Calendar

Mar
4
Vie
2022
Programa de medidas de acción social humanitaria y cultural @ varios espacios
Mar 4 a las 17:00 – Mar 25 a las 18:32

Programa de medidas de acción social humanitaria y cultural

Conscientes del sufrimiento del pueblo ucraniano y del desastre humanitario que ya ha comenzado, con más de un millón de personas que en tan solo una semana han huido de sus hogares y ante la escasez aguda de alimentos y de los medios esenciales para el sustento, es imprescindible que todos tendamos nuestra mano a la población ucraniana, por eso presentamos el programa Cultura Solidaria con Ucrania, como instrumento de canalización del apoyo que las entidades, colectivos y población civil del municipio, desean hacer llegar al pueblo ucraniano.

Afrontar el horror y la tragedia provocado por la barbarie requiere una vez más la solidaridad y la acción contundente y en unidad de todos los agentes sociales, por eso desde la Delegación de Cultura ofrecemos las siguientes acciones:

  1. Medida de sensibilización social dentro del marco de las actuaciones culturales de la Delegación de Cultura.
  2. Medidas con el objeto de la recaudación voluntaria a través de urnas solidarias en los diferentes acontecimientos culturales y fila 0.
  3. Medidas de recaudación integra de los actos culturales de la Delegación de Cultura que conlleven precio público destinado a programas de ayuda humanitaria internacional.

A continuación enumeramos la relación de actividades durante el mes de marzo y las medidas que se implementarán.

PROGRAMACIÓN CULTURAL MARZO 2022

  • 4 de marzo. Danza-Teatro. Nina. Público familiar. Cía. Fil d’Arena Dansa-Teatre. Un espectáculo de danza-teatro que nos habla de nuestra esencia y de nuestra fuerza para cambiar el color del mundo. Auditorio Municipal. 18:00 h. Precio entrada numerada: 8 €. INGRESOS GENERADOS POR TAQUILLA
  • 5 de marzo. Literatura Presentación del libro Lo que llevo en mi maleta, de Aline de Lima Gutiérrez. Casa de los Mora. 11:00 h. URNA SOLIDARIA
  • 10 de marzo. Artes Plásticas. Muestra expositiva Diálogo entre Lolas. Pintoras y cantaoras, de Pepa Cano. Inauguración: 19:30 h. Palacio de los Condes de Santa Ana. Sala Noble. Hasta el 5 de abril. Con motivo de esta exposición se realizará un taller “Collage de la T”, el día 2 de abril. Más info: acselpia@gmail.com URNA SOLIDARIA
  • 12 de marzo. Artes Plásticas. Exposición De Raíz, del colectivo Algazara. Se persigue acercar al espectador los vínculos comunes de la cultura contemporánea y tiempos pasados de la provincia de Córdoba. Inauguración: 11:30 h. Casa de los Mora. Sala Azul. Hasta el 17 de abril. URNA SOLIDARIA
  • 12 de marzo. Artes Plásticas. 2º Encuentro de Creadores y Creadoras. Reunión de artistas plásticos donde muestran su obra artística de pequeño formato. Casa de los Mora. 12:30 h. a 20:00 h. Organiza: Delegación de Juventud y Colectivo Cultural Borococo. URNA SOLIDARIA
  • 25 de marzo. Teatro en movimiento. Sopor. Ciclo “Uno de los nuestros” Cía. La Meknik. Con Araceli Hurtado y Adrián Villén. Sopor nace de la necesidad de expresar, plasmar y dar vida a la vida y a la muerte, unidas en un mismo camino, o no. Un viaje de miedos, valentías, preguntas y respuestas que nos pueden atormentar incluso cuando no ya no estamos aquí. Auditorio Municipal. 19:00 h. INGRESOS GENERADOS POR TAQUILLA

Programación CARNAVAL 2022

5 de marzo

  • 19:00 h. GRAN PASACALLES DE CARNAVAL. Inicio: Plaza de Santiago. Más info: www.lucena.es / 9577510730. MEDIDAS DE SENSIBILIZACIÓN.

Invitamos a la gran familia del Carnaval lucentino a que durante nuestro Pasacalles mandemos mensajes de solidaridad y esperanza al pueblo ucraniano en forma de mensajes de paz e ilusión, siempre desde el respeto y la concordia sin ofensas

  • GRAN BAILE DE CARNAVAL EN PLAZA NUEVA. 20:00 h. Gran Baile de Carnaval amenizado con la actuación de la Gran Orquesta “Cosmopolitan”. URNA SOLIDARIA
  • 20:30 h. PASARELA “ERISANA”. Pasarela de disfraces por el escenario del Palacio Erisana, amenizada por el maestro de ceremonias “Pepelu”. URNA SOLIDARIA.
  • 22:00 h. Entrega de premios del Concurso de Disfraces. A continuación seguiremos disfrutando de la Gran Orquesta “Cosmopolitan”. URNA SOLIDARIA.

6 de marzo. PLAZA NUEVA

  • 13:00 h. 13:00 h. Actuación de la Chirigota del Bizcocho. Nos presentan su Bizco Show, Plaza Nueva. Entrada libre. URNA SOLIDARIA.

