Premios Lorca 2018. Mejor Intérprete masculino de danza flamenca. Mejor Intérprete femenina de danza flamenca. “Si tú y yo somos la humanidad, en una isla atrapados, con lo que tenemos y lo que somos, caminaremos sobre las aguas; porque somos dónde pisamos”. Plaza Archidona. 20:00 h. (junto al Castillo del Moral)
Entrada libre
Autoría, dirección, coreografía y baile: Marco Vargas y Chloé Brûlé Escenografía: Antonio Godoy Cía. Marco Vargas & Chloé Brûlé. Programa Red Andaluza de Teatros Públicos
Marco Vargas & Chloé Brûlé se acercan, con esta coreografía, a ideas como la individualidad y la solidaridad, las fronteras y la libertad, la inmovilidad frente a la creatividad o el caos frente a la armonía. Un naufragio será el punto de partida. Seres humanos desubicados y abocados a relacionarse, a buscar una salida. La necesidad de moverse marcará las pautas en el trayecto, abriendo caminos y construyendo espacios. Naufragio Universal buscará revelar el espíritu épico del hombre a través de su fragilidad e instinto de supervivencia.
PROGRAMACIÓN GRAN MERCADO MEDIEVAL DE LUCENA
día 30 miércoles
Tarde:
17,00 horas: el mercado abre sus puertas y cobra vida. los artesanos despliegan sus
puestos para deleitarnos con sus productos.
17, 00 horas: apertura de rincón de juegos con atracciones para los niños y niñas
visitantes al gran mercado medieval.
17,00 horas: apertura de la exposición de réplicas de instrumentos de tortura medievales.
17,00 horas: apertura del taller de vidrio soplado.
17,00 horas: apertura del taller de hilandería para todos los públicos.
17,30 horas: pasacalles de música para despertar de la siesta, a cargo de la asociación
musical de folk medieval “treefolk”.
disfrute del buen ambiente del mercado y de los puestos de artesanía y alimentación.
21,30 horas: la santa inquisición: explicación de la funcionalidad de todos los aparatos que
componen la exposición y curiosidades acontecidas con ellos durante la edad media.
22,30 horas: pasacalles de música, a cargo de “treefolk”
disfrute del buen ambiente del mercado y de los puestos de artesanía y alimentación.
22,30 horas: pasacalles de música, a cargo de “treefolk”.
Cierre del mercado cuando el público guste marchar.
día 31 jueves
Mañana:
11,00 horas: el mercado abre sus puertas y cobra vida. los artesanos despliegan sus
puestos para deleitarnos con sus productos.
11, 00 horas: apertura de rincón de juegos con atracciones para los niños y niñas
visitantes al gran mercado medieval.
11,00 horas: apertura de la exposición de réplicas de instrumentos de tortura medievales.
11,00 horas: apertura del taller de vidrio soplado.
11,00 horas: apertura del taller de hilandería para todos los públicos.
11,00 horas: apertura de la exposición de cetrería.
12,00 horas: pasacalles de música, a cargo de “treefolk”.
12,45 horas: pasacalles interactivo “los cómicos han llegado”, a cargo de “El Tinglao
Medieval”.
disfrute del buen ambiente del mercado y de los puestos de artesanía y alimentación.
exhibiciones de vuelo rasante, con interactuación entre las bellas aves rapaces y el público
visitante que así lo desee (consultar horarios en la pizarra del cetrero).
13,30 horas: show de malabares, a cargo de “El Tinglao Medieval”.
14,00 horas: taller de malabares y pintacaras para todos los públicos (actividades
simultáneas), a cargo de “El Tinglao Medieval”.
14,30 horas: pasacalles de música, a cargo de “treefolk”.
15,00 horas: descanso para el buen yantar.
tarde:
17,00 horas: el mercado abre sus puertas y cobra vida. los artesanos despliegan sus
puestos para deleitarnos con sus productos.
17, 00 horas: apertura de rincón de juegos con atracciones para los niños y niñas
visitantes al gran mercado medieval.
17,00 horas: apertura de la exposición de réplicas de instrumentos de tortura medievales.
17,00 horas: apertura del taller de vidrio soplado.
