11, 00 HORAS: APERTURA DE RINCÓN DE JUEGOS CON ATRACCIONES PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS VISITANTES AL GRAN MERCADO MEDIEVAL.
11,00 HORAS: APERTURA DE LA EXPOSICIÓN DE RÉPLICAS DE INSTRUMENTOS DE TORTURA MEDIEVALES.
11,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ESCRIBANÍA.
11,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ALFARERÍA Y CERÁMICA.
11,00 HORAS: APERTURA DE LA CETRERÍA CON EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES.
11,00 HORAS: PASACALLES DE MÚSICA Y TEATRO, A CARGO DE
“ARTEKENDAL”.
11,45 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
12,30 HORAS: ”REALEZA”: ZANCUDOS Y BAILARINES, A CARGO DE
“AGRUPACIÓN FANTASÍA”.
13,30 HORAS: “SALTIMBANQUIS”: BAILARINES Y MALABARISTAS, A CARGO DE “AGRUPACIÓN FANTASÍA”.
DISFRUTE DEL BUEN AMBIENTE DEL MERCADO Y DE LOS PUESTOS DE ARTESANÍA Y ALIMENTACIÓN.
EXHIBICIONES DE VUELO RASANTE, CON INTERACTUACIÓN ENTRE LAS BELLAS AVES RAPACES Y EL PÚBLICO VISITANTE QUE ASÍ LO DESEE (CONSULTAR HORARIOS EN LA PIZARRA DEL CETRERO).
14,00 HORAS: CUENTACUENTOS, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
14,30 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.

Oct
15
Mié
2025
XXVIII SEMANA DEL TEATRO CIUDAD DE LUCENA 2025 @ varios espacios
Oct 15 a las 11:00 – Oct 26 a las 19:00

El evento contará con un total de 14 espectáculos con una programación variada que incluirá obras de teatro, montajes de calle, espectáculos infantiles y familiares, danza y magia. Destacan las obras galardonadas con los premios de textos infantiles Morales-Martínez y Luis Barahona de Soto, así como la participación de reconocidas figuras de la escena nacional.

Para esta edición seguimos contando con el BONO, BONITO Y BARATO incluirá la entrada a seis espectáculos a un precio asequible. También existen descuentos dirigidos a personas desempleadas (con tarjeta de demanda de empleo), carnét joven, pensionistas, familias numerosas y personas con discapacidad (con un grado igual o superior al 33%).

La venta de entradas comenzará el 16 de septiembre a las 11:00 h. y podrán ser adquiridas:

Comprar entradas

  • En taquilla: Una hora antes del comienzo de cada función.

NOTA IMPORTANTE: PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO

A continuación, ofrecemos un desglose de los diferentes espectáculos:

Descargar programa en PDF >>

Miércoles, 1 de octubre

Exposición La vida de otra manera. 40 años de Teatro de Antonio Gala: Inauguración a las 11:00 h. en el Teatro Palacio Erisana. La exposición estará abierta al público desde el 1 de octubre hasta el 2 de noviembre.

Miércoles, 15 de octubre

YO, TARZÁN: Un espectáculo de títeres para toda la familia de la compañía Festuc Teatre. Se presentará en el Teatro Palacio Erisana a las 18:00 h. Tiene una duración de 55 minutos y el precio de la entrada es de 3€. No sujeta a descuentos.

TESTIGO DE CARGO: Un clásico de misterio y suspense de Ágatha Christie, protagonizado por Fernando Guillén Cuervo. Se llevará a cabo en el Auditorio Manuel Lara Cantizani a las 21:00 h. La duración es de 90 minutos. Los precios varían entre 14€ y 18€ y cuenta con descuentos y la opción de bono. Dirigido a público + 12 años.

Jueves, 16 de octubre

LA LENGUA EN PEDAZOS: Una obra de teatro histórico-místico para adultos que retrata a Teresa de Jesús. Será en la Parroquia del Carmen a las 20:30 h. Dura 70 minutos y el costo de la entrada es de 8€. No sujeta a descuentos.Dirigido a público adulto + 14 años.

