Calendar

Sep
6
Sáb
2025
EXPOSICIÓN “DELIRIO DE VERANO” DE ERICK ALCÁNTARA @ Casa de los Mora. Sala Azul
Sep 6 a las 12:00 – Oct 5 a las 13:00

EXPOSICIÓN “DELIRIO DE VERANO” DE ERICK ALCÁNTARA

Casa de los Mora. Sala Azul – Inauguración para el público en general: 6 de septiembre a las 12:00 h.

“Delirio de verano” es mi recordatorio personal a esos pedazos de plástico y pintura, a esos personajes de dibujos animados, compañeros de nuestra infancia y testigos mudos de nuestras vidas, que ahora se llenan de dilemas mucho más complejos que reunir las siete bolas de dragón y más difíciles de enfrentar sin la posibilidad de invocar al poder de Grayscull.

Las obras tocan directamente el concepto “cuqui” como punto vertebral en donde podremos ver que el hilo conductor parte desde la experimentación compositiva con bodegones de elementos cotidianos, hasta la exploración de imágenes de la cultura popular global con su propio lenguaje plástico. “Delirio de verano” es un catálogo de color, exploración y nostalgia que invita a la reflexión.

Sobre Erick Alcántara

Artista plástico nacido en México, radicado en Huelva, con formación en comunicación gráfica y artística. En 2009, tras mudarse de México a Granada para estudiar un máster en Dibujo en la UGR, cambió la gráfica por la pintura. En 2011, se trasladó a Huelva para formarse como técnico cerámico, donde actualmente reside y desarrolla su actividad artística.

Statement

El origen de su obra reside en la exploración de las experiencias de la infancia, en un mundo en constante transformación, moldeado por la interacción con pantallas que actualmente definen el escenario lúdico de la interacción audiovisual, el contexto en el que se construían los sueños, el juego.

Enriquece su trabajo con referencias tanto clásicas como con- temporáneas, dando lugar a nuevos discursos formales, armonías cromáticas, composiciones y procesos que han dado versatilidad a su pintura. En sus piezas, fusiona símbolos de la cultura popular con figuras reconocibles de la artesanía y el folclore de su país de origen, México, de donde también hereda una paleta de color rica y armónica, resaltando el sincretismo que ha nutrido su lenguaje visual y su imaginario personal.

Sep
18
Jue
2025
LUCENA GUITARFEST 2025 @ Varios espacios
Sep 18 a las 20:30 – Sep 21 a las 20:30

Descargar díptico GUTARFEST2025 >>

18 SEPTIEMBRE
CASTILLO DEL MORAL. PASO DE RONDA. 20:30 h.
“Atardecer de guitarra flamenca en Paso de ronda”
Román Carmona, Joaquín Carmona, Iker Patricio
GUITARRISTAS FLAMENCOS
En un entorno mágico como es el Paso de ronda*
del Castillo del Moral tendremos la oportunidad de disfrutar de la interpretación de Román Carmona y de dos de sus alumnos más aventajados: Joaquín Carmona e Iker Patricio. * Para las personas con movilidad reducida se habilitará sonido e imagen en directo en el Patio de Armas del Castillo del Moral.

Nuestra ciudad, orgullosa cuna de Paco de Lucena, se erige en el panorama guitarrístico gracias a artistas como Román Carmona, intérprete de primer orden, laureado a nivel nacional y con una extensa carrera repleta de reconocimientos.
Además, gracias a la excelente labor docente de maestros y profesorado de centros educativos como el Conservatorio Profesional de Música “Maestro Chicano Muñoz” y Escuela de Música y Danza “Araceli Carrillo Pérez”, Lucena atesora una gran proyección del talento joven en este instrumento.
En la actual edición y en un entorno mágico como es el Paso de ronda* del Castillo del Moral tendremos la oportunidad de disfrutar de la interpretación de Román Carmona y de dos de sus alumnos más aven-tajados: Joaquín Carmona e Iker Patricio, perpetuando una tradición guitarrística que consolida a Lucena en el universo de este instrumento.
** Para las personas con movilidad reducida se habilitará sonido e imagen en directo en el Patio de Armas del Castillo del Moral.

19 SEPTIEMBRE
CASA DE LOS MORA. 20:30 H.
“Colores del siglo XX”
Antoine Guerrero, Guitarrista clásico
Obras que hacen cantar al instrumento, llenas de color y marcadas por la huella española del guitarrista Andrés Segovia.
Antoine Guerrero, guitarrista nacido en Burdeos en 1996, traza un recorrido singular entre Francia y España, guiado por la emoción y el deseo de compartir.