La permanencia de dicho programa vendrá determinada y se podrá prorrogar por el transcurso del conflicto

Jun
1
Mié
2022
Cultura junio @ varios espacios
Jun 1 a las 10:00 – Jun 25 a las 20:30

Agenda cultural del mes de junio que abrirá las puertas de verano en la ciudad:

  • ARTES PLÁSTICAS.

La programación se pone en marcha el 2 de junio con la apertura en el Palacio de los Condes de Santa Ana de la exposición “Dualidad-alegoría y simbolismo en el retrato” de Simon King y Peter Lloyd. Además, las artes plásticas retomarán el protagonismo con la exposición de escultura “Biodiversidad objetual”, de Ceci Pica en la Sala Azul de la Casa de los Mora desde el 25 de junio.

  • LITERATURA Y POESÍA

La oferta poética del mes llega de la mano del recital teatralizado “Poesía de la tonta”, a cargo de Alejandra Vanesa como homenaje a la gran Gloria Fuertes en el centenario de su nacimiento. Dirigido a un público adulto y juvenil, pretende resaltar la parte más canalla de Gloria, que merece tanto reconocimiento como sus obras infantiles. Tendrá lugar mañana jueves 2 de junio a las 21h en la plaza que recuerda a la poetisa junto a la Biblioteca Pública Municipal de Lucena “Rosa Muñoz Cañete”.

  • MÚSICA Y CONCIERTOS

En el terreno musical destaca el concierto del compositor independiente Raúle que detendrá su gira LIMBO TOUR este sábado 4 de junio a las 21:30h. Además, dos grandes voces del flamenco, Pansequito y El Pele, disputarán un “Mano a mano flamenco” el 11 de junio a las 21:30h. Ambos conciertos se realizarán en el patio exterior del Auditorio Municipal “Manuel Lara Cantizani”. Completa la programación en este apartado la música clásica con el alumnado del Conservatorio Profesional de Música “Maestro Chicano Muñoz”, que propone tres audiciones los días 7 y 8 en el Palacio Erisana a las 20h: y el día 9 de junio a las 20:30h en la Casa de Los Mora.

  • TEATRO

En cuanto al teatro, el próximo sábado 4 de junio a las 19h en el Palacio Erisana, en el contexto del Día Mundial del Medio Ambiente, proponemos a TODA LA CIUDADANIA la misión más importante: CAMBIAR EL MUNDO.

VERDE es una comedia familiar apta para todos los públicos que a través del divertimento, fomenta el respeto y cuidado de nuestro entorno. La entrada es con invitación numerada gratuita.

Además, la Escuela de Teatro “Duque de Rivas” cierra su vigésimo sexto festival a las 20:30h en el Palacio Erisana con “Este pueblo no tiene arreglo” (14 de junio) y “Bar Manoli” (15 de junio). El precio de la entrada es de 3€, y se encuentran disponibles en la Sede de la Escuela de Teatro “Duqe de Rivas” en el siguiente horario: de lunes a viernes de 10h a 13:30h. Más info: 957789566

  • CONCURSO – YINCANA

El próximo domingo 12 de junio vuelve la veterana gymkana cultural “Paseando por Lucena” ,que patrocina la Fundación Miguel Pérez Solano en el marco de su programa anual de mecenazgo de la cultura y la historia locales. Más información e inscripciones: Biblioteca Pública Municipal (957 510 730)

VENTA DE ENTRADAS Y RETIRADA DE INVITACIONES:

  • Delegación de Cultura de lunes a viernes de 9h a 14h
  • On line: www.lucenaentradas.es
  • Una hora antes del inicio del espectáculo en la taquilla del teatro.
Jul
1
Vie
2022
III Abanico de verano Lucena 2022 @ varios espacios
Jul 1 a las 10:00 – Jul 30 a las 10:00

ARTES PLÁSTICAS
Hasta 24 de julio. Exposición Biodiversidad objetual, de Ceci Pica
Esta muestra es una oda a la vida, a la creación en su estado más puro. Casa de los Mora. Sala Azul.

FLAMENCO
15 de julio. Manuel Lombo. Cante y punto – 22:00 h.
Acompañado de Pedro Sierra, Laura Marchena y Cristina Tobar. Patio exterior del Auditorio Mpal. «Manuel Lara Cantizani». Butaca no numerada: 10 €. Grada no numerada: 7 €. Apertura de puertas y taquilla: 21:00 h. Organiza: Excmo. Ayto. de Lucena. Delegación de Cultura y Agencia Andaluza de Instituciones Culturales/ Flamenco Viene del Sur.

CARNAVAL
2 de julio. El Selu, el musical – 21:30 h.
Un peculiar combate de ingenio, humor y compás. Patio exterior del Auditorio Mpal. «Manuel Lara Cantizani». Butaca no numerada: 35 €. Grada no numerada: 30 €. Apertura de puertas y taquilla: 20:30 h.

