Calendar

Oct
1
Mié
2025
CONCURSO “LUIS BARAHONA DE SOTO” DE TEATRO @ Ayto. de Lucena
Oct 1 a las 10:00 – Nov 1 a las 20:00

CONCURSOS DE TEXTOS TEATRALES DE TEATRO CORTO “LUIS BARAHONA DE SOTO” Y DE TEATRO INFANTIL “MORALES MARTÍNEZ” 2025

Bases de los  Concursos de Textos Teatrales de Teatro Corto «Luis Barahona de Soto y Teatro Infantil «Morales Martínez» 2025:

BASES >>

El plazo de presentación de solicitudes de participación será desde el día 1 de octubre al 1 de noviembre ambos inclusive.

La solicitud de participación se presentará preferentemente a través de una instancia general en el Registro de Entrada de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Lucena: (https://www.aytolucena.es/lucena/tramites)

Se establece UN PREMIO para cada modalidad:

  • Teatro Infantil : PREMIO “MORALES MARTÍNEZ”, dotado con 2.500 € y estatuilla.
  • Teatro Corto: PREMIO “LUIS BARAHONA DE SOTO”, dotado con 4.000 € y estatuilla.

 

Oct
8
Mié
2025
XIV CONCURSO NACIONAL DE FANDANGOS DE LUCENA 2025 @ Ayto. de Lucena. Deleg. Cultura
Oct 8 a las 08:00 – Oct 31 a las 20:00

BASES XIV CONCURSO NACIONAL DE FANDANGOS DE LUCENA 2025 Y EL CONCURSO LITERARIO DE LETRAS DE FANDANGOS DE LUCENA «ANTONIO RIVAS».

🎤 XIV Concurso Nacional de Fandangos de Lucena: ¡Abre el Plazo de Inscripción!
La Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Lucena te invita a participar en el XIV Concurso Nacional de Fandangos de Lucena y sus certámenes literarios asociados.

📅 Fechas Clave
Plazo de Inscripción (Concurso de Fandangos y Concursos Literarios): Desde el 8 de octubre hasta el 31 de octubre de 2025.
Fases Previas (Cante): 8, 9, 15, 16 y 22 de noviembre.
Sábados: 19:00 h
Domingos: 12:00 h
Gran Final (Cante): 29 de noviembre a las 19:00 h.

📍 Sedes
Fases Previas (Cante):
Casa de Los Mora (C/ San Pedro nº 52)
Sede de la Peña Flamenca de Lucena (C/ Antón Gómez nº 45)
Gran Final (Cante): Teatro Palacio Erisana de Lucena.

🏆 Premios del Concurso Nacional de Fandangos

  • 1º Premio 2.400 € más velón
  • 2º Premio 1.400 € más velón
  • 3º Premio 900 € más velón

Premio Especial Menores de 30 Años 250 € (A la mejor interpretación)

Nota: El ganador del certamen de Fandangos se compromete a actuar posteriormente en Lucena, con todos los gastos de manutención, alojamiento y transporte cubiertos por el Ayuntamiento.

📝 Concursos Literarios
Conjuntamente al concurso de cante, se retoman los siguientes certámenes:
Concurso Literario “Premio Antonio Rivas” (Letras de Fandangos):
Dotación: 230 € más velón a la mejor letra compuesta para este cante.
Importante: La letra ganadora de este premio deberá ser interpretada por todos los finalistas del Concurso Nacional de Fandangos.
Premio Especial “Paco de Lucena-Ciudad Creativa de la Música”:
Dotación: 100 € más velón a la mejor letra relacionada con la figura del guitarrista lucentino.

✍️ ¿Cómo Inscribirse?
Pueden participar todas las personas interesadas, sin límite de edad, sean aficionados o profesionales.
Datos Requeridos: Nombre, nombre artístico, teléfono de contacto, población de residencia y fotocopia del D.N.I.
Vía Preferente: Presentación a través de una instancia general en el Registro de Entrada de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Lucena.
Vía Alternativa: En caso de no disponer de medios telemáticos, la solicitud puede presentarse en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015.