17,00 horas: apertura del taller de hilandería para todos los públicos.
17,00 horas: apertura de la exposición de cetrería.
17,30 horas: pasacalles de música para despertar de la siesta, a cargo de “treefolk”.
18,00 horas: pasacalles teatralizado “la ruta de la seda” (teatro y danza itinerantes con
bailarina y bufón), a cargo de “El Tinglao Medieval”.
18,30 horas: pregón inaugural del mercado medieval, a cargo de la corporación municipal.
acompañan: el pasacalles interactivo “la realeza llega al pueblo” (rey y reina sobre zancos
y bufón), a cargo de “el tinglao medieval”; el pasacalles musical, a cargo de “treefolk”; y el
cetrero con
alguna de sus aves rapaces.
19,30 horas: pasacalles de música, a cargo de “treefolk”.
20,15 horas: taller de danzas medievales participativas para todos los públicos, a cargo de
“el tinglao medieval”.
disfrute del buen ambiente del mercado y de los puestos de artesanía y alimentación.
exhibiciones de vuelo rasante, con interactuación entre las bellas aves rapaces y el público
visitante que así lo desee (consultar horarios en la pizarra del cetrero).
21,00 horas: cuentacuentos “elfosfera” (dos simpáticos elfos acercan el viejo mundo del
bosque a los niños y no tan niños de los tiempos modernos), a cargo de “El Tinglao
Medieval”.
21,30 horas: la santa inquisición: explicación de la funcionalidad de todos los aparatos que
componen la exposición y curiosidades acontecidas con ellos durante la edad media.
22,45 horas: pasacalles de música, a cargo de “treefolk”.
23,30 horas: espectáculo de fuego “Vulcano y el nacimiento de Pandora”, a cargo de “El
Tinglao Medieval”.
cierre del mercado cuando el público guste marchar.
día 1 viernes
Mañana:
11,00 horas: el mercado abre sus puertas y cobra vida. los artesanos despliegan sus
puestos para deleitarnos con sus productos.
11, 00 horas: apertura de rincón de juegos con atracciones para los niños y niñas
visitantes al gran mercado medieval.
11,00 horas: apertura de la exposición de réplicas de instrumentos de tortura medievales.
11,00 horas: apertura del taller de vidrio soplado.
11,00 horas: apertura del taller de hilandería para todos los públicos.
11,00 horas: apertura de la exposición de cetrería.
12,00 horas: pasacalles de música, a cargo de “treefolk”.
12,45 horas: pasacalles interactivo “los druidas”, a cargo de “El Tinglao Medieval”.
disfrute del buen ambiente del mercado y de los puestos de artesanía y alimentación.
exhibiciones de vuelo rasante, con interactuación entre las bellas aves rapaces y el público
visitante que así lo desee (consultar horarios en la pizarra del cetrero).
13,30 horas: gymkana “la pócima mágica” (recogida de pistas para descubrir la
adivinanza), a cargo de “el tinglao medieval”.
14,15 horas: pasacalles de música, a cargo de “treefolk”.
15,00 horas: descanso para el buen yantar.
Tarde:
17,00 horas: el mercado abre sus puertas y cobra vida. los artesanos despliegan sus
puestos para deleitarnos con sus productos.
17, 00 horas: apertura de rincón de juegos con atracciones para los niños y niñas
visitantes al gran mercado medieval.
17,00 horas: apertura de la exposición de réplicas de instrumentos de tortura medievales.
17,00 horas: apertura del taller de vidrio soplado.
17,00 horas: apertura del taller de hilandería para todos los públicos.
17,00 horas: apertura de la exposición de cetrería.
17,30 horas: pasacalles de música para despertar de la siesta, a cargo de “treefolk”.
18,15 horas: pasacalles teatralizado “la ruta de la seda” (teatro y danza itinerantes con
bailarina y bufón), a cargo de “el tinglao medieval”.
19,30 horas: pasacalles de música, a cargo de “treefolk”.
20,15 horas: taller de danzas medievales participativas para todos los públicos, a cargo de
“el tinglao medieval”.