16 de julio. XXIV Festival Carnavaluc – 22:00 h.
Actuaciones «La Misión» Chirigota de Manolín Santander, «Después de Cádiz ni hablar» Comparsa del Piru y el Tomate y «Los Renacidos» Comparsa de Miguel Ángel García Argüez y Raúl Cabrera. Patio exterior del Auditorio Mpal. «Manuel Lara Cantizani» Apertura de puertas: 21:00 h. Adulto anticipada: 13 €. Taquilla: 15 €. Niño/a (4-14 años): 5 €. Venta: Bar El Portón, Librería Juan de Mairena «Pipo» y Delegación de Cultura. Online: www.lucenaentradas.es Taquilla: Desde 1 h antes del inicio del espectáculo.

MÚSICA CLÁSICA
5 de julio. Concierto Good Vibes – 21:00 h.
Concierto de vibráfono, por el alumnado del C.P.M. «Maestro Chicano Muñoz». Dirección: Paloma Gómez. Pza. Gloria Fuertes – B.P.M. «Rosa de Lima Muñoz Cañete» Entrada libre.

6 de julio. Beaux Arts Cello Quartet. – 21:30 h.
Con un currículum brillante, el Maestro sueco Peter Schoening ha sido laureado como mejor profesor de instrumentos de cuerda a nivel europeo en el año 2021 por la prestigiosa organización Music and Stars Awards. Sus alumnos Titus Paulsons Johansson, Carl Høy Larsen y Philip Engström han sido galardonados con diversos premios internacionales. Ahora Maestro y discípulos se unen y nos ofrecen un repertorio que viaja entre diferentes estilos, desde el clásico hasta el tango. Casa de los Mora. Entrada libre.

CINE DE VERANO – VERANO DE ALUCINE
7 de julio. Presentación de Verano de Alucine y a continuación
Tu Gran Banda Sonora, con Alberto de Paz. -21:00 h.
El show de la música de cine y tv. Subcampeón de Got Talent España. Auditorio Mpal. «Manuel Lara Cantizani». Entrada numerada: 4 €. Nota: Incluye entrada primera película de cine de Verano, Spider-man: no way home.

7 de julio. FANTÁSTICO. Spider-man: no way home – 22:15 h
Con Tom Holland. Director: Jon Watts. Premios Óscar. Nominada a mejores efectos visuales. Nunca habrás salido de una película de Marvel con tanta incertidumbre sobre lo que viene después. 2:28 h. – No recomendada a menores de 12 años.

12 de julio. COMEDIA. El buen patrón – 22:15 h
Con Javier Bardem. Director: Fernando León de Aranoa. 6 Premios Goya: destacando mejor película, director y actor (Javier Bardem). Una sátira lúcida, brillante e inmisericorde del empresario español, un guión ácido, fino y mordaz. 2:00 h. No recomendada a menores de 12 años.

14 de julio. ANIMACIÓN. Sing 2 – 22:15 h
Con Luis Tosar que interpreta a Jimmy Crystal en el doblaje. Dirección: Garth Jennings. Es imposible salir de esta película bellísimamente animada sin ganas de cantar y bailar. Sing 2 nos ofrece magia, color, diversión y mucha música. 1:50 h. Recomendada para todos los públicos.

19 de julio. TERROR. La abuela – 22:15 h
Con Vera Valdez y Almudena Amor. Director: Paco Plaza. Premios Goya: Nominada a mejor música y efectos especiales. Un aterrador relato sobre el miedo a la muerte. 1:40 h. – No recomendada a menores de 16 años.

21 de julio. DRAMA-DEPORTE. El método Williams – 22:15 h
Con Will Smith. Premios Óscar: Mejor actor (Smith) y 6 nominaciones. Biopic sobre Richard Williams, un padre inasequible que ayudó a formar a dos de las deportistas más extraordinarias de todos los tiempos, dos atletas que acabarían marcando época en el deporte del tenis. 2:18 h. – No recomendada a menores de 12 años.

Precio entrada no numerada: 4 € por película.
Patio exterior del Auditorio Mpal. «Manuel Lara Cantizani».

CIRCO-TEATRO
21 de julio. Espectáculo Una historia jamás contada – 22:30 h.
Para todos los públicos. Cías: Arsalabrasa y Ursitoare. Se conjuga la acrobacia, magia, danza, malabares de fuego, creando un ambiente mágico. Plza. de Santiago. Organiza: FF.AA.VV. de Lucena. Patrocina: Excmo. Ayto. de Lucena. Delegación de Cultura.

 

Jul
7
Jue
2022
Tu Gran Banda Sonora, con Alberto de Paz @ Auditorio de Lucena
Jul 7 a las 21:00 – 22:00

7 de julio. Presentación de Verano de Alucine y a continuación
Tu Gran Banda Sonora, con Alberto de Paz. -21:00 h.
El show de la música de cine y tv. Subcampeón de Got Talent España. Auditorio Mpal. «Manuel Lara Cantizani». Entrada numerada: 4 €. Nota: Incluye entrada primera película de cine de Verano, Spider-man: no way home.