En la pintura, la literatura o, como aquí, en la música occidental, el siglo XX es para mí una época fas-cinante, llena de encanto, de tragedia, de pasión… Este repertorio, centrado en compositores clave del siglo XX para guitarra, refleja perfectamente mi visión de la guitarra clásica: obras que hacen cantar al instrumento, llenas de color y marcadas por la huella española del guitarrista Andrés Segovia.
Antoine Guerrero, guitarrista nacido en Burdeos en 1996, traza un recorrido singular entre Francia y España, guiado por la emoción y el deseo de compartir. Ha sido galardonado con doce premios inter-nacionales, entre ellos el Primer Premio en el Concurso de Pleven (2020) y el Segundo en el de París (2021). Formado en los conservatorios de Sevilla y París, publica en 2024 su primer álbum Couleurs du XXe siècle (Da Vinci Classics), dedicado al repertorio del siglo pasado.

20 SEPTIEMBRE
Casa de los Mora. Atrio de Palmeras. 12:30 h.
“Viaje musical de la guitarra española a Armenia”
Laurent Boutros Compositor Y guitarrista francés
La fuente de su inspiración viene principalmente de las raíces de sus abuelos originarios del Caúcaso, más especificamente de Armenia.
“Laurent Boutros ha logrado captar el alma de la tradición popular arme- nia de una manera emocionante e inédita. Estas hermosas piezas que combinan un trabajo de transcripción con una reinterpretación sensible, ofrecen un viaje espiritual evocador y delicado. Boutros es un guitarrista excepcional y estas obras representan una importante contribución al repertorio.
En caso de lluvia se trasladará al Teatro Palacio Erisana

Laurent Boutros nació en 1964 en Maisons-Alfort cerca de París. Atraído desde su infancia por las músicas tradicionales del mundo, como música Flamenca y de America Latina. Laurent Boutros estudió en París, con el Maestro Argentino Raúl Maldonado con quien obtuvo en 1992 un primer premio de guitarra clásica en la Escuela Nacional d’Issy les Moulineaux. Desde este momento, escribe su propia música. Varias obras para guitarra sola y música de cámara son editadas en la famosa casa editorial Henry Lemoine cual publicó entre otros Obras de Hector Berlioz (Tratado de armonia) o Piazzolla (Historia del Tango) desde 1992. La fuente de su inspiración viene principalmente de las raíces de sus abuelos originarios del Caúcaso, más especificamente de Armenia.
“Laurent Boutros ha logrado captar el alma de la tradición popular armenia de una manera emocionante e inédita. Estas hermosas piezas que combinan un trabajo de transcripción con una re- interpretación sensible, ofrecen un viaje espiritual evocador y delicado. Boutros es un guitarrista excepcional y estas obras representan una importante contribución al repertorio. »

20 SEPTIEMBRE
PATIO DE ARMAS DEL CASTILLO DEL MORAL. 20:30 H.
“Flamencas”
Las Migas Paula Ramírez, Marta Robles, Alicia Grillo, Laura Pacios, Oriol Riart
Durante la primavera de 2025, Las Migas estrenaron su nuevo álbum “Flamencas”, un trabajo que supone un homenaje a la esencia y la pureza del flamenco en la que la banda ha transformado su código hacia una mirada mucho más contemporánea y una fuerza visual que ya se puede ver en su vi- deoclip “Celos”.
En caso de lluvia se trasladará al Auditorio de Lucena “Manuel Lara Cantizani”
Atom Egoyan, cineasta. Al final del acto se ofrecerá un pequeño aperitivo acompañado de vino de la tierra.