20,15 horas: show de malabares, a cargo de “el tinglao medieval”
20,45 horas: taller de malabares y pintacaras para todos los públicos (actividades
simultáneas), a cargo de “el tinglao medieval”.
exhibiciones de vuelo rasante, con interactuación entre las bellas aves rapaces y el público
visitante que así lo desee (consultar horarios en la pizarra del cetrero).
disfrute del buen ambiente del mercado y de los puestos de artesanía y alimentación.
21,30 horas: la santa inquisición: explicación de la funcionalidad de todos los aparatos que
componen la exposición y curiosidades acontecidas con ellos durante la edad media.
22,00 horas: pasacalles de música, a cargo de “treefolk”.
22,45 horas: espectáculo de fuego “el señor del bosque”, a cargo de “El Tinglao Medieval”.
cierre del mercado cuando el público guste marchar.
día 2, sábado
Mañana:
11,00 horas: el mercado abre sus puertas y cobra vida. los artesanos despliegan sus
puestos para deleitarnos con sus productos.
11, 00 horas: apertura de rincón de juegos con atracciones para los niños y niñas
visitantes al gran mercado medieval.
11,00 horas: apertura de la exposición de réplicas de instrumentos de tortura medievales.
11,00 horas: apertura del taller de vidrio soplado.
11,00 horas: apertura del taller de hilandería para todos los públicos.
11,00 horas: apertura de la exposición de cetrería.
11,30 horas: actividades patrocinadas por la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de
Lucena: relacionadas con las panoplias, tiro con arco, talleres de iniciación a la esgrima
para todas las edades, etc.
12,00 horas: pasacalles de música y danza, a cargo del grupo “nómadas animación”
acompañado de la bailarina Lourdes.
TALLERES DE INICIACIÓN A LAS ARTES DE PALESTRA. ESGRIMA HISTÓRICA.
12,30 horas: pasacalles interactivo “los cómicos han llegado”, a cargo de “el tinglao
medieval”.
lugar: Plaza de San Miguel, Plaza Archidona (entorno del Castillo del Moral)
hora: a partir de las 12:30 h y hasta las 14:00 h
dirigida a todos los públicos con motivo del mercado medieval para que todo el que lo
desee se pueda adentrar en este arte medieval pudiendo atender a niños/as a partir de 7
años, adolescentes y por supuesto también a adultos, con talleres personalizados a
diferentes franjas de edad.
sinopsis: esta actividad consta de una serie de talleres de iniciación a diferentes disciplinas
que se trabajan en la escuela de la asociación ante bellum especialista en esgrima
histórica – espada larga, espada de armar y broquel, bastón, etc. –
Son talleres de 30 minutos y entre taller y taller se realizarían exhibiciones de combate
con las diferentes armas que trabaja la mencionada escuela.
Disfrute del buen ambiente del mercado y de los puestos de artesanía y alimentación.
Exhibiciones de vuelo rasante, con interactuación entre las bellas aves rapaces y el público
visitante que así lo desee (consultar horarios en la pizarra del cetrero).
13,00 horas: actividades patrocinadas por Delegación de Turismo del Ayuntamiento de
Lucena relacionadas con las panoplias, tiro con arco, talleres de iniciación a la esgrima
para todas las edades, etc.
13,30 horas: show de malabares, a cargo de “El Tinglao Medieval”.
14,00 horas: taller de malabares y pintacaras para todos los públicos (actividades
simultáneas), a cargo de “El Tinglao Medieval”.
14,30 horas: pasacalles de música y danza, a cargo del grupo “Nómadas Animación”
acompañado de la bailarina Lourdes.
15,00 horas: descanso para el buen yantar.
tarde:
17,00 horas: el mercado abre sus puertas y cobra vida. los artesanos despliegan sus
puestos para deleitarnos con sus productos.
17, 00 horas: apertura de rincón de juegos con atracciones para los niños y niñas
visitantes al gran mercado medieval.
17,00 horas: apertura de la exposición de réplicas de instrumentos de tortura medievales.
17,00 horas: apertura del taller de vidrio soplado.
17,00 horas: apertura del taller de hilandería para todos los públicos.
17,00 horas: apertura de la exposición de cetrería.