CINE DE VERANO – VERANO DE ALUCINE @ Patio Auditorio de Lucena
Jul 7 a las 22:15 – Jul 21 a las 22:15

7 de julio. Presentación de Verano de Alucine y a continuación
Tu Gran Banda Sonora, con Alberto de Paz. -21:00 h.
El show de la música de cine y tv. Subcampeón de Got Talent España. Auditorio Mpal. «Manuel Lara Cantizani». Entrada numerada: 4 €. Nota: Incluye entrada primera película de cine de Verano, Spider-man: no way home.

7 de julio. FANTÁSTICO. Spider-man: no way home – 22:15 h
Con Tom Holland. Director: Jon Watts. Premios Óscar. Nominada a mejores efectos visuales. Nunca habrás salido de una película de Marvel con tanta incertidumbre sobre lo que viene después. 2:28 h. – No recomendada a menores de 12 años.

12 de julio. COMEDIA. El buen patrón – 22:15 h
Con Javier Bardem. Director: Fernando León de Aranoa. 6 Premios Goya: destacando mejor película, director y actor (Javier Bardem). Una sátira lúcida, brillante e inmisericorde del empresario español, un guión ácido, fino y mordaz. 2:00 h. No recomendada a menores de 12 años.

14 de julio. ANIMACIÓN. Sing 2 – 22:15 h
Con Luis Tosar que interpreta a Jimmy Crystal en el doblaje. Dirección: Garth Jennings. Es imposible salir de esta película bellísimamente animada sin ganas de cantar y bailar. Sing 2 nos ofrece magia, color, diversión y mucha música. 1:50 h. Recomendada para todos los públicos.

19 de julio. TERROR. La abuela – 22:15 h
Con Vera Valdez y Almudena Amor. Director: Paco Plaza. Premios Goya: Nominada a mejor música y efectos especiales. Un aterrador relato sobre el miedo a la muerte. 1:40 h. – No recomendada a menores de 16 años.

21 de julio. DRAMA-DEPORTE. El método Williams – 22:15 h
Con Will Smith. Premios Óscar: Mejor actor (Smith) y 6 nominaciones. Biopic sobre Richard Williams, un padre inasequible que ayudó a formar a dos de las deportistas más extraordinarias de todos los tiempos, dos atletas que acabarían marcando época en el deporte del tenis. 2:18 h. – No recomendada a menores de 12 años.

Precio entrada no numerada: 4 € por película.
Patio exterior del Auditorio Mpal. «Manuel Lara Cantizani».

 

Abr
12
Mié
2023
La música como asignatura troncal. Antonio Domingo @ Palacio Erisana
Abr 12 a las 18:00

12 de abril a las 18h en el Teatro Palacio Erisana de Lucena: Conferencia “La música como asignatura troncal”, de Antonio Domingo. La práctica musical, independientemente de la edad con la que se realice, se está consolidando como una herramienta inexcusable para el desarrollo neuronal y una forma de ejercitar, desarrollar, consolidar y/o mantener activo nuestro cerebro. Desde Jordi Jauset, pasando por Laurel Trainor o Elcard Attenmüller, la comunidad científica día a día nos bombardea con más y más datos que nos deben hacer replantearnos el peso que la educación musical debe tener en el sistema educativo a nivel mundial. Incluso ya hay voces que enarbolan la bandera en la que se muestra a la educación musical como una imprescindible vacuna contra el fracaso escolar. Palabras como neuroplasticidad y neuroeducación musical ya deberían estar formando parte de nuestro lenguaje en las aulas.

La entrada al acto requiere la adquisición de entrada numerada que tiene un precio de 2 €

Abr
14
Vie
2023
LIBRÉRATE XV – Actos día del libro @ varios espacios
Abr 14 a las 10:00 – Abr 30 a las 13:00
Ago
3
Jue
2023
Agosto en Lucena: cine de verano, talleres y pasacalles. @ varios espacios
Ago 3 a las 21:30 – Ago 24 a las 21:30

La programación cultural del mes de agosto, que viene cargada de emocionantes eventos que no te puedes perder. ¡Vuelven las actuaciones en vivo, los talleres creativos y el cine de verano!.

El nuevo programa de ocio y cultura comienza mañana jueves 3 de agosto con un impactante Pasacalles de ZANCUDOS que iniciará su recorrido a las 21:30h en la Plaza Juan Parejo, (junto a la Biblioteca Pública Municipal), y que continuará por las calles céntricas de la ciudad. El segundo pasacalles programado desfilará el 18 de agosto.

TALLERES infantiles de pintacaras, marionetas con vasos, globoflexia, imanes y «tattoos». Todos darán comienzo cuando comienza a refrescar, a partir de las 21:30h en las siguientes plazas y fechas:

  • 10 de agosto en el Llanete de San Agustín.
  • 25 de agosto en el Llanete de Santiago.
  • 31 de agosto en la Plaza Pemán Aramburu (junto al Bar Tropezón en el barrio de la Calzada).

CINE DE VERANO EN LOS BARRIOS. Las películas programadas darán comienzo a las 22h en las siguientes plazas y fechas:

  • 4 de agosto en El Coso: PADRE NO HAY MÁS QUE UNO.
  • 18 de agosto en el Llano de las Tinajerías: CLIFFOR: EL GRAN PERRO ROJO.
  • 25 de agosto en los Jardines de las Letras (Zona Arenal y Dehesa de la Villa): ENCANTO.