Con 20 años de carrera musical y 6 discos de estudio, Las Migas se han convertido en una de las bandas españolas más internacionales; con conciertos realizados en más de 50 países como: Estados Unidos, India, Francia, Egipto, México, Cuba, Italia, Namibia, Jamaica, Argelia, Hong Kong, Alemania, Chile, Suecia, Ucrania o Marruecos, entre otros muchos. Tres veces nominadas al Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Música Flamenca (2016, 2022 y 2024), premio con el que se hicieron en 2022.. También ganadoras del Premio MIN en en 2019 y 2023 por sus álbumes “Rumberas” y “Libres”.
Durante la primavera de 2025, Las Migas estrenaron su nuevo álbum “Flamencas”, un trabajo que supone un homenaje a la esencia y la pureza del flamenco en la que la banda ha transformado su código hacia una mirada mucho más contemporánea, envueltas una fuerza visual que ya se puede ver en su videoclip “Celos”, dirigido por el reconocido fotógrafo de moda Javier Biosca.
La banda, que en 2024 hizo un maratoniano tour de más de 25 fechas por Estados Unidos y Canadá, sigue apostando por el género flamenco fusión en su nueva gira mundial que tiene preparada para la temporada 25/26 con citas relevantes como el Palau de la Música Catalana de Barcelona el prestigioso Festival de Jazz de Barcelona o en el Gran Teatro Príncipe Pío de Madrid, así como salidas a Reino Unido, Turquía, El Congo, Suiza, Bulgaria o Túnez.
En su carrera cuentan con colaboraciones estelares y tan diversas como Estrella Morente, Viva Suecia, Rozalén, El Kanka, Kevin Johansen, Tomatito, Miguel Poveda, Maria Pelaé, Raul Refree, Josemi Carmona o Loli Molina, que no hacen más que confirmar la inmensa musica-lidad de esta formación de imparables mujeres, que acumulan más de 850.000 seguidores en Instagram.

21 SEPTIEMBRE
PALACIO DE LOS CONDES DE SANTA ANA
PATIO BARROCO. 19:00 H.
“Cruce de caminos”
Teresa Jiménez Guitarrista Flamenca Acompañada del percusionista Daniel Morales “Mawe”
Teresa Jiménez ofrece un recital en el que combina flamenco y músicas del mundo con la intención de acercar el Flamenco a las personas que nunca lo han escuchado.
El repertorio está compuesto por estilos flamencos alegres y ágiles (Tan- gos, Bulerías, Rumbas, Verdiales, Soleá por Bulerías, Tanguillos de Cádiz, Alegrías y Fandangos) con otros más serios (Soleá, Tientos, Farruca y Taranta), con los cuales entrelaza.

Teresa Jiménez lanza su proyecto de redes sociales @teresaguitar en enero de 2022 y en tan solo seis meses consigue tener un alcance de 3 millones de visualizaciones mensuales hasta ahora. En 2023 comienza a dar conciertos por todo el mundo. La complicidad que alcanza en sus directos con el público la ha llevado a realizar más de 60 actuaciones en los dos últimos años. Su forma de tocar la guitarra es elegante y rompe con los cánones flamencos.
Teresa Jiménez ofrece un recital en el que combina flamenco y músicas del mundo con la intención de acercar el Flamenco a las personas que nunca lo han escuchado. Su puesta en escena se centra en la sonrisa y elegancia que acompañan a su excelente y virtuoso to-que. Teresa comparte anécdotas y explicaciones sobre Flamenco creando una atmósfera de cercanía y haciendo participar al público. El repertorio está compuesto por estilos flamencos alegres y ágiles (Tangos, Bulerías, Rumbas, Verdiales, Soleá por Bulerías, Tanguillos de Cádiz, Alegrías y Fandangos) con otros más serios (Soleá, Tientos, Farruca y Taranta), con los cuales entrelaza.

21 SEPTIEMBRE
“SOLO GUITAR”
MAR SÁNCHEZ
Guitarrista, compositora y viajera sonora
Un viaje íntimo y sensorial a través de la guitarra
Mar Sánchez ha desarrollado un lenguaje propio que bebe de las raíces del flamenco, la tradición clásica y las corrientes contemporáneas. Su sensibilidad y técnica la han llevado a actuar en diversos escenarios, com- partiendo su música con públicos que buscan una experiencia auténtica y transformadora. Solo Guitar es un formato íntimo y profundo, donde la guitarra se convierte en un vehículo de emociones, paisajes sonoros y conexión auténtica. En este concierto, Mar Sánchez despliega un repertorio personal y ecléctico que fusiona la guitarra clásica, el alma del flamenco y la libertad de la vanguardia.