17,00 horas: actividades patrocinadas por Delegación de Turismo del Ayuntamiento de
Lucena relacionadas con las panoplias, tiro con arco, talleres de iniciación a la esgrima
para todas las edades, etc.
17,30 horas: pasacalles de música y danza para despertar de la siesta, a cargo del grupo
“nómadas animación” acompañado de la bailarina lourdes.
EXHIBICIÓN DE ESGRIMA HISTÓRICA.“PANOPLIAS DE GUERRA EN LA BATALLA DE
LUCENA
Lugar: Patio de Armas del Castillo del Moral
Hora: 17:30 h
Dirigida a todos los públicos con motivo del Mercado Medieval
Sinopsis: A cargo de especialistas de la Asociación Cultural Ante Bellum, en esta exhibición
dirigida al público en general, se muestran las diferentes armas y armaduras que portaban
la facciones que combatieron en la Batalla de Lucena, además de realizar demostraciones de
combate con cada una de ellas, mostrando las diferentes maneras de combatir de ambos
los bandos. Una actividad que no estará limitada al combate cuerpo a cuerpo, ya que
también se realizará una muestra de tiro con arco a la usanza nazarí.
18,00 horas: pasacalles teatralizado “la ruta de la seda” (teatro y danza itinerantes con
bailarina y bufón), a cargo de “El Tinglao Medieval”.
19,00 horas: actividades patrocinadas por la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de
Lucena: relacionadas con las panoplias, tiro con arco, talleres de iniciación a la esgrima
para todas las edades, etc.
19,30 horas: pasacalles de música y danza, a cargo del grupo “nómadas animación”
acompañado de la bailarina Lourdes.
20,15 horas: taller de danzas medievales participativas para todos los públicos, a cargo de
“el tinglao medieval”.
disfrute del buen ambiente del mercado y de los puestos de artesanía y alimentación.
exhibiciones de vuelo rasante, con interactuación entre las bellas aves rapaces y el público
visitante que así lo desee (consultar horarios en la pizarra del cetrero).
21,00 horas: cuentacuentos “Elfosfera” (dos simpáticos elfos acercan el viejo mundo del
bosque a los niños y no tan niños de los tiempos modernos), a cargo de “el Tinglao
Medieval”.
21,30 horas: la santa inquisición: explicación de la funcionalidad de todos los aparatos que
componen la exposición y curiosidades acontecidas con ellos durante la edad media.
22,45 horas: pasacalles de música y danza, a cargo del grupo “nómadas animación”
acompañado de la bailarina Lourdes.
23,30 horas: espectáculo de fuego “Vulcano y el nacimiento de Pandora”, a cargo de “El
Tinglao Medieval”.
Cierre del mercado cuando el público guste marchar.
Día 3, domingo
mañana:
11,00 horas: el mercado abre sus puertas y cobra vida. los artesanos despliegan sus
puestos para deleitarnos con sus productos.
11, 00 horas: apertura de rincón de juegos con atracciones para los niños y niñas
visitantes al gran mercado medieval.
11,00 horas: apertura de la exposición de réplicas de instrumentos de tortura medievales.
11,00 horas: apertura del taller de vidrio soplado.
11,00 horas: apertura del taller de hilandería para todos los públicos.
11,00 horas: apertura de la exposición de cetrería.
12,00 horas: pasacalles de música y danza, a cargo del grupo “nómadas animación”
acompañado de la bailarina Lourdes.
disfrute del buen ambiente del mercado y de los puestos de artesanía y alimentación.
Exhibiciones de vuelo rasante, con interactuación entre las bellas aves rapaces y el público
visitante que así lo desee (consultar horarios en la pizarra del cetrero).
13,15 horas: pasacalles de música y danza, a cargo del grupo “nómadas animación”
acompañado de la bailarina lourdes.
15,00 horas: descanso para el buen yantar.
tarde:
17,00 horas: el mercado abre sus puertas y cobra vida. los artesanos despliegan sus
puestos para deleitarnos con sus productos.
17, 00 horas: apertura de rincón de juegos con atracciones para los niños y niñas
visitantes al gran mercado medieval.
17,00 horas: apertura de la exposición de réplicas de instrumentos de tortura medievales.
17,00 horas: apertura del taller de vidrio soplado.