La nueva propuesta cultural, con horarios fresquitos y en diferentes puntos de la ciudad, pretende contribuir al disfrute y esparcimiento de todas las vecinas/os y visitantes.

Ago
17
Jue
2023
Agosto en Jauja @ Jauja
Ago 17 a las 09:30 – Ago 20 a las 22:00
Agosto en La Navas del Selpillar @ Las Navas del Selpillar
Ago 17 a las 22:00 – Ago 23 a las 21:30
Jul
4
Jue
2024
Cine de Verano en los Barrios de Lucena @ Barrios de Lucena
Jul 4 a las 22:00 – Ago 29 a las 22:00

Entrada libre hasta completar aforo.

Oct
25
Vie
2024
Jornadas de Novela Histórica 2024 @ Círculo Lucentino - Salón de los Espejos
Oct 25 – Oct 26 todo el día

La Biblioteca Pública Municipal, “Rosa de Lima Muñoz Cañete” de Lucena, se complace en invitarle el próximo fin de semana, viernes (25) y sábado (26), a disfrutar con las Jornadas de Novela Histórica 2024, en las que participarán algunos de los grandes protagonistas y representantes que más éxito y afición están cosechando entre los amantes de este género literario que combina historia y ficción: Santiago Posteguillo, Isabel San Sebastián, Gonzalo Giner y José Calvo Poyato.

VIERNES 25

  • 18h: Inauguración de las jornadas.
  • 18:15h: Tiempo de agitación política. Del asesinato de Prim a la proclamación de la Primera República, a cargo del escritor e historiador egabrense, D. José Calvo Poyato.
  • 19:15h: Urraca, la primera reina, ¿temeraria o indomable?, a cargo de Dña. Isabel San Sebastián, escritora y periodista.

SÁBADO 26

  • 18h: Saladino y la sombra de los sueños, a cargo de Gonzalo Giner, veterinario y escritor.
  • 19h: César, un político que cumplía sus promesas, a cargo del escritor y filólogo, Santiago Posteguillo,.

La novela histórica es uno de los géneros de mayor aceptación entre las lectoras y lectores. Es una forma de acercarse a la historia —sin perder de vista que se trata de una novela y que por lo tanto, hay elementos de ficción— más atractiva de lo que, por lo general, son los ensayos históricos. En las Jornadas que se presentarán tendrá la ocasión de acercarse a cuatro momentos del pasado de la mano de cuatro autores de novela histórica. Cada jornada constará de dos sesiones y en cada una de ellas habrá dos conferencias acompañadas de sus correspondientes coloquios.

La primera conferencia correrá a cargo de José Calvo Poyato, que nos hablará de un tiempo de nuestro s. XIX conocido como “Sexenio Revolucionario”, al que ha dedicado las novelas Sangre en la calle del Turco y El año de la República. El asesinato del general Prim frustró en buena medida el intento de instaurar en España una nueva dinastía. Con la abdicación de Amadeo de Saboya se proclamará la Primera República que resultará un fiasco tras once meses de inestabilidad.

La segunda de ellas la impartirá Isabel San Sebastián, una de las autoras más reconocidas del género con éxitos como Las campanas de Santiago, La dueña o La Temeraria. En esta última la reina Urraca de Castilla es la protagonista de su época. Fue la primera reina de esa Castilla y las tensiones con su marido, el rey de Aragón, conocido como “el Batallador”, fueron continuas y terminaron en divorcio. San Sebastián traza con mano magistral el perfil y la época de esta singular reina.

En la segunda sesión (sábado 26), la primera de las conferencias será la de Gonzalo Giner, otro de los autores que cultiva con gran éxito la novela histórica con obras como El sanador de Caballos, El jinete del silencio o la Sombra de los sueños. Esta última sitúa al lector en la época de Saladino, la segunda mitad del s. XII, tiempo de cruzadas, de caballeros y de luchas con la religión como pretexto de esos enfrentamientos que llevaron a que Jerusalén, en manos de los cristianos, pasara de nuevo a poder del Islam.

Cerrará las jornadas Santiago Posteguillo, figura de referencia en la novela historia española en general, y que se centra en el mundo antiguo en particular. Sus trilogías sobre Escipión o sobre Trajano supusieron verdaderos acontecimientos literarios. Ganador del Premio Planeta con Yo, Julia, se ha centrado en sus últimas novelas en la figura de Julio César con obras como Roma soy yo o Maldita Roma, centradas en la figura icónica de Julio César que será el personaje que tratará en su conferencia.

Abr
30
Mié
2025
Jornadas de Patrimonio e Historia. Subbética, una comarca en la historia @ Círculo lucentino
Abr 30 a las 20:30
Jul
3
Jue
2025
CINE DE VERANO EN LOS BARRIOS DE LUCENA @ varios espacios
Jul 3 a las 22:00 – Ago 10 a las 22:00

Desde la Delegación de Cultura del Excmo. Ayto. de Lucena os informamos que en breve vuelve el tan esperado Cine de Verano en los Barrios de Lucena, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Space Jam
Día: 3 julio 22:00 h. (Plaza Paseo del Coso)
Duración: 1 hora y 28 minutos.
Sinopsis: Los Looney Tunes, liderados por Bugs Bunny, reclutan a la superestrella del baloncesto Michael Jordan para ayudarles a ganar un partido crucial contra los «Monstars», unos extraterrestres que quieren esclavizarlos y llevarlos a su parque de atracciones.