Contacto y Más Información
Si tienes dudas o necesitas aclaraciones después de leer las bases, puedes contactar a la Secretaría del certamen:
Teléfono: 957 510 730 (Horario: 9:30 h a 14:00 h)
Email: cultura@aytolucena.es

Oct
10
Vie
2025
Gran Mercado Medieval 2025 @ Plaza Archidona, San Miguel y Coso
Oct 10 a las 17:00 – Oct 13 a las 14:30

Descargar programa PDF >>

DÍA 10, VIERNES
TARDE:
17,00 HORAS: EL MERCADO EL MERCADO ABRE SUS PUERTAS Y COBRA VIDA. ARTESANOS Y TABERNAS LLEGADOS DE TODO EL REINO DESPLIEGAN SUS PUESTOS PARA DELEITARNOS CON SUS PRODUCTOS.
17, 00 HORAS: APERTURA DE RINCÓN DE JUEGOS CON
ATRACCIONES PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS VISITANTES AL GRAN MERCADO MEDIEVAL.
17,00 HORAS: APERTURA DE LA EXPOSICIÓN DE RÉPLICAS DE INSTRUMENTOS DE TORTURA MEDIEVALES.
17,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ESCRIBANÍA.
17,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ALFARERÍA Y CERÁMICA.
17,00 HORAS: APERTURA DE LA CETRERÍA CON EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES.
17,00 HORAS: PASACALLES MUSICAL PARA DESPERTAR DE LA SIESTA, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
17,45 HORAS: PASACALLES INTERACTIVO “LOS FAUNOS POR LAS CALLES DEL MERCADO”, A CARGO DEL GRUPO “ARTEKENDAL”.
19,00 HORAS:PREGÓN INAUGURAL DEL MERCADO MEDIEVAL POR PARTE DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL, ACOMPAÑADA DE: JUEGOS MALABARES, A CARGO DE “ARTEKENDAL”; PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL” EL CETRERO CON ALGUNA DE SUS AVES RAPACES. DISFRUTE DEL BUEN AMBIENTE DEL MERCADO Y DE LOS PUESTOS DE ARTESANÍA Y ALIMENTACIÓN. EXHIBICIONES DE VUELO RASANTE, CON INTERACTUACIÓN ENTRE LAS BELLAS AVES RAPACES Y EL PÚBLICO VISITANTE QUE ASÍ LO DESEE (CONSULTAR HORARIOS EN LA PIZARRA DEL CETRERO).
20,00 HORAS: LA SANTA INQUISICIÓN: EXPLICACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD DE TODOS LOS APARATOS QUE COMPONEN LA EXPOSICIÓN Y CURIOSIDADES ACONTECIDAS CON ELLOS DURANTE LA EDAD MEDIA.
21,00 HORAS: ROBIN HOOD: PROYECCIÓN DE ESTA GRAN PELÍCULA EN EL PATIO DE ARMAS DEL CASTILLO DEL MORAL. LA ENTRADA SERÁ LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
22,45 HORAS: LAS BRUJAS DEL MEDIEVO, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
23,15 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
CIERRE DEL MERCADO CUANDO EL PÚBLICO GUSTE MARCHAR.