Viernes, 17 de octubre

FAKE REALITY: Una obra para público juvenil y adulto que aborda el mundo emocional de los adolescentes. Se presentará en el Teatro Palacio Erisana a las 19:00 h. Dura 60 minutos y el precio es de 3€. No sujeta a descuentos. Dirigido a público juvenil + 15 años y adulto.

SOPLA!: Un espectáculo de circo familiar de la compañía Truca Circus. Incluye música en vivo y acrobacias. Es un evento gratuito que se realizará en la Plaza Nueva a las 20:00 h.

Sábado, 18 de octubre

LA PASIÓN Y MUERTE DE MARGA GIL ROËSSET: Un drama para público adulto sobre la artista Marga Gil Roësset. Se presentará en el Palacio Erisana a las 18:00 h. La entrada es libre hasta completar aforo. Dirigido a público adulto.

MAESTRÍSSIMO: Un show cómico-musical familiar de la compañía Yllana que acerca la música clásica al público. La entrada libre y se llevará a cabo en la Plaza Nueva a las 19:30 h. En caso de lluvia, el evento se trasladará al Teatro Palacio Erisana.

Domingo, 19 de octubre

MÚSICA PARA HITLER: Una obra de teatro contemporáneo para mayores de 14 años, protagonizada por Carlos Hipólito y Kiti Mánver. Se presenta en el Auditorio Manuel Lara Cantizani a las 19:00 h. Dura 90 minutos y los precios van de 20€ a 25€. La obra está incluida en el bono. No sujeta a descuentos.

Jueves, 23 de octubre

LA LETRA PEQUEÑA DE LAS COSAS: Un espectáculo de teatro familiar premiado por su sensibilidad. Se llevará a cabo en el Palacio Erisana a las 18:00 h. La entrada es libre hasta completar aforo y la duración es de 50 minutos.

LOS LUNES AL SOL: Un montaje teatral de la aclamada película del mismo nombre, con un elenco de lujo. La función es en el Auditorio Manuel Lara Cantizani a las 21:00 h. Dura 100 minutos. Los precios oscilan entre 10€ y 14€, con descuentos y opción de bono. Dirigido a público + 14 años.

Viernes, 24 de octubre

UNA MADRE DE PELÍCULA: Una comedia para mayores de 14 años sobre el «síndrome del nido vacío» con Toni Acosta. Se presenta en el Auditorio Manuel Lara Cantizani a las 21:00 h. Dura 80 minutos. El precio de las entradas varía de 14€ a 18€, con descuentos y opción de bono.

Sábado, 25 de octubre

UN DÚO: Un espectáculo de danza para toda la familia, galardonado con un premio. Se celebrará en la Plaza Archidona a las 19:00 h. La entrada libre y dura 20 minutos.

INÉS DE ULLOA: Una obra de teatro contemporáneo/clásico para mayores de 14 años que revisa el personaje de Inés de Zorrilla. Se presentará en el Patio de Armas del Castillo del Moral a las 20:00 h. Dura 60 minutos y el costo es de 5€.Sin descuentos y opción de bono. En caso de lluvia, el evento se traslada al Teatro Palacio Erisana. Dirigido a público + 14 años.

Domingo, 26 de octubre

aLUCENAnte 2025: Una gala de ilusionismo para toda la familia con varios magos, incluido Shiro El Mentalista. El evento será en el Auditorio Manuel Lara Cantizani a las 19:00 h. Tiene una duración de 100 minutos. El precio de las entradas va de 6€ a 10€, con descuentos y la opción de bono.

 

 

HORARIO DE VENTA: Lunes a viernes de 09:00 h. – 14:00 h.

Para más información: (957) 510730; cultura@aytolucena.es/www.culturalucena.es

  • Organiza: Delegación de Cultura.
  • Patrocina: Delegación de Cultura, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (Consejería de Turismo, Cultura y Deporte) y Diputación de Córdoba.
  • Colabora: Delegaciones de Igualdad y Diversidad.
  • Participa: Escuela de teatro Duque de Rivas y Fundación Antonio Gala.