Tadeo Jones 3
Día: 10 julio 22:00 h. (Plaza de Santa Teresa)
Duración: 89 minutos.
Sinopsis de «Tadeo Jones 3: La tabla esmeralda»
En esta tercera entrega, a Tadeo le encantaría ser aceptado como un arqueólogo más por sus colegas, pero su torpeza lo lleva a romper un sarcófago y desatar un antiguo conjuro. Este acto pone en peligro la vida de sus amigos, Momia, Jeff y Belzoni. Con todos en su contra y con la única ayuda de Sara, Tadeo se embarcará en una aventura llena de peripecias que lo llevará desde México hasta Chicago, y de París a Egipto, todo para encontrar la forma de romper la maldición de la momia.

Padre no hay más que uno 4
Día:17 julio 22:00 h. (Plaza de Andalucía)
Duración: 100 minutos.
Sinopsis: Es la cuarta entrega de la popular saga familiar de Santiago Segura. En esta ocasión, la trama girará en torno a la Navidad, prometiendo nuevas aventuras y situaciones caóticas para la numerosa familia de Javier y Marisa.

Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo
Día:24 julio 22:00 h. (Llano de las Tinajerias)
Duración: 1 hora y 30 minutos.
Sinopsis: Los agentes de la T.I.A. Mortadelo y Filemón se enfrentan a su misión más peligrosa y disparatada hasta la fecha: detener al malvado y escurridizo «Jimmy el Cachondo». Este criminal ha robado un documento secreto de gran importancia y amenaza con destruirlo, lo que podría tener consecuencias desastrosas. La persecución de Jimmy llevará a los ineptos agentes por todo el mundo, desde el desierto hasta la selva, provocando el caos y situaciones hilarantes a su paso mientras intentan recuperar el documento y capturar al villano, aunque, como es habitual, sus métodos sean más que cuestionables.

La familia Benetón
Día: 31 julio 22:00 h. (Paseo de Rojas)
Duración: 1 hora y 43 minutos.
Sinopsis: Toni, un soltero irredento y egoísta que lleva una vida cómoda, recibe la impactante noticia de que debe hacerse cargo de sus cinco sobrinos, cada uno de una madre y nacionalidad diferente, lo que cambiará su vida de forma radical.

Canta 2
Día: 7 agosto 22:00 h. (Plaza de Antequera)
Duración: 1 hora y 50 minutos.
Sinopsis: Buster Moon y su elenco de talentosos artistas animales tienen un sueño aún más grande: estrenar un nuevo espectáculo en la glamurosa Redshore City. Para ello, deben convencer a la legendaria estrella de rock Clay Calloway de que se una a ellos y supere su reclusión.

Mari(dos)
Día: 14 agosto 22:00 h. (Plaza Frasquito Espadas)
Duración: 1 hora y 42 minutos.
Sinopsis: Toni y Emilio, que nunca se han llevado bien, descubren en el hospital que sus respectivas esposas, que fallecieron en un accidente, eran la misma mujer. Ambos maridos se ven obligados a convivir en una situación surrealista y a compartir la pena y la sorpresa.

Del revés 2 (Inside Out 2)
Día: 21 agosto 22:00 h. (Jardines de las Letras)
Duración: 1 hora y 36 minutos.
Sinopsis: Riley entra en la adolescencia y su mente sufre una remodelación repentina para dar cabida a nuevas emociones. Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco se encuentran con Ansiedad, Envidia, Vergüenza y Ennui, que llegan para complicar aún más el panorama mental de Riley.

Odio el verano
Día: 28 agosto 22:00 h. (Auditorio Municipal “Manuel Lara Cantizani”
Duración: 1 hora y 40 minutos.
Sinopsis: Tres parejas de diferentes generaciones coinciden en el mismo paraíso vacacional, un lugar idílico que, sin embargo, se convierte en un infierno de convivencia, sacando a la luz sus peores manías y secretos mientras intentan disfrutar de sus «merecidas» vacaciones.
Pedanía de las Navas del Selpillar.

Gru 4 (Despicable Me 4)
Día: 21 julio 22:00 h. (Escuelas Nuevas)
Duración: 98 minutos.
Sinopsis: Gru, Lucy y sus hijas Margo, Edith y Agnes, junto con el nuevo miembro de la familia, Gru Jr., se enfrentan a un nuevo supervillano, Maxime Le Mal, y su peligrosa novia Valentina, lo que los obliga a huir y empezar una nueva vida.

Vacaciones sin Mamá
Día: 29 julio 22:00 h. (Escuelas Nuevas)
Duración: 96 minutos.
Sinopsis: (Dado que es una película próxima, la sinopsis detallada es limitada) Se espera que la trama gire en torno a un padre que se queda a cargo de sus hijos durante las vacaciones, sin la ayuda de la madre, lo que seguramente resultará en situaciones cómicas y caóticas mientras intenta mantener el orden y la diversión.