DÍA 11, SÁBADO
MAÑANA:
11,00 HORAS: EL MERCADO EL MERCADO ABRE SUS PUERTAS Y COBRA VIDA. ARTESANOS Y TABERNAS LLEGADOS DE TODO EL REINO DESPLIEGAN SUS PUESTOS PARA DELEITARNOS CON SUS PRODUCTOS.
11, 00 HORAS: APERTURA DE RINCÓN DE JUEGOS CON ATRACCIONES PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS VISITANTES AL GRAN MERCADO MEDIEVAL.
11,00 HORAS: APERTURA DE LA EXPOSICIÓN DE RÉPLICAS DE INSTRUMENTOS DE TORTURA MEDIEVALES.
11,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ESCRIBANÍA.
11,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ALFARERÍA Y CERÁMICA.
11,00 HORAS: APERTURA DE LA CETRERÍA CON EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES.
11,30 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
12,30 HORAS: LOS ELFOS SALEN A JUGAR, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
DISFRUTE DEL BUEN AMBIENTE DEL MERCADO Y DE LOS
PUESTOS DE ARTESANÍA Y ALIMENTACIÓN.
EXHIBICIONES DE VUELO RASANTE, CON INTERACTUACIÓN ENTRE LAS BELLAS AVES RAPACES Y EL PÚBLICO VISITANTE QUE ASÍ LO DESEE
(CONSULTAR HORARIOS EN LA PIZARRA DEL CETRERO).
13,15 HORAS: TALLER DE GLOBOFLEXIA, A CARGO DE “ARTEKENDAL”. 14,00 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
15,00 HORAS: DESCANSO PARA EL BUEN YANTAR.
TARDE:
17,00 HORAS: EL MERCADO EL MERCADO ABRE SUS PUERTAS Y COBRA VIDA. ARTESANOS Y TABERNAS LLEGADOS DE TODO EL REINO DESPLIEGAN SUS PUESTOS PARA DELEITARNOS CON SUS PRODUCTOS.
17, 00 HORAS: APERTURA DE RINCÓN DE JUEGOS CON ATRACCIONES PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS VISITANTES AL GRAN MERCADO MEDIEVAL.
17,00 HORAS: APERTURA DE LA EXPOSICIÓN DE RÉPLICAS DE INSTRUMENTOS DE TORTURA MEDIEVALES.
17,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ESCRIBANÍA.
17,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ALFARERÍA Y CERÁMICA.
17,00 HORAS: APERTURA DE LA CETRERÍA CON EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES.
17,15 HORAS: MÚSICA PARA DESPERTAR DE LA SIESTA: BATUCADA MENOR, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
18,00 HORAS: PASACALLES DE ZANCUDOS, BAILARINES Y MALABARISTAS, A CARGO DE “AGRUPACIÓN FANTASÍA” Y
PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
18,45: LOS FAUNOS POR LAS CALLES DEL MERCADO, A CARGO DE
“ARTEKENDAL”.
19,30 HORAS: PASACALLES DE BAILARINES Y MALABARISTAS, A CARGO DE “AGRUPACIÓN FANTASÍA”.
20,30: TALLER DE PINTACARAS, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
DISFRUTE DEL BUEN AMBIENTE DEL MERCADO Y DE LOS PUESTOS DE ARTESANÍA Y ALIMENTACIÓN.
EXHIBICIONES DE VUELO RASANTE, CON INTERACTUACIÓN ENTRE LAS BELLAS AVES RAPACES Y EL PÚBLICO VISITANTE QUE ASÍ LO DESEE
(CONSULTAR HORARIOS EN LA PIZARRA DEL CETRERO).
21,00 HORAS: LA SANTA INQUISICIÓN: EXPLICACIÓN DE LA
FUNCIONALIDAD DE TODOS LOS APARATOS QUE COMPONEN LA EXPOSICIÓN Y CURIOSIDADES ACONTECIDAS CON ELLOS DURANTE LA EDAD MEDIA.
22,00 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
22,30 HORAS: LAS BRUJAS DEL MEDIEVO, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
23,00 HORAS: ”CRIATURAS”: ESPECTÁCULO ESTÁTICO DE FUEGO, A CARGO DE “AGRUPACIÓN FANTASÍA”.
CIERRE DEL MERCADO CUANDO EL PÚBLICO GUSTE
MARCHAR.