Un viaje íntimo y sensorial a través de la guitarra.
Guitarrista, compositora y viajera sonora. Mar Sánchez ha desarrollado un lenguaje propio que bebe de las raíces del flamenco, la tradición clásica y las corrientes contemporáneas. Su sen-sibilidad y técnica la han llevado a actuar en diversos escenarios, compartiendo su música con públicos que buscan una experiencia auténtica y transformadora. Con 30 años dedicados a la guitarra, Mar Sánchez ha forjado una trayectoria única que combina virtuosismo técnico, pasión creativa y una inagotable curiosidad por los límites de la música. Algunas de sus últimas colaboraciones han sido con Cimafunk, Raimundo Amador, Cirque du Soleil, Concha Buika, Alain Pérez.
Solo Guitar es un formato íntimo y profundo, donde la guitarra se convierte en un vehículo de emociones, paisajes sonoros y conexión auténtica. En este concierto, Mar Sánchez despliega un repertorio personal y ecléctico que fusiona la guitarra clásica, el alma del flamenco y la libertad de la vanguardia. Cada presentación es una experiencia única, un viaje musical que atraviesa fronteras culturales y emocionales. Ideal para espacios íntimos, eventos especiales y escenarios donde se valore la calidad artística, la sutileza y la conexión con el público.

Sep
20
Sáb
2025
Taller Técnica Vocal @ Biblioteca Pública Municipal
Sep 20 a las 11:00

¿Siempre has querido aprender a cantar o simplemente mejorar tu forma de hablar? Únete a nuestra clase magistral de iniciación a la técnica vocal y desbloquea el potencial de tu voz.
En esta clase, exploraremos los fundamentos esenciales para una voz sana y potente:

  • Respiración: Aprende a usar el diafragma para controlar tu flujo de aire y sostener notas.
  • Emisión y colocación de la voz: Descubre cómo proyectar tu voz sin esfuerzo ni tensión, logrando un sonido claro y resonante.
  • Clasificación de voces: Identifica tu tipo de voz y cómo trabajar con sus características únicas.
  • Ejercicios prácticos: Pon en práctica todo lo aprendido con ejercicios divertidos y efectivos.

¡No importa si eres principiante o si ya tienes algo de experiencia, esta es la oportunidad perfecta para dar los primeros pasos hacia una técnica vocal sólida!.
    Lugar: Biblioteca Municipal de Lucena «Rosa de Lima Muñoz Cañete».
Incripciones gratuitas: enviando un whatsapp 744733533, indicando
nombre y apellidos. Nota importante: a partir de 14 años. (hasta completar aforo). 
   Fecha: 20 de septiembre (sábado).
    Hora: 11:30 h. – 13:30 h.

ORGANIZA: DELEGACIÓN DE CULTURA Y CORAL LUCENTINA

 

Oct
15
Mié
2025
XXVIII SEMANA DEL TEATRO CIUDAD DE LUCENA 2025 @ varios espacios
Oct 15 a las 11:00 – Oct 26 a las 19:00

El evento contará con un total de 14 espectáculos con una programación variada que incluirá obras de teatro, montajes de calle, espectáculos infantiles y familiares, danza y magia. Destacan las obras galardonadas con los premios de textos infantiles Morales-Martínez y Luis Barahona de Soto, así como la participación de reconocidas figuras de la escena nacional.

Para esta edición seguimos contando con el BONO, BONITO Y BARATO incluirá la entrada a seis espectáculos a un precio asequible. También existen descuentos dirigidos a personas desempleadas (con tarjeta de demanda de empleo), carnét joven, pensionistas, familias numerosas y personas con discapacidad (con un grado igual o superior al 33%).

La venta de entradas comenzará el 16 de septiembre a las 11:00 h. y podrán ser adquiridas:

Comprar entradas

  • En taquilla: Una hora antes del comienzo de cada función.

NOTA IMPORTANTE: PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO

A continuación, ofrecemos un desglose de los diferentes espectáculos:

Descargar programa en PDF >>

Miércoles, 1 de octubre

Exposición La vida de otra manera. 40 años de Teatro de Antonio Gala: Inauguración a las 11:00 h. en el Teatro Palacio Erisana. La exposición estará abierta al público desde el 1 de octubre hasta el 2 de noviembre.

Miércoles, 15 de octubre

YO, TARZÁN: Un espectáculo de títeres para toda la familia de la compañía Festuc Teatre. Se presentará en el Teatro Palacio Erisana a las 18:00 h. Tiene una duración de 55 minutos y el precio de la entrada es de 3€. No sujeta a descuentos.

TESTIGO DE CARGO: Un clásico de misterio y suspense de Ágatha Christie, protagonizado por Fernando Guillén Cuervo. Se llevará a cabo en el Auditorio Manuel Lara Cantizani a las 21:00 h. La duración es de 90 minutos. Los precios varían entre 14€ y 18€ y cuenta con descuentos y la opción de bono. Dirigido a público + 12 años.