17,00 horas: apertura del taller de hilandería para todos los públicos.
17,00 horas: apertura de la exposición de cetrería.
17,30 horas: pasacalles de música y danza para despertar de la siesta, a cargo del grupo
“nómadas animación” acompañado de la bailarina lourdes.
19,30 horas: pasacalles de música y danza, a cargo del grupo “nómadas animación”
acompañado de la bailarina lourdes.
Exhibiciones de vuelo rasante, con interactuación entre las bellas aves rapaces y el público
visitante que así lo desee (consultar horarios en la pizarra del cetrero).
Disfrute del buen ambiente del mercado y de los puestos de artesanía y alimentación.
20,30 horas: La Santa Inquisición: explicación de la funcionalidad de todos los aparatos
que componen la exposición y curiosidades acontecidas con ellos durante la edad media.
21,00 horas: pasacalles de música y danza, a cargo del grupo “nómadas animación”
acompañado de la bailarina lourdes.
Organizan: Ayuntamiento de Lucena y Lancelot Medieval, S.L
Desde la Delegación de Cultura del Excmo. Ayto. de Lucena os informamos que en breve vuelve el tan esperado Cine de Verano en los Barrios de Lucena, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Space Jam
Día: 3 julio 22:00 h. (Plaza Paseo del Coso)
Duración: 1 hora y 28 minutos.
Sinopsis: Los Looney Tunes, liderados por Bugs Bunny, reclutan a la superestrella del baloncesto Michael Jordan para ayudarles a ganar un partido crucial contra los «Monstars», unos extraterrestres que quieren esclavizarlos y llevarlos a su parque de atracciones.
Tadeo Jones 3
Día: 10 julio 22:00 h. (Plaza de Santa Teresa)
Duración: 89 minutos.
Sinopsis de «Tadeo Jones 3: La tabla esmeralda»
En esta tercera entrega, a Tadeo le encantaría ser aceptado como un arqueólogo más por sus colegas, pero su torpeza lo lleva a romper un sarcófago y desatar un antiguo conjuro. Este acto pone en peligro la vida de sus amigos, Momia, Jeff y Belzoni. Con todos en su contra y con la única ayuda de Sara, Tadeo se embarcará en una aventura llena de peripecias que lo llevará desde México hasta Chicago, y de París a Egipto, todo para encontrar la forma de romper la maldición de la momia.
Padre no hay más que uno 4
Día:17 julio 22:00 h. (Plaza de Andalucía)
Duración: 100 minutos.
Sinopsis: Es la cuarta entrega de la popular saga familiar de Santiago Segura. En esta ocasión, la trama girará en torno a la Navidad, prometiendo nuevas aventuras y situaciones caóticas para la numerosa familia de Javier y Marisa.
Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo
Día:24 julio 22:00 h. (Llano de las Tinajerias)
Duración: 1 hora y 30 minutos.
Sinopsis: Los agentes de la T.I.A. Mortadelo y Filemón se enfrentan a su misión más peligrosa y disparatada hasta la fecha: detener al malvado y escurridizo «Jimmy el Cachondo». Este criminal ha robado un documento secreto de gran importancia y amenaza con destruirlo, lo que podría tener consecuencias desastrosas. La persecución de Jimmy llevará a los ineptos agentes por todo el mundo, desde el desierto hasta la selva, provocando el caos y situaciones hilarantes a su paso mientras intentan recuperar el documento y capturar al villano, aunque, como es habitual, sus métodos sean más que cuestionables.
La familia Benetón
Día: 31 julio 22:00 h. (Paseo de Rojas)
Duración: 1 hora y 43 minutos.
Sinopsis: Toni, un soltero irredento y egoísta que lleva una vida cómoda, recibe la impactante noticia de que debe hacerse cargo de sus cinco sobrinos, cada uno de una madre y nacionalidad diferente, lo que cambiará su vida de forma radical.
Canta 2
Día: 7 agosto 22:00 h. (Plaza de Antequera)
Duración: 1 hora y 50 minutos.
Sinopsis: Buster Moon y su elenco de talentosos artistas animales tienen un sueño aún más grande: estrenar un nuevo espectáculo en la glamurosa Redshore City. Para ello, deben convencer a la legendaria estrella de rock Clay Calloway de que se una a ellos y supere su reclusión.