DÍA 12, DOMINGO
MAÑANA:
11,00 HORAS: EL MERCADO EL MERCADO ABRE SUS PUERTAS Y COBRA VIDA. ARTESANOS Y TABERNAS LLEGADOS DE TODO EL REINO DESPLIEGAN SUS PUESTOS PARA DELEITARNOS CON SUS PRODUCTOS.
11, 00 HORAS: APERTURA DE RINCÓN DE JUEGOS CON ATRACCIONES PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS VISITANTES AL GRAN MERCADO MEDIEVAL.
11,00 HORAS: APERTURA DE LA EXPOSICIÓN DE RÉPLICAS DE INSTRUMENTOS DE TORTURA MEDIEVALES.
11,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ESCRIBANÍA.
11,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ALFARERÍA Y CERÁMICA.
11,00 HORAS: APERTURA DE LA CETRERÍA CON EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES.
11,00 HORAS: PASACALLES DE MÚSICA Y TEATRO, A CARGO DE
“ARTEKENDAL”.
11,45 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
12,30 HORAS: ”REALEZA”: ZANCUDOS Y BAILARINES, A CARGO DE
“AGRUPACIÓN FANTASÍA”.
13,30 HORAS: “SALTIMBANQUIS”: BAILARINES Y MALABARISTAS, A CARGO DE “AGRUPACIÓN FANTASÍA”.
DISFRUTE DEL BUEN AMBIENTE DEL MERCADO Y DE LOS PUESTOS DE ARTESANÍA Y ALIMENTACIÓN.
EXHIBICIONES DE VUELO RASANTE, CON INTERACTUACIÓN ENTRE LAS BELLAS AVES RAPACES Y EL PÚBLICO VISITANTE QUE ASÍ LO DESEE (CONSULTAR HORARIOS EN LA PIZARRA DEL CETRERO).
14,00 HORAS: CUENTACUENTOS, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
14,30 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.

Oct
15
Mié
2025
XXVIII SEMANA DEL TEATRO CIUDAD DE LUCENA 2025 @ varios espacios
Oct 15 a las 11:00 – Oct 26 a las 19:00

El evento contará con un total de 14 espectáculos con una programación variada que incluirá obras de teatro, montajes de calle, espectáculos infantiles y familiares, danza y magia. Destacan las obras galardonadas con los premios de textos infantiles Morales-Martínez y Luis Barahona de Soto, así como la participación de reconocidas figuras de la escena nacional.

Para esta edición seguimos contando con el BONO, BONITO Y BARATO incluirá la entrada a seis espectáculos a un precio asequible. También existen descuentos dirigidos a personas desempleadas (con tarjeta de demanda de empleo), carnét joven, pensionistas, familias numerosas y personas con discapacidad (con un grado igual o superior al 33%).

La venta de entradas comenzará el 16 de septiembre a las 11:00 h. y podrán ser adquiridas:

Comprar entradas

  • En taquilla: Una hora antes del comienzo de cada función.

NOTA IMPORTANTE: PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO

A continuación, ofrecemos un desglose de los diferentes espectáculos:

Descargar programa en PDF >>

Miércoles, 1 de octubre

Exposición La vida de otra manera. 40 años de Teatro de Antonio Gala: Inauguración a las 11:00 h. en el Teatro Palacio Erisana. La exposición estará abierta al público desde el 1 de octubre hasta el 2 de noviembre.

Miércoles, 15 de octubre

YO, TARZÁN: Un espectáculo de títeres para toda la familia de la compañía Festuc Teatre. Se presentará en el Teatro Palacio Erisana a las 18:00 h. Tiene una duración de 55 minutos y el precio de la entrada es de 3€. No sujeta a descuentos.

TESTIGO DE CARGO: Un clásico de misterio y suspense de Ágatha Christie, protagonizado por Fernando Guillén Cuervo. Se llevará a cabo en el Auditorio Manuel Lara Cantizani a las 21:00 h. La duración es de 90 minutos. Los precios varían entre 14€ y 18€ y cuenta con descuentos y la opción de bono. Dirigido a público + 12 años.

Jueves, 16 de octubre

LA LENGUA EN PEDAZOS: Una obra de teatro histórico-místico para adultos que retrata a Teresa de Jesús. Será en la Parroquia del Carmen a las 20:30 h. Dura 70 minutos y el costo de la entrada es de 8€. No sujeta a descuentos.Dirigido a público adulto + 14 años.