Jueves, 16 de octubre

LA LENGUA EN PEDAZOS: Una obra de teatro histórico-místico para adultos que retrata a Teresa de Jesús. Será en la Parroquia del Carmen a las 20:30 h. Dura 70 minutos y el costo de la entrada es de 8€. No sujeta a descuentos.Dirigido a público adulto + 14 años.

Viernes, 17 de octubre

FAKE REALITY: Una obra para público juvenil y adulto que aborda el mundo emocional de los adolescentes. Se presentará en el Teatro Palacio Erisana a las 19:00 h. Dura 60 minutos y el precio es de 3€. No sujeta a descuentos. Dirigido a público juvenil + 15 años y adulto.

SOPLA!: Un espectáculo de circo familiar de la compañía Truca Circus. Incluye música en vivo y acrobacias. Es un evento gratuito que se realizará en la Plaza Nueva a las 20:00 h.

Sábado, 18 de octubre

LA PASIÓN Y MUERTE DE MARGA GIL ROËSSET: Un drama para público adulto sobre la artista Marga Gil Roësset. Se presentará en el Palacio Erisana a las 18:00 h. La entrada es libre hasta completar aforo. Dirigido a público adulto.

MAESTRÍSSIMO: Un show cómico-musical familiar de la compañía Yllana que acerca la música clásica al público. La entrada libre y se llevará a cabo en la Plaza Nueva a las 19:30 h. En caso de lluvia, el evento se trasladará al Teatro Palacio Erisana.

Domingo, 19 de octubre

MÚSICA PARA HITLER: Una obra de teatro contemporáneo para mayores de 14 años, protagonizada por Carlos Hipólito y Kiti Mánver. Se presenta en el Auditorio Manuel Lara Cantizani a las 19:00 h. Dura 90 minutos y los precios van de 20€ a 25€. La obra está incluida en el bono. No sujeta a descuentos.

Jueves, 23 de octubre

LA LETRA PEQUEÑA DE LAS COSAS: Un espectáculo de teatro familiar premiado por su sensibilidad. Se llevará a cabo en el Palacio Erisana a las 18:00 h. La entrada es libre hasta completar aforo y la duración es de 50 minutos.

LOS LUNES AL SOL: Un montaje teatral de la aclamada película del mismo nombre, con un elenco de lujo. La función es en el Auditorio Manuel Lara Cantizani a las 21:00 h. Dura 100 minutos. Los precios oscilan entre 10€ y 14€, con descuentos y opción de bono. Dirigido a público + 14 años.

Viernes, 24 de octubre

UNA MADRE DE PELÍCULA: Una comedia para mayores de 14 años sobre el «síndrome del nido vacío» con Toni Acosta. Se presenta en el Auditorio Manuel Lara Cantizani a las 21:00 h. Dura 80 minutos. El precio de las entradas varía de 14€ a 18€, con descuentos y opción de bono.

Sábado, 25 de octubre

UN DÚO: Un espectáculo de danza para toda la familia, galardonado con un premio. Se celebrará en la Plaza Archidona a las 19:00 h. La entrada libre y dura 20 minutos.

INÉS DE ULLOA: Una obra de teatro contemporáneo/clásico para mayores de 14 años que revisa el personaje de Inés de Zorrilla. Se presentará en el Patio de Armas del Castillo del Moral a las 20:00 h. Dura 60 minutos y el costo es de 5€.Sin descuentos y opción de bono. En caso de lluvia, el evento se traslada al Teatro Palacio Erisana. Dirigido a público + 14 años.

Domingo, 26 de octubre

aLUCENAnte 2025: Una gala de ilusionismo para toda la familia con varios magos, incluido Shiro El Mentalista. El evento será en el Auditorio Manuel Lara Cantizani a las 19:00 h. Tiene una duración de 100 minutos. El precio de las entradas va de 6€ a 10€, con descuentos y la opción de bono.

 

 

HORARIO DE VENTA: Lunes a viernes de 09:00 h. – 14:00 h.

Para más información: (957) 510730; cultura@aytolucena.es/www.culturalucena.es

  • Organiza: Delegación de Cultura.
  • Patrocina: Delegación de Cultura, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (Consejería de Turismo, Cultura y Deporte) y Diputación de Córdoba.
  • Colabora: Delegaciones de Igualdad y Diversidad.
  • Participa: Escuela de teatro Duque de Rivas y Fundación Antonio Gala.