Amigos Imaginarios (IF)
Día: 5 agosto 22:00 h. (Escuelas Nuevas)
Duración: 1 hora y 44 minutos.
Sinopsis: Una joven llamada Bea descubre que puede ver a los amigos imaginarios de todas las personas, tanto los que fueron olvidados como los que aún son recordados. Ella se embarca en una aventura para reunir a estos seres con sus antiguos amigos humanos.
Pedanía de Jauja.

Padre no hay más que uno 4
10 agosto 22:00 h. (Piscina Municipal de Jauja)
Duración: 100 minutos.
Sinopsis: Es la cuarta entrega de la popular saga familiar de Santiago Segura. En esta ocasión, la trama girará en torno a la Navidad, prometiendo nuevas aventuras y situaciones caóticas para la numerosa familia de Javier y Marisa.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO
Os esperamos…

ORGANIZA Y PATROCIONA: DELEGACIÓN DE CULTURA DE LUCENA

Oct
10
Vie
2025
Gran Mercado Medieval 2025 @ Plaza Archidona, San Miguel y Coso
Oct 10 a las 17:00 – Oct 13 a las 14:30

Descargar programa PDF >>

DÍA 10, VIERNES
TARDE:
17,00 HORAS: EL MERCADO EL MERCADO ABRE SUS PUERTAS Y COBRA VIDA. ARTESANOS Y TABERNAS LLEGADOS DE TODO EL REINO DESPLIEGAN SUS PUESTOS PARA DELEITARNOS CON SUS PRODUCTOS.
17, 00 HORAS: APERTURA DE RINCÓN DE JUEGOS CON
ATRACCIONES PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS VISITANTES AL GRAN MERCADO MEDIEVAL.
17,00 HORAS: APERTURA DE LA EXPOSICIÓN DE RÉPLICAS DE INSTRUMENTOS DE TORTURA MEDIEVALES.
17,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ESCRIBANÍA.
17,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ALFARERÍA Y CERÁMICA.
17,00 HORAS: APERTURA DE LA CETRERÍA CON EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES.
17,00 HORAS: PASACALLES MUSICAL PARA DESPERTAR DE LA SIESTA, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
17,45 HORAS: PASACALLES INTERACTIVO “LOS FAUNOS POR LAS CALLES DEL MERCADO”, A CARGO DEL GRUPO “ARTEKENDAL”.
19,00 HORAS:PREGÓN INAUGURAL DEL MERCADO MEDIEVAL POR PARTE DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL, ACOMPAÑADA DE: JUEGOS MALABARES, A CARGO DE “ARTEKENDAL”; PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL” EL CETRERO CON ALGUNA DE SUS AVES RAPACES. DISFRUTE DEL BUEN AMBIENTE DEL MERCADO Y DE LOS PUESTOS DE ARTESANÍA Y ALIMENTACIÓN. EXHIBICIONES DE VUELO RASANTE, CON INTERACTUACIÓN ENTRE LAS BELLAS AVES RAPACES Y EL PÚBLICO VISITANTE QUE ASÍ LO DESEE (CONSULTAR HORARIOS EN LA PIZARRA DEL CETRERO).
20,00 HORAS: LA SANTA INQUISICIÓN: EXPLICACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD DE TODOS LOS APARATOS QUE COMPONEN LA EXPOSICIÓN Y CURIOSIDADES ACONTECIDAS CON ELLOS DURANTE LA EDAD MEDIA.
21,00 HORAS: ROBIN HOOD: PROYECCIÓN DE ESTA GRAN PELÍCULA EN EL PATIO DE ARMAS DEL CASTILLO DEL MORAL. LA ENTRADA SERÁ LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
22,45 HORAS: LAS BRUJAS DEL MEDIEVO, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
23,15 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
CIERRE DEL MERCADO CUANDO EL PÚBLICO GUSTE MARCHAR.