Viernes, 17 de octubre

FAKE REALITY: Una obra para público juvenil y adulto que aborda el mundo emocional de los adolescentes. Se presentará en el Teatro Palacio Erisana a las 19:00 h. Dura 60 minutos y el precio es de 3€. No sujeta a descuentos. Dirigido a público juvenil + 15 años y adulto.

SOPLA!: Un espectáculo de circo familiar de la compañía Truca Circus. Incluye música en vivo y acrobacias. Es un evento gratuito que se realizará en la Plaza Nueva a las 20:00 h.

Sábado, 18 de octubre

LA PASIÓN Y MUERTE DE MARGA GIL ROËSSET: Un drama para público adulto sobre la artista Marga Gil Roësset. Se presentará en el Palacio Erisana a las 18:00 h. La entrada es libre hasta completar aforo. Dirigido a público adulto.

MAESTRÍSSIMO: Un show cómico-musical familiar de la compañía Yllana que acerca la música clásica al público. La entrada libre y se llevará a cabo en la Plaza Nueva a las 19:30 h. En caso de lluvia, el evento se trasladará al Teatro Palacio Erisana.

Domingo, 19 de octubre

MÚSICA PARA HITLER: Una obra de teatro contemporáneo para mayores de 14 años, protagonizada por Carlos Hipólito y Kiti Mánver. Se presenta en el Auditorio Manuel Lara Cantizani a las 19:00 h. Dura 90 minutos y los precios van de 20€ a 25€. La obra está incluida en el bono. No sujeta a descuentos.

Jueves, 23 de octubre

LA LETRA PEQUEÑA DE LAS COSAS: Un espectáculo de teatro familiar premiado por su sensibilidad. Se llevará a cabo en el Palacio Erisana a las 18:00 h. La entrada es libre hasta completar aforo y la duración es de 50 minutos.

LOS LUNES AL SOL: Un montaje teatral de la aclamada película del mismo nombre, con un elenco de lujo. La función es en el Auditorio Manuel Lara Cantizani a las 21:00 h. Dura 100 minutos. Los precios oscilan entre 10€ y 14€, con descuentos y opción de bono. Dirigido a público + 14 años.

Viernes, 24 de octubre

UNA MADRE DE PELÍCULA: Una comedia para mayores de 14 años sobre el «síndrome del nido vacío» con Toni Acosta. Se presenta en el Auditorio Manuel Lara Cantizani a las 21:00 h. Dura 80 minutos. El precio de las entradas varía de 14€ a 18€, con descuentos y opción de bono.

Sábado, 25 de octubre

UN DÚO: Un espectáculo de danza para toda la familia, galardonado con un premio. Se celebrará en la Plaza Archidona a las 19:00 h. La entrada libre y dura 20 minutos.

INÉS DE ULLOA: Una obra de teatro contemporáneo/clásico para mayores de 14 años que revisa el personaje de Inés de Zorrilla. Se presentará en el Patio de Armas del Castillo del Moral a las 20:00 h. Dura 60 minutos y el costo es de 5€.Sin descuentos y opción de bono. En caso de lluvia, el evento se traslada al Teatro Palacio Erisana. Dirigido a público + 14 años.

Domingo, 26 de octubre

aLUCENAnte 2025: Una gala de ilusionismo para toda la familia con varios magos, incluido Shiro El Mentalista. El evento será en el Auditorio Manuel Lara Cantizani a las 19:00 h. Tiene una duración de 100 minutos. El precio de las entradas va de 6€ a 10€, con descuentos y la opción de bono.

 

 

HORARIO DE VENTA: Lunes a viernes de 09:00 h. – 14:00 h.