Mari(dos)
Día: 14 agosto 22:00 h. (Plaza Frasquito Espadas)
Duración: 1 hora y 42 minutos.
Sinopsis: Toni y Emilio, que nunca se han llevado bien, descubren en el hospital que sus respectivas esposas, que fallecieron en un accidente, eran la misma mujer. Ambos maridos se ven obligados a convivir en una situación surrealista y a compartir la pena y la sorpresa.
Del revés 2 (Inside Out 2)
Día: 21 agosto 22:00 h. (Jardines de las Letras)
Duración: 1 hora y 36 minutos.
Sinopsis: Riley entra en la adolescencia y su mente sufre una remodelación repentina para dar cabida a nuevas emociones. Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco se encuentran con Ansiedad, Envidia, Vergüenza y Ennui, que llegan para complicar aún más el panorama mental de Riley.
Odio el verano
Día: 28 agosto 22:00 h. (Auditorio Municipal “Manuel Lara Cantizani”
Duración: 1 hora y 40 minutos.
Sinopsis: Tres parejas de diferentes generaciones coinciden en el mismo paraíso vacacional, un lugar idílico que, sin embargo, se convierte en un infierno de convivencia, sacando a la luz sus peores manías y secretos mientras intentan disfrutar de sus «merecidas» vacaciones.
Pedanía de las Navas del Selpillar.
Gru 4 (Despicable Me 4)
Día: 21 julio 22:00 h. (Escuelas Nuevas)
Duración: 98 minutos.
Sinopsis: Gru, Lucy y sus hijas Margo, Edith y Agnes, junto con el nuevo miembro de la familia, Gru Jr., se enfrentan a un nuevo supervillano, Maxime Le Mal, y su peligrosa novia Valentina, lo que los obliga a huir y empezar una nueva vida.
Vacaciones sin Mamá
Día: 29 julio 22:00 h. (Escuelas Nuevas)
Duración: 96 minutos.
Sinopsis: (Dado que es una película próxima, la sinopsis detallada es limitada) Se espera que la trama gire en torno a un padre que se queda a cargo de sus hijos durante las vacaciones, sin la ayuda de la madre, lo que seguramente resultará en situaciones cómicas y caóticas mientras intenta mantener el orden y la diversión.
Amigos Imaginarios (IF)
Día: 5 agosto 22:00 h. (Escuelas Nuevas)
Duración: 1 hora y 44 minutos.
Sinopsis: Una joven llamada Bea descubre que puede ver a los amigos imaginarios de todas las personas, tanto los que fueron olvidados como los que aún son recordados. Ella se embarca en una aventura para reunir a estos seres con sus antiguos amigos humanos.
Pedanía de Jauja.
Padre no hay más que uno 4
10 agosto 22:00 h. (Piscina Municipal de Jauja)
Duración: 100 minutos.
Sinopsis: Es la cuarta entrega de la popular saga familiar de Santiago Segura. En esta ocasión, la trama girará en torno a la Navidad, prometiendo nuevas aventuras y situaciones caóticas para la numerosa familia de Javier y Marisa.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO
Os esperamos…
ORGANIZA Y PATROCIONA: DELEGACIÓN DE CULTURA DE LUCENA
DÍA 10, VIERNES
TARDE:
17,00 HORAS: EL MERCADO EL MERCADO ABRE SUS PUERTAS Y COBRA VIDA. ARTESANOS Y TABERNAS LLEGADOS DE TODO EL REINO DESPLIEGAN SUS PUESTOS PARA DELEITARNOS CON SUS PRODUCTOS.
17, 00 HORAS: APERTURA DE RINCÓN DE JUEGOS CON
ATRACCIONES PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS VISITANTES AL GRAN MERCADO MEDIEVAL.
17,00 HORAS: APERTURA DE LA EXPOSICIÓN DE RÉPLICAS DE INSTRUMENTOS DE TORTURA MEDIEVALES.
17,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ESCRIBANÍA.
17,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ALFARERÍA Y CERÁMICA.