DÍA 11, SÁBADO
MAÑANA:
11,00 HORAS: EL MERCADO EL MERCADO ABRE SUS PUERTAS Y COBRA VIDA. ARTESANOS Y TABERNAS LLEGADOS DE TODO EL REINO DESPLIEGAN SUS PUESTOS PARA DELEITARNOS CON SUS PRODUCTOS.
11, 00 HORAS: APERTURA DE RINCÓN DE JUEGOS CON ATRACCIONES PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS VISITANTES AL GRAN MERCADO MEDIEVAL.
11,00 HORAS: APERTURA DE LA EXPOSICIÓN DE RÉPLICAS DE INSTRUMENTOS DE TORTURA MEDIEVALES.
11,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ESCRIBANÍA.
11,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ALFARERÍA Y CERÁMICA.
11,00 HORAS: APERTURA DE LA CETRERÍA CON EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES.
11,30 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
12,30 HORAS: LOS ELFOS SALEN A JUGAR, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
DISFRUTE DEL BUEN AMBIENTE DEL MERCADO Y DE LOS
PUESTOS DE ARTESANÍA Y ALIMENTACIÓN.
EXHIBICIONES DE VUELO RASANTE, CON INTERACTUACIÓN ENTRE LAS BELLAS AVES RAPACES Y EL PÚBLICO VISITANTE QUE ASÍ LO DESEE
(CONSULTAR HORARIOS EN LA PIZARRA DEL CETRERO).
13,15 HORAS: TALLER DE GLOBOFLEXIA, A CARGO DE “ARTEKENDAL”. 14,00 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
15,00 HORAS: DESCANSO PARA EL BUEN YANTAR.
TARDE:
17,00 HORAS: EL MERCADO EL MERCADO ABRE SUS PUERTAS Y COBRA VIDA. ARTESANOS Y TABERNAS LLEGADOS DE TODO EL REINO DESPLIEGAN SUS PUESTOS PARA DELEITARNOS CON SUS PRODUCTOS.
17, 00 HORAS: APERTURA DE RINCÓN DE JUEGOS CON ATRACCIONES PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS VISITANTES AL GRAN MERCADO MEDIEVAL.
17,00 HORAS: APERTURA DE LA EXPOSICIÓN DE RÉPLICAS DE INSTRUMENTOS DE TORTURA MEDIEVALES.
17,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ESCRIBANÍA.
17,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ALFARERÍA Y CERÁMICA.
17,00 HORAS: APERTURA DE LA CETRERÍA CON EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES.
17,15 HORAS: MÚSICA PARA DESPERTAR DE LA SIESTA: BATUCADA MENOR, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
18,00 HORAS: PASACALLES DE ZANCUDOS, BAILARINES Y MALABARISTAS, A CARGO DE “AGRUPACIÓN FANTASÍA” Y
PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
18,45: LOS FAUNOS POR LAS CALLES DEL MERCADO, A CARGO DE
“ARTEKENDAL”.
19,30 HORAS: PASACALLES DE BAILARINES Y MALABARISTAS, A CARGO DE “AGRUPACIÓN FANTASÍA”.
20,30: TALLER DE PINTACARAS, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
DISFRUTE DEL BUEN AMBIENTE DEL MERCADO Y DE LOS PUESTOS DE ARTESANÍA Y ALIMENTACIÓN.
EXHIBICIONES DE VUELO RASANTE, CON INTERACTUACIÓN ENTRE LAS BELLAS AVES RAPACES Y EL PÚBLICO VISITANTE QUE ASÍ LO DESEE
(CONSULTAR HORARIOS EN LA PIZARRA DEL CETRERO).
21,00 HORAS: LA SANTA INQUISICIÓN: EXPLICACIÓN DE LA
FUNCIONALIDAD DE TODOS LOS APARATOS QUE COMPONEN LA EXPOSICIÓN Y CURIOSIDADES ACONTECIDAS CON ELLOS DURANTE LA EDAD MEDIA.
22,00 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
22,30 HORAS: LAS BRUJAS DEL MEDIEVO, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
23,00 HORAS: ”CRIATURAS”: ESPECTÁCULO ESTÁTICO DE FUEGO, A CARGO DE “AGRUPACIÓN FANTASÍA”.
CIERRE DEL MERCADO CUANDO EL PÚBLICO GUSTE
MARCHAR.

DÍA 12, DOMINGO
MAÑANA:
11,00 HORAS: EL MERCADO EL MERCADO ABRE SUS PUERTAS Y COBRA VIDA. ARTESANOS Y TABERNAS LLEGADOS DE TODO EL REINO DESPLIEGAN SUS PUESTOS PARA DELEITARNOS CON SUS PRODUCTOS.
11, 00 HORAS: APERTURA DE RINCÓN DE JUEGOS CON ATRACCIONES PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS VISITANTES AL GRAN MERCADO MEDIEVAL.
11,00 HORAS: APERTURA DE LA EXPOSICIÓN DE RÉPLICAS DE INSTRUMENTOS DE TORTURA MEDIEVALES.
11,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ESCRIBANÍA.
11,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ALFARERÍA Y CERÁMICA.
11,00 HORAS: APERTURA DE LA CETRERÍA CON EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES.
11,00 HORAS: PASACALLES DE MÚSICA Y TEATRO, A CARGO DE
“ARTEKENDAL”.
11,45 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
12,30 HORAS: ”REALEZA”: ZANCUDOS Y BAILARINES, A CARGO DE
“AGRUPACIÓN FANTASÍA”.
13,30 HORAS: “SALTIMBANQUIS”: BAILARINES Y MALABARISTAS, A CARGO DE “AGRUPACIÓN FANTASÍA”.
DISFRUTE DEL BUEN AMBIENTE DEL MERCADO Y DE LOS PUESTOS DE ARTESANÍA Y ALIMENTACIÓN.
EXHIBICIONES DE VUELO RASANTE, CON INTERACTUACIÓN ENTRE LAS BELLAS AVES RAPACES Y EL PÚBLICO VISITANTE QUE ASÍ LO DESEE (CONSULTAR HORARIOS EN LA PIZARRA DEL CETRERO).
14,00 HORAS: CUENTACUENTOS, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
14,30 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.