Para más información: (957) 510730; cultura@aytolucena.es/www.culturalucena.es

  • Organiza: Delegación de Cultura.
  • Patrocina: Delegación de Cultura, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (Consejería de Turismo, Cultura y Deporte) y Diputación de Córdoba.
  • Colabora: Delegaciones de Igualdad y Diversidad.
  • Participa: Escuela de teatro Duque de Rivas y Fundación Antonio Gala.

Oct
24
Vie
2025
Lola Lechado: Paisajes en tránsito @ Casa de los Mora
Oct 24 a las 10:00 – Nov 24 a las 20:00

PAISAJES EN TRÁNSITO. DISEÑO, NATURALEZA Y OTRAS CARTOGRAFÍAS VISUALES es un proyecto de investigación visual que explora el paisaje natural como un espacio dinámico y en constante transformación. Desde un enfoque multidisciplinar, la propuesta entrelaza arte y diseño para comprender y representar el territorio.


La iniciativa plantea una cartografía expandida de lo rural, combinando prácticas de observación directa con metodologías propias del arte contemporáneo. La representación del entorno se realiza mediante una mirada atenta al movimiento constante de quienes lo habitan, incorporando la identidad y el cuerpo como elementos esenciales del lugar.

A través del dibujo, la pintura, la escultura y el diseño, el proyecto indaga nuevas formas de interpretar visualmente el paisaje, concebido como un sistema vivo, simbólico y en continua evolución. En este marco, el diseño se presenta como una herramienta clave para revelar las conexiones entre lo natural y lo construido, lo visible y lo imaginado, lo científico y lo sensorial.

Una parte clave de la muestra expositiva es el diseño de piezas escultóricas elaboradas con madera de olivo recolectada directamente del entorno. Estas maderas, intervenidas con acrílico, semillas y trazos dibujados sobre su superficie, se transforman en cabezas de animales que emergen como entidades simbólicas: figuras hibridas que combinan lo vegetal y lo animal, lo natural y lo construido.

PAISAJES EN TRÁNSITO invita a una reflexión profunda sobre la responsabilidad colectiva en la preservación de la naturaleza. El proyecto destaca la importancia de entender el paisaje como un bien común esencial, cuyo cuidado es fundamental para alcanzar un desarrollo sostenible y asegurar el equilibrio entre las diferentes comunidades que lo habitan.

Oct
28
Mar
2025
II JORNADAS DE NOVELA HISTÓRICA @ Biblioteca Pública Municipal, “Rosa de Lima Muñoz Cañete”
Oct 28 a las 18:30 – Oct 29 a las 22:00

La Biblioteca Pública Municipal, “Rosa de Lima Muñoz Cañete” de Lucena, se complace en invitarle a las II JORNADAS DE NOVELA HISTÓRICA, que tendrán lugar en el “Salón de los Espejos” del Círculo Lucentino, los próximos días 28 y 29 de octubre (martes y miércoles respectivamente).

Al igual que en la anterior edición, el encuentro contará con figuras de la literatura de primer nivel en dos sesiones, con dos conferencias cada día, seguidas de sus correspondientes coloquios.

La inauguración está prevista para las 18:30h del martes 28 en el espacio cultural del “Salón de los Espejos”, a la que seguirá la primera ponencia con la intervención de Elvira Roca Barea (19h), una de los referentes de la literatura histórica de España. Roca Barea es autora del ensayo “Imperiofobia” que marcó un antes y un después en la visión del imperio de la monarquía hispánica. Además, es una celebrada autora de novela histórica donde ha abordado momentos muy diferentes, con títulos como “Las brujas y el inquisidor” o “Ingratia Patria”. En esta ocasión, su conferencia situará al público en la república romana.

La segunda de las conferencias del primer día, a las 20h, estará a cargo de José Calvo Poyato que con sus dos docenas de novelas históricas, ha abordado aspectos del siglo XVI, como los años en que Elcano daba la primera vuelta al mundo o Felipe II “El prudente”, incorporaba Portugal a la monarquía hispánica. También ha tratado el siglo XVII de la mano de personajes como el Conde de Cantillana y el siglo XVIII con un personaje como Jorge Juan, una de las principales referencias de los marinos ilustrados de aquella centuria y que centrará su conferencia.