17,00 HORAS: APERTURA DE LA CETRERÍA CON EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES.
17,00 HORAS: PASACALLES MUSICAL PARA DESPERTAR DE LA SIESTA, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
17,45 HORAS: PASACALLES INTERACTIVO “LOS FAUNOS POR LAS CALLES DEL MERCADO”, A CARGO DEL GRUPO “ARTEKENDAL”.
19,00 HORAS:PREGÓN INAUGURAL DEL MERCADO MEDIEVAL POR PARTE DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL, ACOMPAÑADA DE: JUEGOS MALABARES, A CARGO DE “ARTEKENDAL”; PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL” EL CETRERO CON ALGUNA DE SUS AVES RAPACES. DISFRUTE DEL BUEN AMBIENTE DEL MERCADO Y DE LOS PUESTOS DE ARTESANÍA Y ALIMENTACIÓN. EXHIBICIONES DE VUELO RASANTE, CON INTERACTUACIÓN ENTRE LAS BELLAS AVES RAPACES Y EL PÚBLICO VISITANTE QUE ASÍ LO DESEE (CONSULTAR HORARIOS EN LA PIZARRA DEL CETRERO).
20,00 HORAS: LA SANTA INQUISICIÓN: EXPLICACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD DE TODOS LOS APARATOS QUE COMPONEN LA EXPOSICIÓN Y CURIOSIDADES ACONTECIDAS CON ELLOS DURANTE LA EDAD MEDIA.
21,00 HORAS: ROBIN HOOD: PROYECCIÓN DE ESTA GRAN PELÍCULA EN EL PATIO DE ARMAS DEL CASTILLO DEL MORAL. LA ENTRADA SERÁ LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
22,45 HORAS: LAS BRUJAS DEL MEDIEVO, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
23,15 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
CIERRE DEL MERCADO CUANDO EL PÚBLICO GUSTE MARCHAR.
DÍA 11, SÁBADO
MAÑANA:
11,00 HORAS: EL MERCADO EL MERCADO ABRE SUS PUERTAS Y COBRA VIDA. ARTESANOS Y TABERNAS LLEGADOS DE TODO EL REINO DESPLIEGAN SUS PUESTOS PARA DELEITARNOS CON SUS PRODUCTOS.
11, 00 HORAS: APERTURA DE RINCÓN DE JUEGOS CON ATRACCIONES PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS VISITANTES AL GRAN MERCADO MEDIEVAL.
11,00 HORAS: APERTURA DE LA EXPOSICIÓN DE RÉPLICAS DE INSTRUMENTOS DE TORTURA MEDIEVALES.
11,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ESCRIBANÍA.
11,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ALFARERÍA Y CERÁMICA.
11,00 HORAS: APERTURA DE LA CETRERÍA CON EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES.
11,30 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
12,30 HORAS: LOS ELFOS SALEN A JUGAR, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
DISFRUTE DEL BUEN AMBIENTE DEL MERCADO Y DE LOS
PUESTOS DE ARTESANÍA Y ALIMENTACIÓN.
EXHIBICIONES DE VUELO RASANTE, CON INTERACTUACIÓN ENTRE LAS BELLAS AVES RAPACES Y EL PÚBLICO VISITANTE QUE ASÍ LO DESEE
(CONSULTAR HORARIOS EN LA PIZARRA DEL CETRERO).
13,15 HORAS: TALLER DE GLOBOFLEXIA, A CARGO DE “ARTEKENDAL”. 14,00 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
15,00 HORAS: DESCANSO PARA EL BUEN YANTAR.
TARDE:
17,00 HORAS: EL MERCADO EL MERCADO ABRE SUS PUERTAS Y COBRA VIDA. ARTESANOS Y TABERNAS LLEGADOS DE TODO EL REINO DESPLIEGAN SUS PUESTOS PARA DELEITARNOS CON SUS PRODUCTOS.
17, 00 HORAS: APERTURA DE RINCÓN DE JUEGOS CON ATRACCIONES PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS VISITANTES AL GRAN MERCADO MEDIEVAL.
17,00 HORAS: APERTURA DE LA EXPOSICIÓN DE RÉPLICAS DE INSTRUMENTOS DE TORTURA MEDIEVALES.