La primera conferencia de la segunda de las sesiones (miércoles 29), a las 19h, correrá a cargo de Carla Montero, una de las más relevantes escritoras de novela histórica de nuestro país. Su novela, “Una dama en juego”, fue ganadora del premio Círculo de Lectores en 2009. Su ponencia girará en torno a la Francia de la Segunda Guerra Mundial y el apasionante mundo del vino. Cerrará esta segunda sesión Javier Moro a las 20h., ganador del premio Planeta en 2011 con su novela “El imperio eres tú”. Moro hablará de mundos y culturas diferentes estableciendo una diferenciación entre los conceptos de historia novelada y novela histórica.

Nov
14
Vie
2025
GIRA INTERNACIONAL 2025 Orquesta Sinfónica Juvenil de Costa Rica @ Auditorio Municipal de Lucena "Manuel Lara Cantizani"
Nov 14 a las 19:00

Desde la Delegación de Cultura nos complace invitarles al Concierto de La Orquesta Sinfónica Juvenil de Costa Rica (OSJ) que tendrá lugar el próximo 14 de noviembre a las 19:00h en el Auditorio Municipal de Lucena «Manuel Lara Cantizani», la entrada será libre y hasta completar aforo.
La Orquesta Sinfónica Juvenil de Costa Rica (OSJ) se originó en 1972 como el Programa Juvenil de la Orquesta Sinfónica Nacional (inspirado en la frase: «¿Para qué tractores sin violines?»). Su objetivo inicial era formar el futuro musical del país.

Evolución: En 1997, el programa se transformó en el Instituto Nacional de Música (INM), adscrito al Ministerio de Cultura y Juventud, ofreciendo una Carrera de Música de nivel superior que luego pasó a ser el Bachillerato y Licenciatura en Ejecución y Docencia Musical.
Actualidad: La OSJ está compuesta por 79 estudiantes avanzados del INM (con un promedio de 20 años), cuyo alto nivel les permite triunfar internacionalmente en diversos géneros.
Gira a España: La OSJ realizará una gira por España, dirigida por el reconocido maestro español Andrés Salado (director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica y de la Orquesta Sinfónica del Vallés en España).
Programa: El repertorio incluirá música de compositores costarricenses y obras sinfónicas universales, y contará con la participación del percusionista Dennis Arce como solista invitado.

Lugar: Auditorio Municipal de Lucena «Manuel Lara Cantizani»
Fecha: 14 de noviembre (viernes).
Hora: 19:00 h.

NOTA IMPORTANTE: ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO
ORGANIZA: Delegación de Cultura del Ayto. de Lucena

Nov
15
Sáb
2025
¡Arte en Vivo! Taller de Pintura a Mano Alzada en homenaje a Rafael Aguilera e Isabel Jurado. @ Palacio Condes de Santa Ana
Nov 15 a las 10:30 – 16:00

La Asociación Michelangelo, en colaboración con la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena, organiza una jornada doble de pintura dedicada a la obra de los artistas Rafael Aguilera e Isabel Jurado.

Esta actividad es un taller abierto y gratuito dirigido a todo el público interesado en el arte. Los participantes tendrán la oportunidad única de instalarse en la sala de exposición permanente para reproducir los cuadros y dibujos de los homenajeados directamente a mano alzada, sirviendo su obra como inspiración in situ.

🗓️ Fechas, Horario y Lugar

  • Días: Sábado, 15 de noviembre y Sábado, 22 de noviembre.
  • Horario: De 10:30 a 16:00 horas (ambos días).
  • Lugar: 🏰 Palacio Condes de Santa Ana.
  • Dirección: Calle San Pedro, 42, Lucena.
  • Organiza: 🧑‍🎨 Asociación Michelangelo.
  • Colabora: 🏛️ Delegación de Cultura – Ayuntamiento de Lucena.

 

     Acceso: ¡Abierto a todos los públicos! Entrada libre y gratuita

Nov
22
Sáb
2025
¡Arte en Vivo! Taller de Pintura a Mano Alzada en homenaje a Rafael Aguilera e Isabel Jurado. @ Palacio Condes de Santa Ana
Nov 22 a las 10:30 – 16:00

La Asociación Michelangelo, en colaboración con la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena, organiza una jornada doble de pintura dedicada a la obra de los artistas Rafael Aguilera e Isabel Jurado.

Esta actividad es un taller abierto y gratuito dirigido a todo el público interesado en el arte. Los participantes tendrán la oportunidad única de instalarse en la sala de exposición permanente para reproducir los cuadros y dibujos de los homenajeados directamente a mano alzada, sirviendo su obra como inspiración in situ.

🗓️ Fechas, Horario y Lugar

  • Días: Sábado, 15 de noviembre y Sábado, 22 de noviembre.
  • Horario: De 10:30 a 16:00 horas (ambos días).
  • Lugar: 🏰 Palacio Condes de Santa Ana.
  • Dirección: Calle San Pedro, 42, Lucena.
  • Organiza: 🧑‍🎨 Asociación Michelangelo.
  • Colabora: 🏛️ Delegación de Cultura – Ayuntamiento de Lucena.

 

     Acceso: ¡Abierto a todos los públicos! Entrada libre y gratuita

Nov
27
Jue
2025
«La camarilla del juernes» Rocío de Frutos & Sara Águeda / La suavísima armonía @ Casa de los Mora
Nov 27 a las 20:00

Rocío de Frutos & Sara Águeda/ La suavísima armonía

27 de Noviembre – Casa de los Mora

   La Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Lucena te informa que vuelve «La camarilla del juernes» regresa el jueves 27 de noviembre a las 20:00 h en la Casa de los Mora, las invitaciones se pueden recoger a partir de mañana día 6 de noviembre en la oficina de la Delegación de Cultura, en horario de 9:00 h. – 14:00 h. (lunes-viernes)

 Rocío de Frutos (Soprano)

Soprano sevillana con Título Superior de Canto por el Real Conservatorio Victoria Eugenia de Granada (profesora Ana Huete). Su trayectoria está marcada por la especialización en música antigua y barroca.

Ha trabajado bajo la dirección de figuras como Jordi Savall, Christophe Coin, Diego Fasolis y Enrico Onofri, entre otros. Colabora asiduamente con grupos de referencia como Capella Reial de Catalunya, Le Concert des Nations, Música Ficta, Forma Antiqva y la Orquesta Barroca de Sevilla. Es cofundadora del grupo vocal histórico Vandalia.

 

 Sara Águeda (Arpa Histórica)

 

Arpista especializada en el arpa de dos órdenes. Inició sus estudios en Madrid y completó su formación superior en Zaragoza y la ESMUC con Mara Galassi.

Su carrera profesional comenzó como músico de escena en la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC). Colabora con los principales grupos de interpretación histórica del panorama nacional e internacional, incluyendo Música Ficta, La Ritirata, Orquesta Barroca de Sevilla, Vandalia y Capella de Ministrers.

NOTA IMPORTANTE: ENTRADA POR INVITACIÓN

🎟️ Recogida de Invitaciones

  • Horario: 9:00 a 14:00 h. A partir de mañana día 6 de noviembre.
  • Días: lunes a viernes.
  • Lugar: Oficina de la Delegación de Cultura.
  • Ubicación: Edificio de la Biblioteca Pública Municipal de Lucena «Rosa de Lima Muñoz Cañete».

Organizan y Patrocinan: Delegación de Cultura de Lucena y Red Andaluza de Teatros Públicos.

Nov
29
Sáb
2025
Concierto de Santa Cecilia @ Auditorio Municipal de Lucena "Manuel Lara Cantizani"
Nov 29 a las 20:30

La Música de David Rivas. Sdad. Didáctico-Musical «Banda de Música de Lucena»