17,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ESCRIBANÍA.
17,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ALFARERÍA Y CERÁMICA.
17,00 HORAS: APERTURA DE LA CETRERÍA CON EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES.
17,15 HORAS: MÚSICA PARA DESPERTAR DE LA SIESTA: BATUCADA MENOR, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
18,00 HORAS: PASACALLES DE ZANCUDOS, BAILARINES Y MALABARISTAS, A CARGO DE “AGRUPACIÓN FANTASÍA” Y
PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
18,45: LOS FAUNOS POR LAS CALLES DEL MERCADO, A CARGO DE
“ARTEKENDAL”.
19,30 HORAS: PASACALLES DE BAILARINES Y MALABARISTAS, A CARGO DE “AGRUPACIÓN FANTASÍA”.
20,30: TALLER DE PINTACARAS, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
DISFRUTE DEL BUEN AMBIENTE DEL MERCADO Y DE LOS PUESTOS DE ARTESANÍA Y ALIMENTACIÓN.
EXHIBICIONES DE VUELO RASANTE, CON INTERACTUACIÓN ENTRE LAS BELLAS AVES RAPACES Y EL PÚBLICO VISITANTE QUE ASÍ LO DESEE
(CONSULTAR HORARIOS EN LA PIZARRA DEL CETRERO).
21,00 HORAS: LA SANTA INQUISICIÓN: EXPLICACIÓN DE LA
FUNCIONALIDAD DE TODOS LOS APARATOS QUE COMPONEN LA EXPOSICIÓN Y CURIOSIDADES ACONTECIDAS CON ELLOS DURANTE LA EDAD MEDIA.
22,00 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
22,30 HORAS: LAS BRUJAS DEL MEDIEVO, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
23,00 HORAS: ”CRIATURAS”: ESPECTÁCULO ESTÁTICO DE FUEGO, A CARGO DE “AGRUPACIÓN FANTASÍA”.
CIERRE DEL MERCADO CUANDO EL PÚBLICO GUSTE
MARCHAR.
DÍA 12, DOMINGO
MAÑANA:
11,00 HORAS: EL MERCADO EL MERCADO ABRE SUS PUERTAS Y COBRA VIDA. ARTESANOS Y TABERNAS LLEGADOS DE TODO EL REINO DESPLIEGAN SUS PUESTOS PARA DELEITARNOS CON SUS PRODUCTOS.
11, 00 HORAS: APERTURA DE RINCÓN DE JUEGOS CON ATRACCIONES PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS VISITANTES AL GRAN MERCADO MEDIEVAL.
11,00 HORAS: APERTURA DE LA EXPOSICIÓN DE RÉPLICAS DE INSTRUMENTOS DE TORTURA MEDIEVALES.
11,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ESCRIBANÍA.
11,00 HORAS: APERTURA DEL TALLER DE ALFARERÍA Y CERÁMICA.
11,00 HORAS: APERTURA DE LA CETRERÍA CON EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES.
11,00 HORAS: PASACALLES DE MÚSICA Y TEATRO, A CARGO DE
“ARTEKENDAL”.
11,45 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.
12,30 HORAS: ”REALEZA”: ZANCUDOS Y BAILARINES, A CARGO DE
“AGRUPACIÓN FANTASÍA”.
13,30 HORAS: “SALTIMBANQUIS”: BAILARINES Y MALABARISTAS, A CARGO DE “AGRUPACIÓN FANTASÍA”.
DISFRUTE DEL BUEN AMBIENTE DEL MERCADO Y DE LOS PUESTOS DE ARTESANÍA Y ALIMENTACIÓN.
EXHIBICIONES DE VUELO RASANTE, CON INTERACTUACIÓN ENTRE LAS BELLAS AVES RAPACES Y EL PÚBLICO VISITANTE QUE ASÍ LO DESEE (CONSULTAR HORARIOS EN LA PIZARRA DEL CETRERO).
14,00 HORAS: CUENTACUENTOS, A CARGO DE “ARTEKENDAL”.
14,30 HORAS: PASACALLES MUSICAL, A CARGO DE “TURDIÓN MEDIEVAL”.




